jueves, 12 de abril de 2018

Policía corta la calle Princesa para retirar un árbol con peligro de caída

Durante la jornada de ayer, 11 de abril, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncia a un establecimiento comercial por depositar cartón fuera del contenedor habilitado al efecto. Calle Stuart.

- Se levanta acta a un establecimiento hostelero por no presentar licencia de funcionamiento. Calle Capitán.

- Se regula el tráfico durante las labores de retirada de un árbol con peligro de caída a requerimiento del IMIDRA. Calle Princesa con Doce Calles.

- Se comisiona a bomberos para la extinción de un incendio en el cuadro de contadores en una nave industrial. M-305.

- Se acompaña a una persona que estaba desorientada hasta su domicilio. Calle Reina.

- Se levanta acta en una obra por carecer de licencia. Calle Infantas.


miércoles, 11 de abril de 2018

Aranjuez Ahora reclama el control de los suministros municipales, un gasto cuestionable de casi 3,5 millones entre luz y agua

Los vecinos de Aranjuez le subvencionan la luz a la URJC, la universidad del no-máster a Cifuentes

A la Universidad Rey Juan Carlos, al Cementerio, al Polideportivo de las Olivas durante su gestión privada, a la planta de Compostaje, a entidades, asociaciones, algún medio de comunicación… Las facturas eléctrica y de agua del Ayuntamiento de Aranjuez se elevaron durante el año pasado a 3,4 millones de euros, un importe que supone el 10% del gasto pagado en total en 2017 y que debe ser controlado, fiscalizado y reducido lo antes posible y de la manera más fehaciente posible.


El Ayuntamiento de Aranjuez ha gastado durante los últimos tres años un total de 7,3 millones de euros solamente en suministros de electricidad y agua, según constan los balances de liquidación de gastos de los últimos tres ejercicios completos. De ellos, una parte costea suministros para entidades y empresas privadas, contratas, externalizaciones e instituciones que se han beneficiado de la falta de control y de acuerdos lesivos para el bien de la ciudadanía impulsados por los gobiernos municipales que se han intercambiado en el Ayuntamiento de Aranjuez.


La Universidad Rey Juan Carlos, la universidad de la polémica de los másteres, una institución dependiente de la Comunidad de Madrid, mantiene su actividad en Aranjuez con contadores de luz municipales vinculados al centro cultural Isabel de Farnesio, con lo que parte de los 200.000 euros anuales de luz que gasta el edificio son de la URJC. Aranjuez Ahora ha reivindicado en varias ocasiones al concejal de Hacienda que se revierta esta situación, a lo que se nos contesta que están en ello, pero todavía no se ha dado solución. Esta universidad ya lleva suficiente tiempo en nuestra ciudad como para haber puesto en funcionamiento ya un contador propio con el que costearse su propio suministro eléctrico. Ello sin olvidar las obras que tiene pendientes, y que no termina de arrancar, en el hospital de San Carlos.


Contratas importantes para la ciudad como el Cementerio municipal (más de 20 años), recién municipalizadas como el polideportivo de Las Olivas (2009-2017), y extinguidas como la planta de Compostaje (5 años) se han beneficiado y se benefician también de la generosidad del Ayuntamiento en forma de facturas de luz y de agua; 300.000 euros de pago se han aprobado recientemente en un Pleno extraordinario de modificación de crédito al no poder hacer frente a su pago en su debido momento, con el recargo que ello conlleva. Y el taller y los puntos de luz de los alquileres de bicicletas, cuya gestión llevaba la empresa Bicicletas de Castilla y León SL, siguen activos, aunque el servicio ya no se esté dando.


Asimismo, Aranjuez Ahora sigue exigiendo que se ponga en marcha una ordenanza de uso de locales y espacios municipales cerrados, que fije las condiciones en las que se usan emplazamientos públicos que son de todas las vecinas y vecinos y que tampoco están sometidos a un control correcto. El Ayuntamiento abona facturas eléctricas para el uso y disfrute de asociaciones, entidades ciudadanas, colectivos varios y medios de comunicación, que disfrutan de locales e infraestructuras -como el receptor repetidor de señal de radio dentro de las instalaciones del campo de fútbol- costeados por todos nosotros sin ningún control ni una prioritaria intención de controlar por parte del actual equipo de Gobierno. Toda esta situación lleva arrastrándose durante muchísimos años, como una losa haciendo frente de dichos gastos las vecinas y vecinos de Aranjuez a través de sus impuestos.


El Ayuntamiento de Aranjuez debe incidir en la sostenibilidad y el rigor que permitan mejorar nuestros servicios públicos. Los presupuestos en vigor vienen soportados por un aumento de impuestos que afecta a todas y todos y que no debe utilizarse para seguir manteniendo privilegios, irregularidades y gastos arbitrarios sin control, con el agravante, además, de que ni siquiera ningún trabajador municipal hace control de que ese consumo de suministros sea el coherente y acorde a la factura. Aranjuez Ahora no ha apoyado un aumento de impuestos para pagarle la luz a la universidad de los másteres irregulares.



Aranjuez Ahora – 

Propuestas de Acipa al próximo Pleno Municipal

SEGURIDAD PARA LOS PEATONES EN EL PUENTE BARCAS.

Con este ruego pedimos en el Pleno del próximo jueves que se instalen elementos de separación física entre la parte peatonal del Puente Barcas y los carriles reservados al tráfico con el fin de aumentar la seguridad de los peatones que a diario lo atraviesan, con la conveniente salvaguarda de la estética y ornato en un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad, así como con los permisos pertinentes de las administraciones correspondientes.

 

IMPLANTACIÓN TASA A ELÉCTRICAS, OLEODUCTOS Y GASODUCTOS

Hemos presentado esta propuesta pidiendo que se realice un estudio de idoneidad para la implantación de una tasa por la ocupación o aprovechamiento especial del dominio público local a las líneas de transporte y distribución de electricidad, gas, hidrocarburos, agua… así como todos sus elementos indispensables para este cometido. El 21 de diciembre de 2016, la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo dictó varias sentencias avalando las ordenanzas fiscales municipales del año 2014 de los municipios de Arteixo (La Coruña) Serradilla (Cáceres) y Villalcampo (en Zamora) que establecían la regulación y las tarifas de una tasa sobre la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos.

 

PLAN VIVIENDA 2018-2021.

El pasado 10 de marzo se publicaba en el BOE el Real Decreto 106/2018 que regulará el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. la Comunidad de Madrid tendría acceso a casi 230 millones de euros, desplegados en un programa que se articula en torno a dos grandes bloques, encaminados a incrementar el parque de viviendas en alquiler y fomentar la rehabilitación y regeneración en los ámbitos urbanos y rural. La Comunidad de Madrid ya ha avanzado que contempla cofinanciar el Plan con un 12,99% de fondos autonómicos. Al ser la cofinanciación menor al 30%, nuestra región no tendrá acceso a la cuantía máxima, sino que esta se vería reducida (según las últimas informaciones) hasta los 185,98 millones de euros. Creemos que por la importancia que tendría este plan gubernamental para Aranjuez, la Comunidad de Madrid debería tener acceso al 100% de la financiación de Fomento y eso pasa porque nuestra comunidad haga un esfuerzo mayor de cofinanciación, o en todo caso aumente el porcentaje más allá del 12,99%.

 

SENTENCIA YEREGUI PREGUNTA PLENO ABRIL 2018

Fue a finales de 2017 cuando conocimos una resolución judicial firme que condenaba al Ayuntamiento a un pago cercano a los 3 millones de euros. La forma de cumplir con la Ley marcaba el pago de la sentencia o bien la cesión de bienes municipales por un importe similar. Todo ello en un plazo de cuatro meses a contar desde el pasado 12 de diciembre. Una vez que ya ha expirado el plazo de cuatro meses de negociación queremos conocer si se va a convocar el Pleno en el ámbito de cumplimiento de las determinaciones observadas en el fallo, así como hacer líquido el importe de los casi tres millones de euros para pagar a la UTE Agfa-Aranjuez SL, más los intereses legales devengados.

Actuaciones policia local de Aranjuez

Durante la jornada de ayer, 10 de abril, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se disuelve una manifestación no autorizada por la Delegación de Gobierno. Sin novedad. Plaza de la Constitución.
- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Glorieta de Santiago Rusiñol.
- Se comisiona a bomberos para el troceo de un árbol caído en vía pública. Posteriormente se comisiona al Servicios de Parques y Jardines para su retirada. Calle de la Sal.
- Localización de una menor fugada de un centro de reforma en Madrid desde hacía ocho meses. Es trasladada a Comisaría para su posterior entrega. Calle Concepción Valera.