lunes, 20 de noviembre de 2023

Aranjuez conmemora el día internacional contra la violencia hacia las mujeres con una extensa programación

 El Ayuntamiento de Aranjuez conmemora, un año más, el día 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, “pues esta lacra sigue siendo una triste realidad en todo el mundo, así como en nuestro propio municipio”, ha asegurado en rueda de prensa el Primer Teniente de Alcalde Delegado de Mujer, Miguel Gómez Herrero.

“Es fundamental que trabajemos en esta problemática. Esto implica educación, concienciación y apoyo a las víctimas y sus hijos”, ha añadido.


Respecto a las actuaciones de asistencia integral, personas atendidas y servicios prestados que se han realizado desde la Casa de la Mujer desde el comienzo del año hasta el 1 de noviembre, Miguel Gómez Herrero ha informado que “se han atendido a un total de 239 personas, siendo 1.742 las atenciones realizadas”.


Al tiempo, este Gobierno ha puesto en marcha un gran número de acciones dirigidas a combatir la violencia contra la mujer, como son: Talleres de prevención de la violencia de género para jóvenes en institutos; Talleres para jóvenes demandantes de empleo sobre violencia de género;  Grupo terapéutico de mujeres víctimas de violencia de género; Grupo terapéutico para trabajar el trauma, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid; Talleres de Arteterapia; Taller de incorporación de la perspectiva de género en las Asociaciones de Mujeres, en colaboración con Única, Aprende a Vivir y Mujeres para la Democracia;  Curso de Digitalización en colaboración con AFAMER; Taller de Defensa Personal para mujeres víctimas de violencia de género; ATEMPRO, dispositivo de teleasistencia móvil para mujeres víctimas de Violencia de género, y el Proyecto de Fomento de Empleo Femenino, compuesto por seis talleres.


“Al objeto de visibilizar y concienciar sobre la importancia de eliminar la violencia contra las mujeres, desde el Ayuntamiento de Aranjuez hemos diseñado una programación de actividades que se desarrollará del 22 al 29 de noviembre”, ha anunciado el Primer Teniente de Alcalde Delegado de Mujer.



ACTIVIDADES PROGRAMADAS CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE


Mural de Mujer

Días: del 22 al 29 de noviembre

Lugar: Hall del C.C. Isabel de Farnesio

Organiza: Centro de Rehabilitación Laboral

Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez


Concierto ‘Aranjuez contra la Violencia hacia las Mujeres’ a cargo de Alba Molina.

Día 22 de noviembre

Lugar: Teatro Real Carlos III

Hora: 19:00 h

Entrada libre hasta completar aforo


‘Distintas Miradas de la Violencia’, proyección de cortos ‘Lava’, ‘Ava’ y ‘Cosas de Chicos’, dirigidos por mujeres nominadas a los Goya

Día 23 de noviembre

Lugar: Auditorio del C.C. Isabel de Farnesio

Hora: 19:00 h

Entrada libre hasta completar aforo


‘La Batalla de los Colores’

Día 24 noviembre

Lugar: Biblioteca Álvarez Quindós. Sección Infantil.

Hora: 17:00 h

Entrada libre hasta completar aforo


‘Nombrar las Violencias’

Día 25 noviembre

Lugar: Sala Julián Casado. del C.C. Isabel de Farnesio

Hora: De 11:00 a 13:00 h

Organiza: La Brecha

Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.


‘Aranjuez Contra la Violencia Hacia las Mujeres’ Acto Institucional. Minuto de silencio, recuerdo a víctimas y Flashmob.

Día: 25 noviembre

Lugar: Plaza de la Constitución

Hora: 12:00 h

Colabora: Cuarteto de saxofones de Captain Street Band, Asociación Aprender a Vivir y Palmira Piquer.


Micro Abierto

Día: 26 de noviembre

Lugar: Plaza de la Constitución

Hora: De 12:00 a 14:00 h

Organiza: La Brecha

Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez


Puertas Abiertas Aprender a Vivir

Día: 27 de noviembre

Lugar: Hotel de Asociaciones. C/ Zorzales, 15

Hora: 18:00 h

Organiza: Asociación Aprender a Vivir


TALLERES DE DEFENSA PERSONA PARA MUJERES JÓVENES 

- Mujeres jóvenes de 12 a 15 años 

2 sesiones, los días 24 de noviembre y 1 de diciembre de 17:00 a 19:00 h 

- Mujeres jóvenes de 16 a 22 años sesiones 

2 sesiones, los días 24 de noviembre y 1 de diciembre de 19:00 a 21:00 h 

Inscripciones: Calle Zorzales, 17 Teléfono 91 891 67 64


“Asimismo, en colaboración con AHERO, lanzamos la campaña ‘Espacio + Seguro’, en la que se puede inscribir cualquier negocio de hostelería o de ocio nocturno. Esta iniciativa consiste en la impartición de formación y protocolo de actuación para hacer de los establecimientos un espacio más seguro para las mujeres”, ha anunciado para concluir.

El Aranjuez también gana al Villaverde en los despachos

 Si ya en lo deportivo, como se pudo comprobar en el partido disputado en El Deleite” el pasado día 5 de noviembre, el Real Aranjuez CF. era capaz de, remontando un adverso 0-3, terminar venciendo por 5-3 al

Villaverde San Andrés, ahora el equipo ribereño también ha conseguido “vencer” a la entidad que preside Juan Antonio Cozar en los despachos o para ser más exactos en los diferentes comités  de la RFFM como así se desprende de la última y reciente resolución adoptada por el Juez único de Competición y Disciplina de la propia federación en relación a la denuncia o reclamación interpuesta por el Villaverde tras el partido antes mencionado en la que argumentaban alineación indebida, por estar sancionado, del jugador del Aranjuez Sergio Martínez “Chiqui”.

Una reclamación basada en la falta de rigor, información y actualización de la web federativa en la que figuraba que el mencionado jugador del Aranjuez, había sido sancionado en fecha 19 de septiembre con 13 partidos de suspensión.

Pero, ante esta sanción, en forma y fecha, el club ribereño presentaba las correspondientes alegaciones por las que, posteriormente, el comité federativo decidía dejar sin efecto tal sanción al jugador quedando, obviamente, exento de cumplirla y, por tanto, pudiendo estar a disposición del club si así, como ha venido siendo, se ha considerado conveniente.

Por lo tanto, como se recoge en el artículo 41 apartado “G” para que un futbolista pueda alinearse por un club en partido de competición oficial se requiere: “Que no esté sujeto a suspensión federativa”.

Circunstancia esta que se daba y viene dando en el caso del jugador ribereño por lo que por lo tanto este cumple con lo establecido, entre otros apartados más, del mencionado artículo, con los requisitos establecidos en el Reglamento General de la RFFM para poder ser alineado.

Sirva por tanto lo aquí reflejado para, recogiendo la resolución del comité, desestimar la reclamación de alineación indebida presentada por el Villaverde y confirmar el resultado que se dio en el encuentro entre Aranjuez y Villaverde (5-3).

Al final, el Villaverde, que no fue capaz de ganar sobre el terreno de juego y hacerse con los tres puntos en juego, pretendía en un ámbito diferente al deportivo lograrlos fuera del mismo a través de una maniobra que, como se puede comprobar, no les ha dado el resultado deseado.


El Aranjuez perdonó para terminar cayendo en El Deleite




 

El socavón de 20 metros surgido en la Montaña no ha afectado a la cimentación de los edificios

Desde acipa somos conscientes de que tanto la Alcaldesa, como miembros del gobierno, así como técnicos municipales se desplazaron hasta el lugar de los hechos para conocer de primera mano lo que estaba ocurriendo. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña asegura que “el gobierno municipal nos ha informado que en primera instancia el socavón de aproximadamente 20 metros de profundidad no habría afectado a la cimentación de las viviendas aledañas, que se está estudiando el origen del mismo, su tamaño real, así como posibles galerías o bifurcaciones que pueda tener. Eso es lo que podemos trasladar a los ciudadanos hasta que no haya un informe concluyente por parte de los técnicos”.

“Sirvan estas líneas”, añade el Portavoz independiente “para informar por ahora de lo único que conocemos, y asegurar que en cuanto dispongamos de más información la haremos llegar por nuestros cauces para informar a los vecinos, aportaremos lo que podamos y aquello de lo que nos enteremos realizando nuestra labor en el consistorio”.


Eso sí, nos gustaría pedir al Gobierno municipal “que se estudien las posibles responsabilidades de la propiedad de estas viviendas, si era conocedora de esta situación y si lo era, si tomó medidas para informar o para alertar al propio Ayuntamiento de Aranjuez. Esta propiedad no se destaca precisamente por las labores de conservación, mantenimiento y sobre todo, información a sus inquilinos, y no es precisamente la primera vez que el Ayuntamiento tiene que intervenir, en especial en la jardinería, en espacios titularidad del fondo y después pasarle el coste de la intervención”.


En definitiva, concluye el Portavoz de acipa, “pedimos al gobierno que redoble esfuerzos para informar a los afectados y sobre todo puedan dar soluciones a corto, medio y largo plazo. Insistimos, una vez se descubra el origen, se deberán pedir las pertinentes explicaciones a los causantes, en caso de que así haya sido; y si la naturaleza ha sido la causante que se solucione el problema para que no vuelva a ocurrir.