RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 1 de marzo de 2018

La Alcaldesa elegida miembro de la comisión de relaciones internacionales de la FEMP


En la reunión de su Junta de Gobierno del pasado 27 de febrero, la FEMP aprobó el nombramiento de Cristina Moreno en la citada comisión, en la que sustituye al ex alcalde de Móstoles, David Lucas.

Con este nombramiento, la alcaldesa ribereña asume la representación institucional del Buró Ejecutivo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, del Comité Director del Consejo de Municipios y Regiones de Europa y del Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa.

Cristina Moreno ha agradecido “la confianza de la Junta Directiva de la FEMP y de los compañeros que me propusieron para trabajar en esta comisión”, señalando “la importancia que tiene para una ciudad como Aranjuez, declarada Paisaje Cultural Patrimonio Mundial, estar presente en este tipo de órganos de carácter internacional”.

El mercadillo vintage se traslada a calle Stuart



Según el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez,  “la decisión, que nace del trabajo continuado en el Gobierno municipal, tiene como principal objetivo la dinamización de económica de la ciudad, con un mercadillo que es un atractivo más cada domingo para los ribereños y para todos los que nos visitan”.

Así, a partir de este domingo 4 de marzo, siempre que la climatología no lo impida, el Mercadillo ‘Aranjuez Vintage’ se celebrará en la calle de Stuart, como ya se hizo con notable éxito durante el pasado mes de diciembre.

Aranjuez celebra el día del Patrón de la policía local de Aranjuez


Durante los actos oficiales del patrón de la Policía Local, la alcaldesa ha recordado que hace menos de un mes fueron presentados tres nuevos coches patrulla de Policía Local, con una inversión cercana a los 46.000 euros.

“Ha tenido que ser en este mandato, con un gobierno progresista, cuando se han liquidado las asistencias a juicios, las sentencias judiciales, las horas extraordinarias o incluso el vestuario de la Policía Local”, ha dicho la alcaldesa, quien ha mostrado su desacuerdo con el nuevo convenio de la BESCAM presentado por la Comunidad de Madrid, porque “no da cobertura a todos los agentes”.


La alcaldesa ha felicitado a todo el cuerpo de la Policía Local por “hacernos sentir más seguros”, tal y como atestiguan los datos sobre seguridad ciudadana del Ministerio del Interior relativos a 2017, en los que se sigue mejorando en aspectos como los delitos de lesiones o los robos con violencia en domicilios y establecimientos.

DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS

En el acto oficial de hoy, celebrado en el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Isabel de Farnesio por las inclemencias del tiempo, se han otorgado diferentes distinciones y reconocimientos a algunos de los agentes  de los cuerpos de seguridad que operan en la ciudad.

La Comisión de Honores y Distinciones de la Policía Local ha concedido cinco menciones especiales a cinco policías locales:

-       José Javier Valencia Ruiz, por su labor al frente de la Unidad de Protección Ecológica.
-       José Melchor Frejo y Guillermo Serrano Cebrián, destinados en la Unidad de Tráfico, diseñando múltiples campañas de información y seguridad vial.
-       Roberto Butrón Morillo, quien hoy ya no presta servicio en Aranjuez y que dejó como legado de su buen trabajo una aplicación informática que facilita la instrucción de atestados por delitos contra la seguridad vial.
-       Jesús Francisco Tova Díaz, quien coordinó las actuaciones del turno de noche durante el pasado 31 de diciembre, en una destacada intervención en materia de protección de menores impidiendo el desarrollo de una fiesta que ponía en riesgo la seguridad y la integridad de las personas.

Por otro lado, la Comisión de Honores y Distinciones ha otorgado tres Diplomas al Mérito Civil:

-       Rafael Pérez Martos, Teniente de la Guardia Civil, que lleva años asesorando a los policías municipales de la zona sur de Madrid.
-       Juan Antonio Rodríguez Merino, agente de la Guardia Civil, quien retuvo a dos individuos hasta la llegada de la Policía Local, impidiendo la comisión de un delito en el Mercado de Abastos de Aranjuez.
-       Por último, se ha concedido un diploma al ciudadano anónimo que intervino en auxilio de una ciudadana de Aranjuez y de su hijo cuando estaban siendo agredidos en la vía pública durante el pasado mes de diciembre.

Carta: Usuario de cercanías desesperado


Soy vecino de Aranjuez, por desgracia y por la situación económico-laboral que tiene mi pueblo tengo que trabajar diariamente en Madrid. Mi calvario comienza con un buen madrugón y encomendación a todas las fuerzas divinas para tener sitio donde poder aparcar en la estación de renfe, continuando con encontrar un sitio donde sentarme para poder descabezar un mínimo sueño en el tren, y es ahí precisamente donde mi calvario y papeletas para un infarto prematuro comienzan. 
Por desgracia, muchos días no tengo sitio donde sentarme, por desgracia en muchas ocasiones no llego a tiempo a mi trabajo, y no hablo de 5 o 10 minutos, por desgracia me he visto obligado no hace mucho a tener que ir andando por las propias vías para llegar a la estación ante una avería del tren en el que iba.


Leo en las redes sociales quejas a diario de usuarios como yo, gente que no puede llegar a sus trabajos por retrasos del tren, estudiantes que pierden exámenes programados por lo mismo, en definitiva un servicio nefasto y desastroso el que nos ofrece Cercanías.

Leo y veo como mi Alcaldesa junto a otros compañeros alcaldes van al ministerio a hacerse oir, leo y veo como la presidenta Cifuentes me da las buenas noches en tuitter casi a diario, leo veo y escucho al Ministro de la Serna en entrevistas tirando balones fuera, anunciando inversiones etc que hoy por hoy no se llevan a cabo, porque yo sigo llegando tarde a trabajar, sigo llegando tarde a mi casa tras un duro día de trabajo cuando no tengo que hacer un trasbordo y coger un autobús.

Todas estas peripecias que me constan sufrimos muchos vecinos de Aranjuez y usuarios en particular de toda la comunidad de madrid no tienen solución, no sé si la culpa es de Adif, de la gerencia de Cercanías, del Ministro, de Cifuentes o de mi Alcaldesa, sólo sé que yo mensualmente pago religiosamente mis 99,30€ y no recibo el servicio que estoy pagando, asi como una compensación por el mal servicio. Me dan igual las competencias, me da igual el sindicato de maquinistas del que leo que convocan una huelga por el mal estado de las infraestructuras etc, huelga que para mí es un simple lavado de imagen y echar balones fuera, porque el mal estado de trenes etc nada tiene que ver en que no cumplan horarios, cierren puertas antes de tiempo o mil historias mas. Ahora desconvocan la huelga por la que nos han tenido a los usuarios de los nervios haciendo cábalas de como llegar a trabajar y busco información del motivo para desconvocarla y tampoco encuentro.
La tomadura de pelo al usuario que es quien paga alcanza tintes grotescos y el hartazgo del usuario no se frena con paños calientes sino con soluciones.

Espero que si estas sufriendo lo que yo compartas esta carta y se la reenvies a quien estimes que puede poner solución.

Fdo. Un usuario de cercanías Madrid