viernes, 29 de enero de 2016
Moción de Censura en el Ayuntamiento de Ontígola
Según las ultimas informaciones que nos han llegado se ha presentado un Pleno Extraordinario para el próximo día 10 de Febrero con el objeto de presentar Moción de Censura a la actual Alcaldesa Mª Engracia Sánchez, actual Alcaldesa del municipio de Ontígola.
La moción la presentan los grupos políticos de AEIO, Partido Popular y Ciudadanos, partidos con representación en el Ayuntamiento, y que tiene como objeto desbancar a la actual Alcaldesa.
Aranjuez pedirá a la Comunidad la construcción de un hospital de paliativos
El pleno de la Corporación Municipal ha aprobado hoy una moción institucional en la que se insta a la Comunidad de Madrid a construir en Aranjuez un hospital de rehabilitación y paliativos que sea centro de referencia para la zona sur de la región.
En la actualidad, tal y como ha explicado la concejal delegada de Salud, Lucía Megía, hay vecinos de Aranjuez y de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid que padecen enfermedades graves, patologías geriátricas avanzadas, enfermedades neurodegenerativas o de órgano terminal que son tratados en la Fundación Instituto San José, en la capital; la Clínica SEAR, en la Carretera de Colmenar, a 70 kilómetros de Aranjuez; y en el Hospital Virgen de la Poveda, en Villa del Prado.
Otro inconveniente que tiene el traslado de estos pacientes a dichos centros son las listas de espera, ya que en ocasiones esperan hasta 10 días ingresados en la planta del Hospital del Tajo a la espera de una plaza vacante.
Tal y como recoge la moción aprobada hoy, esta espera de cama para el centro de media o larga estancia provoca una situación en cadena que afecta al normal funcionamiento del Hospital de Tajo, llegando incluso a bloquear la posibilidad de hospitalización de pacientes del servicio de Urgencias que se encuentran a la espera de una cama en la unidad de hospitalización.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha recordado que la Comunidad de Madrid tiene disponible la parcela 514 del barrio de La Montaña, con una superficie de 146.695 metros cuadrados, que está ocupada de forma parcial por el Hospital del Tajo y que tiene libres 35.000 metros cuadrados que pueden ser utilizados para la construcción de este centro.
“¿Por qué Aranjuez no puede disponer de un centro similar, si tenemos espacio disponible en una zona que ya es sanitaria y que podría ser un referente para Aranjuez y toda la zona sur de la Comunidad de Madrid?”, se ha preguntado hoy Lucía Megía, que se ha felicitado también por el consenso alcanzado entre todos los grupos en una propuesta tan importante como ésta..
Éxito de la II Reunión en defensa del Tajo
Ayer, 28 de Enero, la Asamblea en Defensa del Tajo Aranjuez nos reuniamos con nuestros vecinos y vecinas para decir: "Basta ya al Trasvase".
La reunión en un marco incomparable como era el Teatro Carlos III, en la Sala Farinelli, gracias a la deferencia de la gerencia del mismo, daba la solemnidad necesaria que requiere este problema que llevamos arrastrando desde 1979 y que tanto daño esta haciendo al Rio.
La introducción y presentación del acto corrió a cargo de nuestra compañera Laura Barreiro. Informó de las actuaciones que la Asamblea había llevado a cabo durante el pasado año, entre otras la visita a la Comisión de Medio Ambiente en Bruselas, Big Jump a nivel europeo que se hizo en la Pavera, ruedas de prensa informativas, alegaciones al memorandum, y el acto ludico reivindicativo del 26 de Septiembre a nivel de municipios de la cuenca.
Se hizo mención a la firma de municipios ribereños que se llevará a cabo el día 4 de Febrero en Talavera de la Reina, con respecto a la unidad de todos, para recurrir ante el Tribunal Supremo los planes Hidrológicos aprobados por el consejo de ministros para 2016-2021, que inciden en la continuidad de trasvasar agua. De igual forma, la Asamblea estará presente el día 10 de Febrero en Talavera de la Reina, en la visita de la Comisión Europea de Medio Ambiente, para ver in situ la problemática del Rio.
Posteriormente se visionó un video que se encargó a Javier Hernández, parapentista y vecino, que se dividió en dos partes presentadas por los compañeros Jose Angel Garcia Redondo y Javier Rodriguez. El ideo mostraba el estado del Rio desde la Junta con el Jarama hasta la Presa del Embocador.
Elena Lara, concejal de Medio Ambiente de Aranjuez informó retomar planes de pasarelas sobre el Rio, la intención de la construcción del Puente Verde, la plantación de Olmos resistentes a la Grafiósis y la solicitud a la Confederación Hidrográfica del Tajo de la limpieza de arbolado caido después de la de la turbonada del día 31 de Agosto.
A continuación tuvimos la excelente y pedagógica ponencia de Francisco Turrión, hidrogeólogo experto en aguas subterráneas, funcionario de la Confederación Hidrográfica del Segura, que tira por tierra incluso la construcción, en su momento, y la continuidad del Trasvase debido a la gran cantidad de agua existente en el subsuelo de la zona.
Agradecer a todos y cada uno de los colectivos, organizaciones y vecinos asistentes al acto, con la ilusión de seguir luchando porque el Tajo vuelva a ser lo que era.
¡¡¡¡¡ NO AL TRASVASE, POR UN TAJO VIVO!!
jueves, 28 de enero de 2016
Se despide el Jefe de Policía Local de Aranjuez
Queridos vecinos de Aranjuez
El próximo 31 de enero dejo de prestar el servicio como Oficial Jefe de la Policía Local de la Policía Local de Aranjuez, trasladándome al Ayuntamiento de Colmenar Viejo (Madrid).
Han sido 11 años al frente del Cuerpo de la Policía Local en nuestra ciudad de Aranjuez y al servicio de todos los ciudadanos, habiendo disfrutado con el desempeño de mi profesión tratando de resolver problemas y trabajando para mejorar la seguridad ciudadana y vial de Aranjuez así como contribuyendo, en la medida que me ha sido posible, a la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra localidad.
En este periodo de intenso trabajo para mi ha sido una satisfacción colaborar con el tejido social, con los colectivos sociales, con las empresas e instituciones radicadas en esta magnifica ciudad.
En este periodo, el servicio de la Policía Local de Aranjuez ha experimentado una notable mejora con unas instalaciones adecuadas que han favorecido la coordinación policial, Desde este servicio hemos contribuido a resolver los problemas de tráfico y movilidad con la participación de forma muy activa en el proyecto de remodelación del acceso norte de Aranjuez, solucionando un problema histórico de retenciones y de movilidad.
El servicio de la Policía Local ha estado presente en todos los eventos culturales, festivos, religiosos y deportivos que se celebran en nuestra Ciudad coadyuvando a un perfecto desarrollo de los mismos.
En este periodo el Servicio de la Policía Local ha recibido reconocimientos por su buen hacer y por la contribución a la mejora de todos aquellos aspectos en los que ha intervenido, ejemplo de ello ha sido la concesión de la medalla al mérito de la Guardia Civil recibida por la Jefatura del Cuerpo, la medalla al mérito de la Seguridad Vial otorgada por la Fundación FESVIAL, y otros diplomas de agradecimiento de instituciones y colectivos agradecidos por la labor realizada por los funcionarios de este Cuerpo Policial.
Han sido más de 10 años apasionantes y que han supuesto para mi persona un desarrollo profesional y una satisfacción en lo personal.
Desde aquí quiero agradecer a todos ciudadanos de Aranjuez su colaboración, y humildemente pedir perdón por los errores cometidos. Y ante todo decir que me llevo a Aranjuez en el corazón.
Leonardo Lafuente Valentín
Un Policía Municipal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)