RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

lunes, 30 de enero de 2023

Crónica de los partidos del Olímpico Aranjuez durante el fin de semana

 Junior Masculino

 (Preferente 1ª División, Serie A, Grupo 1)

Parla Basquet Black 68 - Olímpico Aranjuez 38


Cadete Masculino

(Preferente 1ª División, Serie B, Grupo 4)

Olímpico Aranjuez Academia Fimat 60 – Baloncesto Aristos “A” 44

Parciales: 14-8, 18-13, 13-13, 15-10.

Jugadores: Rodrigo Moreno 20, Pablo Ríos, Pablo Cruz, Diego Díaz 6, Iván Úbeda 24, Manuel Mayoral, Jorge Díaz Chana, Hugo García, Jorge Vasilache, Alan García, Hernán Catala 10.

    Primer partido de la segunda vuelta, el cual ha sido el peor partido en cuestión del juego realizado hasta el momento en los 12 partidos disputados. Tuvimos nervios, indecisiones, malos momentos de comunicación entre jugadores y también malas decisiones desde el cuerpo técnico. Lo positivo es la victoria contra un buen equipo de primer año que tiene buena pinta para el año que viene. Tenemos que pulir pequeños defectos y hablar entre nosotros para volver al buen ambiente que tenía el equipo, centrarnos en los encuentros y sacarlos adelante. Una victoria más y un encuentro menos para ese objetivo que tenemos al alcance de nuestras manos, el cual nos tiene que motivar para hacer esa piña que siempre hemos sido y ha sido nuestra seña de identidad. Puntos a mejorar, uno, pero muy importante: ser más valientes a la hora de mirar al aro (4 de 11), no podemos depender siempre. Seguiremos trabajando y aprendiendo. 

Cadete Masculino

 (1er Año, Grupo Par)

Distrito Olímpico 65 - Olímpico Aranjuez Induquim 58

Parciales: 13-14, 27-13, 8-21, 17-10

Jugadores: Darío Sánchez 3, Rubén Chico, Neo Páez 4, David Manzano 13, Víctor Calle 6, Alonso Fernández 9, Pablo Otero 10, Antón Otero 7, Dani Lovan, Alex Matías 6, Brais Duro

    Partido jugado de tú a tú contra un rival que en la primera fase nos ganó 50-90 en nuestro campo. Buena salida del equipo (0-10) en los primeros 5 minutos de juego. Control del rebote y aprovechando sus despistes defensivos. A partir de ese minuto 5, su defensa press a todo el campo empezó a surtir efecto y regalamos balones que suponían canastas fáciles para el rival (40-27 al descanso). Tras un comienzo donde encajamos un parcial de 5-0 e irse a la máxima desventaja (46-29) los chicos del Olímpico sacaron su intensidad en defensa, rebote y primeros pases de balón sin pérdida que nos hacían ejecutar rápidas transiciones de balón y conseguir devolver un parcial de 0-17 para llegar igualados al término del tercer cuarto. (48-48). El último cuarto, volvimos a las andadas en pérdidas de balón bajo aro en el primer pase de salida otorgando canastas fáciles además de un 3-11 en tiros libres (8-25 en el cómputo global). Contento con el equipo, su reacción tras estar 19 puntos abajo, con la energía del banquillo animando. No fue un partido fácil, sobre todo teniendo en cuenta el ambiente hostil de la grada, no ayudando a que el partido transcurriera con normalidad. ¡¡Seguiremos entrenando y disfrutando del baloncesto!!


Infantil Masculino

(Preferente 2ª División, Serie B, Grupo 3)

Olímpico Aranjuez 65 – Estudio C.D. 39

Parciales: 18-9; 16-11; 18-16; 13-3

Jugadores: Adrián, Jarli, Raúl, Valle, Marcos Abad, Juan, Yago, Mario, Pitalua, Dávila, Andrés.

    Partido serio del infantil contra un equipo que nada tenía que ver con el de la primera vuelta pues al menos venían con cuatro caras nuevas y con una dinámica ganadora en los partidos anteriores. 

Eso hizo que estuviéramos concentrados e intensos desde el primer minuto. Ellos hacían un buen balance defensivo que impidió que nuestro contrataque se impusiera y nos lo tuvimos que trabajar, casi todo el partido moviendo su defensa a base de mover rápido el balón muchas veces al borde de la posesión, pero hoy estuvimos finos y nos entraron muchas canastas desde media y larga distancia. En defensa estuvimos trabajadores y les agotamos la posesión en varias ocasiones. Tuvimos alguna laguna por no fijar a nuestro par y nos hicieron varias puertas atrás que se convirtieron en canasta. Después de algunas correcciones en defensa y de apretar mucho en toda la pista conseguimos despegarnos en un último cuarto donde los dejamos en tres puntos. Luego contemporizamos con el marcador con posesiones largas para impedir dar alas de nuevo al contrario. En fin, contento del partido de los chicos mejorando lo hecho en los últimos partidos pues, aunque se ganaron nunca dio la sensación de tenerlos controlados. Hoy si dio esa sensación y salimos muy contentos. Seguimos invictos en el grupo y queremos seguir así. Esta victoria va para Juan Pablo que el viernes se fracturó un dedo de la mano y esperamos que esté de vuelta pronto.


Infantil Masculino

(1er Año, Serie A, Grupo 3)

Olímpico Aranjuez E´Leclerc 44 – Valcude Alcobendas 33

Parciales: 6-6, 14-9, 15-9, 9-9.

Jugadores: Carlos Manzano, Leo Dopico, Alejandro Taboada, Iván Moreno, Diego López, Nima Páez, Gonzalo Fernández, Rodrigo Fernández, Álvaro Bárcenas, Iñigo Arteaga, Erick Legido, Nicolás Del Barrio. 

    Primer partido de la segunda vuelta contra un rival que nos derroto en la primera jornada por 16 pts. y este sábado pudimos ver el progreso del equipo en estos meses de competición. El partido fue duro por ambos equipos ya que el arbitraje decidió pitar pocas faltas. Equipo rival que con su gran físico y altura nos hizo daño en el partido de ida, pero esta vez dominamos el rebote por nuestra gran intensidad tanto en ataque como en defensa. Nos costó, pero al final logramos salir rápidamente al contraataque después de rebote. En defensa el conjunto ha subido el nivel y su intensidad, se nota que todos están más concentrados en que deben de hacer en cada momento. En ataque se movió bien el balón, dividiendo bien la defensa tanto con balón como sin él y fue el partido que menos pérdidas de balón tuvimos. Por poner algún “pero” al partido, en los minutos finales cuando íbamos dominando en el marcador claramente nos faltó pausa en el juego, cometiendo errores por nuestra impaciencia. Contentos por los chicos de esta victoria, se la merecían por su trabajo diario.        1,2,3 OLÍMPICO ARANJUEZ 💪🏀 🐺 💚🖤


Infantil Masculino

(1er Año, Serie B, Grupo 7)

Parque Cataluña Torrejón 62 - Olímpico Aranjuez Verde 30

Parciales: 6-8, 17-6, 12-10, 27-6.

Jugadores: Aitor Carmena, Luca Hidalgo, Mario Olalla, Javier Ramírez, Alonso Ruiz, Mario Serrada, Iker Sevillano, Yeiren Tavarez.

    Llegamos al partido y nos encontramos con que íbamos a jugar en cancha exterior. Los chicos empezaron metidos en el partido, realizando buenos ataques y buenos robots en defensa lo que nos permitía ponernos por delante en el marcador. Pero en la segunda mitad del segundo cuarto, nos vinimos abajo perdiendo bastantes balones, esto benefició al equipo contrario el cual, alargó su distancia en el marcador antes del descanso. Tras el descanso, volvimos sin intensidad, perdiendo balones y realizando una mala defensa, esto hizo que no volviéramos a estar en el partido, aunque tuvimos ocasiones en las que realizamos buenos robos y buenos ataques. Tenemos que mejorar aspectos básicos y seguir aprendiendo poco a poco porque vamos por buen camino. Agradecer a los padres y a los niños que, a pesar del frío, dieron todo y animaron. 

1,2,3 OLIMPICO ARANJUEZ 💚🐺🏀


Alevín Masculino

(2º Año, Serie B, Grupo 7)

Saltium Alcorcón Basket “B” 84 - Olímpico Aranjuez 74

Parciales: 18-11; 11-14; 21-11; 11-3; 14-21; 12-14

Jugadores: Joaquín, Samuel, Diego, Rodrigo, Aarón, Jorge, Leo, Guille, Sergio, Adrián, Dylan

    La verdad es que no pintaba bien. Madrugón para ir a jugar a Alcorcón, frío mucho frío. Pero ahí no acaba la cosa pues nos enfrentábamos al segundo de la clasificación y teníamos cinco bajas, muy muy importantes. Pero este equipo sorprendiéndome una vez más demostró que el equipo está por encima de las individualidades. Empezamos al igual que el partido anterior sacando la pelota rápido y en cuatro pases nos colocábamos en la zona contraria, pero nos topamos con una muralla de contrarios más altos y fuertes que defendían bastante bien y tuvimos que ser valientes a la hora de anotar. 

En defensa estuvimos aceptables, pero más espesos dejando que los chicos de Alcorcón tuvieran muchas facilidades para penetrar a canasta y tuvimos muchas perdidas en pases tontos por pura precipitación. Los tiros libres 12/18 un gran 67%. Como dije antes sorprendido de cómo están asimilando los entrenamientos y luego como lo trasladan a los partidos. Hoy jugamos sin nuestros jugadores más anotadores y con tres alevines de 1er año que no entrenan con el grupo y aun así nos pusimos a 6 puntos en el último cuarto. Quiero alabar a los tres alevines de primer año Aaron, Leo y Samuel el desparpajo que han tenido para adaptarse a una categoría superior. Agradecer a los padres su apoyo. Hoy estaban muy cerca por las pequeñas dimensiones del campo y se les oía aplaudir en todo momento el buen juego del equipo.

1,2,3 Olímpico de Aranjuez.  💚💚💚⛹️⛹️⛹️


Junior Femenino

(Preferente 2ª División, Grupo 1)

Corazonistas C.D. 51 - Olímpico Aranjuez Academia Fimat 29


Cadete Femenino

(Preferente 2ª División, Serie B, Grupo 3)

Olímpico Aranjuez 38 – Sernova Renovables C.D.V.” B” 16

Parciales: 13-0, 10-6, 7-4, 8-6

Jugadoras: Carmen Hernández, Rocío Bru, Amina el Kadi, Daniela Galán, Yanira Franco, Malena Franceschetti, Claudia Ferrero, Ester Cheque, Sandra Pérez, Alma Esteban, Ariana Pe Rou.

    Segundo partido de la segunda fase que solventamos con victoria, tras haber sufrido varias derrotas consecutivas. Comenzamos el partido con intensidad y dejando al rival sin anotar a lo largo del primer cuarto. Conseguimos hacer mejores pases y una mejor circulación de balón que nos permitió anotar canastas fáciles debajo del aro. Una bajada de la intensidad en nuestras jugadoras permitió que el rival anotara varias canastas fáciles consecutivas. Seguimos trabajando para mejorar errores de cara al partido y con la mente ya en la próxima jornada


Infantil Femenino

(Preferente 1ª División, Serie A, Grupo 1)

Club Baloncesto Zona Press 68 - Olímpico Aranjuez MarballClinic 26

Parciales: 18-2, 15-8, 18-7, 17-9

Jugadoras: Henar Álvaro, Valle Martín, Laura Sotoca, Sofia Martín, Carla Sánchez, María Campos, Dafne Fernández, Ainara Peces y Valeria Sanz

    Partido, otra vez, para olvidar. Nos hace falta intensidad atrás para poder competir. Al menos, en este partido, si tuvimos momentos de buen juego, aunque poco acierto de cara al aro. A pesar de ser más altas, muchos problemas en el rebote defensivo. Tenemos que seguir trabajando en los entrenamientos y tener más compromiso, esencial para el buen hacer de un equipo.


Infantil Femenino

(1er Año, Serie B, Grupo 6)

Olímpico Aranjuez 40 – Estudio C.D. “B” 20

Parciales: 14-2, 6-4, 11-10, 9-4

Jugadoras: Nicol Cheque, Claudia Guerghel, Ainara Peces, María Villaseca, Spiwa Manhique, Valeria Sanz, Celia Sánchez, Daniela Ferrero, Ariadna, Leire Abad, Julia Pitalua y Ana García 

    Primer partido de la segunda vuelta con victoria en casa. Marcamos el ritmo en el inicio, cogiendo rápido una ventaja que mantuvimos todo el partido. Mucho ritmo en defensa y con velocidad en ataque. Gracias a esto, pudimos dar más minutos a las jugadoras que reforzaron del alevín y jugaron unos buenos minutos, encajando a la perfección en el equipo, muy importante para cuando haya partidos más ajustados y necesitemos rotación. Por lo demás, seguir apretando en el grupo para intentar luchar el liderato.


Alevín Femenino 

(2º Año, Serie B, Grupo 6)

Olímpico Aranjuez Rte Bonavía 31 – Menesiano Blanco 45

Parciales: 7-8, 0-11, 3-5, 5-4, 8-10, 8-7

Jugadoras: Mª Hierro, Abril, Leire, Ana, Noa, Julia, Lina, Yaiza, Natalia, Inés, Mª Galán

    Buen partido de nuestro alevín femenino él jugado este sábado en el pabellón Las Olivas contra un gran rival como es Menesiano, un equipo muy compensado, físico y muy intenso en defensa. Pero nuestras jugadoras, siguiendo la tónica de los últimos partidos, igualaron esa intensidad defensiva y supieron superar su defensa con juego colectivo. Algunos despistes en el cierre de rebote y pérdidas en el pase no forzadas en la salida de balón, sobre todo en el segundo cuarto, es lo que nos hizo no poder tener opciones de victoria. Pero eso es lo de menos, el equipo está en línea ascendente, entrenamos bien y se nota en los partidos, intentaremos seguir así para seguir mejorando.


Alevín Femenino

(1er Año, Serie B, Grupo 7)

Olímpico Aranjuez 2 – C.B. Las Rozas 53

Parciales: 2-10, 0-14, 0-8, 0-21, -, -

Jugadoras: Lucía Navas, Beatriz Ruiz, Covadonga Quijada del Saz, Daniela dos Santos, Noa de la Vega, Claudia Gutiérrez, Claudia Moreno, Nora Temiño, Sara Montano, Marian Jorín, Ariadna de los Santos, Alicia Román. Aitana Sánchez, Luna Arias, Maite Cruz. 

    Primer partido de la segunda vuelta de esta primera fase de la categoría. De nuevo nos enfrentábamos al mejor equipo del grupo y sin duda uno de los mejores de dicha categoría, tanto por su superioridad física como por su experiencia en la competición acumulada desde varios años atrás. El resultado fue idéntico al de la ida, pero las sensaciones y el devenir del encuentro fueron completamente distintos. A diferencia del primer partido de liga, disputado en Las Rozas en octubre y que suponía la primera vez que nuestras campeonas competían a nivel federado, en esta ocasión las “Lobeznas” supieron hacer frente a un rival tan superior, logrando en muchas ocasiones llegar con el balón jugado a canasta contraria, disputar los balones divididos e igualar, en la medida de lo posible, el juego y la intensidad del equipo contrario, aunque aún nos queda mucho camino por recorrer, como mejorar en el juego de pases, la atención en la defensa, la utilización adecuada del bote, o el acierto en el lanzamiento a canasta. Pero las sensaciones han de ser de alegría y satisfacción con el trabajo realizado por estas chicas y por la mejora cada vez más perceptible día a día, como pudo ponerse de manifiesto en el encuentro del sábado. Así que a seguir trabajando con la misma ilusión y con las mismas ganas que hasta ahora.


Baloncesto 86 La Salle 48 – Olímpico Aranjuez 25

Parciales: 2-7, 2-0, 11-3, 14-4, 8-11, 11-0

Jugadoras: Lucía Navas, Beatriz Ruiz, Aitana Sánchez, Covadonga Quijada del Saz, Daniela dos Santos, Luna Arias, Noa de la Vega, Claudia Gutiérrez, Nora Temiño, Sara Montano, Maite Cruz, Ariadna de los Santos. Claudia Moreno, Marian Jorín, Alicia Román.

    Partido aplazado de la primera vuelta de esta primera fase de la categoría y que en su día no pudo disputarse por razones climatológicas. A diferencia del encuentro jugado el día anterior, la igualdad fue la nota destacada que caracterizó el desarrollo del partido hasta ya “el último cuarto, en el que el empuje del equipo local y el bajón físico y de intensidad por nuestra parte, permitieron que la diferencia fuera mayor en el tanteo final del encuentro. El nivel defensivo volvió a ser muy alto, tanto por intensidad como por actitud, aunque los desajustes en el balance siguen penalizándonos en gran medida, lo que hemos de seguir trabajando en los entrenamientos de la semana. En ataque, las “Lobeznas” progresan de manera adecuada, con mayor decisión a la hora de encarar el aro contrario, con un mejor porcentaje de acierto desde la línea del tiro libre, y con una cada vez mayor lucha por cada balón dividido, aunque hemos de continuar mejorando la utilización racional del bote, el mayor juego con espacios y con pases a la jugadora por delante del balón, y la mayor tranquilidad a la hora de atacar la canasta contraria. Pero la actitud de las campeonas y su esfuerzo tanto en los entrenamientos como en los partidos son plenamente satisfactorias y nos van a dar alegrías cada vez mayores, si cabe. Muy contentos con estas “Lobeznas”, luchadoras y por momentos mejores compañeras de equipo y jugadoras de baloncesto.

¡¡VENGA LOBEZNAS!! ¡¡1,2,3 OLÍMPICO ARANJUEZ


sábado, 28 de enero de 2023

Resumen de Acipa del ultimo Pleno Municipal de Aranjuez

 APROBADAS POR UNANIMIDAD.

Propuesta del Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Agricultura, Salud y Consumo, y Bienestar Animal para la aprobación de la Estrategia 2030 para el desarrollo de las huertas históricas de Aranjuez. En la legislatura 20211-2015 se inició un camino, con pequeños pasos que se concretaron en la constitución de la Asociación de Productores de la Huerta de Aranjuez, de una Comunidad de Regantes y en los cimientos para la creación de la Marca de Calidad de las Huertas de Aranjuez. Para consolidar y crear un marco de actuación en este sector para los próximos años, la Delegación de Agricultura ha trabajado en la elaboración de una Estrategia 2030 para el Desarrollo de las Huertas Históricas que comprende el periodo que va desde el año 2023 hasta el año 2030 contando con la participación de diversos agentes implicados en el sector. La Estrategia abarca 3 campos de actuación, uno relacionado con el apoyo a la comercialización, otro con la producción y el último con la innovación en el sector. En base a las necesidades detectadas en el diagnóstico, se proponen 6 objetivos específicos que concretan aspectos de los tres campos. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña (acipa) indica que “nuestra agricultura se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, hay que apostar por la formación y la tecnificación de esta materia, recuperar las variedades hortofrutícolas perdidas y mezclar el ocio, turismo y agricultura para desarrollarnos y mejorar en este aspecto”.


Proposición que presenta el Grupo In-Par sobre el estacionamiento de la Estación del Ferrocarril de Aranjuez. “Nos parece oportuno mandar este mensaje unánime a Adif porque consideramos que ya está bien de reírse de todos los ribereños. Debemos decirles que queremos un aparcamiento acorde y gratuito. Estamos enviando un mensaje claro y nítido que esperamos sea escuchado”.


VOTO FAVORABLE DE ACIPA.

Propuesta que presenta el Concejal Delegado de Mujer, Mayores y Familia sobre adhesión a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores. La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto promovido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que surge en el XVIII Congreso Mundial de Gerontología celebrado en Rio de Janeiro en el año 2005. El Proyecto de Ciudades Amigables con las personas mayores se basa en la premisa de

que una ciudad amigable es aquella que facilita que sus ciudadanos envejezcan de forma activa. Por tanto, una ciudad amigable es aquella que proyecta sus estructuras y servicios para que todas las personas, independientemente de sus edades, habilidades y capacidades, disfruten de buena salud y vivan con seguridad participando activamente en todos los ámbitos de la vida social. José María Belmonte, Concejal de acipa afirma que “se debe seguir trabajando por involucrar a nuestros mayores en la vida social, siendo maestros de vida y haciendo que puedan envejecer de forma activa. Totalmente a favor de esta propuesta y ojalá podamos seguir trabajando en más medidas como esta”.

Grupo PSOE para instar al Gobierno Municipal a convocar de manera urgente el Consejo Municipal de Salud, y que se invite a profesionales de la salud del Hospital del Tajo, de los centros de salud y de las urgencias extrahospitalarias, para dar cuenta de las necesidades que existen en cada uno de los servicios sanitarios que tenemos en Aranjuez. “La sanidad tiene problemas, y la de Aranjuez también, específicos, como la lejanía, la falta de personal y la merma ocasionada por la pandemia. Creemos que es necesario convocar el consejo de salud para exponer los problemas existentes y tener más clara la situación actual, escuchando a los profesionales del sector, que siempre tienen algo que aportar intentando solucionar los problemas”.


Proposición que presenta el Grupo Vox para apoyo a los vecinos con los trámites digitales. “Nos parecía más oportuno el debate que se produjo en las comisiones informativas sobre la propuesta inicial. Tras el cambio en la misma, se centra más en la brecha digital y en sus posibles soluciones, hecho que nos parece oportuno y por lo tanto estamos a favor”.


Proposición que presenta el Grupo Unidas Podemos para crear una comisión de garantía democrática que haga un seguimiento de las mociones aprobadas en Pleno. “Entendemos que se realice esta proposición, porque legislatura tras legislatura comprobamos como todo el trabajo que se realiza a la hora de proponer a los plenos se pierde. Quizás haya que hacer un poco de autocritica y no presentar propuestas en las que no tenemos competencias, o aquellas que sean irrealizables… quizás así nos iría un poco mejor a todos”.


VOTO EN CONTRA DE ACIPA.

En la primera de las propuestas presentada por el Grupo PSOE para que se proceda de manera inmediata a ejecutar las garantías de las diferentes obras llevadas a cabo en la Delegación de Deportes. “No podemos aprobar la propuesta tal y como está, puesto que entendemos que deben existir informes técnicos municipales que confirmen o desmientan las afirmaciones que vierte el Partido Socialista. Nos parece más lógico esperar a dichos informes realizados por las personas que tienen la capacidad de confirmar aquello que se indica en la propuesta, y si es cierto… por supuesto que se tomen las medidas oportunas. Hasta entonces no tenemos por qué creer que las afirmaciones vertidas son ciertas”.


ABSTENCIÓN DE ACIPA

En la proposición del Grupo PP sobre la Ley de Garantía de la Libertad Sexual. “Consideramos que este debate debe producirse en las Cortes y que no es un ámbito de actuación del Pleno de Aranjuez, en la barra de un bar tendremos nuestra opinión personal sobre este asunto, pero nuestro grupo no tienen nada que opinar en el Salón de Plenos”.


Grupo Vox para la mejora de la gestión del talento en el Ayuntamiento de Aranjuez. “Creemos que la proposición tiene bastantes nebulosas, como por ejemplo introducir a los Grupos Municipales en la toma de decisiones en materia de personal, que desde nuestro punto de vista deben ser puramente desde el partido que gobierne el municipio. Debemos pensar en la realización de una estrategia global que nos lleve a pensar la ciudad que queremos y el futuro que queremos para la misma”.


viernes, 27 de enero de 2023

El Plan de cuenca del Tajo para el ciclo 2021-2027 no acaba con el maltrato a sus aguas

 La Asamblea para la defensa del río Tajo de Aranjuez, junto al resto de  colectivos integrados en la Red del Tajo, está analizando el contenido del nuevo  Plan de cuenca del Tajo, aprobado el pasado martes día 24 de enero en Consejo  de Ministros. Tras evaluar el dictamen previo del Consejo de Estado y la  comparecencia informativa ministerial, esta Asamblea hace una valoración muy  negativa que incluye todo el periodo de redacción del Plan: 

1.- El Plan no dota de caudal ni régimen ecológico al Tajo, sino de caudales políticos  y de conveniencia para otros intereses ajenos a la cuenca del Tajo: 

a) No se ajustan a las propuestas técnicas y científicas aportadas en los Planes  anteriores ni en las periciales que llevaron al Tribunal Supremo a dictar las  sentencias en su favor en 2019. 

b) No establece un régimen de caudales ecológico para todo el ciclo de  planificación sino diferentes caudales para cada año del ciclo muy a la baja de  lo propuesto técnica y científicamente, lo cual incumple el propio carácter 

ecológico que no se puede dotar a lo largo de sucesivos plazos o entregas. c) El cumplimiento de los caudales ecológicos es, por su propia naturaleza y  por estar así recogido en la legislación, una restricción y prioridad a cualquier  otra consideración, uso o necesidad; salvo para el abastecimiento humano “de  boca”, si fuere el caso. El Plan incumple este requisito toda vez que, una vez  determinados los caudales ecológicos, se han sometido a diferentes procesos  de concertación con usuarios y gobiernos autonómicos ajenos o no a la cuenca  del Tajo, menguando sus cuantías y condicionándolos al mantenimiento de los  trasvases a otras cuencas.


2.- El Plan obvia sistemáticamente cuestiones de primer orden de cumplimiento  legal

a) La prevalencia de la prioridad de la cuenca cedente, la del Tajo, a satisfacer  con carácter previo todos sus usos y necesidades sin ningún tipo de  discriminación en cantidad y calidad suficientes. Ésta es una coletilla que  desde la Ley de 1971 de Explotación conjunta del Trasvase Tajo-Segura se viene  arrastrando en toda la legislación de aguas que afecta al Tajo, pero que no por  muy repetida es cumplida. Solo por el hecho de figurar escrito así en todos los  documentos se está asumiendo errónea y torticeramente su cumplimiento. Si  se cumpliera, la redacción del Plan de cuenca del Tajo sería el primer Plan a  abordar respecto de los de aquellas cuencas que esperan recibir excedentes  trasvasables. Sin embargo, es el último en publicarse. Además el carácter de  aguas excedentarias trasvasables sólo quedaría cuantificado y almacenado en  la cabecera del Tajo al finalizar cada año hidrológico, para después disponer  de ellas en las cuencas receptoras. Por el contrario, los embalses de cabecera  están siendo sistemáticamente esquilmados y saqueados (gestión a la saca en  el argot hidrológico) hasta el punto de que hay años en los que se trasvasa más  agua de lo que les entra. De ahí que la interesada “guerra del agua” esté  servida. 

b) La Directiva Marco del Agua establece que la gestión de los recursos de los  ríos ha de abordarse unívoca e inequívocamente por demarcaciones  hidrográficas; es lo que se ha dado en llamar unidad o unicidad de cuenca. Es  decir, la gestión de una cuenca se hace sobre los recursos de esa cuenca, por  lo que la del Segura o Guadiana no pueden computarse a priori inputs ajenos  que no les corresponde a su cuenca. De lo contrario, como así ocurre, la  ecuación siempre arrojará errónea y fraudulentamente déficit de recursos  para la cuenca receptora y superávit para la cedente. 

c) Sistemáticamente el Plan ignora la jurisprudencia sentada por el Tribunal  Supremo en 2018, según la cual el cumplimiento de las obligaciones  ambientales no pueden supeditarse a otras necesidades o medidas. Por tanto,  no es de recibo jugar con los caudales ecológicos cuando se trata de valores  ambientales consagrados, como la Red Natura 2000 a la que pertenece todo el  eje del Tajo desde Bolarque a Valdecañas. 

3.- Es el Trasvase Tajo-Segura quien recorta caudales al Tajo y no al revés: 

a) Precisamente, por cuanto antecede, es falso que el establecimiento de  caudales ecológicos en el Tajo recorte excedentes trasvasables. De hecho y  como sugiere el dictamen del Consejo de Estado, la regla de explotación del  Acueducto Tajo-Segura debe emanar del propio Plan de cuenca del Tajo para  hacer compatible la salud del Tajo con los trasvases. 

b) El recorte de disponibilidad de agua excedentaria trasvasable no lo impone  el Tajo sino el escenario de cambio climático que en la cabecera del Tajo se hace patente y cada vez más acuciante desde 1980, con una reducción de  aforos de algo más del 51% desde esa fecha y con previsiones de futuro de  hasta un 24% respecto de los actuales. 

4.- Queda por valorar otras consideraciones. La comparecencia informativa tras el  Consejo de Ministros deja entrever que la disposición adicional que condicionaba la  puesta en circulación de los nuevos caudales a las mejoras en depuración y a la  evolución del estado del Mar Menor han sido sustituidas por otras medidas, lo cual  deja un margen para la búsqueda de nuevos entuertos en el documento que  finalmente publique el BOE. 

5.- Es muy lamentable que durante la confección de este nuevo Plan de cuenca del  Tajo se haya negado por parte del Confederación Hidrográfica del Tajo tratar la  importancia del ATS como presión existente en la cuenca con el pretexto de que es  un asunto ajeno al Plan y encomendado a la Ley de Evaluación Ambiental. Sin  embargo, visto lo visto, todo el interés mediático y político ha girado en torno a algo  que supuestamente y desde el principio no correspondía al Plan. Mientras, en el Plan  del Segura se estaban contabilizando volúmenes del Tajo como recursos propios,  cuando legalmente y verdaderamente no le corresponden. De ahí que la burla haya  estado servida y premeditada desde el primer momento en que se exponen los  primeros documentos informativos para la redacción de este nuevo Plan; burla que  lleva el Tajo soportando desde hace 3 ciclos de Planificación. 

6.- La Asamblea para la defensa del río Tajo de Aranjuez abogará en el seno de la  Red del Tajo la posibilidad de recurrir el Plan nuevamente y alimentar en la Comisión  Europea las acciones oportunas. Para ello vamos a necesitar de la apuesta de la  ciudadanía por hacer justicia al Tajo ayudándonos a costear los recursos que sean  necesarios. Adelantamos por tanto esta necesidad para cuando llegue el momento a  todos las organizaciones y ciudadanos que forman parte de la Asamblea y que aman  el río al que tanto debemos. 


Policía interviene en la oficina de la seguridad social por empujones de un varón al vigilante

 

REGULACIONES DE TRÁFICO:  

--Se interviene en la avenida de Palacio, facilitando la salida de un  camión que ha quedado atrapado.  

--En calle del Foso, se denuncia y se retira con grúa un vehículo  que se encuentra estacionado sobre paso para peatones, además  de carecer de seguro obligatorio.  

--Se auxilia a una conductora, en el rescate de su vehículo ya que  ha sufrido una salida de vía en la zona de la estación de Renfe.  

ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN: 

--En la zona de los concesionarios, se interviene en un accidente  que ha causado daños a tres postes telefónicos.  

--Se interviene en calle Yeserías, por accidente individual, en el que  un motorista de Correos ha sufrido una caída. Este señor es  trasladado al Hospital del Tajo para su valoración.  

AUXILIO A PERSONAS: 

--En calle Almibar se auxilia a mujer de noventa y cuatro años que  ha sufrido una caída a consecuencia de un desvanecimiento.  

--Se interviene con un varón que ha sufrido un ataque epiléptico,  siendo este señor trasladado al Hospital del Tajo por un recurso  sanitario.  

POLICIA ADMINISTRATIVA:  

--Se auxilia a la comisión judicial en la toma de posesión de dos  domicilios, por dos lanzamientos ordenados por el Juzgado.    

PROBLEMAS VECINALES: 

--En calle del Greco, se interviene en domicilio, por un perro que  causa molestias por ladridos continuados.  

PATRULLA VERDE:  

--Se da aviso al servicio de lacero municipal, por dos perros sueltos  en la zona de la finca de la Chimenea.  

INCENDIOS:  

--En calle San José, se interviene por incendio en domicilio. En la  vivienda existía acumulación de humo a consecuencia del olvido de  una olla en la cocina. Gracias a la actuación policial, se evita la  propagación del incendio. 

SEGURIDAD CIUDADANA: 

--En oficina de Seguridad Social de calle Capitán, se interviene por  un varón que ha insultado y empujado al vigilante de seguridad. 

--Se interviene con un varón en estado ebrio, que está increpando a  los viandantes, en la zona de calle Valera.  

--Se localiza un vehículo al que le figura un señalamiento por  sustracción, retirándolo con grúa para ponerlo a disposición de su  titular.  

--En la zona del PAU de la Montaña, se observa un vehículo que  ante la presencia policial, emprende la huida. Por las dotaciones de  servicio se emprende la persecución de este vehículo, siendo  imposible alcanzarlo. Cuando los actuantes vuelven al lugar de la  intervención, localizan herramientas y útiles que suelen utilizarse en  robos, junto a un establecimiento de hostelería.