miércoles, 5 de diciembre de 2018

El Gobierno local saca a licitación las obras para los sótanos del CC Isabel de Farnesio




Se trata de un procedimiento abierto simplificado, que sale con un valor estimado de 92.665,84 euros más IVA y que tiene un plazo de ejecución de un año desde su adjudicación.

El primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo y Juventud, David Estrada, ha explicado que “con esta obra ganamos un espacio para los jóvenes ribereños y, además, reforzamos la estructura del edificio, uno de los más utilizados por los vecinos de Aranjuez”.


La obra estará financiada por el Plan de Inversiones Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid y por los Fondos FEDER de la UE destinados a la financiación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del Ayuntamiento de Aranjuez.

SEIS NUEVAS SALAS

Con esta obra en los sótanos del Centro Cultural Isabel de Farnesio, el Gobierno municipal pondrá a disposición de los grupos de música joven un total de seis nuevas salas, que serán acondicionadas junto al pasillo y las escaleras de acceso.

El proyecto prevé acometer una serie de reparaciones puntuales en las salas, con absoluto respeto a la estructura del edificio y las condiciones espaciales que ya existen.

Así, se acometerán trabajos de demolición, albañilería, solados, carpintería y cerrajería, pinturas, electricidad y alumbrado, calefacción y ventilación y protección contra incendios, garantizando una sistemática y continuada ventilación del conjunto de las estancias del sótano, como medida esencial de reducción y control de la humedad ambiental, que se ha visto agravada en los últimos años como consecuencia del cierre de los propios sótanos.

La superficie construida del sótano del Centro Cultural Isabel de Farnesio, un edificio rehabilitado por la Comunidad de Madrid entre 1987 y 1992, es de 580,69 metros cuadrados, siendo útiles 304,23.

Los sótanos están situados en bajo la crujía del edificio, en la fachada de la calle del Rey, y solo han sido utilizados en contadas ocasiones, permaneciendo cerrado en los últimos años con un progresivo deterioro de sus condiciones constructivas.

detenidos por la sustracción de dos menores en Illescas

Guardia Civil de Salamanca ha detenido en Aldeaseca de la Armuña a un hombre, integrante de un clan de mercheros, considerado autor, junto a su hermamo, que ya fue detenido, de un homicilio ocurrido en el municipio leonés de Villaobispo, además de que han sido detenidas su madre y su compañera sentimental, y se ha recuperado a dos menores sustraídos.
La detención del primer hermano se produjo en abril, cuando M.M.F, de 40 años, fue localizado en la localidad madrileña de Moraleja Enmedio, donde se había ocultado con una identidad falsa y pasando completamente desapercibido entre sus vecinos.
Paralelamente a la investigación de la Guardia Civil de Salamanca, el Área de Delitos contra las Personas de la Guardia Civil de Toledo había abierto otra investigación por la sustracción de dos menores de 2 y 6 años, ocurrida el pasado día 31 de octubre en la localidad de Illescas (Toledo), y en la que estaría implicado el hombre ahora detenido y que había ocultado a los pequeños en su domicilio de Aldeaseca de la Armuña.
Tras obtener el oportuno mandamiento judicial de entrada y registro, durante la madrugada del este martes, agentes de la Guardia Civil han detenido a F.M.M.F. como autor de un delito de homicidio doloso, y ha recuperado a los dos menores sustraídos, que han sido entregados a su madre.
De modo simultáneo se ha detenido a la matriarca del clan, I.F.G, de 68 años, sobre la que pesaba además una orden de detención de un Juzgado de Instrucción de Valladolid por un delito de Tráfico de Drogas, y a M.R.H.C, de 48 años, compañera sentimental del "homicida detenido", por la implicación de ambas mujeres en la sustracción de los menores.

La empresa Azteca Foods se consolida en Borox y duplicará su producción en breve

Según ha comunicado la dirección de la empresa al alcalde de Borox, Emilio Ramón Lozano, la multinacional realizará una importante inversión, que supondrá duplicar prácticamente su capacidad productiva.
Lozano ha explicado a ABC que el polígono industrial donde está la empresa, que da trabajo a 180 personas, solo tiene una entrada por la CM-4001. «Necesitaremos un enlace con la autovía de La Sagra, ya el volumen de tráfico de camiones aumentará considerablemente, y así se lo trasladaré al Gobierno de Castilla-La Mancha».
Para el Ayuntamiento de Borox es muy importante que empresas como Azteca Foods «consoliden su crecimiento y lo haga en nuestro municipio; además de la inversión prevista, se trata de un proyecto generador de riqueza y empleo, puntos a mimar por las administraciones públicas, que a la postre son los que generean bienestar a nuestros vecinos», ha dicho Lozano.






La dirección de la empresa ha agradecido al Ayuntamiento «la rapidez y agilidad» a la hora de conceder los permisos y licencias necesarios para abordar la ampliación.
Ayuntamiento y empresa se han emplazado a trabajar de manera conjunta para elaborar un plan de acción formativa para cubrir la oferta de empleo futura que necesitará el grupo empresarial.

martes, 4 de diciembre de 2018

El paro baja en Aranjuez en 32 personas


Aranjuez suma 4.119 desempleados registrados en las oficinas del INEM.
Juan Carlos Ramírez: “El Gobierno municipal está trabajando en proyectos que deben ser generadores de riqueza y empleo”.

El paro se redujo en Aranjuez durante el pasado mes de noviembre en 32 personas (0,77%), reduciendo así la cifra total de parados registrados en la oficina del INEM hasta los 4.119.



El concejal delegado de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Aranjuez, Juan Carlos Ramírez, ha valorado estos datos “con la prudencia necesaria”, sin olvidar que “el Gobierno municipal está trabajando en proyectos que deben ser generadores de riqueza y empleo”, como es el caso del Centro Logístico Intermodal, que depende del Ministerio de Fomento y ADIF y del que “pronto puede haber buenas noticias”.

Ramírez ha hecho estas declaraciones este mediodía, en el transcurso de la inauguración de la nueva tienda que Leroy Merlin ha abierto en el Polígono Industrial Gonzalo Chacón y que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros y la creación de 39 empleos directos.

POR SECTORES
Con respecto a octubre, el paro se ha reducido en 20 personas en el sector Industria, que acumula 316 inscritos en las oficinas del INEM. También se ha reducido en el Sector Servicios en 7 personas, reduciendo el acumulado a los 3.030 parados.
En la Agricultura, el paro se ha incrementado en 2 personas, hasta alcanzar los 97 desempleados. También ha crecido el paro en la Construcción en 9 personas, llegando a los 326 actuales.
Lo ribereños Sin Empleo Anterior son 16 menos que en el mes anterior, 350.