jueves, 6 de diciembre de 2018

Seis heridos tras la salida de vía de un camión que ha ardido en la A-4 a la altura de Ocaña



Un total de seis personas han resultado heridas de diversa consideración tras la salida de vía de un camión que transportaba pienso y que posteriormente ha ardido en el kilómetro 62 de la A-4, a la altura de la localidad toledana de Ocaña.

Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar sobre las 17.00 horas y a consecuencia de los mismos otros vehículos se han visto también implicados.

Con todo, ha resultado herido el conductor del camión, que ha sido atendido in situ por quemaduras, además de otras cinco personas de carácter leve. La A-4, sentido Madrid, ha tenido que ser cortada al tráfico.

Al lugar se ha trasladado la Guardia Civil, los bomberos de Illescas y Aranjuez, una UVI, una ambulancia de Soporte Vital Básico y una ambulancia de Urgencias.

Encuentran un muerto tras extinguir un incendio en un piso de Ocaña

Según han informado a Efe fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el incendio se ha iniciado a las 16:22 horas, por causas que no se han especificado, y ha quedado controlado a las 17:30 horas.
En las labores de extinción están trabajando bomberos del servicio de incendios de Ocaña, así como de los parques de Villacañas (Toledo) y de Aranjuez (Madrid), así como vecinos del bloque de viviendas, que ha tenido que ser desalojado a causa del incendio.
Dentro del edificio han hallado a una persona fallecida, aunque no se ha precisado cuál ha sido la causa de su muerte ni tampoco la edad ni el sexo.
Hasta el lugar del suceso han acudido un médico de urgencias, una ambulancia de urgencias y agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Ocaña, mientras que también ha sido activado un helicóptero medicalizado, ha apuntado el 112. 

miércoles, 5 de diciembre de 2018

El Gobierno local saca a licitación las obras para los sótanos del CC Isabel de Farnesio




Se trata de un procedimiento abierto simplificado, que sale con un valor estimado de 92.665,84 euros más IVA y que tiene un plazo de ejecución de un año desde su adjudicación.

El primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo y Juventud, David Estrada, ha explicado que “con esta obra ganamos un espacio para los jóvenes ribereños y, además, reforzamos la estructura del edificio, uno de los más utilizados por los vecinos de Aranjuez”.


La obra estará financiada por el Plan de Inversiones Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid y por los Fondos FEDER de la UE destinados a la financiación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del Ayuntamiento de Aranjuez.

SEIS NUEVAS SALAS

Con esta obra en los sótanos del Centro Cultural Isabel de Farnesio, el Gobierno municipal pondrá a disposición de los grupos de música joven un total de seis nuevas salas, que serán acondicionadas junto al pasillo y las escaleras de acceso.

El proyecto prevé acometer una serie de reparaciones puntuales en las salas, con absoluto respeto a la estructura del edificio y las condiciones espaciales que ya existen.

Así, se acometerán trabajos de demolición, albañilería, solados, carpintería y cerrajería, pinturas, electricidad y alumbrado, calefacción y ventilación y protección contra incendios, garantizando una sistemática y continuada ventilación del conjunto de las estancias del sótano, como medida esencial de reducción y control de la humedad ambiental, que se ha visto agravada en los últimos años como consecuencia del cierre de los propios sótanos.

La superficie construida del sótano del Centro Cultural Isabel de Farnesio, un edificio rehabilitado por la Comunidad de Madrid entre 1987 y 1992, es de 580,69 metros cuadrados, siendo útiles 304,23.

Los sótanos están situados en bajo la crujía del edificio, en la fachada de la calle del Rey, y solo han sido utilizados en contadas ocasiones, permaneciendo cerrado en los últimos años con un progresivo deterioro de sus condiciones constructivas.

detenidos por la sustracción de dos menores en Illescas

Guardia Civil de Salamanca ha detenido en Aldeaseca de la Armuña a un hombre, integrante de un clan de mercheros, considerado autor, junto a su hermamo, que ya fue detenido, de un homicilio ocurrido en el municipio leonés de Villaobispo, además de que han sido detenidas su madre y su compañera sentimental, y se ha recuperado a dos menores sustraídos.
La detención del primer hermano se produjo en abril, cuando M.M.F, de 40 años, fue localizado en la localidad madrileña de Moraleja Enmedio, donde se había ocultado con una identidad falsa y pasando completamente desapercibido entre sus vecinos.
Paralelamente a la investigación de la Guardia Civil de Salamanca, el Área de Delitos contra las Personas de la Guardia Civil de Toledo había abierto otra investigación por la sustracción de dos menores de 2 y 6 años, ocurrida el pasado día 31 de octubre en la localidad de Illescas (Toledo), y en la que estaría implicado el hombre ahora detenido y que había ocultado a los pequeños en su domicilio de Aldeaseca de la Armuña.
Tras obtener el oportuno mandamiento judicial de entrada y registro, durante la madrugada del este martes, agentes de la Guardia Civil han detenido a F.M.M.F. como autor de un delito de homicidio doloso, y ha recuperado a los dos menores sustraídos, que han sido entregados a su madre.
De modo simultáneo se ha detenido a la matriarca del clan, I.F.G, de 68 años, sobre la que pesaba además una orden de detención de un Juzgado de Instrucción de Valladolid por un delito de Tráfico de Drogas, y a M.R.H.C, de 48 años, compañera sentimental del "homicida detenido", por la implicación de ambas mujeres en la sustracción de los menores.