jueves, 4 de septiembre de 2025

El PSOE Aranjuez hace una valoración de la preinscripción en la UPA







El Gobierno de Miguel Gómez sigue sin informar sobre el nuevo curso de la Universidad Popular a pesar de que el periodo de preinscripción comienza el lunes


Laura Hernández: “El pasado año se informó un día antes del inicio de este periodo inicial, pero lo lógico es que se ofrezca la información a la ciudadanía con varios días de antelación, para que puedan saber qué cursos se van a impartir, si se van a seguir desarrollando los que se han impartido en años anteriores y si se incluye alguna nueva formación que les pueda interesar"


El próximo lunes, 8 de septiembre, se abre el periodo de preinscripciones para el nuevo curso de la Universidad Popular de Aranjuez (UPA); sin embargo, desde el Gobierno municipal que lidera Miguel Gómez no se ha realizado ningún anuncio ni se ha facilitado ninguna información al respecto.


La concejala socialista Laura Hernández ha señalado que “el Gobierno municipal vuelve a llegar tarde e incide en la falta de transparencia al no ofrecer información alguna sobre los cursos a los usuarios y usuarias que forman parte de la Universidad Popular y a las nuevas personas que quieran emprender una nueva formación”.


Hernández sostiene que “es inconcebible que a pocos días del inicio del periodo de preinscripción aún no se sepa qué actividades se van a impartir para el próximo curso y si se mantienen las ya existentes. También se desconocen los horarios y los días en los que se van a desarrollar los diferentes talleres”.


Esta situación, según la edil socialista, “impide a los vecinos y vecinas que quieran participar en cualquiera de los cursos no pueda planificar las actividades extraescolares con sus hijos ni coordinarse con algún otro tipo de actividad que quiera desarrollar”.


El pasado año, el Gobierno de Gómez informó un día antes del inicio de preinscripción, “pero lo lógico es que se ofrezca la información a la ciudadanía con varios días de antelación, para que puedan saber qué cursos se van a impartir, si se van a seguir desarrollando los que se han impartido en años anteriores y si se incluye alguna nueva formación que les pueda interesar, porque es pertinente que los y las interesadas puedan analizar la oferta y elegir la que mejor le convenga sin la necesidad de decidir prácticamente el mismo día que se inicia la posibilidad de inscribirse”.


A este respecto, la concejala socialista ha explicado que “los antiguos alumnos están siendo informados por sus profesores a través de sus canales de comunicación, pero al abrir el plazo de preinscripción con tan poco tiempo, no dan posibilidad a nuevos interesados a que se incorporen a la Universidad Popular”.


El estado del centro Cecilio Fernández Bustos


Por otra parte, Hernández ha incidido en el estado del Centro Cecilio Fernández Bustos, donde se desarrollan gran parte de las actividades. “Sigue en unas condiciones lamentables y nadie del Gobierno municipal ha expresado intención alguna de poner solución a este asunto”. La edil ha recordado que “el Alcalde anunció en el debate sobre el estado del municipio que se trasladarían las actividades a las dependencias en las que se encuentra la Escuela Oficial de Idiomas y, sin embargo, no ha dado ninguna explicación del por qué ese anuncio no se ha llevado a cabo y todo sigue igual, con un centro sin rehabilitar y que no ofrece las condiciones para que los docentes impartan sus clases ni los alumnos y alumnas puedan llevar a cabo sus actividades con un mínimo de calidad”.


La edil ha recordado que “ya pedimos en dos ocasiones en el Pleno, una en diciembre de 2024 y otra el pasado mes de julio que se coloquen las banderas que identifican que es un edificio municipal y que se alumbre exteriormente como el resto de edificios municipales, y en ambas ocasiones aceptaron el ruego pero siguen sin cumplirlo”.


La concejala ha concluido afirmando que “también se debería explorar la posibilidad de becar a los adultos valorando sus ingresos, ya que es un servicio municipal que debe ofertar las mejores condiciones para que cualquiera que pretenda iniciar su formación o seguir con ella pueda hacerlo sin que su situación económica sea un inconveniente”.




 

 














 


No hay comentarios:

Publicar un comentario