RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

martes, 3 de abril de 2018

Un tercio de lo presupuestado en 2017 para dinamización económica se quedó sin ejecutar

El presupuesto de 2017 contemplaba un montante de 297.000 euros para dinamización económica y desarrollo del empleo en nuestro municipio

En total, el 35% del presupuesto dirigido al Plan de Impulso de la Actividad Económica en el año 2017 se quedó sin ejecutar, pendiente para este 2018. De los 297.000 euros presupuestados se reconoció un gasto de 190.000 euros, y se han abonado efectivamente apenas 74.000, acumulando un retraso que Aranjuez no puede permitirse. Una de las prioridades básicas para los presupuestos debe ser precisamente el fomento del empleo y la dinamización económica, y para ello el escenario debe trasladarse más allá de borradores y documentos de trabajo y plasmarse en inversiones y apuestas directas por el desarrollo de actividad económica que a su vez dé a nuestras vecinas y vecinos mayores oportunidades de trabajo en nuestra ciudad.


Según la liquidación presupuestaria a cierre de 2017, en promoción de comercio local se invirtió apenas un 1,5% respecto a lo presupuestado. En promoción turística, un 81%, y en desarrollo industrial, un 56%. Respecto al fomento de los huertos ecosociales, los 7.000 euros presupuestados vienen reconocidos, pero no se ha ejecutado su pago. En total, de los 190.000 euros que sí se han reconocido, todavía está pendiente de pagarse el 62%, gasto que ya se ha hecho y que corre en detrimento del actual ejercicio presupuestario de 2018. 


Aranjuez Ahora aprobó un presupuesto para cumplir unos objetivos concretos y más en conceptos tan necesarios como el desarrollo económico y del empleo. Creemos muy negativoque el equipo de Gobierno no lo haya valorado tan prioritariamente como debería, sumándose un año más a las políticas que han venido desarrollándose durante muchas legislaturas, año tras año, y que han dejado al municipio en una situación de desventaja económica y laboral con respecto a otras poblaciones de nuestro entorno. 


Tercera mayor tasa de paro


Porque las noticias en torno al mercado laboral ribereño siguen sin ser suficientemente positivas. La publicación datosmacro.com estima la tasa de paro de Aranjuez en el 14,35%, la tercera más grande de entre los municipios madrileños con mayor población, sólo por detrás de Parla y de Arganda del Rey. Y muy por encima de localidades del sur de Madrid con una fuerte apuesta industrial, como Rivas, que no llega al 9%, o todo el corredor de la A4 -Getafe, Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos- que están todas en el entorno del 12% de paro. 


Esperemos que en el 2018 el objetivo de dinamización económica y del empleo para nuestra ciudad se cumpla al cien por cien. La situación de nuestro municipio requiere una apuesta decidida y dotada económicamente, una apuesta que no dé ninguna opción a la relajación ni a un paulatino descuido. Muchas familias siguen esperando una oportunidad laboral. 


Aranjuez Ahora

Aranjuez acogerá los campeonatos de Madrid y de España de Nihon Tai Jitsu los días 14 de abril y 26 y 27 de mayo

El Pabellón Municipal ‘Agustín Marañón’ será el escenario de los campeonatos de Madrid y de España de Nihon Tai Jitsu los días 14 de abril y 26 y 27 de mayo respectivamente.

“Se trata de dos competiciones muy importantes para la promoción deportiva de la ciudad porque son un acicate para los deportistas ribereños, que encuentran un espejo en el que mirarse” ha dicho hoy el segundo teniente de Alcalde y concejal delegado de Deportes, Óscar Blanco, destacando que, durante estos últimos años, “Aranjuez se está convirtiendo en escenario de grandes eventos deportivos”

De hecho, durante el Campeonato de España se espera en Aranjuez la presencia de entre 400 y 500 personas procedentes de todas las comunidades autónomas entre deportistas y familiares que les acompañan.

“Estos dos campeonatos serán, sin duda, un polo de atracción de gente a nuestra ciudad, que a su vez les aporta un sello de calidad”, ha explicado Blanco.

TODAS LAS CATEGORÍAS

El Nihon Tai Jitsu es un arte marcial de origen japonés y cuya práctica regula en España la Real Federación Española de Kárate y Disciplinas Asociadas, organizadora del XIII en colaboración con la federación madrileña del Campeonato que tendrá lugar en Aranjuez entre el 26 y el 27 de mayo en las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Juvenil, Cadete, Junior y Senior. 

Semanas antes, concretamente el próximo 14 de abril, tendrá lugar en el mismo recinto el XXII Campeonato de Madrid en las mismas categorías (a excepción de la Senior) y modalidades que el de España.

En el acto de presentación, que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Aranjuez, han participado los vicepresidentes de las federaciones madrileña y española de Karate y Disciplinas Asociadas, Javier Pineño y José Luis Ariza, así como  los directores deportivos de ambas federaciones, Vicente Antequera y Francisco Javier Moreno. 

Todos han coincidido en la importancia de retomar la organización de estos eventos en Aranjuez y en potenciar estas nuevas disciplinas en el marco del deporte escolar.


lunes, 2 de abril de 2018

Herida leve una niña tras ser atropellado en Calle Foso

Durante la jornada de ayer, 2 de abril, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se realizan varios controles de localización permanente a varios penados en la localidad.

- Se denuncia a un establecimiento hostelero por colocar carteles publicitarios en un árbol. Calle Santiago Rusiñol.

- Se interviene en una pelea entre dos varones resultando lesionado uno de ellos. Se realizan diligencias.

- Se colabora con el servicio médico en el traslado al hospital de una joven con trastornos psiquiátricos. Calle Concha.

- Dos accidentes de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calle Pilar con Estrella y calle Príncipe de la Paz.

- Denuncia a un varón por no recoger las deyecciones de su perro. Calle Primavera..

- Denuncia a una joven por consumir sustancias estupefacientes en vía pública. Calle Reina con Primero de Mayo.

- Accidente de tráfico por atropello de un turismo a una niña, resultando herida de carácter leve. Se realiza atestado. Calle Foso con San Pascual.

- Se denuncia a dos jóvenes por tirar envoltorios a la vía pública. Calle Estudios Cinematográficos.


2.756 turistas visitaron la oficina de turismo de Aranjuez

Un total de 2.756 turistas han visitado durante esta Semana Santa la Oficina de Turismo de Aranjuez, tal y como ha informado esta mañana la Delegación de Turismo en base a los informes estadísticos realizados por la Red Madrid About Info con los datos recogidos entre el 25 de marzo y el 1 de abril en la propia oficina ribereña. 

La concejal delegada de Turismo, Elena Lara, ha señalado que “estos datos son siempre orientativos y sirven para fijar objetivos y trabajar sobre las necesidades que plantean los turistas, pero no podemos obviar que son muchos más los turistas que han visitado Aranjuez durante estos días tras haber consultado nuestra oferta por Internet o sin pasar por la Oficina de Turismo y de los que, por tanto, no se tiene registro”.

En base a estas estadísticas, el 52,3% de esos turistas procedían de la propia Comunidad de Madrid, a la que siguen en esa clasificación los procedentes de Castilla La Mancha, País Vasco, Cataluña y Comunidad Valenciana.

El 12,33% del global de los visitantes procedía de países extranjeros, en su mayoría de Francia, Estados Unidos y Reino Unido, aunque durante estos días de Semana Santa, el Real Sitio ha recibido visitas de Rusia, Brasil, Venezuela o China.

VISITANTES A LOS MUSEOS DE PATRIMONIO NACIONAL

Uno de los registros más fiables son las visitas a los museos de Patrimonio Nacional, que se incrementaron en marzo en un 14% con respecto a los datos de marzo de 2017.

En total, las taquillas del Palacio Real, la Casa del Labrador y el Museo de Falúas han registrado en marzo un total de 26.968 visitas, 3.705 más que en el mismo periodo del año anterior. De ellos, el museo más visitado es el Palacio Real, que sumó durante el mes pasado un total de 21.795 visitantes.

PASIÓN, SABOR Y CULTURA

La concejal delegada de Turismo ha celebrado la buena acogida del programa ‘Pasión, sabor, cultura’ organizado por la Delegación de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Aranjuez de forma paralela a la programación religiosa de la Semana Santa.

Las visitas guiadas que VisitAranjuez celebró durante el Jueves Santo y el Sábado Santo por las Iglesias Históricas de la ciudad (Capilla de Palacio, San Antonio, San Pascual y Alpajés) estuvieron llenas en todos sus pases, al igual que los comedores de la gran mayoría de los restaurantes ribereños, muchos de los cuales prepararon menús especiales para la Semana Santa.

“A pesar de que el tiempo no ha sido todo lo bueno que hubiéramos querido, Aranjuez ha sido el destino elegido por miles de personas para disfrutar de estos días de vacaciones”, ha dicho Lara, apuntando a que “es el trabajo de todos, el de las cofradías y hermandades, el del sector turístico y el de la institución lo que nos permitirá conseguir que la Semana Santa de Aranjuez sea declarada de Interés Turístico Regional”.