RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

sábado, 22 de diciembre de 2018

Oscar Blanco elogia la labor de su Gobierno y arremete contra toda la oposición

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aranjuez, Óscar Blanco, ha enfrentado hoy el proyecto de progreso de los socialistas ribereños en el consistorio frente a la actitud obstruccionista y de bloqueo al que han jugado durante este mandato los partidos de la derecha.
“La derecha local representa la ineptitud en la gestión cuando les toca gobernar y la irresponsabilidad en la institución cuando están en la oposición y carecen de proyecto de ciudad”, ha dicho Blanco durante el transcurso del pleno del Debate sobre el Estado del Municipio que se está celebrando hoy, señalando que “la legislatura ha servido para saber quién es quién” en la Corporación Municipal.
Blanco ha recordado que solo el PSOE se presentó a la investidura para cumplir con el mandato de las urnas, que estaba pidiendo un gobierno de progreso, para toparse después con “una oposición que solo trató de poner palos en las ruedas y de imponer líneas rojas imposibles” en la organización de la propia corporación y en los salarios de la misma que desaparecían cuando se trataba de asignarse sus propios sueldos.
El portavoz socialista ha vuelto a denunciar ese “chantaje” y esa estrategia que impedía al propio Gobierno bajarse el sueldo para que los grupos que lo impedían no tuvieran que ceder en nada.
UN PRESUPUESTO EN EL HUESO
En su intervención, Óscar Blanco ha recordado que al llegar al Gobierno el PSOE se encontró con un presupuesto en el hueso, en el que se habían recortado todas las inversiones que la ciudad necesitaba y en el que no había partidas para el mantenimiento de la ciudad y que había reducido el contrato de higiene urbana hasta hacerlo ineficiente.
“El anterior Gobierno del PP había dejado perder los grandes proyectos generadores de empleo con que contaba nuestra ciudad”, ha dicho Blanco en referencia a los desarrollos del Centro Logístico y de Puente Largo, denunciando cómo se le habían cercenado sus derechos a la plantilla municipal y a los trabajadores que se contrataron en fraude de ley en los programas de inserción laboral, que han terminado costando al ayuntamiento casi un millón de euros en sentencias.
“¿Va a asumir María José Martínez la responsabilidad ante tal despropósito?”, se ha preguntado Blanco.
“Aumentaron la deuda en 27 millones de euros, es decir, recortes, recortes y más recortes para incrementar la deuda, eso sí que es inédito”, ha denunciado el portavoz del PSOE, asegurando que “los gobiernos del PP han sido siempre los más dañinos para esta ciudad” y lamentando que en “este mandato han seguido ejerciendo de anti ribereños y encima han encontrado aliados” en ACIPA y Ciudadanos.
CIUDADANOS: UN LÍDER DE PAJA
En relación a la formación naranja, Blanco ha asegurado que “los que venían a traer un soplo de aire fresco están sustentados por retales del PP” y que “compiten por ver quién es más rancio y más de derechas”, con un “líder de paja” y que “después de cuatro años no sabe aún cómo funciona la administración”.
Lo único que han conseguido es robarles a los vecinos dos años de mandato, votando en contra de un Plan de Viabilidad Económica que permitía ordenar la deuda y dar aire al presupuesto y que permitía poder gestionar los 15 millones que el Gobierno municipal del PSOE consiguió en sus primeros 15 meses al frente del Ayuntamiento.
INVERSIONES EN TODOS LOS BARRIOS
“Gracias a ellos se han podido iniciar obras fundamentales para los barrios de esta ciudad”, ha dicho Blanco en relación a inversiones como los del colector de la Glorieta del Clavel, el arreglo de las calles Oropéndola o Foso, las renovación de los Campos del Pinar, de las pistas de tenis, pádel o atletismo, de los distintos planes de asfaltado, de las obras que garanticen la seguridad en el Puente de la Reina o de los locales de ensayo en el Centro Cultural Isabel de Farnesio.
PP, Ciudadanos y ACIPA han votado en contra de modificaciones presupuestarias que han servido para invertir cerca de 400.000 euros en la mejora del alumbrado de los espacios industriales, en las pistas deportivas del Real Cortijo de San Isidro, en las obras acometidas en la calle Postas o en algunas aceras del Nuevo Aranjuez, en los trabajos de mejora de Las Olivas o en las instalaciones deportivas y caninas en AGFA o el Pozo de las Nieves.
Blanco ha recordado que “las derechas también votaron contra la mesa de contratación de la que dependían las obras de terminación de La Montaña, que están licitadas”, que votaron en contra de la primera prórroga del contrato de higiene urbana, poniendo en riesgo la limpieza de la ciudad y los puestos de trabajo en la empresa CESPA y que intentaron retrasar la nueva adjudicación con una denuncia ante el Tribunal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid que fue rechazada por “extemporánea”.
IRRESPONSABLES
“¿Se puede ser más irresponsables?”, ha dicho el portavoz socialista, denunciando los intentos del PP de frenar la inclusión de Las Aves en el Plan Estatal de Vivienda del Ministerio de Fomento o de ralentizar los proyectos que dependen del Plan de Inversiones Regional de la Comunidad de Madrid.
“Para esto ha servido la legislatura”, ha resaltado Blanco, “para quitar la careta a unos y para que otros se definan, abandonando la ambigüedad de la abstención”.
El portavoz socialista ha concluido su intervenciónasegurando que “gracias a la experiencia de gestión del PSOE esta legislatura no ha sido fallida, a pesar de que la oposición ha robado dos años de progreso a todos los ribereños”.

viernes, 21 de diciembre de 2018

El Gobierno municipal autoriza la ampliación de horarios de los restaurantes, bares de copas y discotecas en Nochebuena, Nochevieja y Reyes


Así, los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 4.00 horas, los bares de copas hasta las 5.00 horas y las discotecas y cafés-espectáculo hasta las 7.00 horas.

Los decretos que autorizan dichas ampliaciones de horario vienen avalados por los informes de los Servicios Técnicos Municipales y la Policía Local y surgen tras las peticiones de los propios locales afectados y de las asociaciones profesionales que les representan.

Aprobada la propuesta de Acipa para dotar de movilidad al centro de la ciudad

APROBADA LA PROPUESTA DE ACIPA ENCAMINADA A BUSCAR UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE TRÁFICO Y MOVILIDAD RELACIONADOS CON EL COMERCIO EN LA ZONA CENTRO MEDIANTE UN PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE.

Lamentamos profundamente que el Partido Popular, Partido Socialista e In-par consideren que el Hospital del Tajo lleva a cabo todas las medidas necesarias para humanizar la estancia de los pacientes más vulnerables y no hace falta nada más. Solo pretendíamos incidir en la importancia de seguir trabajando en medidas que ayuden a personas en difíciles momentos. Pese a la abstención de estos tres grupos la propuesta salió finalmente aprobada. 

Aranjuez, 21 de diciembre de 2018

HUMANIZACIÓN HOSPITAL DEL TAJO PROPUESTA.
Existe desde hace 10 años en la sanidad madrileña un programa de Humanización de Hospitales para niños y programas de ocio en todos los hospitales para hacer más llevadera la hospitalización de los mismos, o que la realización de determinadas pruebas sea menos problemática. Estos espacios suelen contar con salas de juegos, juguetes o libros que los niños pueden solicitar durante su estancia. A este respecto hay que recordar que la Carta Europea de los niños hospitalizados reconoce, entre otras consideraciones, que tienen derecho a estar acompañados por sus padres durante el mayor tiempo posible, a disponer de espacios que respondan a sus necesidades en materia de cuidados, educación, juegos… así como disponer de elementos de ocio adecuados a su edad (bien sean libros, juguetes o medios audiovisuales) Pese a que el Hospital del Tajo es el hospital de referencia en un área sanitaria con una media de edad muy elevada, en sus diez años de vida ha visto nacer en sus instalaciones más de 7.000 niños y ha asistido vía ingreso a casi 50.000 personas de todas las edades. Creemos que sería conveniente solicitar a quien tiene las competencias sanitarias, que es la Consejería, que se desarrolle un programa similar a los anteriormente citados, por supuesto dimensionándolo a las necesidades específicas de nuestro área y el propio Hospital del Tajo, contando evidentemente con los profesionales sanitarios y sus gestores. Por este motivo solicitamos a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a la implementación y mejora de la Humanización de los espacios hospitalarios para niños en el Hospital del Tajo así como al desarrollo de programas específicos encaminados a la prevención de los problemas colaterales derivados de la hospitalización de personas de edad avanzada. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente lamenta que todos los Grupos, salvo Ciudadanos y Aranjuez Ahora hayan pedido la retirada de la propuesta alegando “que ya existe un plan de humanización que finaliza en el año 2019 y que ya se está llevando a cabo… tachando In-Par incluso la propuesta de oportunista. Resulta increíble cómo cuando interesa lo que abunda no daña y cuando la idea no surge de uno ya no es válida. Hoy en día vemos como los servicios médicos y voluntarios hacen todo lo posible por hacer más llevadero a las personas más vulnerables su estancia en el hospital, siempre intentando hacer un poco más por las personas enfermas.”

PLAN MOVILIDAD CALLE STUART PROPUESTA.
El problema en Stuart norte, en especial, viene derivado por lo que a nuestro juicio es la conversión de una vía “de servicio” y estacionamiento para el sector comercial en una vía colectora sentido salida para nuestra ciudad, que le ha conferido cierto carácter inhóspito, aún sin modificar su plataforma viaria ni sus aparcamientos. A los efectos del cierre del cine se le ha sumado lo que comerciantes de este importante eje llevan tiempo denunciando, el carácter de vía de salida de Aranjuez que ha adoptado esta calle. Es evidente que la rectificación de esta medida (invertir el sentido entre Infantas y Gobernador) tendrá implicaciones en la movilidad del resto del entorno, en especial a nivel del propio cruce con Infantas y el tramo entre esta calle y Príncipe, por lo que entendemos se debe llevar a cabo un estudio pormenorizado de esta actuación y que dicho estudio se haga de forma inmediata contando con todos los comerciantes de la zona. Creemos que el calamitoso aspecto que a día de hoy ofrece esta calle (no solo ésta, por desgracia, pero sí se trata de un caso paradigmático) exige una solución a muy corto plazo, porque de tener que esperar varios años más a la presentación y puesta en marcha de un PMUS las soluciones podrían llegar ya muy tarde. Con esta propuesta solicitamos la realización con carácter inmediato un estudio pormenorizado del impacto en el tejido comercial de la remodelación del acceso norte, en especial en el tramo de Stuart y zonas aledañas, así como el estudio de posibles medidas como el cambio de sentido del tráfico en el tramo norte de la calle. Además en la moción solicitamos también la convocatoria en un plazo no superior a un mes del Consejo de Transportes, Tráfico y Movilidad para que, con presencia de los grupos políticos y asociaciones ciudadanas, se recojan aquellas sugerencias y opiniones que puedan ayudar a la realización del estudio antes citado. Agradecidos por los votos favorables de todos los grupos y extrañados ante la abstención del Partido Popular, que pidió ahora premura en cambiar de sentido Stuart cuando desde 2014 han tenido tiempo para hacerlo y plantearlo… Por nuestra parte solo esperamos que se reúna el consejo de transporte o Pacto de la Movilidad, en especial en fechas señaladas para comercio y tráfico como Navidad y Semana Santa donde todos los implicados puedan dar su opinión y sobre todo llegar a un consenso sobre la movilidad en nuestra localidad, y así poder realizar ese cambio en Stuart y aledaños con todas las garantías.”

ADHESIÓN GRUPO CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL.
En abril de 2016 presentamos una propuesta, que fue aprobada, en la que pedíamos que se estudiase la idoneidad o no de solicitar la inclusión en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, puesto que hacerlo conlleva un desembolso económico. Nos parece que formar parte de esta lista de Ciudades Patrimonio nos puede traer muchos más beneficios que la cuota anual que deben pagar todas las ciudades inscritas, que son 50.000 euros, puesto que optamos a promociones turísticas de todo tipo, subvenciones para rehabilitaciones del casco histórico, mejoras y posicionamiento, presentaciones…  En definitiva, pedimos hace más de dos años que se estudiase si el costo anual de pertenencia a este “club” compensaría los beneficios que aporta en caso de pertenecer al mismo y creemos que ya ha pasado un tiempo más que suficiente como para obtener una respuesta. El gobierno respondió que han estudiado la repercusión del coste de entrar a dicho grupo y lo han desestimado, sin embargo indicaron que están potenciando la Alianza de Paisajes que, según ellos, tiene prácticamente las mismas ventajas que el otro grupo pero con un coste menor.

CAMPAÑA RUIDO PETARDOS RUEGO.
La llegada de la navidad supone que, en muchos lugares de nuestro municipio, los petardos y fuegos artificiales se hacen notar, todo ello pese a que está prohibido utilizarlos en cualquier espacio público. Sin olvidar que está prohibida la venta de material pirotécnico en los comercios que no dispongan de la autorización gubernativa correspondiente. Estamos convencidos de que tanto policía local como nacional durante estos días van a incrementar la vigilancia en los distintos establecimientos ribereños susceptibles de vender material pirotécnico, pero nos parece importante incidir en todas aquellas personas y animales que sufren cada vez que escuchan un estruendo en la calle. Si se da a conocer a la ciudadanía los problemas que sufren animales y personas (ligirofobia, autismo) quizás consigamos empatizar y descubrir que el mero hecho de tirar un petardo tiene graves consecuencias para los demás. Por este motivo hemos pedido la realización de una campaña de concienciación sobre los peligros del uso de material pirotécnico en personas y animales. El gobierno recogió el ruego indicando que informarán en la radio sobre estos problemas y que también dentro del plan de Navidad 2018 tienen presente una campaña del control de la venta de petardos para prevenir, controlar, actuar y denunciar sobre ello. Esperamos que así sea.

jueves, 20 de diciembre de 2018

El Pleno insta a la Comunidad conceder mas licencias de terrazas para los bares de Aranjuez


Esta norma de la Comunidad de Madrid no contempla la instalación de terrazas en los bares especiales, tan solo en las cafeterías, bares, restaurantes y asimilables, aunque históricamente el ayuntamiento ha venido autorizando este tipo de instalaciones en los bares especiales “en base a nuestras características climatológicas y al indudable interés turístico que tiene nuestra ciudad”, ha dicho el primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo, David Estrada.


Sin embargo, como consecuencia de una inspección reciente se ha constatado que dichas licencias son contrarias a derecho, por lo que se ha iniciado una revisión de oficio que afecta a 13 locales de copas de Aranjuez.

Así, “parece adecuado instar a la Comunidad de Madrid a que modifique esta normativa atendiendo a la propia idiosincrasia de la ciudad de Aranjuez”, ha dicho Estrada, lamentando que la propuesta no haya salido adelante con “la unanimidad que requiere una decisión que afecta a los empresarios y al empleo de nuestra ciudad”,ya que en la votación final se han abstenido los grupos de Ciudadanos y ACIPA.

La propuesta, que ha salido adelante con los votos del PSOE, PP, Aranjuez Ahora e Inpar, cuenta también con el respaldo de los hosteleros afectados y de sus asociaciones empresariales.

“Es indudable que las especiales características de Aranjuez han impulsado las actividades recreativas y los establecimientos públicos en la calle, favoreciendo el desarrollo económico del sector hostelero, relacionado con el ocio y vinculado al turismo”, ha concluido el concejal.