martes, 18 de diciembre de 2018

El primer teniente de Alcalde califica las declaraciones del portavoz de Acipa de "torticeras y cutres"

El primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Fiestas, David Estrada, ha salido al paso de las críticas “torticeras” y “cutres” que el portavoz y único concejal de ACIPA en la Corporación Municipal, Jesús Mario Blasco, ha hecho en relación al proceso de contratación de la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero.

“Cuando no se tiene un proyecto claro de ciudad, se lanzan críticas infundadas a cualquier cosa”, ha dicho Estrada, lamentando que “tras casi cuatro años como concejal y tras tantas lecciones como da sobre cualquier cosa, el señor Blasco no sepa aún cómo funciona la administración”.
Estrada ha recordado que la adjudicación, cercana a los 25.000 euros por cuatro años, se ajusta a la nueva Ley de Contratos de la Administración Pública y son relativas a un servicio, el de la Cabalgata de Reyes, que no se puede prestar directamente desde el ayuntamiento porque “el ayuntamiento no tiene plataformas, carrozas ni tronos”.

El pliego incluye un total de 1.200 kilos de caramelos y “tampoco tenemos capacidad para fabricarlos, como parece dar a entender el portavoz y concejal único de ACIPA”.

A esa cantidad de caramelos se suma los que han donado las cadenas de supermercados que operan en Aranjuez. También colaboran con la cabalgata las empresas ribereñas que han querido hacerlo con su publicidad en las carrozas.

En relación a la participación ciudadana que echa en falta Jesús Mario Blasco, el concejal del PSOE ha resaltado que además de las de los Reyes Magos se han contratado otras tres plataformas para que confeccionen las carrozas las asociaciones locales, tal y como han venido haciendo otros años los Amigos del Descenso Pirata.

El portavoz de ACIPA ha llegado a decir que “resulta inquietante que sea ahora cuando a los niños les van a salir los caramelos por las orejas y van a poder estar comiendo estos productos hasta el mes de mayo”.

“A mí lo que me resulta inquietante es que este señor lleve cuatro años cobrando del ayuntamiento para hacer análisis de este nivel”, ha dicho Estrada, incidiendo en que “si se tiran pocos caramelos malo, si se tiran muchos, peor”.

Por último, David Estrada ha dicho que “aquí nadie está hipotecando a nadie, que los ayuntamientos y las corporaciones locales están por encima del color de quien gobierne y que la administración debe optimizar sus recursos independientemente de si es o no año electoral, con licitaciones donde la concurrencia y la competencia primen y consigamos un mejor servicio”.

Programa de actividades para las fiestas de Navidad en Aranjuez


Durante los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre, la Delegación de Dinamización Económica llenará la Plaza de la Constitución con un buen número de actividades de animación de calle, como talleres navideños, castillos hinchables y personajes animados.

“Junto a ellos, un gran cañón de nieve artificial hará que los ribereños se impregnen aún más del ambiente navideño durante esos días”, ha anunciado Juan Carlos Ramírez, quien ha incidido en que “esta campaña tiene como objetivo principal que la gente compre en Aranjuez, que el centro de la ciudad y el comercio local sean un foco de atracción y de vida también en Navidad”.


Además, durante los días 2, 3 y 4 de enero, entre las 11 y las 14 horas, los carteros reales, acompañados de charangas y batukadas, recorrerán las principales calles del centro para recoger las cartas de los niños y niñas de Aranjuez.

A todo ello se suman las actividades propias de las delegaciones de Juventud y Fiestas, que tendrá un foco principal de actividad en la Plaza de Abastos, donde se han instalado una pista de patinaje, un carrusel y otras actividades como foodtrucks y talleres infantiles.

MERCADO DE ABASTOS DE ARANJUEZ
 Los comerciantes del Mercado de Abastos han presentado las iniciativas que han puesto en marcha, destacando que abrirán al público los domingos 23 y 30 de diciembre de 10 a 14 horas y que aplicarán un incremento del 2% extra por cada compra en la Tarjeta de Cliente de Mercado de Abastos.

Además, todos los clientes usuarios que hagan uso de su tarjeta de mercado durante los días 21, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre entrarán en el sorteo de cuatro carros de la compra por valor de 50 euros cada uno.

MÚSICA Y ARTE
 ‘Musicarte’ es la actividad programada por el Mercado de Abastos para el lunes 24 de diciembre entre las 9 y las 20 horas en el Patio del Mercado, con una muestra de trabajos de distintos artistas ribereños amenizada por la música de distintos dj’s.

Además, en la mañana del domingo 23 de diciembre, el artista local Víctor Martín(cantante y trombonista) actuará en tres sesiones de 45 minutos a partir de las 11 horas. Para el día 30 de diciembre, la actuación prevista es la del grupo Aranjuez Brass.

COMERCIO CENTRO
 Por su parte, la Asociación Comercio Centro ha programado un concurso de escaparates y otro de tapas de Navidad bajo el título ‘Tu regalo y tapa de Navidad, mejor en Aranjuez’.

El objetivo de la iniciativa pasa por dar impulso al pequeño y mediano comercio, así como a la hostelería, manteniendo vivos los escaparates de sus establecimientos y mejorando así la imagen integral del comercio local.

Las bases de ambos concursos (que pueden consultarse en el programa de fiestas editado por el Ayuntamiento de Aranjuez y en la página web municipal) establecen que los escaparates y las tapas de los establecimientos hosteleros deberán estar disponibles hasta el próximo 6 de enero y, en el caso de los escaparates, iluminados hasta las 22.30 horas.

Los ganadores serán elegidos por los seguidores de la página de Comercio Centro en Facebook, donde se irán colgado las fotos de cada escaparate.

lunes, 17 de diciembre de 2018

A licitación la reurbanización de la Calle de las Flores por 327.000€


El presupuesto de licitación del proyecto es de 327.103,56 euros que servirán para la reurbanización de esta calle en su tramo comprendido entre la Glorieta del Primero de Mayo y la calle Jesús, así como la renovación de su firme entre la propia glorieta y la Avenida de las Artes.

Se prevé una actuación sobre 4.500 metros cuadrados de calle, con obras de rotura y reposición de pavimentos, diseño y pavimentación de nuevas zonas, eliminación de barreras arquitectónicas, así como actuaciones puntuales en la red de drenaje, el alumbrado, el riego y el soterramiento de tendidos aéreos de telefonía y de baja tensión.

“Esta es una obra más que necesaria –ha asegurado hoy el primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo, David Estrada– ya que se trata de una vía prácticamente sin urbanizar, con un sistema desordenado de aparcamiento y sin espacios peatonales bien definidos”.


Estrada ha destacado también que, al igual que sucede con la Plaza del Doctor González Bueno, “la de la calle de las Flores es una obra que tendría que haber terminado en el año 2011 y que no se ha hecho por la inacción del PP de Aranjuez durante el pasado mandato; en numerosas ocasiones, en esta legislatura, hemos tenido que instar a la Comunidad de Madrid  que ejecute este proyecto hasta conseguirlo”

TRES MESES DESDE SU ADJUDICACIÓN
 La obra, desde su adjudicación, tiene un plazo de ejecución de tres meses y plantea una ampliación del espacio en acera para los peatones, así como el cambio del aparcamiento actual en batería por el aparcamiento en línea sin detrimento del número de plazas, toda vez que los alcorques existentes interrumpían la buena disposición de los vehículos.

Así, se proyecta una calzada de 3,25 metros de ancho con bandas de aparcamiento en línea de 1,80 metros y con aceras de un ancho variable de entre 1,85 y 4,50 metros, distinguidas entre las que serán de tránsito y las que serán estanciales, albergando arbolado y mobiliario urbano.

En este capítulo del mobiliario urbano, la obra plantea la incorporación de bolardos y valla alta peatonal que impida la invasión de vehículos en las zonas estanciales, así como papeleras y bancos.

Se prevé también la plantación de ejemplares de almez, de olmo y de una variedad de arce que complementarán al arbolado ya existente. El proyecto incluye también la incorporación de una red de riego por ambos márgenes de la calle.

RENOVACIÓN DEL PAVIMENTO
 El nuevo trazado de la calle de las Flores permitirá mejorar las pendientes de aceras y calzadas para poder llevar el agua a los sumideros sin que se produzcan acumulaciones.

Así mismo, y una vez realizadas las demoliciones pertinentes, se ejecutará una capa de hormigón de 15 cm sobre una capa de mortero de 4 cm de espesor, para el posterior asentamiento de baldosas hidráulicas que imitan al adoquín.

Las zonas de tránsito y estanciales se diferenciarán de la calzada por su color terrizo. Los bordillos serán de hormigón y con revestimiento de sílice, de un metro de doble capa y primera calidad.

Se procederá también al retranqueo y al refuerzo de los sumideros, así como al soterramiento del trenzado aéreo sobre postes que existe a la altura del número 21 de la calle de las Flores, así como en los cruces de las calles Santa Inés, Santa Cristina y en el inicio junto a la Glorieta del Primero de Mayo.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Ciudadanos (Cs) Aranjuez insta al Ayuntamiento a que solicite a la Comunidad de Madrid un compromiso de puntualidad a Renfe

•    El portavoz de Cs, Daniel Baquero, recuerda que “la falta de inversión y dejadez en las infraestructuras ferroviarias ha provocado un descenso en la calidad del servicio, y retrasos continuos que impiden a los usuarios llegar a tiempo”
 El portavoz de Ciudadanos (Cs) Aranjuez, Daniel Baquero, ha instado al Ayuntamiento a que solicite a la Comunidad de Madrid un compromiso de puntualidad a RENFE.
“El transporte público en la Comunidad de Madrid debería garantizar unos tiempos de desplazamiento adecuados y unos índices de calidad, puntualidad, fiabilidad y seguridad, acordes con las demandas sociales”, ha explicado el concejal de Cs, recordando que, sin embargo, “la falta de inversión y dejadez en las infraestructuras ferroviarias ha provocado un descenso en la calidad del servicio, y retrasos continuos que impiden a los usuarios llegar a tiempo”.
En este sentido, Baquero ha incidido en que “los trenes ya no circulan con horario fijo, sino con frecuencias, lo que impide a los usuarios conocer a qué hora saldrá su tren”, defendiendo por ello la necesidad de que “RENFE adquiera un compromiso de cumplimiento que les obligue a devolver el dinero del billete a los usuarios, si el retraso en el servicio es superior a 15 minutos, salvo que estos sean derivados de causas ajenas o fuerza mayor”.
“Los ribereños merecen contar con un transporte público de calidad que no les haga llegar tarde a sus trabajos, al médico o a la universidad”, ha concluido el portavoz.