RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

viernes, 19 de febrero de 2016

Posible traslado de la Inspección Médica de Aranjuez a Leganés

Según las informaciones que nos llegan todo apunta a que el centro de Inspección Médica que está ubicado en Aranjuez podría tener sus días contados ante las ultimas informaciones de su traslado a la vecina localidad de Leganés.
Queremos poner algo de luz sobre el funcionamiento de este, una información que según parece ya han hecho llegar a la Plataforma en defensa de la sanidad pública y el propio Ayuntamiento de Aranjuez.

QUE SERVICIO OFRECE ESTA UNIDAD HOY AL PUEBLO DE ARANJUEZ Y LA COMARCA
- En esta unidad se realiza el visado de recetas especiales y que la legislación hace que deban ser revisadas por su toxicidad, coste y cuya aplicación correcta deba llevar un control estricto de los mismos. Estas son aquellas recetas de diagnostico hospitalario, especial control médico, de cupón precinto diferenciado. Entre los medicamentos que se visan en la Inspección Médica están: los medicamentos neurológicos para enfermos de Alzhéimer, Párkinson, dietas especiales de nutrición, diabéticos, trasplantados y enfermos oncológicos, entre otros. Además, se lleva control de las Incapacidades Temporales (I.T).

- La Inspección Médica de Aranjuez da servicio a otras localidades además de la de Aranjuez, a saber: Ciempozuelos, San Martin de la Vega, Villaconejos y Titulcia. 

Además de todas las residencias de personas mayores que tienen dichos localidades. 
Ni que decir tiene que algunos de los usuarios de estos servicios son personas de edad avanzada o con problemas de salud en muchos casos muy importantes a los que realizar este tipo de traslado suponen un gran trastorno.

ESTE TRASLADO SUPONE
A los usuarios
- Un deterioro más a los servicios a los usuarios, y más concretamente a los Servicios Sanitarios, ya que aunque va a tener un programa mostrador, hay multitud de situaciones que se resuelven personalmente para las que tendrán que trasladarse a cincuenta kilómetros. Es un menoscabo a los usuarios ya que, con total seguridad, el servicio que se presta en Aranjuez que ahora da solución de un día para el siguiente, al trasladarse a cincuenta kilómetros provocará un retraso no pudiendo ofrecer en el servicio con la calidad que se viene haciendo hasta ahora al ciudadano, los datos que se manejan son de retrasos de una semana. Sin olvidar a usuarios que deban acudir a esta unidad se verán obligados a trasladarse a Leganés para cualquier consulta, revisión o requerimiento que haga esta unidad,

A los trabajadores
- Conlleva también un deterioro del derecho de los trabajadores a la conciliación de la vida laboral con la personal que tienen plaza fija en Aranjuez (funcionarios de carrera de más de 20 años de antigüedad) y su residencia en nuestra localidad. No se tiene en cuenta a que este traslado va a suponer desplazamientos de más de hora y media por trayecto, tres horas al día. Tampoco se tiene en cuenta situaciones particulares de los trabajadores; como atención a menores ni a familiares dependientes. Hasta la fecha de hoy la Comunidad no les ha ofrecido reubicación en ninguna plaza que en la actualidad pudieran existir en Aranjuez, y existen.

A Aranjuez y localidades afectadas:
- Por último es un claro menosprecio al pueblo de Aranjuez y a su ciudadanía, que en lugar de ir dotándole de más servicios, se le va mermando en su capacidad de ofertar a sus ciudadanos de servicios. Es más, esta Inspección lleva dando servicio a Aranjuez desde hace más de 25 años, es un servicio muy reconocido y consolidado dentro del Área Sanitaria de Aranjuez. Este menosprecio se hace extensible a los pueblos de que da servicio esta unidad Ciempozuelos, San Martin de la vega, Villaconejos, Titulcia.

CUAL ES EL MOTIVO DEL TRASLADO
- La Consejería sin dar más detalles ni motivos a los trabajadores únicamente usa el argumento de optimización de recursos.

- Ni siquiera parece un ahorro económico, ya que las unidades son independientes entre sí y lo seguirán siendo en Leganés. La Inspección Médica de Aranjuez está ubicada en el Centro de Salud de Abastos, que es propiedad de la Consejería de salud de la Comunidad. Por lo que trasladar al personal, el material, los archivos si supone un gasto económico.

- Si parece una forma más de deteriorar la sanidad pública y de menoscabar los derechos de los ciudadanos.

- Además la sensación que da por la nula información que hay sobre el asunto y ante las demandas de los trabajadores de información que nunca llega que hay un afán de que esto no se conozca hasta que esté todo listo y la vuelta a tras sea poco menos que imposible

Parte de Policía Local 18 de Febrero

Durante la jornada de ayer, 18 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncia a un joven por consumir sustancias estupefacientes en vía pública. Calle Lucas Jordán.
- Se realiza inspección y denuncia a un local por expender tabaco a menores. Calle Florida.
- Se denuncia a dos jóvenes por consumir sustancias estupefacientes en vía pública. Calle Moreras.
- Se interviene en una pelea entre varios jóvenes con resultado de dos heridos y una menor detenida como presunto autora. Callejón del Pescado.
- Accidente de tráfico entre dos turismos y resultado de una persona herida, la cual es trasladada al hospital por ambulancia. Se confecciona el atestado correspondiente.
- Se colabora con la Policía Nacional en la detención de un varón por un presunto delito de violencia de género. Calle Virgen de las Nieves. 

jueves, 18 de febrero de 2016

Los vecinos de Supeco indignados con el Ayuntamiento

LOS VECINOS DEL SUPECO SEGUIMOS SIN PODER DORMIR. EL AYUNTAMIENTO HA DEROGADO LA ORDEN DE CLAUSURA SIN REALIZAR LAS MEDICIONES QUE MARCA LA LEY DEL RUIDO.

Los vecinos asistimos con asombro, indignación y estupor  al comunicado del ayuntamiento de Aranjuez por el que nos enteramos que se ha derogado  la orden de clausura de la maquinaria dispuesta en la cubierta del edificio, argumentando que empresa ha acometido las obras necesarias para impedir que se sigan produciendo los ruidos que estaban generando molestias a los vecinos han desaparecido.
Las medidas correctoras llevadas a cabo por el Supermercado Supeco de Aranjuez, son del todo insuficiente y seguimos con graves molestias que nos impiden dormir con normalidad.

Aún no se ha realizado la medición de ruido conforme a la ley, esto es con todas las máquinas encendidas al máximo en el punto más favorable para nosotros y con todas las partes presentes.

Se han realizado tres mediciones a instancia e insistencia de los técnicos municipales, y que según nos decían eran de tanteo para encontrar dicho punto más favorable de cara a la medición definitiva como marca la ley

En estas mediciones de “tanteo”  se han obtenido valores de 46 DB, la ley marca 45 DB aunque deja un margen de 5 DB en actividades en funcionamiento.

Este nivel de ruido es con los aparatos de climatización apagados  y sin tener en cuenta el pico de ruido del arranque de los equipos de refrigeración, que es el que nos sigue despertando una y otra vez todas las noches. 

Seguiremos luchando para que el ayuntamiento lleve cabo el cumplimiento de la Ley del Ruido sin perjuicio para ninguna de las partes.

Además hemos  denunciado al ayuntamiento y la consejería de sanidad  el estado del perímetro del supermercado lleno de restos de comida que llevan más de un año sin limpiar en una zona transito de cientos de niños a los colegios.

Hasta en cuatro ocasiones hemos denunciado a estas mismas instituciones que mantengan abierto al público un habitáculo con la temperatura por debajo de lo establecido por la ley en la que los clientes acceden sin ningún tipo de protección.

Incumplen los horarios de carga y descarga establecidos en la licencia de funcionamiento,  y que también hemos denunciado a la policía local y a la concejala de movilidad.

Por último queremos poner de nuevo de manifiesto que los vecinos afectados realizaremos todas las acciones que la ley nos permite para garantizar nuestro descanso y el de nuestras familias.

El pleno exige a ADIF que garantice la accesibilidad en la Estación de Aranjuez

El pleno de la Corporación Municipal ha aprobado hoy por unanimidad una propuesta conjunta del Gobierno municipal del PSOE y de Aranjuez Ahora que exige a ADIF que garantice la accesibilidad en la Estación de Aranjuez, con la instalación de un ascensor que permita el acceso a todos los andenes de las personas con movilidad reducida.

La concejal delegada de Transportes, Elena Lara, ha recordado que “desde hace varios años Aranjuez viene demandando una solución a la situación en que se encuentra la estación, sobre todo en relación a la supresión de barreras arquitectónicas”.

Según ha informado la concejal, ADIF estaría realizando el proyecto de accesibilidad de la estación, pero éste no podría licitarse hasta 2017, por lo que las obras no terminarían antes de 2018.

A esta demanda, los ayuntamientos de la línea C3 de Cercanías (Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto) han hecho una serie de solicitudes que tienen que ver con la mejora del servicio que Renfe resta a los usuarios de la zona sur.

Entre esas demandas, destacan las relacionadas con los horarios y la frecuencia de paso, con el número de vagones en los trenes o con la capacidad y las condiciones de los aparcamientos de las estaciones.

Elena Lara ha anunciado que tanto la decisión del pleno como la propia situación de falta de accesibilidad en la Estación de Aranjuez será trasladada al Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras dependiente de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, así como al Ministerio de Fomento, a la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid y a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.

“Los ribereños han perdido ya cuatro años con respecto al proyecto de rehabilitación de la Estación de Renfe”, ha señalado Lara, denunciando que “los problemas de accesibilidad de la estación ribereña son más propios del tercer mundo que de una ciudad como Aranjuez”.