miércoles, 23 de marzo de 2022

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez


 Las incidencias ocurridas ayer día 22 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Dos intervenciones de bomberos: retirada de un árbol caído sobre la calzada dañando tres vehículos al caer y, retirada de un alero de tejado con peligro de caída.

.- Varón impedido caído en su domicilio, es ayudado por los agentes a incorporarse.

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: San Isidro, San José de Calasanz, Litterator y Sagrada Familia.

.- Accidente de circulación entre tres turismos, resultando un herido que es trasladado al hospital.

.- Retirada con la grúa de dos turismos.

.- Accidente de circulación entre dos turismos, se realiza una prueba de alcoholemia a uno de los conductores resultando positiva.

VIGILANCIA

.- Reservas de estacionamientos para personas con movilidad reducida y zonas de carga y descarga.

.- Polígonos industrial y del automóvil.

martes, 22 de marzo de 2022

300 deportistas participaron en el I Torneo Gran Slam Palacio de Aranjuez

 

El pasado domingo, 20 de marzo, tuvieron lugar los partidos finales del ‘I Torneo Gran Slam Palacio de Aranjuez’ de tenis. Un evento deportivo que se ha disputado en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Aranjuez durante los tres fines de semana comprendidos entre el 4 y el 20 de marzo, siendo los días de partido viernes, sábado y domingo.

Es necesario destacar que el ‘I Torneo Gran Slam Palacio de Aranjuez’ es uno de los cuatro eventos que se enmarcan en el Circuito de Torneos Juveniles de la Federación de Tenis de Madrid en toda la Comunidad de Madrid, siendo el Club de Tenis Aranjuez designado por esta Federación como club organizador de dicho torneo.


Durante los tres fines de semana que ha durado este torneo de tenis han participado alrededor de 270 jugadores repartidos entre las categorías de Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior y se han disputado unos 280 partidos de tenis entre todas las categorías, tanto en individual como en dobles.


En la categoría individual Junior masculino el ganador fue Rodrigo de la Torre mientras que en individual Junior femenino la ganadora fue Sofía Serrano.


Por otra parte, las jóvenes promesas ribereñas de este deporte han tenido grandes resultados, destacando entre todos ellos; Siori García, campeona individual en Alevín femenino; la pareja formada por Gonzalo Gordo y Juan Esteban, ganadores del doble en categoría Alevín masculino; así como, llegando a la final quedando subcampeones figuran, en la categoría de individual Alevín masculino, Gonzalo Gordo y la pareja formada por Diego Mosquera y Jaime Ferrer, en la categoría dobles Junior masculino.

José Luis Cabezuelo, Presidente del Club de Tenis Aranjuez, ha afirmado que “ha sido un torneo fantástico donde las mejores raquetas de la Comunidad de Madrid y muchos jugadores de fuera de nuestra Comunidad de las categorías juveniles se dieron cita en Aranjuez para disfrutar de un Torneo de la máxima categoría”. Y ha añadido: “A pesar de la lluvia que interrumpió el ciclo normal de tres fines de semana, se llevó a cabo con la mayor profesionalidad, ilusión y trato personalizado a los jugadores”.


José Luis Cabezuelo también ha agradecido:  “La confianza de la Federación de Tenis de Madrid, el apoyo del Ayuntamiento de Aranjuez a través de su Delegación de Deportes, la colaboración de todos nuestros patrocinadores y, por supuesto, especial agradecimiento a todo el equipo del Club de Tenis Aranjuez por el gran trabajo realizado en la organización del Torneo, por la que hemos recibido multitud de agradecimientos”.

Cronica del viaje con ayuda solidaria a Ucrania y regreso de refugiados

 


Hace unas semanas veíamos despavoridos como se iniciaba la invasión de Ucrania. A todos se nos rompió el corazón, y el devenir de los días solo ha conseguido hacer esa herida algo mayor.

Desde el primer día, un grupo de personas del pueblo pensamos que no podíamos mirar a otro lado y que debíamos hacer lo que estuviera en nuestra mano para ayudar. Y con esa voluntad las cosas fueron saliendo. Primero dimos con Rostislav, un auténtico héroe que tenía su vida hecha en España pero al cual la invasión le cogió en su país y decidió no abandonar. El ejemplo de personas de una alta talla como el Presidente Zelenski, han dejado huella en su pueblo. Preguntamos a Rostislav qué es lo que más urgía: “medicinas y gente que las traiga”, nos contestó. Y sin pensarlo, nos pusimos manos a la obra. Dos semanas de intensa recogida, en la que queremos agradecer el gran trabajo llevado a cabo por todos los voluntarios y voluntarias de principalmente tres instituciones: el colegio Sagrada Familia FESD, la Fundación Juanjo Torrejón y la Fundación Emiliani. Gracias a todas las mujeres y hombres que dedicaron mañanas y tardes a la tarea. Gracias a los médicos y enfermeras que echaron largas horas haciendo un inventario de medicinas riguroso y exhaustivo. Gracias también por la organización y la disposición al Ayuntamiento de Aranjuez, y en especial al concejal Miguel Gómez, hombre de fe y obras, que siempre estuvo al pie del cañón. Gracias a Sara y a todas las madres y padres del colegio Sagrada Familia que rápido se pusieron en marcha para ser familias de acogida. Gracias a todas las familias que nos habéis llamado para ofreceros como hogar. Gracias Elena por facilitarnos el contacto con los funcionarios de Leópolis y a su vez la primera toma de contacto con las personas ucranianas que han venido de vuelta con nosotros a España. Gracias al que quiere mantenerse en la sombra, pero puso sus vehículos a disposición de la aventura sin duda y sin condiciones. Gracias a las farmacias de Aranjuez por su ayuda y su paciencia en los días de recogida. Gracias a todos y cada uno de los particulares que habéis donado medicinas, algunos incluso hasta palets enteros. Gracias por las donaciones económicas, porque sin ellas sería imposible un viaje de una semana con cinco vehículos grandes y más de 7000 kilómetros a las espaldas. Gracias a los empresarios de Aranjuez que habéis colaborado, gracias a los hosteleros, gracias al pequeño comercio del pueblo. Gracias, y si nos permitís un consejo, contar con todos ellos, porque cuando se necesita contar con ellos, siempre están. Sois muy grandes.

Y ahora sí, uno por uno, al grupo de los 13 que fuimos y que ya no somos trece, sino 20. Nos fuimos amigos, y volvimos familia.

Gracias Rafa por lanzarte. Gracias Alberto por la serenidad. Gracias Chusi por la lucidez en cada paso. Gracias Dani por la entrega. Gracias Inka por la valentía. Gracias Jaime, Eva, Juanma, porque a vuestro lado uno se siente plenamente bien y seguro, (la seguridad de Aranjuez está en muy buenas manos), gracias Luis por el trabajo abnegado, gracias Miguel por estar a todo, gracias Ricky por poner el humor, gracias Pablo por esa manera de tratar a las personas que se encuentran mal, y gracias David por tener una buena idea.

Gracias a nuestra familia ucraniana que ya está en Aranjuez: Lara , Shasha, Mila, Yegor, Iuliia, Vira e Inna y sus compañeros fieles de viaje.

Como cantaban en Basida en sus celebraciones: “quién podrá sentir el placer de curar las alas de un pájaro herido, quién podrá sentir la emoción de ver sonreír unos ojos sin brillo”. Haber logrado solo un poco de esto, nos hace sentir muy felices. Gracias Aranjuez, sin vosotros, no lo hubiéramos logrado.

Acipa aboga por buscar medidas que modernicen la administración, ahorren en costes y alivien los gastos

 En la mañana del lunes se ha celebrado una sesión extraordinaria para que nuestro Ayuntamiento se adhiera a la medida incluida en los Presupuestos Generales del Estado para este y aprobación por el ente local de la operación de préstamo con el Fondo de Financiación a Entidades Locales con la aprobación de un nuevo plan de ajuste que sustituya al actualmente vigente, recogiendo el efecto de las medidas a tomar por aplicación de la financiación, así como la actualización de la previsión de ingresos y gastos para el periodo de vida del plan de ajuste. El plan de ajuste contiene la condición de destinar un 1% de los gastos no financieros al Fondo de Contingencia presupuestaria y en cumplimiento en lo dispuesto por el Ministerio respecto al contenido de este.  

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 contienen la fundamentación jurídica para la aplicación de un mecanismo de pago extraordinario a proveedores que tengan deudas exigibles, vencidas y líquidas con Ayuntamientos con un periodo medio de pago superior a 30 días. Este mecanismo, de obligado cumplimiento para los municipios en dicha situación, busca reducir la morosidad de las administraciones públicas e inyectar liquidez en las empresas que, habiendo trabajado con los Ayuntamientos de buena fe, aún tienen deudas pendientes de abonar por distintas cuestiones administrativas. Por otra parte, supone un alivio para los proveedores, ya que la aceptación manifiesta del cobro supone no tener que ir a un procedimiento judicial (con el ahorro que les supone), aunque renuncian en todo caso a los intereses por demora. Se ha procedido a elaborar un nuevo plan de ajuste como condición inherente a la solicitud del fondo, actualizando las previsiones de ingresos y gastos hasta 2042 con las medidas que se han venido proponiendo desde el equipo de gobierno, en un escenario de prudencia a largo plazo y con la sólida base de los buenos resultados presupuestarios y financieros de los últimos ejercicios económicos.

Las facturas que pueden incluirse en este fondo extraordinario han de cumplir una serie de requisitos básicos para su consideración, siendo principalmente dos:


1. Las facturas registradas antes del 31 de diciembre de 2020 debían estar contabilizadas antes del 31 de enero de 2021.

2. Las facturas previas al 30 de junio de 2021 debían estar contabilizadas antes del final del año 2021.

Una vez realizado este trabajo de control por parte de la Intervención general de Aranjuez, y en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, se han aprobado un total de 635 facturas cuyo importe total asciende a 855.128,06 euros que, en caso de aprobación del fondo a Aranjuez, podrían quedar abonados en la primera quincena de mayo, presumiblemente.


Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña afirma que “hoy hemos aprobado una medida impuesta que no nos queda más remedio que aceptar. Las medidas que debemos tomar tienen que ser las mismas que hasta ahora, y los cuatro años de carencia que nos da el Ministerio deben servir para seguir buscando fórmulas que nos permitan seguir ahorrando para afrontar el pago en el futuro, como hemos venido haciendo hasta ahora… Hay que poner en marcha reformas de calado en la administración, en especial en todo aquello que redunde en la eficacia y en la eficiencia en la prestación de servicios. A principios de esta legislatura propusimos -y se nos tuvo en cuenta- las tasas a las aseguradoras y a las empresas eléctricas y de transporte de hidrocarburos (y gracias a eso el Ayuntamiento ingresa e ingresará más de 1,1 millones de euros anuales, que no tendrán que salir de los bolsillos de los vecinos de Aranjuez), se está mejorando en el departamento de sanciones para acabar con las conductas incívicas, pero queda mucho por delante… Tenemos en un horizonte cercano el Plan de Eficiencia Energética, tras años de arduo trabajo técnico y entendemos que hay que seguir por este camino. Y hay que pedir al Estado que, además de imponer medidas, también se acabe de involucrar en las soluciones junto con la otra gran administración que tenemos encima, que es la Comunidad de Madrid. Si se trabaja conjuntamente, Aranjuez será capaz de salir definitivamente del marasmo económico en el que lleva sumido décadas.