Las facturas que pueden incluirse en este fondo extraordinario han de cumplir una serie de requisitos básicos para su consideración, siendo principalmente dos:
1. Las facturas registradas antes del 31 de diciembre de 2020 debían estar contabilizadas antes del 31 de enero de 2021.
2. Las facturas previas al 30 de junio de 2021 debían estar contabilizadas antes del final del año 2021.
Una vez realizado este trabajo de control por parte de la Intervención general de Aranjuez, y en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, se han aprobado un total de 635 facturas cuyo importe total asciende a 855.128,06 euros que, en caso de aprobación del fondo a Aranjuez, podrían quedar abonados en la primera quincena de mayo, presumiblemente.
Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña afirma que “hoy hemos aprobado una medida impuesta que no nos queda más remedio que aceptar. Las medidas que debemos tomar tienen que ser las mismas que hasta ahora, y los cuatro años de carencia que nos da el Ministerio deben servir para seguir buscando fórmulas que nos permitan seguir ahorrando para afrontar el pago en el futuro, como hemos venido haciendo hasta ahora… Hay que poner en marcha reformas de calado en la administración, en especial en todo aquello que redunde en la eficacia y en la eficiencia en la prestación de servicios. A principios de esta legislatura propusimos -y se nos tuvo en cuenta- las tasas a las aseguradoras y a las empresas eléctricas y de transporte de hidrocarburos (y gracias a eso el Ayuntamiento ingresa e ingresará más de 1,1 millones de euros anuales, que no tendrán que salir de los bolsillos de los vecinos de Aranjuez), se está mejorando en el departamento de sanciones para acabar con las conductas incívicas, pero queda mucho por delante… Tenemos en un horizonte cercano el Plan de Eficiencia Energética, tras años de arduo trabajo técnico y entendemos que hay que seguir por este camino. Y hay que pedir al Estado que, además de imponer medidas, también se acabe de involucrar en las soluciones junto con la otra gran administración que tenemos encima, que es la Comunidad de Madrid. Si se trabaja conjuntamente, Aranjuez será capaz de salir definitivamente del marasmo económico en el que lleva sumido décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario