RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 28 de febrero de 2018

El colegio de San Fernando acumula problemas de higiene y mantenimiento que exigen soluciones inmediatas

Falta de limpieza en baños y zonas comunes, falta de mantenimiento, desperfectos en diversas instalaciones... La situación de diversos centros escolares de Aranjuez empeora, y dentro de ellos, el colegio público San Fernando acumula diversos problemas de higiene y descuido que necesitan de una inmediata solución, y que llevan semanas siendo atestiguados y trasladados por toda la comunidad educativa. Aranjuez Ahora pide al Ayuntamiento un informe municipal que certificaría de hecho que los barracones del San Fernando ya suponen un riesgo para el alumnado, informe que la concejal de Educación de momento no nos facilita.

Aranjuez Ahora comprobó hace un mes in situ esa falta de higiene y mantenimiento en varias áreas del colegio. Los tres barracones ubicados en las zonas comunes al aire libre suponen ya un foco de riesgo para los escolares y para la comunidad educativa de ese centro. De estos tres barracones, dos se encuentran vacíos, sin uso, y en un estado de deterioro tal que merecerían ser retirados de inmediato, y el tercero es utilizado para guardar material deportivo, aunque su mal estado, con numerosos desperfectos, también supone un riesgo y está deteriorando igualmente el propio material que allí se guarda.

Las diversas quejas de toda la comunidad educativa del colegio están siendo desoídas por la Concejalía de Eduación del Ayuntamiento de Aranjuez, pero la continuada presión por parte de la comunidad educativa de este colegio habría motivado el referido reciente informe municipal. El documento daría validez a la reivindicación de los padres y los profesores para dar solución a un problema que lleva demasiado tiempo enquistado en este centro; Aranjuez Ahora ha hecho públicas igualmente estas reivindicaciones entendiendo que son coherentes y justas, y ha llevado a Pleno un ruego pidiendo soluciones. El ruego fue denegado y las soluciones siguen sin llegar.

El problema está en ese conflicto habitual de competencias que se solapan entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez y que difuminan la gestión y las soluciones de los temas pendientes, ralentizando mucho la solución a los problemas esenciales de nuestra ciudad. Unos por otros, no solucionan el destrozo que se está acumulando con estos barracones, y que puede sumarse a otros problemas de salubridad e higiene en este centro educativo.

Aranjuez Ahora exige una solución rápida y definitiva a esta situación tanto al área de Educación del Ayuntamiento de Aranjuez como a la Consejería homónima en la Comunidad de Madrid. Asimismo, sigue solicitando, de momento sin éxito, copia de este informe en el que se atestiguan los problemas que sufre este centro educativo. Alumnado y equipo docente del centro no tienen por qué sufrir la lentitud y la desidia de las administraciones públicas, y la indefensión de unos padres que ven cómo pasan los días en estas condiciones que padecen sus hijas e hijos diariamente.
Aranjuez Ahora

Un turismo choca contra un ornamento de la Plaza de Santiago Rusiñol

Durante la jornada de ayer, 27 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncia a un conductor por usar una tarjeta de minusválidos de otra persona y caducada. Se incauta la tarjeta. Calle Andalucía.

- A requerimiento de la autoridad judicial se realizan varias comprobaciones de localización permanente a personas penadas.

- Accidente de tráfico entre dos turismos y un  herido leve. Calle Primero de Mayo con Almansa.

- Se denuncia a un local de apuestas deportivas por exceder el horario de cierre permitido. Calle Stuart.

- Accidente de tráfico consistente en un choque de un turismo contra un elemento ornamental de la plaza de Santiago Rusiñol.

lunes, 26 de febrero de 2018

Actuaciones de policía local de Aranjuez

Durante la jornada de ayer, 26 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Por parte de los servicios municipales se retira una farola medio caída por un accidente de tráfico, que revestía peligro para los viandantes. Calle Valera con Paseo del Deleite.

- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. M-305 vía de servicio.

- Se acompaña a bomberos a la extinción de un incendio de matorral y pasto en el camino de las Infantas. Se queman finalmente unos 200 metros cuadrados.

- Se levanta acta en una obra particular por carecer de licencia y por ocupación de vía pública sin autorización. Calle Guimaraes.

- Se acompaña a bomberos a la calle Confesores para sofocar un incendio de vegetación espontánea. Posteriormente se les comisiona a la calle Rosales para la extinción de un contenedor de reciclaje de papel y cartón que estaba ardiendo. Queda dañada la pintura únicamente al ser éste metálico.


Lunes negro en Cercanias Madrid con la C3 como gran perjudicada

 
Los viajeros de un tren de Cercanías de la línea C3 procedente de Aranjuez que ha sufrido una avería antes de su llegada a la estación de Atocha han esperado alrededor de una hora dentro de los vagones hasta ser rescatados a través de su transbordo a otro convoy.

Fuentes de Cercanías Madrid han explicado a Efe que esta avería ha provocado “retrasos y desvíos” en trenes de las líneas C3 y C4 con origen en Aranjuez y Parla, respectivamente.

El tren, de la línea C3se ha parado alrededor de las 8.50 horas por una avería antes de su llegada a la estación de Atocha.

Desde Cercanías Madrid aseguran que los viajeros han tenido que permanecer en el interior del tren cerca de una hora hasta que ha llegado otro convoy, que se ha situado en paralelo en mitad de las vías para poder transbordarlos.

Sin embargo, en la red social Twitter varios ciudadanos han denunciado que han estado esperando más de una hora.

El tren averiado ha sido retirado de la vía sobre las 10.10 horas, según Cercanías, que afirma que a partir de entonces la circulación en todas las líneas ha empezado a prestarse con normalidad de forma paulatina, salvo “alguna demora”. EFE

El Gobierno Municipal cede el terreno junto al "matadero" a la Asociación Scout Raso de la Estrella


El uso de este inmueble es de carácter asociativo y su cesión es gratuita y en régimen de precario, esto es, sin posibilidad de consolidar situación alguna que pueda dificultar el interés público.

Tal y como han comentado los responsables de la asociación, trabajan con la idea de poder realizar actividades propias de su  asociación, así como realizar talleres relacionados con la naturaleza, plantando incluso un pequeño huerto en la zona. A cambio, se comprometen a mantener limpio el lugar y a asumir el coste de los suministros de luz y agua.

La alcaldesa ha señalado “la importante labor que vienen realizando los scouts ribereños desde hace ya muchos años”, resaltando que este convenio “es un paso más en la apuesta del Gobierno municipal por el asociacionismo local y por los jóvenes ribereños”.

El Ayuntamiento invierte 50.000€ en un parque infantil en el Pozo de las Nieves

Desde el pasado viernes 23 de febrero, el Parque Pozo  de las Nieves cuenta con un nuevo parque infantil que ha contado con una inversión cercana a los 50.000 euros. 

Esta nueva área infantil cuenta con elementos de integración, lo que permite jugar juntos a niños de distintas capacidades.

El conjunto infantil dispone de una rampa de ancho especial y de colores contrastados y llamativos para que los usuarios con dificultades visuales puedan sentirse más seguros.

Además, el columpio nido está especialmente diseñado para varios niños y para niños con necesidades especiales. Por otro lado, el juego de rayuela dibujado en el caucho y los puntos de salto son juegos que ayudan al desarrollo motor de los niños.

La instalación ocupa una superficie de 3 X 6,05 metros y está homologada por la Unión Europea.

El Ayuntamiento contrata 43 parados de larga duración

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha dado hoy la bienvenida a los 43 trabajadores que se han incorporado hoy a la plantilla municipal gracias al Programa de Reactivación e Inserción Laboral para Personas Desempleadas de Larga Duración con Especiales Dificultades de Inserción en el Mercado Laboral.

Este convenio supone una inversión de 1.078.168,86 euros, de los que el consistorio ribereño aporta el 45% de la misma (475.564,18).

En el convenio participan, junto al Ayuntamiento de Aranjuez, la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El programa tiene una duración de un año y junto a la tutora coordinadora del mismo se han contratado a 43 personas, de las que 28 se dedicarán a jardinería, 10 a oficios múltiples y 5 a la limpieza de edificios.

 Para formar parte del proyecto, estos 43 trabajadores debían de cumplir dos requisitos: ser parados de larga duración y cobrar la Renta Mínima de Inserción.

 

TRABAJADORES CON TODOS LOS DERECHOS

La concejal delegada de Recursos Humanos, Montserrat García, ha destacado que, “a diferencia de otros programas similares que realizó el anterior Gobierno del PP, estos trabajadores han sido contratados con los todos sus derechos y en las mismas categorías que establece el Convenio Colectivo Municipal”.

Además de los trabajos asignados, recibirán 90 horas de formación exclusiva en habilidades sociales, trabajo en equipo, ofimática, gestión de redes sociales y marketing para el empleo, así como de prevención de riesgos laborales.

Para el proceso de selección del personal, en el que han trabajado la tutora y la propia Oficina de Empleo, se realizaron 130 entrevistas.

De ellas, se seleccionaron a 86 personas. Las 43 que no han sido seleccionadas para el trabajo directo recibirán orientación para la búsqueda de empleo.

“El de Aranjuez es uno de los pocos ayuntamientos que han creído en este programa, no hemos desechado esta oportunidad”, ha dicho el delegado de Empleo, Juan Carlos Ramírez, destacando la implicación de los diversos departamentos municipales que participan del proyecto .

Peatón atropellado en Calle Dalí es trasladado con pronóstico muy grave

Durante el pasado fin de semana, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

VIERNES 23 DE FEBRERO

- Identificación de dos personas que habían cometido un hurto de artículos en un supermercado de la localidad. Calle Almansa.

- Dos accidentes de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calle Infantas con Gobernación e Infantas con Capitán.

- Se levanta acta en una obra particular por carecer de licencia. Calle Moreras.

- Accidente de tráfico entre un turismo y una bicicleta resultando herido el conductor de ésta última. Es trasladado por ambulancia al hospital del Tajo. Se realiza atestado. Real Cortijo de San Isidro.

- Accidente por atropello de un turismo a un peatón resultando herido muy grave éste último. Es evacuado al Hospital Doce de Octubre. Se realizan atestado judicial. Calle Dalí con Carretera de Ontígola.

- Se levanta acta a dos establecimientos de ocio nocturno por permanecer abiertos fuera del horario permitido. Calle Almíbar.

 

SÁBADO 24 DE FEBRERO

- Detención de un varón por conducir un vehículo careciendo de permiso que le habilite, cometiendo un presunto delito contra la seguridad vial. Además queda denunciado igualmente por superar la tasa de alcohol en sangre permitida. Paseo del Deleite.

- Se comisiona a bomberos para el saneamiento de un tejado en previsión de caída de tejas de un voladizo. Calle Almíbar.

- Accidente de tráfico entre dos turismos resultando herida una de las conductoras. Se realiza informe. Calle Córdoba.

- Auxilio a una mujer caída en vía pública la cual se dolía de la cadera. Es trasladada por ambulancia al Hospital del Tajo. Calle Escuadra.

- Identificación de unos menores presuntos autores de arrojar piedras a una vivienda desde unas viviendas abandonadas en la Ciudad de las Artes. Se contacta con los progenitores de los mismos quedando enterados.

- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calle Rey con Príncipe.

- Detención de un varón por circular en sentido contrario al autorizado superando la tasa de alcohol permitida en sangre, cometiendo un presunto delito contra la seguridad vial. Calle Eras.

- Se levanta acta a dos locales de ocio nocturno por superar el horario de cierre permitido. Calle Almíbar.

 

DOMINGO 25 DE FEBRERO

- Accidente de tráfico consistente en un choque de un turismo contra una farola. A la llegada de los agentes no hay nadie en el interior. Se realizan diligencias y se retira el vehículo con grúa. Paseo del Deleite con Valera.

- Se realiza dispositivo de tráfico y seguridad como consecuencia de la multitudinaria concentración motera celebrada en la localidad.

- Se comisiona a Bomberos para la extinción de un incendio de matorrales en las proximidades del cruce de la carretera hacia Colmenar.

- Se comisiona a bomberos para el rescate de una mujer encerrada en el balcón de su vivienda, sin novedad. Calle Santa Ana.

- Se comisiona a bomberos para rescatar a seis personas encerradas dentro de un ascensor de la comunidad. Sin novedad. Junta Central Suprema.


domingo, 25 de febrero de 2018

El Club de Tenis Aranjuez asciende de categoría

Qué alegría tan grande cuando el trabajo de todos los días tiene su recompensa.
Con la victoria de hoy sobre un gran equipo como Alcorcón, nuestros jugadores se han proclamado campeones de grupo y se han garantizado el ascenso a la 4ª división del tenis madrileño.

Desde el CLUB DE TENIS ARANJUEZ queremos dar las gracias a nuestros jugadores que han participado en esta competición y a nuestro capitán SERGIO LAS HERAS.

Todos estos jugadores son entrenados diariamente por un equipo de técnicos de “lujo”:
Sergio Las Heras, Raúl Bello, Alberto Santiago,Carlos Avilés, Juan Antonio González, Luis Vaquero, Marcelo González y Vidal Díez. (relación de entrenadores de competición del CLUB DE TENIS ARANJUEZ).

¡¡ENHORABUENA CAMPEONES, SOIS LOS MEJORES!!

Dos policías de Aranjuez salvan la vida en primera intervención a un atropellado

Un portavoz de Emergencias de la Comunidad de Madrid ha informado a Efe de que el suceso ha ocurrido sobre la 01.51 horas cuando, por causas que se investigan, el hombre cruzaba la autovía y fue alcanzado por la furgoneta, que posteriormente chocó con la mediana, sin que el conductor resultara herido.

El hombre atropellado ha sufrido parada cardiorrespiratoria, un traumatismo craneoencefálico severo y una fractura abierta en la pierna derecha.

En un primer momento ha sido asistido por dos testigos del accidente, que son policiales locales de Aranjuez, quienes le han practicado maniobras de reanimación mientras recibían indicaciones del SAMUR desde el 112.

Acto seguido han llegado las asistencias del SUMMA en una uvi móvil, que han completado la reanimación, le han sacado de la parada cardiorrespiratoria y trasladado al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado muy grave.

Fuente Telemadrid

Julio Rodrigo 

viernes, 23 de febrero de 2018

Detenido por conducir sin carnet por las calles de Aranjuez

Durante la jornada de ayer, 22 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Detención de un varón por conducir un vehículo careciendo de licencia que le habilite, cometiendo un presunto delito contra la seguridad vial. A requerimiento de la Policía Nacional. Calle Cuarteles con Sóforas.

- Se media en una discusión entre dos conductores por motivo del tráfico, resolviéndose con presencia. Calle Abastos con Foso.

- A requerimiento de la autoridad del Real Cortijo de San Isidro, se procede a informar a unos jóvenes que deben abandonar una instalación deportiva al estar ésta cerrada.

jueves, 22 de febrero de 2018

El Club Triatlon 28300 Aranjuez sigue entrenando para las competiciones que vienen

Esta semana no hemos competido pero si nos hemos movido, como siempre entrenamos natacion los lunes en la ciudad de las Olivas de 20 a 21. Entrenamiento de club con calle reservada. Os pasamos algunas fotos de la sesión,

De competiciones destacar que en el primer fin de de Marzo estaremos presentes con Carlos Muñoz en la clásica italiana Strade Bianche, en Siena (Italia), marcha cicloturista. 

Policia intermedia en un conflicto vecinal por ladridos de perro


Durante la jornada de ayer, 21 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se da cobertura a una cuadrilla de Unión Fenosa en el corte de suministro eléctrico en un bloque con enganche fraudulento. Calle Mirasierra.
- Se denuncia en una obra particular al carecer de cualquier tipo de licencia para la realización de la misma. Calle Cáceres.
.- Se interviene en un conflicto vecinal motivado por los ladridos de un perro propiedad de uno de los vecinos. Calle Santiago Bonavía.
- A requerimiento de la autoridad judicial, se realizan varias comprobaciones de pena de localización permanente a varios vecinos de la localidad.

Adjudicado el contrato de orientación e intermediación para jóvenes


“Seguimos avanzando en la puesta en marcha de un programa que apuesta de forma clara por la formación y el acceso al mercado laboral de los jóvenes ribereños”, ha explicado hoy el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez.

El P.O.E.J. es un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que ha concedido al Ayuntamiento de Aranjuez 378.754,70 euros para la puesta en marcha de un programa de integración sostenible en el mercado de trabajo de los jóvenes ribereños mediante cinco itinerarios formativos: Community Manager, Desarrollo de Aplicaciones, Fotografía y Drones, Logística y Almacenes y Turismo.

Cada uno de los cursos contará con 12 alumnos (60 en total), que deben estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que serán seleccionados por los técnicos contratados y por la Oficina de Empleo de Aranjuez, bajo la supervisión del Ayuntamiento de Aranjuez.

Una vez terminados los cursos de cada uno de los itinerarios previstos, los alumnos desarrollarán prácticas en diversas empresas de Aranjuez, con las que el Ayuntamiento de Aranjuez está trabajando a tal efecto.

Al ser un programa cofinanciado, el Ayuntamiento de Aranjuez ha tenido que aportar 33.428,90 euros que están recogidos dentro del Pacto Local por el Empleo.

Según Juan Carlos Ramírez, “este programa es una oportunidad para los jóvenes ribereños y para las empresas locales, que tendrán ocasión de contar con profesionales bien formados en sus plantillas”.

miércoles, 21 de febrero de 2018

El Libro Negro del ejército español se presenta en Aranjuez el jueves 1 de marzo

La sede de CCOO en Aranjuez acogerá el próximo jueves 1 de marzo, a las 19 horas, la presentación del Libro Rojo del ejército español, ensayo publicado por el exteniente Luis Gonzalo Segura en el que describe con precisión y desde el conocimiento de la primera persona la falta de democracia y el anacronismo en presupuestos, formas y acciones que aún padecen las fuerzas armadas españolas, como ejemplo de todo el Estado. Aranjuez Ahora organiza un acto en el que se repasará la sostenibilidad y la filosofía del ejército español, con sus crecientes presupuestos año tras año, en pleno debate sobre las pensiones, los servicios públicos y la propia sostenibilidad de nuestro maltrecho Estado del Bienestar.

Luis Gonzalo Segura, exteniente de las fuerzas armadas españolas, fue expulsado en junio de 2015 por denunciar públicamente corrupción, abusos, acosos y privilegios anacrónicos en el ejército. Colabora de forma habitual con el diario digital Público, Russia Today y la revista El Jueves, medios en los que cuenta con sección propia. Es asimismo autor de Un paso al frente (2014) y Código rojo (2015). Y su nuevo libro es un amplio ensayo en el que desgrana uno por uno los conflictos y los déficits democráticos de una institución que mueve miles de millones de euros anuales en presupuestos sin control y fiscalización debida.

El libro negro del Ejército español es, tal y como refleja la editorial Akal en su reseña, "el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años denunciando y que la mayoría de la sociedad ha decidido ignorar: nuestras fuerzas armadas siguen siendo las de Franco, pero estandarizadas a niveles OTAN. Referencia tras referencia se podrá comprobar que existen patrones que demuestran de forma inequívoca la existencia de corrupción sistémica, abusos y acosos, privilegios anacrónicos, órganos de control cómplices y una cúpula militar negligente".

Igualmente, "quedará al descubierto la inoperante clase política, los medios de comunicación y periodistas censurados, y el lucro de las empresas y las entidades bancarias. La existencia hoy de estas fuerzas armadas demuestra inequívocamente que el relato de los últimos cuarenta años no es ni ha podido ser el que se sostiene oficialmente". Más aún. El libro negro del Ejército español es "el grito desesperado de miles de militares maltratados y expulsados, condenados a morir o resultar heridos por negligencias, obligados a sostener el edificio de corruptelas, abusos, acosos y privilegios". Además, "sometidos a una precariedad laboral, a una total ausencia de libertades y derechos y a una absoluta alienación más propia de una secta o una mafia que de una institución moderna".

Tal y como dice el autor en su prólogo, se marca como objetivo "explicar inicialmente el Ejército y cada una de las partes que componen su enorme estercolero de forma exhaustiva, en lo que creo que no sólo he podido demostrar el deplorable estado en el que se encuentra nuestra milicia, sino también llegar a una conclusión informada sobre nuestra propia sociedad y las enormes carencias democráticas que atesoramos. Tan morrocotudas que nos encontramos más cerca de no ser una democracia que de serlo, salvo en lo formal. Ya lo veremos".

Reflexiones como las que se derivan de esta obra y de su autor también resultan interesantes para entender, desde el ejemplo de la milicia, cómo funciona todo el entramado institucional del Estado, incluidos sus entes locales, ayuntamientos como el de Aranjuez, endeudados hasta el tuétano. Aranjuez Ahora espera que la presentación de este libro, el próximo jueves por la tarde en la sede de CCOO, sirva para reflexionar y comprender cómo la ruina de lo público es, en fin, una decisión puramente política.

Siguen las críticas a la nueva web municipal

Nos duele sobremanera que el Gobierno no haya sido capaz ni siquiera de traducir al inglés la página web municipal, incumpliendo, una vez más, los acuerdos a los que se llega en los Plenos. Ahora mismo la web es una ventana abierta al mundo hispanohablante, pero que ofrece muy poca información. 
Hace unos días se presentó la nueva web municipal indicando sobre la misma que “es nuestra principal ventana al mundo y requería de un cambio que la adaptara a las nuevas necesidades de los vecinos y también de todos aquellos que nos visitan y lo hacen buscando información en nuestra web”.

No seremos nosotros quienes le quitemos la razón a la Señora Alcaldesa a la hora de realizar estas
afirmaciones pero quizás debería haber especificado que actualmente solo pueden obtener información aquellas personas de habla hispana, porque no encontramos rastro de una traducción al inglés ni siquiera en la Delegación de Turismo… de poco le va a servir al turista tener una página optimizada para móviles y tablets si no encuentra las facilidades para entender lo que pone, dónde dirigirse o qué visitar. Si queremos llegar al mundo tendremos por lo menos que ampliar el lenguaje en el que nos queremos dirigir a él…

Siempre es bueno y recomendable revisar las cosas antes de promocionarlas, sobre todo cuando estamos hablando de información institucional y máxime cuando ha tenido un coste para las arcas municipales.

Jesús Mario Blasco Blanco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente asegura que “quizás hubiese sido recomendable revisar la web municipal antes de promocionarla. Podemos entender que haya pequeños fallos, correcciones… pero creemos que la humildad es un punto fuerte de las personas y quizás esta presentación ha carecido de ella. Nos parece una buena iniciativa, y agradecemos el permitir que los Grupos Municipales incluyan sus notas de prensa en esta nueva ventana al mundo, pero habría sido de elogiar que alguien se hubiese dirigido a nosotros antes de abrir la ventana al mundo para indicarnos cómo publicar las notas de prensa que realizamos y así haber conseguido, por lo menos por nuestra parte, que esa sección tuviese contenido”.

Cualquier ciudadano o empresa que quiera dirigirse a esta nueva ventana al mundo porque quiera concurrir a un concurso, o simplemente conocer en qué se gasta el dinero el gobierno de turno, solo lo podrá hacer hasta el año 2016… (http://www.aranjuez.es/perfil-del- contratante/). “Las contraventanas están parcialmente cerradas, por lo que parece”.

Toda la actualidad plenaria está colgada en la nueva ventana al mundo, y cualquier ribereño que quiera informarse sobre lo ocurrido en las sesiones plenarias, o conocer los resultados de la votación de un punto determinado… no lo podrá hacer… El mensaje “No se encontró nada aquí” se repite sistemáticamente en todos los audios de los plenos del año 2016, 2015, 2014… “Aunque no lo parezca, hay bastante gente que utiliza los audios de los plenos como herramienta de trabajo y la ventana al mundo de la Señora Alcaldesa ha servido para cerrar las nuestras. Somos conscientes del enorme trabajo que es necesario para volcar toda la información existente en la web y por eso creemos que muchas veces las prisas no son buenas consejeras, por eso lamentamos que el
gobierno haya querido correr tanto cuando queda tanto por hacer en la web municipal”.

El Ayuntamiento sacará la gestión y producción de las Fiestas por 205.000€


El pliego incluye por primera vez que la empresa asuma todos los servicios necesarios para las fiestas, como son los de instalación de equipos de sonido, luminotecnia e iluminación natural, micrófonos y altavoces y trabajos de construcción de escenarios en todos y cada uno de los espacios en que se celebran los festejos, como son la Plaza de Parejas, la Plaza de la Constitución, el Parque Pozo de las Nieves o el entorno de La Piragüera durante el Descenso Pirata.

Así, la empresa que resulte adjudicataria del concurso tendrá que aportar los escenarios necesarios para todas las actuaciones, las vallas peatonales y móviles, los camerinos y WC químicos, todo el personal destinado a la carga y descarga del material, el catering de los artistas y los equipos de sonido e iluminación.

“Esta fórmula nos permitirá ahorrar en la gestión de las fiestas sin que pierdan calidad y sigan siendo un atractivo para los ribereños y para los que nos visitan”, ha dicho hoy el primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Fiestas,

El presupuesto de licitación es de 205.393,62 euros más el 21% del IVA y el periodo del contrato de 2 años con posibilidad de prorrogar un tercero.

Poco trabajo para policia local el día de ayer

Durante la jornada de ayer, 20 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:


- A requerimiento de la autoridad judicial se realizan varias comprobaciones de penas de localización permanente a varias personas de la localidad.
- Se levanta acta a una obra por no ajustar los trabajos a la licencia solicitada. Calle Yegüero Juan Sánchez.
- Se denuncia a una mujer por ejercer la venta ambulante sin autorización. Calle Jesús.
- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Paseo del Deleite.
- Se denuncia a un establecimiento hostelero por permanecer abierto fuera del horario permitido. Calle Capitán.

La Policía Local inicia una campaña del cumplimiento de las normas de higiene urbana

La Policía Local de Aranjuez ha establecido una campaña específica para el cumplimiento de las normas de higiene urbana que están recogidas en las Ordenanzas Medioambientales del Ayuntamiento de Aranjuez.

“Se trata de vigilar el cumplimiento de las normas en materia medioambiental”, ha explicado hoy el concejal delegado de Higiene Urbana, señalando que “al esfuerzo que está haciendo el Gobierno municipal en la limpieza de la ciudad, con un nuevo pliego que va a mejorar el servicio, hay que sumar el comportamiento cívico de los ribereños”.

En esta campaña, Policía Local contará con dos vehículos todoterreno, una patrulla 4X4 y un vehículo camuflado, así como con una cámara digital, un lector de microchip y planos actualizados del término municipal de Aranjuez.

Así, habrá presencia diaria de una patrulla de la Unidad Policial de Medio Ambiente durante una hora en los parques y zonas de recreo de forma rotativa y se incrementará la presencia policial en los parques y zonas verdes entre los meses de mayo y septiembre.

Los agentes desarrollarán actuaciones tendentes a prevenir el vandalismo y el mal uso de las zonas públicas y tendrán más presencia diaria, durante un mínimo de tres horas, en los parques y zonas verdes más frecuentadas por los vecinos con mascotas, realizando además vigilancia sobre los perros catalogados de peligrosos.

Se vigilará también, de forma específica, el abandono de vehículos y se realizará un plan de acción contra los grafitis, atendiendo a su vez al depósito de residuos urbanos por parte de particulares y comerciantes, a la retirada de los escombros, a la gestión de residuos tóxicos y peligrosos o a los vertidos de líquidos industriales.

SANCIONES A LOS INFRACTORES

Esta campaña dará comienzo el próximo 1 de marzo y contará con dos agentes por turno de paisano y un vehículo camuflado y quiere impulsar también la colaboración con otros departamentos municipales, como los de Medio Ambiente, Salud o Urbanismo, de forma que se puedan conseguir objetivos comunes.

Así, a partir del próximo 1 de marzo, la Policía Local impondrá sanciones a todos aquellos vecinos o comercios que incumplan con la normativa vigente bajo el criterio que establece la ordenanza:

-       Infracciones leves: hasta 750 euros.
-       Infracciones graves: hasta 1.500 euros.
-       Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros.

100 EUROS POR LAS DEPOSICIONES CANINAS

El concejal de Higiene Urbana ha resaltado “el comportamiento incívico de algunos vecinos, que no recogen las deposiciones de sus mascotas, genera problemas que son más destacados en según qué zonas de la ciudad”.

La sanción que podrán recibir estos vecinos como consecuencia de no recoger las deyecciones de sus perros ascenderán a los 100 euros.

La Comunidad Valenciana se interesa por la metodología de trabajo de la Escuela Infantil ‘El Regajal’

La directora del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de la Comunidad Valenciana, Mabel López Albors, visitará este jueves 22 de febrero la Escuela Infantil ‘El Regajal’, interesada por su metodología de trabajo.

 La Escuela Infantil ‘El Regajal’, de carácter municipal, abrió sus puertas hace ya 12 años y ha ido construyendo su proyecto educativo mediante la colaboración de las familias y de un equipo profesional estable que conforman un total de 20 personas.

Tanto los espacios, como los materiales como la metodología de trabajo procuran respetar el crecimiento del niño, adaptándose a lo que éste demanda y no a lo que esperan sus familias.

La Escuela Infantil ‘El Regajal’ cuenta en este curso 2017/2018 con un total de 118 plazas, de las que se han cubierto el 98%.

La concejal delegada de Educación, Lucía Megía, ha felicitado a la comunidad educativa de la escuela por “el extraordinario trabajo que realizan a diario” y ha destacado la importancia del “intercambio de experiencias entre equipos educativos”.

martes, 20 de febrero de 2018

El Ministro anuncia un proyecto para aumentar la capacidad de Atocha

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha avanzado que su departamento está preparando un proyecto de "transformación" de la estación de Atocha que permitirá aumentar la capacidad ante futuras ampliaciones de la red de Alta Velocidad en el futuro.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación tras acudir a un trayecto de AVE entre Madrid y Barcelona con motivo de los 10 años de la llegada del servicio de alta velocidad a la Ciudad Condal.
El ministro de Fomento ha asegurado que la planificación de las diversas obras responde a una planificación que permitirá "aumentar sustancialmente" la capacidad de la conexión ferroviaria, algunas tan importantes como el caso de la estación ferroviaria de La Sagrera (Barcelona).
En este sentido, se ha permitido superar una "situación de parálisis" (con una actuación que conlleva una inversión de 840 millones) para poder ejecutar tanto la obra del colector Rambla Prim, como la obra de la estructura. En este sentido, ha indicado que a partir del mes de marzo se reanudarán las obras de infraestructura.
También ha comentado que se han adjudicado las obras de la actuación correspondiente a la estación de Sants para aumentar su funcionalidad para generar mayor capacidad en el denominado proyecto 'Cuatro más cuatro', que forma parte del plan de Rodalies.
Fuente Europapress