RINC脫N DEL VECINO

馃摑 Env铆a tu Noticia

|

viernes, 13 de diciembre de 2019

Propuesta para regenerar El Barrio de Las Aves

Ayuntamiento de Aranjuez y Ministerio de Fomento suscribieron un convenio para incluir a Las Aves como rea de Regeneracin y Renovacin Urbana (ARRU). Aranjuez recibira, mediante ese convenio, 1,5 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 del Ministerio, en una actuacin que podra llegar a alcanzar los 4,6 millones de euros. 

La memoria del programa del ARRU del barrio de las Aves fue una iniciativa instada por el gobierno municipal anterior en septiembre de 2018, a fin de que los vecinos del barrio pudieran serles otorgadas ayudas y subvenciones para la rehabilitacin de edificios y viviendas.

En una primera fase, los vecinos y comunidades podran acceder a subvenciones que podan alcanzar el 40% del coste de cada actuacin, mientras que el Ayuntamiento de Aranjuez tendra que aportar 712.000 euros, financiables con los Fondos FEDER de la UE, y que revertiran en obras de urbanizacin en el barrio.

En el pasado mes de noviembre de 2019, hemos tenido conocimiento de que la Comunidad de Madrid ha autorizado el convenio para rehabilitar 157 viviendas del barrio de Las Aves en Aranjuez, lo que significa establecer los mecanismos que permitan llevar a cabo la financiacin de las ayudas y la agilizacin de los procedimientos de concesin para el rea de Regeneracin y Renovacin Urbana y Rural (ARRUR) de este barrio ribereo.


Se vuelve a refrendar el reiterado compromiso que en la anterior legislatura la anterior Corporacin adquiri贸 con los vecinos y con la ciudad, firmando un convenio fundamental para el desarrollo y la conservacin de un barrio que necesitaba inversiones de manera urgente y que, con este proyecto

La Comunidad de Madrid ha evidenciado la necesidad de afrontar un proyecto estructural, reconociendo que el barrio presenta unos problemas que tienen que ver con la falta de accesibilidad de los edificios, que carecen de ascensor, as铆 como sus condiciones energticas, que son anteriores a la entrada en vigor de la primera normativa energtica de obligado cumplimiento para la edificacin en Espaa y se encuentran, por tanto, muy alejadas de los parmetros exigibles a la edificacin en la actualidad. 

Respecto a la conservacin, el gobierno regional afirma que existen instalaciones comunes obsoletas y deficiencias en cubiertas y/o fachadas de los edificios. Por todo ello, se proponen actuaciones de rehabilitacin de tres tipos: de accesibilidad, mediante la instalacin de ascensores con demolicin de escaleras y obras de accesibilidad en portales; de eficiencia energtica y sostenibilidad, destinadas a la reduccin de un 35% de la demanda energtica del edificio, que requerirn la incorporacin de aislamiento en cubiertas, suelo de planta primera sobre planta baja difana y fachadas mediante Sistemas de Aislamiento Trmico Exterior SATE y de conservacin, consistentes en la actualizacin de instalaciones comunes a la normativa vigente y reparaciones de elementos constructivos que presenten daos

Desde la Comunidad de Madrid han confirmado que tambin se efectuarn obras de urbanizacin mediante intervenciones de dos tipos: mejoras de la urbanizacin existente y urbanizacin del espacio verde libre previsto en el planeamiento entre la calle Valera y la Avenida de Loyola, a desarrollar sobre una nica finca ocupada actualmente por un vivero.


Por lo tanto, dichas actuaciones se concretan en,

Accesibilidad; instalacin de ascensor.
Eficiencia energtica y sostenibilidad
Conservacin, actualizacin de instalaciones comunes a normativa vigente reparaciones de elementos constructivos que presenten daos.
Obras de urbanizacin, que se concretarn con el establecimiento de la oficina de rehabilitacin y fijadas las prioridades de la intervencin.

El Ministerio ha impulsado y financiado parte de estas ayudas del Plan Estatal, y el papel de la Comunidad de Madrid es de gestin de estas ayudas, por lo que para que la actuacin llegue a ms vecinos, se demanda en esta propuesta a quien ostenta la competencia en vivienda, la Comunidad Autnoma, que aporte ayudas dentro de este Convenio, o en el instrumento regulador que legalmente proceda.

Por la importancia que tiene esta actuacin y la coordinacin que ha de darse entre las tres Administraciones, se propone al Pleno de la Corporacin municipal acordar la siguiente PROPUESTA,

I.- instar a la Comunidad de Madrid a incluir una partida presupuestaria que financie los ARRU aprobados en el plan Estatal de Vivienda del Ministerio de Fomento.

II.- La ejecucin del Convenio acordado, habilitando la Oficina Tcnica de Gestin que tramite las solicitudes y preste su ayuda a los vecinos para la tramitacin y gestin de las ayudas de las viviendas, as铆 como acompaamiento social de actuaciones subvencionables.

III.- La inclusin de una partida presupuestaria en el proyecto de presupuestos generales de la Corporacin municipal que se remita al Ministerio de Hacienda a fin de ejecutar y cumplir, en coordinacin con los Fondos FEDER, este compromiso con los vecinos de Las Aves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario