RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 7 de marzo de 2018

LAS SINDICATOS CCOO, UGT Y CISF ACUERDAN LOS SERVICIOS MINIMOS PARA EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ.

El Ayuntamiento de Aranjuez, ha acordado con los sindicatos UGT, CCOO Y CISF los servicios mínimos que se prestaran durante la huelga de mañana, de 11:30 a 13:30 horas y de 16 a 18 horas.

Se establecen unos servicios mínimos respetuosos con la movilización social feminista convocada para el próximo 8 de marzo con un paro de 2 horas para visibilizar el impacto que las mujeres tienen en la sociedad. Es un llamamiento internacional que están liderando los colectivos feministas y sindicales que ya el año pasado convocaron un paro de 30 minutos.

La Concejal Delegada, ha manifestado que el Equipo de Gobierno se adhiere a la huelga y participara en la Concentración de mañana a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Aranjuez. 

Policía interviene en un conflicto vecinal en Calle del Foso

Durante la jornada de ayer, 6 de marzo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Accidente de tráfico entre dos turismos con dos heridos de carácter leve. Se instruyen diligencias. Calle Reina con San Isidro.

- Se acompaña al servicio médico a atender una urgencia en una finca a la que no sabe llegar. N-400.

- Accidente de tráfico con un sólo vehículo implicado consistente en un choque de un turismo contra un bolardo ornamental, con sólo daños. Glorieta de Santiago Rusiñol.

- Se interviene en un conflicto vecinal en el que, al parecer, se producen amenazas de una familia a otra de la comunidad. Se identifica a las partes y se les indica de los pasos a seguir. Calle Foso.

- Se denuncia a un joven por consumir sustancias estupefacientes en vía pública. Calle Primavera.

- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calle Almansa.

- Se denuncia a dos personas por no recoger las deyecciones de su perro. Calle Stuart y calle Caramillar.

- Se denuncia a un varón por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en vía pública. Calle Verderón.

Calles cortadas con motivo de la Media Maratón por los Sotos Históricos del domingo

La Policía Local ha informado hoy sobre los cortes de tráfico que tendrán lugar en la ciudad el próximo domingo 11 de marzo con motivo de la Media Maratón por los Sotos Históricos, que dará comienzo a las 11 de la mañana.


La entrada y la salida por el acceso norte de Aranjuez estará garantizada durante la celebración del evento, toda vez que quedará un carril de circulación abierto en Puente Barcas entre las 8.30 de la mañana y las 11.45 horas, aproximadamente.

Por otro lado, está previsto el corte de las siguientes calles y en los siguientes tramos horarios:

C/ Príncipe (entre Capitán y la Glorieta de Nuestra Señora de las Angustias) entre las 7.00 y las 14.30 horas.

C/ Moreras (entre la Glorieta de Nuestra Señora de las Angustias y Sóforas) entre las 10.50 y las 13.45 horas.

Glorieta de los Amotinados de Aranjuez. Quedará cortada parcialmente a las 11 horas.

Calle Cecilio Lázaro (entre Moreras y Estudios Cinematográficos) entre las 11.00 y las 11.30 horas.

Calle del Trinquete, entre las 11.00 y las 11.45 horas.

Calle de la Reina (entre Stuart y Puente de la Reina) entre las 10.50 y las 13.30 horas.

Calle Sóforas (entre Moreras y Reina) entre las 11.00 y las 13.40 horas.

Calle de la Princesa (entre Doce Calles y la calle del Real Cortijo de San Isidro) entre las 11.15 y las 13.00 horas.

Calle Ojalvo (entre Princesa y el Real Cortijo de San Isidro) entre las 11.30 y las 13.00 horas.

Calle Real Cortijo de San Isidro, entre las 11.35 y las 13.30 horas (los vecinos del Cortijo podrán entrar y salir por la calle Rosales).

Puente de la Reina. Estará cortado al tráfico, habilitando la circulación alternativa por agentes de Policía Local entre las 11.30 y las 13.30 horas.

Calle del Rey. Los vehículos de grandes dimensiones serán derivados por la calle del Rey con Gobernador con el fin de evitar que lleguen hasta Príncipe, que estará cerrada al tráfico.

Los vehículos sí podrán circular por la entrecalle de la Avenida del Príncipe en ambos sentidos y por la calle del Príncipe hasta la calle Primavera.

Todos los cortes de tráfico estarán debidamente señalizados y estarán regulados por agentes de la Policía Local, voluntarios de Protección Civil y de la propia prueba deportiva.

LIMITACIÓN EN EL ESTACIONAMIENTO

Con motivo de la Media Maratón, quedará limitado el estacionamiento en las calles del Príncipe (entre Capitán y la Glorieta de Nuestra Señora de las Angustias) y Chillones (entre la Glorieta de Fernando VI y la Carretera de Colmenar). Las señales de prohibición estarán colocadas con 48 horas de antelación.

El Ayuntamiento de Aranjuez habilitará como aparcamiento el recinto ferial del Tranzón de las Doce Calles, muy próximo al circuito de la carrera.

TRANSPORTE PÚBLICO

El acceso de autobuses de la L1 por las calles Príncipe y Moreras, entre Sóforas y Capitán, estará restringido entre las 7.00 y las 15.00 horas.

La L2, a su paso por Primero de Mayo, sufrirá algún corte puntual cuando la carrera transcurra por Moreras.

Policía Local ha recomendado a los ribereños a utilizar el coche solo si es necesario y a disfrutar a pie de la carrera y de todas las actividades que se celebren este domingo en Aranjuez.

martes, 6 de marzo de 2018

Constituida la mesa para el Desarrollo y el Empleo

Hoy tenía lugar el acto de constitución de la Mesa para el Desarrollo y el Empleo, vinculada al Pacto Local por el Empleo firmado el pasado 9 de enero por el Gobierno municipal, los sindicatos UGT y CCOO, las asociaciones empresariales Comercio Centro, Empresarios de Aranjuez y APYME y los grupos políticos del PSOE, Aranjuez Ahora e INPAR en el consistorio y la concejal no adscrita, Mónica García.

“En esta primera reunión hemos podido constatar la apuesta de todos por generar actividad en Aranjuez”, ha dicho hoy el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez, destacando que los componentes de la mesa se han emplazado a una nueva reunión durante el mes de abril para avanzar en una propuesta prioritaria para el año 2018 y en un reglamento de funcionamiento de la mesa.

En ese sentido, se han creado además seis mesas de trabajo con representantes de todas las entidades participantes: Desarrollo de Suelo e Infraestructuras; Observatorio de la Industria; Comercio, Hostelería y Turismo; Actividades Agrícolas y Ganaderas; Medio Ambiente y Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad; y Empleo, Formación y Salud en el Trabajo.