lunes, 14 de abril de 2025

PP: El PSOE intenta desviar la atención sobre el verdadero responsable de la implantación de las fotovoltáicas

EL PSOE INTENTA DESVIAR LA ATENCIÓN SOBRE EL VERDADERO RESPONSABLE DE LA POSIBLE IMPLANTACIÓN DE LAS PLANTAS FOTOVOLTAICAS EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ, DOS DE LAS CUALES SE ENCUENTRAN PRÓXIMAS AL BARRIO DE LA MONTAÑA, Y NO ES OTRO QUE EL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO

El Partido Socialista intenta desviar la atención sobre el verdadero responsable de la implantación de las cuatro plantas fotovoltaicas en la zona de amortiguamiento del Paisaje Cultural de Aranjuez. Dos de estas plantas se encuentran ubicadas a menos de 100 metros del barrio de La Montaña, así como de los dos colegios de esta zona, y no es otro que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

El Ayuntamiento de Aranjuez ha presentado más de 20 alegaciones, frente a la ubicación de esas plantas, a través de la Delegación del Gobierno y dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Adicionalmente, se han presentado varios recursos de alzada frente al mismo Ministerio que ni siquiera se han dignado a contestar. 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Aranjuez mantuvo una reunión con el Ministerio de Cultura en la que se acordó concretar una nueva reunión con todas las partes implicadas en este tema. El compromiso era mantener dicha reunión en un plazo máximo de 15 días, que ya ha sido incumplido puesto que hace casi dos meses que no se han vuelto a tener noticias del Ministerio. 

En la reunión con el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Aranjuez preguntó por el envío de las Evaluaciones de Impacto Patrimonial que dicho Ministerio había enviado a la Unesco, descubriendo que solamente se habían enviado las realizadas “de parte” de los propios promotores de la plantas, no habiéndose enviado el informe independiente realizado por Carmen Añón, auténtica experta en la materia, ni el informe de la Real Academia de San Fernando, órgano consultivo del Gobierno Central. Ambos informes son contundentes y se manifiestan claramente en contra de la implantación de las plantas fotovoltaicas en las ubicaciones preestablecidas. El Ayuntamiento de Aranjuez ha optado por enviarlas directamente a la Unesco ante la ocultación realizada por el Ministerio de Cultura. 

‘El Ayuntamiento de Aranjuez se posiciona claramente en contra de la ubicación de las cuatro plantas fotovoltaicas en la zona de amortiguamiento del Paisaje Cultural y especialmente contra las plantas ubicadas próximas a La Montaña y continuará realizando las acciones necesarias para impedir su implantación, incluso llegando a la vía judicial si fuese necesario.’ ha afirmado el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Aranjuez, Ignacio Díaz Toribio. 

El Partido Socialista de Aranjuez trata claramente de desviar la atención sobre el auténtico responsable de la implantación de estas plantas en lugar de tratar de trasladar al Ministerio lo inadecuadas que son las ubicaciones elegidas. Recordar que el Ministerio actualmente es regido por el propio Partido Socialista. 

Resultados del fin de semana: Real Aranjuez 2 Fuenlabrada promesas 1


Por Julio Montero




 

Acipa hace una valoración de la licitación de las obras de mejora en las calles del Barrio de las Aves


EL GOBIERNO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y ACONDICIONAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO DE LAS AVES DEL MUNICIPIO DE ARANJUEZ.


Las empresas interesadas en optar a la realización de estas obras tienen hasta el próximo día 28 de abril a las 23:59. El valor estimado del contrato, impuestos incluidos, asciende a 930.821,13 €.


La plataforma de contratación del estado nos ha dejado la información sobre el nuevo concurso convocado por el Ayuntamiento de Aranjuez para realizar las obras de mejora de accesibilidad y acondicionamiento de calles en el barrio de las Aves, la zona de actuación engloba una superficie urbana aproximada de 175.956 m2. se pueden distinguir tres partes diferenciadas teniendo en cuenta la configuración urbana y que han denominado “Aves Bajo” (100.863 m²), “Aves Alto” (66.597 m²), La tercera zona conforma un corredor por donde discurre el propio Caz de las Aves (8.496 m²)


La actuación sobre los recorridos peatonales consistirá en la reparación y/o el ensanche de aquellos que, por intensidad de paso, planimetría y servicios ubicados en su trayectoria, ofrecen la posibilidad de convertirse en itinerarios peatonales accesibles (IPA). Para lo anterior, se procederá a la demolición del bordillo de acerado existente con ancho insuficiente, para poder implementar unas nuevas secciones del acerado. En resumen, se pretende mejorar el tránsito peatonal. En primer lugar, reparando las superficies del pavimento actual, las cuales están deterioradas de forma generalizada, existiendo algunas zonas donde los desperfectos se encuentran concentrados y es urgente actuar. En segundo lugar, ensanchando las aceras, bien aprovechando la disponibilidad de espacio hacia calzada, bien hacia parterres cuando lo anterior no es posible. En tercer lugar, reformando los solados (en pasos de peatones y paradas de autobús) de acuerdo con normativa de accesibilidad, habilitando además itinerarios peatonales accesibles. Con carácter puntual se construirán las rampas necesarias en algunos saltos de nivel, como por ejemplo en la calle Joaquín Rodrigo. 


Se contempla la dotación de papeleras, reubicación de bancos y contenedores, y colocación de nueva cartelería, así como instalación de elementos de protección peatonal (pilonas y barandillas quita-miedos),

En lo referente a la mejora de la accesibilidad, se colocarán pasamanos y barandillas en las escaleras existentes, así como bandas de señalización de bordes de escalón y zonas con desniveles allí donde se requiere por normativa.


Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “nuevamente estamos hablando de una muy buena noticia para todos los vecinos del barrio de las Aves, que van a ver cómo se arregla y se adecuan gran parte de las aceras del barrio, pasos peatonales, plazas de aparcamiento, adaptándose las reservadas para personas con movilidad reducida, actuaciones en carriles bici, senderos peatonales y mobiliario urbano”.


“Ojalá”, continua el Portavoz Independiente, “puedan llevarse a cabo más inversiones en otros barrio de nuestra localidad que también necesitan renovarse. Como es habitual, esperamos una gran concurrencia de empresas, que tendrán que realizar buenas ofertas y sobre todo que no tengamos que sufrir retrasos ni problemas y las obras comiencen cuanto antes”. 

El PSOE Aranjuez hace una valoración de la postura del Partido Popular de Madrid sobre las plantas fotovoltaicas

 






El Partido Popular de Madrid se niega a tratar el problema de despliegue de plantas fotovoltaicas en el sur de la Comunidad de Madrid

José Gómez: “Es ya la segunda vez que el Partido Popular utiliza su mayoría para bloquear la inclusión de esta propuesta en el orden del día de la comisión, a petición de numerosos municipios afectados y decenas de organizaciones sociales y ecologistas, además de agentes sociales y numerosos alcaldes y concejales”


El Partido Popular de Madrid bloqueó la petición de PSOE de debatir la problemática del despliegue masivo de plantas solares fotovoltaicas gigantescas en el sur de Madrid en la Comisión de Medioambiente y Economía Circular de la Federación Madrileña de Municipios celebrada el pasado 10 de abril en Madrid.


El Concejal del PSOE de Aranjuez, José Gómez Moreno, que participa como Vicepresidente de dicha comisión, solicitó al presidente (PP) la inclusión del punto sobre esta problemática, a lo cual el Partido Popular se negó.


“Es ya la segunda vez que el Partido Popular utiliza su mayoría para bloquear la inclusión de esta propuesta en el orden del día de la comisión, a petición de numerosos municipios afectados y decenas de organizaciones sociales y ecologistas, además de agentes sociales y numerosos alcaldes y concejales cuyos términos municipales y poblaciones se encuentran afectadas.”, sostiene Gómez.

 

Ya en el verano de 2024 se solicitó abordar esta problemática, “y el PP finalmente también denegó la inclusión en el orden del día de la comisión celebrada posteriormente, en el pasado otoño”.


Para el concejal socialista, “esto es un ejemplo más de la mordaza que el Partido Popular sistemáticamente impone también a personas y organizaciones que luchan por conservar sus paisajes, territorio, valores naturales, agronómicos y arqueológicos”.


José Gómez ha expresado que es “especialmente preocupante contemplar una vez más el oscurantismo y pasividad de la Administración regional, que en ningún momento ha mostrado ninguna disconformidad mayor que haga posible que, en concreto, una de estas plantas fotovoltaicas, tan grande como la propia ciudad de Aranjuez, se instale pegada al Barrio de la Montaña”.


El Alcalde de Aranjuez, mientras tanto, sigue sin dar cumplimiento al acuerdo plenario de julio de 2023, “donde se acordó informar a la Corporación acerca de la causa que motivó que el propio Ayuntamiento de Aranjuez, con el Partido Popular en el gobierno, no respondiera a las consultas previas a la tramitación del expediente, que el propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico le envío un año antes”.


El edil socialista ha concluido que “el equipo de Gobierno de PP y Vox sigue sin reclamar siquiera a la Comunidad de Madrid que pongan todos sus equipos jurídicos y técnicos a trabajar para que se consiga enderezar los enormes errores y omisiones que ambas administraciones han cometido durante estos años, y que nos llevan a este punto tan preocupante para los ribereños y el futuro de la declaración del Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad de Aranjuez”.