jueves, 24 de febrero de 2022

Policia local interviene con unos jovenes que estaban tirando piedras en un parque público


 Las incidencias más destacadas del jueves 24 de febrero fueron:

Se realiza servicio de vigilancia, seguridad y control del tráfico durante la entrada y salida de algunos centros escolares. 

Fuimos requeridos en la Junta Central Suprema por una terraza que al parecer impedía el paso de peatones por su distribución. 

Se atendieron diversos servicios relacionados con infracciones de tráfico, siendo necesario en alguna ocasión la retirada con grúa a depósito municipal. 

Se atendieron quejas ciudadanas relacionas con anomalías y desperfectos en vía pública que fueron tramitadas a los servicios correspondientes para su resolución. 

Fuimos requeridos en la Calle San Antonio ya que un varón había sufrido una intoxicación y no podía respirar. 

Se señalizaron zonas en diversos puntos de la localidad para la celebración de los próximos carnavales. 

Sobre las 19:00 horas fuimos requeridos en el Polígono Gonzalo Chacón donde se estaba produciendo una pelea en vía pública. 

Poco después en el Parque Manuel Saavedra unos jóvenes se encontraban tirando piedras a los vehículos y ante la presencia policial se marcharon del lugar. 

Otra dotación intervenía en Victoria Kamhi donde unos menores impedían el entrenamiento de un Club de Baloncesto. 

Durante los turnos de mañana ,tarde y noche se realizaron vigilancias en prevención de actos vandálicos  e  incívicos en zonas monumentales y parques infantiles, de forma selectiva.

Durante la noche se intervino en un incendio , en las proximidades de la estación de Renfe, donde la dotación de bomberos extinguió aproximadamente 40 metros cuadrados de hierba seca.

Igualmente se atendieron llamadas relacionadas con molestias ocasionadas por ruidos. 

Se intervino junto con Cuerpo Nacional de Policía en un posible robo en vivienda en la calle  Jacinto Guerrero. 

Poco después se produjo un accidente de circulación con resultado de solo daños materiales en la calle Almibar. 

Se atendió un requerimiento en la Carretera de Andalucía por un varón que se encontraba en el acceso de un garaje y no pertenecía al inmueble. 

Resumen del Psoe del Pleno celebrado ayer en Aranjuez


 El Pleno de la Corporación aprobó, a pesar de que ni PP ni Ciudadanos ni VOX votaron de manera favorable, la propuesta conjunta de PSOE e Iniciativa por Aranjuez para impulsar un gran pacto político y social por la salud de todos los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid, así como para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid que, de manera urgente e inmediata, se dote al Hospital del Tajo y a los centros de salud de nuestra ciudad, de los recursos humanos y materiales necesarios para asegurar la atención que merecen los ciudadanos.

La concejala Socialista Eva Celdrán expresó que “esta es la sexta propuesta sobre sanidad que presentamos al Pleno y lo que cambia respecto a las anteriores es la actual situación que, en general, ha empeorando". Celdrán sostiene que “es evidente el cansancio y el deterioro del servicio y de los propios profesionales y, sin embargo, desde el Gobierno regional no se ha invertido en personal, no se ha reforzado el servicio y no se han cubierto las bajas, ni en los centros de salud ni en el Hospital del Tajo”. 

La edil socialista ha adelantado que “presentamos esta propuesta y presentaremos las que haga falta hasta que se cubran las bajas, hasta que se contrate el personal necesario para que los vecinos y vecinas de Aranjuez puedan ser atendidos pronto y en las mejores condiciones”. 

“Esta propuesta -sostiene Celdrán- viene a defender la sanidad pública en la Comunidad de Madrid y, por tanto, la de Aranjuez. Lo que pedimos es un gran Pacto por la Sanidad, invirtiendo en personal sanitario, pero ya vemos cuál es la respuesta de Partido Popular, Ciudadanos y VOX, a quienes no les interesa, en absoluto, hablar de la situación de esta ciudad, y por eso no hablan, se limitan a hablar de Pedro Sánchez o de un Gobierno social-comunista, pero todo es una cortina para que no se sepa que estos tres grupos deberían haber hecho mucho por la sanidad y no han hecho nada, ni en esta región ni en esta ciudad”. 

La concejala Socialista mantiene que “la derecha continúa permitiendo el deterioro de la sanidad pública” y ha aludido a la petición del Hospital Gregorio Marañón “de que se externalicen dos millones de euros a la sanidad privada, a la que se está potenciando en nuestra región, para derivar a los pacientes a que se realicen las pruebas mientras que la sexta ola, en el Hospital del Tajo, se ha pasado sin refuerzo personal ni material”.

Celdrán ha lamentado que en el centro ribereño “por no haber no hay ni responsables, porque llevan meses sin Director Gerente y sin Jefe de Servicio, en una sexta ola que ha tenido más muertos que la cuarta y la quinta juntas. Seguimos sin servicio de Urgencias en Atención Primaria, siguen sin atender en los centros de salud con normalidad, los pediatras siguen atendiendo al triple de los niños que les corresponden. Pedimos que en el Consejo de Salud haya transparencia y se grabe, para que los ciudadanos no tengan que esperar un año, en la siguiente convocatoria, para conocer la situación del municipio, pero la transparencia es una asignatura pendiente para este Gobierno municipal”.

Las consecuencias de esta precariedad están incidiendo de manera directa en los usuarios, que tienen que ver cómo se amplían las listas de espera. Celdrán ha señalado que “la situación en el Hospital de Aranjuez es insostenible, porque hay tres bajas de anestesistas que no se cubren y solo un anestesista de guardia, porque hay un solo patólogo para todo el hospital, porque no se cubren las bajas de los otros dos patólogos, hay una única oncóloga, porque no se cubre al otro especialista desde hace meses, lo que significa que una sola persona lleva los asuntos de todos los pacientes oncológicos, asuntos tan relevantes como quimioterapia, ingresos, revisiones…”.

La edil ha recordado que “muchos profesionales se están marchando al extranjero o a otras Comunidades Autónomas porque las condiciones que ofrece la Comunidad de Madrid, en cuestión laboral, no son las mejores, y tampoco podemos olvidar que la Comunidad de Madrid es la que menos dinero invierte en sanidad por habitante, y mientras tanto se dejan de lado asuntos tan importantes como la salud mental, con muchas tasas de suicidio tanto en población joven como en adultos. Los sanitarios están cansados, como la población en general, y por eso les agradecemos el esfuerzo”.

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez


 Las incidencias más destacadas del miércoles 23 de febrero fueron las siguientes:

Se realizaron servicios de vigilancia, seguridad y control del tráfico durante la entrada y salida de diferentes centros escolares. 

Se realizaron controles de localización permanente en domicilios ordenadas por la autoridad judicial. 

Durante la mañana se comprobó la captura  en una jaula de otro de los perros que están produciendo ataques a terneros en la vaquería.

Se atendieron diversos avisos relacionados con infracciones de tráfico, siendo en algunos casos necesaria la retirada por el servicio de grúa municipal. 

Se realizaron inspecciones de actividades comerciales, así como inspecciones de obra. 

Se medió en la calle Primero de Mayo por una disputa de tráfico .

Poco después se intervino en la calle Ojalvo junto con Bomberos donde se había incendiado un árbol. 

A primera hora de la tarde se intervino en un accidente sin heridos en la confluencia de las calles Infantas y Stuart.

Se tramitaron quejas ciudadanas de distinta índole,  a los departamentos correspondientes para su resolución, animales sueltos, anomalías en vía pública, fuga de agua y demás.

Posteriormente se intervino en la Avenida de las Artes donde la puerta del Hotel abandonado se encontraba forzada. 

Se realizaron servicios de vigilancia intermitente en prevención de conductas incívicas y actos vandálicos en zonas monumentales. 

A media tarde fuimos requeridos en la calle Almíbar con San Antonio donde al parecer un varón había intentado llevarse a un niño a la fuerza. Se intervino con los padres y simplemente  se trataba de una disputa de pareja ,con desacuerdo entre el padre y la madre. 

Poco después fuimos requeridos en la calle Moreras donde unos menores se encontraban tirando piedras de la zona ajardinada y caían sobre vehículos. Se informó a los menores que podían ocasionar daños con esta conducta  y se comprobó que ningún vehículo había sufrido daños.

Se auxilió a una mujer que había sufrido una caída fortuita en vía pública , hasta la llegada del recurso sanitario, que procedió a su traslado al Hospital del Tajo. 

Durante la noche se produjo un accidente de circulación con una persona herida en la Avenida Plaza de Toros con calle del Rey. 

Poco después se intervino en un intento de suicidio hasta la llegada del servicio sanitario que procedió al traslado al Hospital del Tajo. 

Fuimos requeridos por un incendio de pastos en la N-400, interviniendo con Bomberos hasta la extinción del mismo. Fueron afectamos aproximadamente 500 metros cuadrados. 

Se activó la alarma del colegio Príncipe de Asturias y se comprobó que se encontraba todo correcto. 

miércoles, 23 de febrero de 2022

Vuelven los Carnavales este sábado a Aranjuez

El próximo sábado 26 de febrero regresan los Carnavales a Aranjuez después de un año sin poder celebrarse debido a la pandemia. El preámbulo a la fiesta correrá a cargo del Combo de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, a las 13,00 horas, en la Plaza de la Constitución. A las 17,00 horas, el colorido y la fantasía del desfile de Comparsas del Carnaval de Aranjuez 2022 marcarán el punto álgido de esta celebración que culminará con el entierro de la sardina, el próximo miércoles día 2 de marzo, a partir de las 19,00 horas.

El desfile de Comparsas dará inicio en la Plaza de la Constitución y recorrerá las calles Stuart, Real y Almíbar hasta llegar a la Plaza de Toros. Una vez allí, las comparsas podrán llevar a cabo una animación por un tiempo límite de dos minutos. 

La entrega de premios está prevista tenga lugar a las 19.00 horas. Las Comparsas participantes deberán estar compuestas por un mínimo de 8 personas y habrá dos modalidades: la infantil, cuyos integrantes deberán ser menores de 14 años en un 80% del total y la modalidad de adultos, integradas por mayores de 14 años. 

Respecto a los premios, se han establecido un total de seis; tres para las mejores comparsas infantiles y otros tres para la modalidad de adultos. En ambas modalidades la valoración se realizará en base a los siguientes conceptos: DISFRAZ donde se premiará la originalidad, creatividad, complejidad del diseño, vistosidad, colorido y riqueza de detalles; COREOGRAFÍA que premiará la coordinación, complejidad y vistosidad; y MÚSICA donde se premiará la animación y el ritmo. 

Tras la entrega de premios tendrá lugar la actuación de Dj Miguel Dejota, con el que disfrutaremos hasta las 22.00 horas. 

Por otro lado, un año más, los alumnos y profesores de Bellas Artes, Diseño y Moda de la URJC y la Unión de Estudiantes por Aranjuez (UEPA) organizarán el tradicional Entierro de la Sardina que tendrá lugar el próximo miércoles 2 de marzo, a las 19,00 horas, y cuya salida partirá de la calle Guardias de Corps.

El Concejal Delegado de Fiestas, Miguel Gómez Herrero, ha animado a los ribereños “a participar en el próximo Carnaval que después de todo el sufrimiento de estos dos últimos años ya toca un poco de esparcimiento y de alegría y con ese ánimo hemos organizado estos Carnavales, que no serían posible sin el esfuerzo de los diferentes colectivos de nuestra ciudad”

Miguel Gómez Herrero ha aconsejado que “es importante la responsabilidad individual porque, aunque los datos del Covid hayan mejorado, el virus sigue estando presente y por ello se aconseja el uso de mascarilla cuando no se puedan mantener las distancias mínimas de seguridad”.

“Agradecemos la colaboración de toda la ciudadanía para que estos Carnavales se desarrollen con la máxima seguridad y os deseamos un feliz Carnaval”, ha finalizado Miguel Gómez Herrero.