lunes, 10 de diciembre de 2018

Afectados de fibrosis quistica se reivindica mediante el deporte

El grupo Fiquirunners compuesto por personas afectadas por Fibrosis Quística, familiares y amigos y cuya finalidad es dar visibilidad a la enfermedad a través de la participación en diferentes pruebas deportivas, así como hacer ver el beneficio que aporta la práctica del ejercicio físico para mantener la calidad de vida de los afectados.
El pasado día 02 de Diciembre participamos en las pruebas de 10km y Maratón que se celebró en Valencia, con la participación de 3 personas trasplantadas de ambos pulmones y completando la distancia de 10km y 2 personas afectadas en la prueba de Maratón 42,195kms.
El objetivo de la participación es dar visibilidad a nuestra dolencia y reivindicar el acceso a un nuevo medicamento ORKAMBI que está aprobado en Europa desde el año 2015 y que en España están paralizadas las negociaciones para su financiación por parte del Ministerio de Sanidad y la farmacéutica Vertex, este medicamento NO CURA, pero mejora considerablemente la calidad de vida de las personas afectadas por Fibrosis Quística, mejorando y estabilizando su función pulmonar lo que hace que no se generen tantos ingresos hospitalarios, la toma de antibióticos y sobre todo evitar el trasplante pulmonar.
Así mismo comunicamos que el próximo día 16 de Diciembre volveremos a participar afectados, familiares y amigos para dar visibilidad y reivindicar el acceso a ORKAMBI en la Carrera Popular de Aranjuez.
Por lo que rogamos la máxima difusión y apoyo para que de una vez por todas Ministerio de Sanidad y Vertex Farmacéutica lleguen a un acuerdo para la financiación de ORKAMBI, porque..... ¿CUANTO VALE LA VIDA DE UNA PERSONA? El tiempo corre en contra de todas las personas afectadas por Fibrosis Quística.
¿Qué es la Fibrosis Quística?
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, crónica, grave, degenerativa que afecta principalmente al sistema respiratorio (pulmones) y al sistema digestivo (páncreas, hígado, etc.).
Actualmente la fibrosis Quística no tiene cura, existen tratamientos para el control de la enfermedad con un sinfín de pastillas, aerosoles con antibióticos, fisioterapia respiratoria y la práctica deportiva, todo ello necesita una disciplina y un cuidado constante y diario además compaginado con la vida cotidiana de estudios, trabajo y vida familiar y social.

60 jóvenes ribereños concluyen su formación y sus prácticas del Programa Operativo de Empleo Joven del Ayuntamiento de Aranjuez


Al acto, celebrado en el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Isabel de Farnesio, han asistido también el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez, los monitores y formadores del programa, los empresarios que han colaborado en el proceso de prácticas y los familiares de los propios alumnos.


El POEJ ha estado financiado por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Aranjuez y se marcaba como principal objetivo la inserción en el mercado laboral de jóvenes de entre 16 y 30 años que no contaban con ocupación, que se encontraban fuera de los sistemas de educación y formación y que estaban inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Dinamización Económica y Empleo, estableció cinco itinerarios formativos en función de los nichos de empleo que se abren futuro en la ciudad: Community Managaer, Fotografía y Drones, Logística y Almacén, Turismo y Diseño de Aplicaciones.

Los alumnos participantes en este programa han recibido un total de 2.080 horas de formación y han desarrollado un total de 100 horas de prácticas en distintas empresas la ciudad, incluido el Ayuntamiento de Aranjuez. Durante todo el itinerario ha recibido una beca de 300 euros.

David Estrada ha felicitado a todos los participantes del programa, destacando que “es un programa eminentemente joven y una apuesta clara por las políticas activas de empleo y por la formación para el empleo”.

domingo, 9 de diciembre de 2018

Vox toma forma en Aranjuez de la mano de su coordinadora Estrella Mateo

 Entrevistamos a Estrella Mateo, coordinadora de Vox Aranjuez, formación que está cogiendo peso en la actualidad local tras sus resultados en Andalucía.

Estrella Mateo es madre de dos hijos estudió psicología, trabajando actualmente como empresaria y como directora de marketing y comunicación en una empresa multinacional.

¿Cuanto tiempo lleva VOX funcionando como formación política en Aranjuez?
VOX empezó su formación en Aranjuez a finales del 2017, pero fue en enero cuando la formación empezó a tener un equipo sólido y efectivo, formando en abril un equipo de trabajo con 9 integrantes del partido, que trabajamos para que se nos conozca en nuestra ciudad. 

¿Cuántos afiliados tiene la formación en Aranjuez?
Semanalmente nos pasan desde nuestra sede en Madrid listas actualizadas de las nuevas afiliaciones, y el momento de esta entrevista somos más de 60 afiliados en Aranjuez.

¿Cuál es el posicionamiento de VOX con la actualidad local y sus problemas?
Creemos que se ha perdido la esencia del verdadero Aranjuez, ese que rezaba en sus memorias como Real Sitio y Villa de Aranjuez. No entendemos cómo no estamos mostrando al mundo las riquezas de Aranjuez y que ese escaparate haga crecer la economía de nuestra ciudad. Necesitamos que el turismo genere riqueza y nos ayude a levantar la deuda que nos han dejado las anteriores corporaciones. Tenemos una tierras y huertas ricas en productos típicos de Aranjuez que no le damos la importancia que merecen. Durante todos estos años la gestión política no ha hecho más que destruir este Real Sitio. Creemos que vivir en Aranjuez tiene que ser, y es, una ciudad donde se quiera crear EMPRESA y donde se quiera vivir. De la manera que están gestionando Aranjuez no solo no nos están promocionando como ciudad si no que están haciendo un Aranjuez sucio, ruinoso e inseguro.  Las empresas son la forma de revivir la ciudad y en Aranjuez, hoy por hoy, se penaliza al emprendedor y se ahoga al empresario. Necesitamos crear trabajo que genere economía sostenible en el tiempo y que nos acerque a otras vías, como es el comercio. 

¿Qué posición tiene VOX en defensa de nuestro río Tajo?
VOX apoya todas las medidas que estén por el bien común y necesario para todos los españoles. En VOX creemos que los bienes de la naturaleza no pueden ser exclusivos ni únicos de ciertas comunidades o regiones. El agua es un bien común. Por ello respetamos el plan hidrológico nacional siempre y cuando los trasvases tengan las medidas básicas y necesarias para permitir su trasvase. En Aranjuez hay un problema que va más allá del trasvase y que el consistorio esconde. Tapar con una NEGACION de un trasvase no ayuda al Tajo. Deberían centrar esos esfuerzos en averiguar de dónde salen los vertidos fecales que están siendo desviados al Tajo, o por qué no apoyan de una manera más enérgica todo lo que hacen en el club de Piragüismo por tener nuestro Tajo limpio. Algo que debería ser preocupación del gobierno actual que tanto dice apoyar al Tajo.

¿Es VOX un partido con actitudes homófobas y sectarias como dicen?
No. Etiquetar en este país es fácil. En VOX defendemos la dignidad de la persona, y su libertad por encima de todo. Lo que defendemos es la igualdad de todos los españoles, sin importar su sexo, religión, región, o cualquier otra cosa que nos intente separar. Pero esto no quita que estemos en contra de la imposición de la ideología de género, en especial, aquella que se hace en los colegios. Nos oponemos también frontalmente a todas las subvenciones y ayudas que reciben asociaciones LGTBI. En VOX tenemos militantes homosexuales que tampoco están de acuerdo con esta ideología y estos colectivos, de los que no se sienten representados. 

¿Cree que se deberían facilitar el acceso a viviendas locales vacías a los más desfavorecidos o excluidos sociales?
La propiedad privada es algo que defendemos en VOX como un derecho fundamental. Nadie tiene el derecho a invadir una propiedad sin permiso bajo ningún concepto. Pedimos además que se cree un registro al que las Fuerzas de Seguridad del Estado tengan acceso para comprobar la titularidad de dichas viviendas, y se pueda desalojar a los okupas.
Pero esto no es incompatible con que se den ayudas sociales a personas en riesgo. El Estado tiene que ser garante en estas situaciones, y velar por los más desfavorecidos, pero una situación de riesgo para una familia o una persona, no puede crear otra situación injusta para un tercero.

¿Qué problemas principales tiene Aranjuez según su formación?
Una gestión pésima interna en el ayuntamiento que está encubriendo problemas serios en Aranjuez. De ahí el estado de las calles de nuestra ciudad, la ruina de los comerciantes que no pueden sostener una gestión pésima desde el ayuntamiento y, sobre todo, la poca transparencia municipal. 

¿Son partidarios de adelgazar la plantilla municipal de trabajadores?
Lo que hay que averiguar primero es si están cumpliendo con la R.P.T. Por qué después de más de 30 años no se ha hecho pública la Relación de puesto de trabajo en el ayuntamiento. A través de la R.P.T., para cuya aprobación existe un procedimiento específico, se crean, modifican y suprimen los puestos de trabajo de las Administraciones Locales. La regulación concreta para las Corporaciones Locales se encuentra en el artículo 90 de la Ley de Bases de Régimen Local y artículos 126, 127 y 129.3 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. No sabemos dónde está siendo destinado el dinero de todos los ribereños, cuántos asesores o técnicos estamos pagando y por qué. ¿Son necesarios? ¿Están cumpliendo su cometido? Los ayuntamientos deben dirigirse como una empresa y tener los trabajadores necesarios y válidos para su buen funcionamiento. Si no lo hacemos así se corre el peligro de hacer quebrar una empresa. En este estado se encuentra la economía de nuestra ciudad.  

¿Por qué la gente debería apoyar a VOX en las próximas elecciones municipales?
Porque somos lo que necesita Aranjuez para su recuperación. Porque no vamos a hacer campaña con falsas promesas. Porque queremos un Aranjuez vivo. Porque somos la alternativa real a un cambio NECESARIO. Y sobre todo porque los ribereños necesitan saber la verdad de por qué está Aranjuez en el estado que está.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Visita guiada al paisaje cultural de Aranjuez en el XVII Aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO


La visita, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre, dará comienzo a las 11 horas en la Puerta de Damas, en la Plaza de Parejas, para recorrer la fachada principal del Palacio Real, los jardines del Parterre y de la Isla, la ciudad barroca y el Jardín del Príncipe.


Está previsto que la duración del recorrido, dirigido por VisitAranjuez, sea de dos horas. El aforo máximo es de 120 personas, con inscripción libre hasta completar el aforo. 

Todas aquellas personas que quieran disfrutar de esta visita guiada por el paisaje cultural de Aranjuez pueden inscribirse en la sede de la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural, sita en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, entre el lunes 10 y el jueves 13 de marzo entre las 9.30 y las 13 horas.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS

También el próximo día 14, día del aniversario de la inscripción del Paisaje Cultural de Aranjuez en el catálogo del Patrimonio Mundial de la UNESCO, tendrá lugar la inauguración de la exposición y el fallo del Concurso de Fotografías que organiza la fundación entre los estudiantes y los mayores de la ciudad.

En esta edición se han presentado 193 fotografías en la categoría de 10 a 13 años; 86 en la categoría de 14 a 16 años; y 20 fotografías en la de mayores de 60 años. Han participado alumnos de los colegios San Isidro, Santa Teresa, Apóstol Santiago, Litterator e IES Santiago Rusiñol.