RINCÓN DEL VECINO
📝 Envía tu Noticia
martes, 6 de marzo de 2018
lunes, 5 de marzo de 2018
Huelga con carácter indefinido en el puesto de mando de circulación de Chamartín
CCOO y UGT de Madrid han convocado huelga con carácter indefinido en el puesto de mando de circulación de Chamartín, a partir de este viernes, en horario de lunes a viernes de 0 a 4 horas, para reclamar un "compromiso firme" por parte de Adif de aumentar la plantilla en esta sección.
Según han indicado los dos sindicatos en un comunicado, el número actual de efectivos en este puesto de mando actualmente es "inferior" a lo que se requiere y que hace que hayan "aumentado las cargas de trabajo de forma exponencial".
El paro baja en 78 personas en Aranjuez
El paro se redujo en Aranjuez en 78 personas durante el pasado mes de febrero, rebajando la cifra de desempleados hasta los 4.421.
Tal y como ha explicado hoy el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez, se trata de la primera vez, desde el año 2007, en el que el paro no se incrementa en febrero.
“Es una buena noticia, la tendencia es positiva, pero no podemos echar las campanas al vuelo”,ha dicho Ramírez, destacando que en febrero de 2013 se produjo el pico más alto del paro en Aranjuez, que acumulaba 5.994 desempleados, frente a los 4.421 de hoy.
Los índices de desempleo en Aranjuez en febrero están por encima de la media de la Comunidad de Madrid y del conjunto del estado.
POR SECTORES
El paro ha bajado en todos los sectores, destacando el descenso de 32 personas en la Construcción, que se sitúa en los 382 desempleados.
En la Industria, que acumula 346 desempleados, el descenso con respecto a enero es de 11 personas, mientras que en el Sector Servicios, que acumula un total de 3.278 personas en situación de desempleo, el descenso ha sido de 30 personas.
En la Agricultura el paro se ha reducido hasta las 86 personas desempleadas, 1 más que en enero. Los parados Sin Empleo Anterior pasan de los 333 de enero a los 329 de enero.
Comunicado del Delegado de Deportes de Ceip San Fernando
Comunicado del Delegado de Deportes de Ceip san Fernando
Los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid establecen en su reglamento que solo pueden participar en ellos niños de serie básica o no federados, el reglamento es para todo el territorio de la Comunidad de Madrid, incluido Aranjuez .El reglamento de la comunidad es bien claro. 4. Con carácter general en todas las modalidades deportivas se establecerán dos ámbitos de competición:
— La Serie Básica sin necesidad de licencia federativa individual, ni inscripción de la entidad deportiva en la Federación Madrileña correspondiente y con una competición especifica organizada y coordinada fundamentalmente por los Municipios y la Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.
— Excepcionalmente se establece la Serie Única con competiciones abiertas a todos los deportistas, no haciéndose distinciones entre los participantes federados y no federados, salvo las excepciones contempladas en el Anexo II de cada modalidad para Béisbol, Atletismo (Campo a través), Esgrima, Gimnasia Artística y Gimnasia Rítmica, Hockey, Judo, Karate, Lucha, Orientación, Piragüismo, Remo, Rugby, Tenis, Triatlón y Waterpolo.
En Aranjuez el político de turno fue el que permitió que participaran niños federados en su fase local aun a sabiendas de que estos no podían participar en zonales y finales de la Comunidad donde solo pueden participar niños de serie básica o no federados. Y creando el malestar de unos y de otros.
Yo como representante de un colegio pedí que se cumpliera el reglamento después de asistir al lamentable espectáculo del año pasado donde hubo colegios que no informaron de los niños federados que participaban por su colegio, no voy a entrar en valorar por qué no informaron, haya cada cual. Pero esta situación provoco que niños que habían participado en serie básica no disfrutaran del momento de la entrega de medallas y les tuviéramos que dar su medalla días después. Los niños y niñas que compiten en estas jornadas de atletismo en serie básica o no federada solo tienen estas jornadas para participar, a diferencia de los federados que entrenan habitualmente de dos a tres días semanales y participan en jornadas de control organizadas por su respectiva federación.
En la reunión que se decidió se convoca a todos los representantes de los colegios y se les informo con suficiente antelación los temas a tratar, son a estos y no a nosotros a quien cada uno tiene que pedir responsabilidades por no acudir, donde se toman las decisiones siempre por mayoría y democráticamente se escucha a todos y se decide en algunas ocasiones entre todos. No fue ese el caso cuando se decidió que participaran niños de serie federada en la competición, fue una decisión política y no consensuada.
Nosotros como padres somos los que decidimos donde quieren participar nuestros hijos, bien en deporte federado o en deporte básico o no federado, pero debemos también informarnos de si decido una u otra opción qué consecuencias tiene y donde puede participar. No culpabilicemos a los demás .Nosotros respetamos todas las decisiones tomadas por la mayoría aunque en ocasiones no estemos de acuerdo. Y respetamos las opiniones de los demás, pero pedimos que trasladen sus quejas a través de sus representantes que para eso están y respeten las decisiones de la mayoría.