El 80% de los autónomos desconoce el porcentaje que debe pagar a sus trabajadores después del Real Decreto del 13 de mayo
Han existido más de veintidós documentos para gestionar la actividad económica y laboral durante la pandemia, lo que hace casi imposible la comprensión completa de las cuestiones relacionadas con los ERTE.
Un estudio del Sindicato de Autónomos de España, SAE19, pone de manifiesto que la mayor parte de los autónomos no sabe cuál es el porcentaje que debe pagar a la seguridad social por aquellos trabajadores que permanecen en ERTE. De la misma forma, tan solo la mitad de los trabajadores por cuenta propia conoce cuál es la diferencia entre un ERTE parcial y un ERTE total y el 97% desconoce cuál es la cantidad de dinero aportada por Europa para los ERTEs.
Y no es de extrañar porque desde la publicación en el BOE el pasado 11 de marzo del primer Real Decreto, que reconocía que estar afectado por Covid-19 suponía una incapacidad temporal, se han sucedido otros ocho más que guardan relación con las medias tomadas a cabo por el Gobierno para gestionar toda la actividad económica y laboral. Es por ello que el mismo estudio de SAE19, afirma que un 96,7 % de los autónomos considera insuficiente la información por parte del Gobierno en relación con la gestión de los ERTEs.
El presidente de SAE19, David Álvarez de la Riva, ha puesto de manifiesto que, sin lugar a dudas, en algo en lo que podemos estar de acuerdo es que son unas medidas impopulares que no benefician ni a autónomos ni a trabajadores por cuenta ajena y que, además, los enfrentan entre sí. “El hecho de prolongar los ERTEs hasta el 30 de junio, y flexibilizar el despido pero además hacer pagar al empleador un porcentaje de la Seguridad Social de aquellos trabajadores que siguen sin actividad, hace que estas medidas sean desestabilizadoras para la relación entre ambas partes y únicamente favorecedoras para la recaudación, que como siempre, se exige de manos de los autónomos”
Para terminar con lo reflejado en el estudio, el 19.7% de la muestra considera positivas las medidas tomadas por el Gobierno, coalición de PSOE y Podemos, con respecto a los ERTE frente al 80.3% que las considera negativas. El presidente de SAE19, Álvarez de la Riva ha recordado que no se trata de una crítica al actual Gobierno español, “Nuestras palabras se harán extensibles a todos aquellos gobiernos cuyas medidas dejen de lado al sector de los autónomos que tradicionalmente ha venido siendo menospreciado por los dirigentes de unos y otros partidos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario