jueves, 5 de abril de 2018

Inaugurada una exposición de pintores solidarios en el CC Isabel de Farnesio

El Círculo de Pintores Solidarios es una asociación cultural sin ánimo de lucro y solidaria cuyos objetivos principales son servir de plataforma para el desarrollo y promoción de los pintores noveles y contribuir a la unión de los artistas mediante el acercamiento, difusión y fomento de la pintura en todas sus modalidades, expresiones y orígenes.

Nuestra Asociación nace con una seña de identidad particular y característica: la solidaridad, entendida como uno de los valores humanos más importante y esenciales. En nuestra Asociación tenemos el firme convencimiento de que el Arte puede y debe contribuir a mejorar nuestro entorno cultural y social, por ello aunamos arte y solidaridad colaborando en proyectos sociales a través de nuestra pintura. Actualmente canalizamos nuestra cesión solidaria a través de Cruz Roja Española.

La Asociación, que inició su andadura a principios de 2016, sobrepasa actualmente el centenar de asociados entre los cuales se encuentran profesores de pintura, licenciados en Bellas Artes, pintores profesionales, pintores noveles y aficionados, autodidactas… un colectivo heterogéneo de distintas procedencias y con distintos niveles y capacidades, lo que contribuye sin duda a conseguir nuestro objetivo de tratar de enriquecer artística, profesional y personalmente a todos los miembros del Grupo.


22 años después el proyecto de las Cabezadas queda enterrado

La Comunidad de Madrid zanja el desarrollo de Las Cabezadas que ella misma impulsó en 1996 

La Junta de Gobierno da cuenta de la sentencia donde se anula la publicación del desarrollo urbanístico en el BOCM y procede a la devolución de los 12 millones de eurospercibidos en 2005.

El buen trabajo del Gobierno municipal consigue que Isolux renuncie a los intereses de 2,5 millones de euros que establecía la sentencia del TS en septiembre de 2017.


El Gobierno regional ha zanjado el desarrollo urbanístico de Las Cabezadas que la propia Comunidad de Madrid impulsó en 1996 dentro del Plan General de Ordenación Urbana de la mano del PP en Aranjuez y en Madrid.

La Junta de Gobierno Local dio cuenta ayer en Junta de Gobierno de la sentencia que anula la publicación de ese desarrollo urbanístico en el BOCM, realizada por el actual Gobierno municipal en febrero de 2017 tras años de obstrucción en los despachos de la Comunidad de Madrid.

Así lo ha anunciado hoy el primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo, David Estrada, resaltando que “todas las estrategias de bloqueo de los gobiernos de Esperanza Aguirre y de Ignacio González llevaron a la empresa Isolux a demandar al Ayuntamiento de Aranjuez”. 

La raíz del boicot premeditado del Gobierno regional del PP tenía su origen en un presunto interés agrícola del suelo de Las Cabezadas, que ya existía cuando el propio PP de Madrid impuso su desarrollo urbanístico en 1996 y que solo podía ser resuelto en los despachos de la Dirección General de Urbanismo y de Medio Ambiente, que optaron por la callada por respuesta.

“Su negativa a desarrollar Las Cabezadas es una negativa a cumplir una ley que emana de la propia Comunidad de Madrid”, ha aclarado Estrada.

El Ayuntamiento de Aranjuez realizó su trabajo hasta donde podía realizarlo, pero “durante los cuatro años de mandato de María José Martínez nadie movió un dedo en la defensa legítima de los intereses de todos los ribereños”, ha dicho Estrada, toda vez que la empresa ya había demandado al Ayuntamiento de Aranjuez por el incumplimiento del convenio.

ISOLUX RENUNCIA A LOS INTERESES

Tal es así, que en septiembre de 2017 el Ayuntamiento de Aranjuez fue condenado a devolver los 12,1 millones de euros que en 2005 le fueron entregados por Isolux tras la firma del convenio para el desarrollo de Las Cabezadas, a los que se sumaban 2,5 millones de euros en concepto de intereses.

“Sin embargo, el buen trabajo del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Aranjuez, con Cristina Moreno a la cabeza, ha conseguido que Isolux renuncie a los intereses legales que recoge la sentencia y que ascienden a dos millones y medio de euros”, ha explicado Estrada, señalando que ya se han devuelto los 12,1 millones de euros gracias al Fondo de Ordenación del Ministerio de Hacienda al que se ha acogido recientemente el Ayuntamiento de Aranjuez.

Montserrat Garcia tira por tierra las declaraciones del sindicato CPPM

La concejal delegada de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Aranjuez, Montserrat García, ha asegurado hoy que CPPM, “el sindicato amarillo de la derecha en el Ayuntamiento de Aranjuez”, no solo no defiende a los trabajadores sino que además se dedica a mentirles. 

“La Ciudad Deportiva de Las Olivas no se ha privatizado, sino que se ha recuperado la gestión para el ayuntamiento”, ha dicho García, recordando que el de la limpieza es un contrato externo derivado de la falta de personal para asumir este servicio una vez municipalizada la gestión. 

Además, 15 de los 43 trabajadores que se han incorporado al Ayuntamiento de Aranjuez gracias al Programa de Parados de Larga Duración receptores del RMI están trabajando en la limpieza de edificios municipales.

 Montserrat García ha reafirmado el compromiso del equipo de gobierno de presentar una oferta pública de empleo para la contratación de 20 personas en el próximo presupuesto, pero “en este momento ya hemos contratado a esas 43 personas que cuentan los mismos derechos del resto de trabajadores del Ayuntamiento de Aranjuez”.

Además, el Gobierno municipal del PSOE e INPAR está cubriendo todas las vacantes por bajas al 90% y se están cubriendo todas las jubilaciones que en los últimos cuatro años se amortizaban.

“Lo que tiene que hacer este sindicato amarillo es explicar a los trabajadores municipales y al conjunto de los ciudadanos dónde estaban cuando el Gobierno del PP dejaba de pagar parte de sus salarios a los trabajadores, no reponían las plazas del personal que estaba de baja o no se negociaban los convenios colectivos”, ha dicho García, recordando “el silencio de CPPM cuando el PP contrataba trabajadores sin Seguridad Social y derecho a la prestación por desempleo o se acosaba a los funcionario del ayuntamiento”.

 El Gobierno municipal ha lamentado hoy que este sindicato esté más en hacer política al servicio del PP que en la defensa de los trabajadores.

 

La sección sindical de CPPM y empleados públicos del Ayuntamiento denuncia doble rasero del Gobierno y sus socios

La Sección Sindical de CPPM y Empleados Públicos del Ayuntamiento de Aranjuez quiere denunciar el doble rasero que esta teniendo el equipo de gobierno del PSOE y sus socios de estabilidad de gobierno IN-PAR y Aranjuez Ahora en lo que se refiere a la contratación y gestión del personal municipal del ayuntamiento de Aranjuez.

 

            El pasado mes de septiembre de 2017 formalizaron un acuerdo de estabilidad económica en el que acordaban unas medidas para la transparencia, anunciando a “bombo y platillo” que se estaba poniendo freno a las amortizaciones de las plazas por jubilación y se facilitaba la reposición inmediata de las vacantes de trabajadores, acordando además la creación de 20 nuevas plazas de empleo público de operarios de oficios múltiples.

 

            Todo parece idílico y las buenas intenciones abundan hasta que pasan unos meses y hacen justamente lo contrario: PRIVATIZAR. Los mismos políticos que van pregonando ser los garantes de los derechos de los trabajadores y la autentica izquierda, en cuanto tienen ocasión se dedican a hacer lo que más critican.

 

            En este caso la privatización le ha tocado al servicio de limpieza y mantenimiento de los edificios municipales, consistiendo en adjudicar por contrato de 175.000 euros por un año a la empresa ARASTI BARSA SL los servicios de limpieza y mantenimiento de edificios municipales en el ámbito deportivo, tareas que hasta el momento han estado realizándose con empleados propios del ayuntamiento.

 

            Los edificios afectados son los polideportivos de 1º de Mayo, El deleite, El pinar y las Olivas, así como en los colegios públicos los pabellones, pistas y vestuarios de Santa Teresa, San Fernando, Vicente Alexandre, San José de Calasanz, Carlos III y Maestro Rodrigo.

 

            Nada se sabe de las 20 plazas de empleo público que anunciaron, pero lo que si advertimos es que los nuevos trabajadores contratados por la empresa o una subcontrata de esta, según viene posibilitado en el contrato suscrito, no se acogerán a las prestaciones ni remuneraciones acordadas en el convenio para los trabajadores del Ayuntamiento de Aranjuez.

 

            Queremos añadir que no se esta cumpliendo la provisión de puestos marcada en el convenio colectivo en el ámbito de limpieza, en el que se establece que deben cubrirse las vacantes generadas con empleados interinos. Desde hace tiempo en la limpieza de edificios municipales se ha paralizado el proceso de reposición de vacantes, sin embargo se subscriben acuerdos de contratación privada que suponen un gran costo económico que debería ser invertido para crear empleo público de calidad.

 

 

 Colectivo Profesional de la Policía Municipal y los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Aranjuez, a 04 de abril de 2018.