lunes, 22 de mayo de 2023

Intervenciones de policía local durante el fin de semana


 Las incidencias ocurridas durante este pasado fin de semana fueron las siguientes:

VIERNES DÍA 19

SEGURIDAD

.- Dos intervenciones por personas indispuestas en la vía pública, son trasladadas al hospital en ambulancia.

.- Notificaciones Electorales.

.- Dos intervenciones por discusiones alteradas en la vía pública y en domicilio.

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales.

.- Realización de una prueba de alcoholemia, resultando positiva.

.- Retirada con la grúa de un turismo.

SÁBADO DÍA 20

SEGURIDAD

.- Celebración del Mercadillo semanal, notificando expedientes a titulares de puestos.

.- Se levanta acta en una obra por ejecución de la misma sin autorización.

.- Dos intervenciones por personas heridas tras caerse en la vía pública (una de ellas desde cierta altura), son atendidas y trasladadas al hospital por ambulancias.

.- Grupo de personas haciendo uso indebido de una zona ajardinada municipal.

.- Discusión alterada entre la propietaria de una vivienda y su inquilina.

.- Dos intervenciones por personas que se encontraban indispuestas en la vía pública, una de ellas es trasladada urgentemente al hospital en ambulancia.

TRÁFICO

.- Realización de dos pruebas de alcoholemia, resultando positiva una de ellas.

DOMINGO DÍA 21

SEGURIDAD

.- Dos intervenciones por personas indispuestas en la calle, son trasladadas a sus domicilios por los acompañantes.

.- Se levanta acta en una parcela por irregularidades observadas.

.- Incendio de vehículo, siendo extinguido por los bomberos.

TRÁFICO

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales.

.- Accidente de circulación entre un turismo y un ciclomotor, se realiza un atestado por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

VIGILANCIA

.- Vigilancias específicas ordenadas por la Jefatura, zonas de ocio nocturno, Ordenanzas Municipales, actos festivos,deportivos y culturales, jóvenes haciendo indebido de una instalación deportiva municipal, denuncias por la Ley de Seguridad Ciudadana, anomalías observadas en la vía pública dando aviso a servicios municipales para su reparación.

domingo, 21 de mayo de 2023

Editorial: Promesas electorales o engañabobos

Esta semana la campaña electoral llega a su fin, una semana, la pasada, en la que vemos la actividad frenética de los candidatos para trasladar su mensaje a todo el que les quiera escuchar, y a los que no .

Llevamos una semana en la que a la alcaldesa se la ha visto más en 7 días en los barrios que en toda la legislatura, se ha prodigado en todo tipo de actos y actividades, ha saludado a todo bicho viviente, ha tirado cerveza, puesto pulseras y abrazado hasta a los árboles de la calle Infantas. El resto de candidatos prácticamente igual, han demostrado una destreza en el montaje de las carpas informativas que seguramente desconocían tener, se han preocupado por traer a sus mayores de partido, los que creen que les van a rascar votos que por sí mismos no remontan, se han ofrecido a hacerse fotos hasta con tu perro para llegar a empatizar con el ciudadano votante.

El resumen de todo esto es la mala estrategia política de campaña que han demostrado muchos de los candidatos, personas que no sienten ni han tenido nunca ese sentimiento de formar parte de un partido ni se han visto ni se sienten partícipes de un proyecto sino que les han invitado a formar parte de una lista, les han dado un número de orden en ella, una camiseta y les han incluido en un grupo de whastapp donde notificarles las actividades a acudir para hacer bulto. Muy pocos de estos figurantes saben lo que significa formar parte de un proyecto porque nunca lo han hecho, dudo mucho que tengan sentimiento de equipo mas allá de formar parte del grupo de whastapp.

Algunos partidos han trazado un plan estratégico para conectar con el vecino que deja bastante que desear, poner una carpa cuan vendedor de productos capilares en espera de que un despistado venga a informarse es una profunda equivocación, lo mismo que sacar a pasear una furgoneta con un mensaje inaudible que recita una cantidad de texto imposible de seguir con el breve paso de ésta por tu lado. Atrás quedaron las campañas en prensa, los buzoneos directos y periódicos donde meter el mensaje directamente al votante, los debates radiofónicos u organizados y moderados por personas sin intereses subyacentes incluso algo tan simple para ganar votantes como chocolatadas gratuitas.

Los tiempos cambian, las plataformas se modernizan, está claro que el mensaje según la generación a tratar llega de diferentes maneras, por eso hay que rodearse de jefes de campaña que sepan aglutinar y segmentar el público objetivo para que el mensaje llegue, y no del primer iluminado con ínfulas de experto en marketing político.

El conjunto de la dehesa de Sotomayor y Casa de la Monta es declarado Bien de Interés Cultural

 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de paisaje cultural, del conjunto Dehesa de Sotomayor y Casa de la Monta, en Aranjuez, por su valor histórico, ambiental y arquitectónico.

La Dehesa de Sotomayor es un espacio natural con gran interés medioambiental y botánico. Asimismo, resulta de notable importancia por su evolución histórica, que se remonta a finales del siglo XV. Desde entonces, ha mantenido destacados valores como explotación agropecuaria y lugar de caza, además de conservar interesante elementos arquitectónicos, lo que hace del sitio un interesante ejemplo de Paisaje Cultural.

Durante el reinado de Carlos I la Dehesa de Sotomayor se incorporó a la Corona, formando parte del Heredamiento de Aranjuez primero, y del Real Sitio de Aranjuez después. Ya entonces se consideraban estas tierras ricas en pastos y apropiadas para la cría de ganado caballar y mular, que adquirió un particular protagonismo en la zona.

Felipe II otorgó la forma definitiva al territorio de Aranjuez con una nueva ordenación del paisaje que supuso la construcción de un nuevo palacio y paseos arbolados, pero también huertas y jardines y una importante red de canales para el riego de estos terrenos; se potenció la cría de caballos, al establecerse aquí la yeguada real, bajo la autoridad del caballerizo mayor.

En 1746 Fernando VI ordenó priorizar los pastos y dehesas de Aranjuez para la cría de los caballos, llegando la yeguada real a 600 ejemplares. Durante el reinado de Carlos III Aranjuez se configura como una explotación agropecuaria ideal según criterios ilustrados, incluyendo, entre otros fines, terrenos dedicados a la cría caballar que se localizaban en la Dehesa de Sotomayor. El aumento del número de ejemplares obligó a ampliar las instalaciones destinadas a su cuidado, construyéndose entonces la Casa de la Monta.

El proyecto y construcción de la Casa de la Monta fue aprobado en 1761 y se atribuye a Jaime Marquet (París 1710-Madrid 1782), arquitecto francés autor, entre otros edificios, de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

La Casa de la Monta presenta una planta cuadrangular de grandes dimensiones y está constituida por cuatro crujías de una planta, que conforman un gran espacio dividido en dos patios. El conjunto albergaba cuadras con sus distintas dependencias, pero también las viviendas de los yegüeros, e incluso pabellones para los monarcas.

La Dehesa de Sotomayor permaneció en manos de la Corona, pero en época de Alfonso XII su uso principal pasó a ser agrícola y las tierras se arrendaron, hasta que el Estado asumió su explotación en 1943. En 1993 la finca fue cedida por Patrimonio Nacional a la Comunidad de Madrid.

Además de la Casa de la Monta, están vinculadas a la Dehesa de Sotomayor otras construcciones como la Presa del Embocador, el Canal de Sotomayor o de las Aves, la calle de las Aves o las Casas de Sotomayor.

viernes, 19 de mayo de 2023

Intervenciones de policía local ayer en Aranjuez


 REGULACIONES DE TRÁFICO:

--En calle San Fernando, se interviene en la denuncia y retirada con grúa, de un vehículo estacionado en vado.

--En calle Rodas, se media en conflicto, entre dos conductores, con motivo de un estacionamiento.

ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN:

--Se interviene en accidente producido en la calle Gonzalo Chacón, en el que un camión ha dañado un muro que ha quedado con peligro de caída.

--En calle Camino de las Cruces, se interviene en accidente de circulación entre dos turismos.

--Se interviene en carretera nacional IV, por accidente producido por el atropello a un ciervo.

INCIDENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL:

--En carretera M 305, zona del Embocador, se asegura la zona y se requiere al servicio de averías de telefónica, para que retire un poste de teléfono con peligro de caída a la vía.

SERVICIOS DE COLABORACIÓN:

--En calle Camino de Noblejas, se interviene señalizando un registro de alcantarillado al que le falta la tapa.

SERVICIO CON MENORES:

--Se realiza acompañamiento para asegurar la salida de población de un grupo de escolares que tienen una excursión en bicicleta. --Se interviene en domicilio, en el que un vecino informa que es habitual, que en periodos de varias horas, se deje solos a dos menores de corta edad. Los Agentes comprueban estos hechos y se realiza informe para su seguimiento por servicios sociales.

POLICIA ADMINISTRATIVA:

--Se interviene en calle Aves, por un conflicto generado por un repartidor de mercancías que genera molestias por ruido excesivo. --Se realizan notificaciones con motivo de las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo.


PROBLEMAS VECINALES:

--En calle del Foso, se interviene con un grupo de jóvenes que está causando molestias a los vecinos.

--Se interviene en domicilio de calle Zorzales, en el que se están produciendo molestias por ruido.

--En calle Islas Galápagos se intervienen por molestias por ruidos generados en interior de vivienda, que impiden el descanso de los vecinos.

PATRULLA VERDE:

--En canal del las Aves, se interviene por un jabalí que ha caído dentro del canal. Se comisiona a Bomberos para su rescate.

--Se realizan inspecciones en varios puntos de la población, por vertido de residuos.

SEGURIDAD CIUDADANA:

--En calle Santa Ana, se interviene, en conflicto entre los moradores de una vivienda y una empresa de desocupas.

--Se interviene en sucursal bancaria en la que ha saltado la alarma. Después de que los Agentes realicen inspección en la entidad, se ha tratado de una falsa alarma.

--En calle Alpajés, se interviene en intento de ocupación.