RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

martes, 27 de marzo de 2018

A concurso la celebración de espectáculos taurinos durante las fiestas

La Junta de Gobierno Local aprobó en su última reunión los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas con los que se rige el concurso para la celebración de espectáculos taurinos en la Plaza de Toros de Aranjuez durante las Fiestas de San Fernando y las Fiestas del Motín.

Como obligación, el adjudicatario tendrá que organizar una corrida de toros durante las Fiestas de San Fernando y otra en el marco de las Fiestas del Motín, pudiendo celebrar cuantos festejos taurinos crea adecuados siempre que se comuniquen con 15 días al Ayuntamiento de Aranjuez.

El adjudicatario tendrá que mantener el edificio en perfectas condiciones en cuanto al uso, el ornato y el decoro del mismo, con posibilidad de que el Ayuntamiento de Aranjuez incorpore las mejoras que considere necesarias, todo coordinado con la próxima intervención que se realizará en la Plaza de Toros a cargo del 1,5% Cultural.

La ejecución del contrato se realizará a riesgo y ventura del contratista, sin que el ayuntamiento resulte responsable subsidiario de las obligaciones del primero.

Las tarifas máximas establecidas en el pliego oscilan entre los 15 y los 115 euros, estableciéndose precios máximos de 600 y 800 euros en los palcos de sol y sombra respectivamente.

El tipo de procedimiento del contrato es abierto, su tramitación ordinaria y tendrá una duración de cinco años sin posibilidad de prórroga. El valor estimado sin impuestos incluidos es de 1.659.062,50 euros, calculado en el plazo de cinco años.


lunes, 26 de marzo de 2018

Policía denuncia y retira un PPP por llevarlo sin documentación

Durante la jornada de ayer, 26 de marzo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncia al propietario de un perro potencialmente peligroso por carecer de documentación; el mismo es retirado por el servicio de recogida de animales. En Paseo del Deleite.

- Se auxilia a persona en vía pública siendo trasladada por recurso sanitario al Hospital del Tajo. En Plaza de la Constitución.

- Se auxilia a persona que se encontraba inconsciente en vía pública. Es atendida por el médico municipal que pasaba por el lugar. Se traslada por recurso sanitario al Hospital del Tajo. En calle San Antonio.

- A requerimiento de Policía Nacional se realiza prueba de alcoholemia al conductor de un turismo, siendo imputado por un presunto delito contra la seguridad vial. En calle Almíbar.

- Se auxilia a persona en domicilio por encontrarse enferma. Es trasladad al Hospital del Tajo por recurso sanitario. En calle Stuart.

- Se colabora con servicios municipales durante la retirada de una rama de grandes dimensiones de la vía pública. Calle Jesús.

- Se colabora con el servicio de Bomberos durante la extinción de un pequeño incendio de matorral y rastrojo. En Glorieta de Doce Calles.

- Accidente de circulación sin heridos. Se produce por raspado entre dos turismos. En calle Juan de Herrera.

-  Se realizan diversos controles de localización permanente demandados por el juzgado.

El gobierno socialista deja 4 años de margen para impulsar una ordenanza de locales municipales

Los grupos del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Aranjuez, PSOE e InPar, rechazaron el pasado Pleno municipal una propuesta de Aranjuez Ahora en la que se proponía el desarrollo de una ordenanza específica para el uso de los locales de titularidad municipal. Entre los motivos que esgrimieron, la existencia de un borrador de ordenanza que regularía estos supuestos y que el grupo del PP señaló como un calco de la ordenanza vigente en la ciudad de Gijón. En el origen de la cuestión, sin embargo, está la reubicación de muchas asociaciones en el municipio.

Aranjuez Ahora lamenta el ego que mostraron los portavoces socialistas, queriendo atribuirse de una forma desesperada un borrador in extremis que la derecha le echó en cara. La candidatura ciudadana considera que ha llegado el momento de regular de manera fehaciente, justa y en condiciones de igualdad de concurrencia y accesibilidad, la concesión de uso de espacios públicos municipales, sometida en no pocas ocasiones a las decisiones arbitrarias del gobierno de turno, bien socialista o bien del PP, como en otros muchos ámbitos en nuestra ciudad.

Así, en su propuesta a Pleno, la candidatura ciudadana solicita que el equipo de Gobierno desarrolle una ordenanza de uso de locales municipales "para el fomento de la vida asociativa de nuestra ciudad en condiciones de igualdad de concurrencia y máxima accesibilidad posible". También instamos a que se dé traslado al tejido asociativo de Aranjuez y a los grupos municipales "para dar inicio al debate que conduzca a la aprobación plenaria de esta nueva normativa".

La propuesta fue aprobada a pesar del rechazo del equipo de Gobierno que, por querer anticiparse a esta demanda vecinal histórica, alude a un borrador de ordenanza 'inspirado' en otras normativas de otras ciudades (Gijón, según el PP), un borrador que no se sabe cuándo saldrá a la luz. En la práctica, se sigue dejando al Gobierno de turno la posibilidad de decidir discrecionalmente cómo adjudicar los espacios municipales, como se sigue haciendo en la actualidad. Los grupos socialistas en el Ayuntamiento dicen querer abordar reglamentos que fijen un ámbito muy escasamente regulado. Pero la sensación tras el Pleno es que PSOE e InPar se sienten muy cómodos y tienen muy poca prisa por sacarlos adelante.

Y esto se confirma tras la publicación del acta de la Junta de Gobierno correspondiente al pasado 14 de marzo. Allí se hacen constar varios acuerdos para la cesión de uso del local municipal de la calle Zorzales número 15. En esos acuerdos se señala que el plazo de concesión de estos espacios será "hasta la aprobación de Ordenanza reguladora de la cesión de uso de locales municipales", un plazo "no superior a cuatro años", de lo que se podría deducir poca voluntad política para sacar esas ordenanzas antes del cierre de esta legislatura. Esperemos estar equivocados.

El problema, que Aranjuez necesita de manera urgente, y así lo manifiesta el propio tejido asociativo de nuestra ciudad, normativas que regulen y fomenten el asociacionismo y la actividad social en condiciones de igualdad y accesibilidad plena, para evitar las arbitrariedades que la propia Junta de Gobierno reconoce y detalla. Así se detalla en el acta del 14 de marzo que reconoce el disfrute de locales municipales "sin documento de cesión alguno suscrito con el Ayuntamiento de Aranjuez", es decir, de forma verbal. Un fenómeno que, lejos de ser excepción, confirma una práctica que debe erradicarse de manera inmediata y que hunde sus raíces muchas legislaturas atrás.

Es también antiguo el Reglamento de Participación Ciudadana bajo el que se conceden estos nuevos usos de local municipal, un documento del año 2006 que el equipo de Gobierno tampoco lleva prisa por actualizar, cuando ya ha habido un trabajo de asociaciones y colectivos para su actualización, y que el Gobierno local ha dejado aparcado. Va siendo hora de actualizar todo esto, de modernizarlo, de habilitar espacios y lugares municipales para el pleno disfrute de la ciudadanía y de su tejido social, eliminando la arbitrariedad y la discrecionalidad con las que los gobiernos municipales de turno manejan tanto éste como otros muchos asuntos importantes para nuestra ciudad.

Aranjuez Ahora

El Gobierno aprueba la cesión de locales públicos a tres asociaciones

La Junta de Gobierno local, celebrada el pasado día 14 de marzo, nos dejó con la aprobación de la cesión de tres locales situados en la Calle Zorzales, dentro del “Hotel Asociativo” que vio la luz en el año 2009 de la mano del ejecutivo Socialista. 

 

El denominado “Hotel de Asociaciones” cuenta con 12 locales, junto a 2 salas de reuniones y un gran salón de uso compartido, además de zonas de almacén y servicios comunes. Las asociaciones que van a ocupar los locales son las siguientes:

 

• Peña Atlética de Aranjuez.
• Asociación de TDAH de Aranjuez
• Sumate+A.

 

Estas dos últimas asociaciones compartirán espacio y las tres Asociaciones tienen como obligación mantener limpio el local cedido y pagar los suministros de electricidad, agua y cualesquiera otros que

correspondan al bien cedido, ya se reflejen en aparatos contadores individuales o, si no los hubiera, de forma proporcional. Esta firma de cesión tiene un plazo máximo de 4 años.

 

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de acipa en el Ayuntamiento de Aranjuez se alegra por estas tres asociaciones y se pregunta “si el Gobierno tiene un plan establecido y un orden para atender todas las peticiones de locales de las distintas asociaciones que llevan bastante tiempo intentando conseguir uno. Nadie es ajeno al enorme tejido asociativo que existe en Aranjuez, a las numerosas actividades, actos y jornadas que organizan durante todo el año y sirven para que en Aranjuez exista diversidad a la hora de elegir entre unos actos u otros”.

 

Somos conscientes de que no siempre es fácil atender todas las peticiones y en muchos casos las necesidades de una asociación chocan con las de otra, “pero entendemos que solo desde la transparencia y la información se puede reflejar cuántas asociaciones han pedido local, cuántos locales se encuentran vacíos y cuántos de ellos con posibilidad de ser ocupados”.