martes, 24 de octubre de 2023

El Psoe denuncia agravio comparativo con la sanidad en Pinto

 La Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado que Pinto volverá a tener atención médica en las urgencias extrahospitalarias gracias a un acuerdo del Partido Popular con el partido local Pinto Avanza, que puso como condición indispensable que se dotase de profesionales médicos el servicio para darle la Alcaldía a los Populares.

La Secretaria de Sanidad del PSOE Aranjuez, Luz del Pozo, ha expresado que “por supuesto que nos alegramos de que en Pinto disfruten de nuevo de un servicio esencial como es la atención médica en las Urgencias de Atención Primaria, pero es un agravio comparativo con el resto de ciudadanos de la Comunidad de Madrid y una falta total de sensibilidad por parte de Isabel Díaz Ayuso, sobre todo porque estamos hablando de la salud de madrileños y madrileñas”.


Para Del Pozo, “lo que se demuestra es que el Partido Popular no gestiona en función de las necesidades de los ciudadanos y sí en función de si necesita o no apoyos para conseguir gobiernos, como es el caso, porque en un principio, en la reestructuración de los Puntos de Atención Continuada la Comunidad, se descartó el servicio médico en Pinto y, sin embargo, ante la necesidad de los votos de Pinto Avanza para la investidura, Díaz Ayuso ha cedido por intereses políticos, porque si no hubiese atendido a esta exigencia no estaría gobernando en el municipio vecino”.


Aranjuez lleva años reivindicando, a través de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y de formaciones políticas como el PSOE, que se retome el servicio médico en las Urgencias de la calle Gobernador, “porque es fundamental para una correcta atención a los vecinos y para descargar de la presión que sufre el Hospital del Tajo, con una saturación brutal en las Urgencias hospitalarias”, ha señalado la Secretaria de Sanidad de los socialistas ribereños, que ha exigido a la alcaldesa María José Martínez “que se ponga de una vez al frente de las demandas de los ciudadanos y que pida a la Presidenta de la Comunidad de Madrid que atienda sus necesidades, porque si ha sido posible en Pinto, un municipio que había sido descartado, por supuesto que también es posible en Aranjuez”.


Del Pozo ha finalizado afirmando que “es hora de dejarse de servilismos personales y ponerse a trabajar para los ribereños y ribereñas, de demostrar que para algo tiene que servir el cargo de diputada regional de la señora Martínez, porque de lo contrario, el Partido Popular seguirá evidenciando que no les preocupan los problemas de la ciudadanía y sí priorizar los acuerdos de despachos por encima de los intereses vecinales”.


Intervenciones de la Policía local ayer en Aranjuez

 


Las incidencias ocurridas ayer día 24 fueron las siguientes:

*SEGURIDAD*
.- Tres intervenciones con bomberos: por un cuadro eléctrico que podía
presentar peligro debido a su calentamiento, por el saneamiento de un
alero de tejado que presentaba peligro de caída y la apertura de una puerta.
 
.- Intervención del agente tutor.
 
.- Mediación en un conflicto en un centro oficial entre un empleado y un
usuario.
 
.- Anciano herido tras caerse en la calle, es trasladado al hospital.
 
*TRÁFICO*
.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.
 
.- Retirada con la grúa de dos vehículos.
 
.- Dos accidentes de circulación entre dos turismos implicados en cada
uno de ellos, resultando con daños materiales ambos.
 
*VIGILANCIA* 
.- Específicas ordenadas por la Jefatura, Ordenanzas Municipales,
anomalías observadas en la vía pública.

domingo, 22 de octubre de 2023

Policía interviene ante las amenazas a una árbitra en Aranjuez


 Las incidencias ocurridas el pasado fin de semana fueron las siguientes:

*VIERNES DÍA 20*
*SEGURIDAD*
.- Ayuda a anciano caído en su domicilio.
.- Menor enfermo en un centro escolar, es trasladado por los agentes al
hospital.
.- Dos intervenciones por personas heridas tras caerse en la calle, son
trasladadas al hospital por ambulancias.
.- Intervención del agente tutor.
.- Intervención de bomberos en un domicilio donde podía haber un conato
de incendio.
 
*TRÁFICO*
.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.
.- Realización de dos pruebas de alcoholemia, resultando positivas.
 
*SÁBADO DÍA 21*
 
*SEGURIDAD*
.- Detención de un varón.
.- Intervención de bomberos en una falsa alarma de incendio.
.- Atención de una anciana que se encontraba desorientada.
.- Árbitra amenazada durante la celebración de un partido.
.- Varón herido tras caerse en la calle, es trasladado al hospital en
ambulancia.
.- Persona agredida en la vía pública.
 
*TRÁFICO*
.- Retirada con la grúa de dos turismos.
.- Celebración de un evento deportivo.
.- Motorista herido tras caerse, es trasladado al hospital por los agentes.
.- Accidente de circulación entre dos turismos.
 
*DOMINGO DÍA 22*
 
*SEGURIDAD*
.- Dos personas rescatadas por bomberos al estar atrapadas en un ascensor.
.- Inmovilización de un VMP.
.- Anciana indispuesta en su domicilio, es atendida por los agentes.
 
*TRÁFICO*
.- Dos accidentes de circulación estando implicados en cada uno de ellos
un turismo sólo, en el primero produce daños a bienes municipales.
.- Accidente de circulación de un sólo vehículo, se da aviso a guardia
civil al ser de su competencia.
.- Retirada con la grúa de un turismo.
 
*VIGILANCIA*
.- Específicas ordenadas por la Jefatura, zonas de ocio nocturno,
reunión de personas en la calle molestando a los vecinos con sus voces y
música a volumen elevado, comprobación del cumplimiento de una pena de
localización permanente, Ordenanzas Municipales.

Ecologistas en Acción sobre el día de la bicicleta

 El equipo de gobierno arancetano, lejos de promocionar el uso de la bicicleta diariamente, lleva fuera del centro urbano el único día del disfrute de la misma.

Cuando hace mas de 40 años se empezó a celebrar el día de la bicicleta en Aranjuez, los entonces mandatarios empezaron a oír lo del cambio climático debido al aumento de olas de calor hasta entonces poco vistas o recurrentes, esa fue una de las razones para empezar la celebración anual haciendo que el recorrido saliese de la plaza del ayuntamiento, pasando por diversas calles del municipio consiguiendo que tanto personas participantes como transeúntes, vieran normalizada la aparición de muchas bicicletas circulando por el casco urbano.

Durante años continuo la misma salida haciendo similar recorrido, acudiendo cada vez más personas al evento como forma de concienciarse en el uso de la bicicleta y movilidad por la ciudad, debiendo convertirse en práctica habitual y no extraordinaria en una sola fecha.

Pasado el tiempo los distintos mandatarios decidieron disponer el lugar de salida en la Plazuela de la Mariblanca, llevando el recorrido por los Paseos Históricos que no es mala idea, dado que para muchas personas suponía la mejor o única forma de conocer su existencia, pero desgraciadamente condujo a la eliminación de gran parte del callejeo por barrios y centro urbano, por tanto, perdieron el encanto de presenciar in situ la serpiente multicolor de niños y niñas, jóvenes y adultos muchos en avanzada edad disfrutar del pedaleo entre familia, amigos y conocidos en una jornada diurna de convivencia entre peatones y ciclistas, tomando y haciendo suyas las calles de su ciudad Aranjuez, por encima ya sea breve momento del todopoderoso e insostenible vehículo automóvil. 

Pasa el tiempo y desde hace pocos años la Delegación de Deportes con el gobierno municipal que la sustenta, deciden cambiar la llegada y salida hacia la Plaza Redonda del Paseo de la Reina, así como el recorrido que se venía haciendo por el interior de calles y plazas del casco urbano derivando la comitiva ciclista hacia el área periurbana llegando al Cortijo y regreso. Tal cambalache de modificaciones sustanciales en el discurrir de una jornada festiva donde la bicicleta resulta la auténtica protagonista de la ciudad solo por una mañana, relega al resto del vecindario en su visión y celebración, pasando desapercibida para demasiados ciudadanos. 

Desde el grupo ecologista esta forma de actuar del gobierno local supone un retroceso y rémora del pasado que parece bregar a espaldas de los nuevos tiempos marcados por los objetivos de movilidad sostenible.  Además, continúa dando impunidad a los coches que pueden aparcar donde les plazca como llevaron a cabo ese mismo día en zona verde sobre laderas de la calle Primavera, Reina y Primero de Mayo generando pisoteo y agresiones al medioambiente.   Juzgamos inaceptable que el gobierno de la administración más cercana al ciudadano en este Real Sitio y Villa permanezca amotinado del cumplimiento de la legislación ambiental española y europea en materia de movilidad, sin que nadie parezca importar. 

La Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes adoptar Planes de Movilidad Urbana Sostenible PMUS que incluyan, entre otros aspectos, Zonas de Bajas Emisiones ZBE antes de 2023. Dichos espacios son herramientas para asegurar el cumplimiento de los requisitos sobre calidad del aire en los entornos urbanos e impulsar un cambio en el modelo de movilidad. Su implantación permitirá alcanzar los objetivos:

  •  Mejorar la calidad del aire y salud de los ciudadanos.

  •  Contribuir a la mitigación del cambio climático.

  •  Reducir el consumo de combustibles fósiles. 

  • Mejorar la calidad de vida urbana al aumentar el número de vías peatonales y zonas verdes. 

Ecologistas en Acción considera inaudito e impresentable la falta de apoyo y fomento de la bicicleta en el medio urbano ribereño, ninguneando cualquier actividad donde esté presente dicho vehículo como medio de transporte.  Al cambio de la tradicional fecha del 12 de octubre, sumemos la escasa promoción de tan señalado evento entre los centros escolares, suponiendo una merma importante año tras año en el número de participantes.           Consideramos que debiera volver a sus orígenes circulando por ambos espacios urbanos tanto interior como exterior, ampliando el recorrido y duración de la jornada festiva para concienciar a la ciudadanía haciendo nuestras si cabe las palabras del concejal de deportes Luis Beneitez “siendo un evento idóneo para disfrutar en familia y amigos de un ambiente festivo que promueve un estilo de vida saludable”.

Esperemos que, para próximas ediciones la Fiesta de la Bicicleta no se quede en mero compromiso de pasar página sibilinamente, aumente el número de fiestas tantas como estaciones del año, que sirvan de escaparate y promoción de movilidad saludable, aumenten los carriles bicis y sus condiciones de uso y función, siendo éstos proyectados con cabeza y no el trasero como vemos, facilitando su hábito y empleo para vertebrar la ciudad entre los variados hitos urbanos.