RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 1 de marzo de 2018

Carta: Usuario de cercanías desesperado


Soy vecino de Aranjuez, por desgracia y por la situación económico-laboral que tiene mi pueblo tengo que trabajar diariamente en Madrid. Mi calvario comienza con un buen madrugón y encomendación a todas las fuerzas divinas para tener sitio donde poder aparcar en la estación de renfe, continuando con encontrar un sitio donde sentarme para poder descabezar un mínimo sueño en el tren, y es ahí precisamente donde mi calvario y papeletas para un infarto prematuro comienzan. 
Por desgracia, muchos días no tengo sitio donde sentarme, por desgracia en muchas ocasiones no llego a tiempo a mi trabajo, y no hablo de 5 o 10 minutos, por desgracia me he visto obligado no hace mucho a tener que ir andando por las propias vías para llegar a la estación ante una avería del tren en el que iba.


Leo en las redes sociales quejas a diario de usuarios como yo, gente que no puede llegar a sus trabajos por retrasos del tren, estudiantes que pierden exámenes programados por lo mismo, en definitiva un servicio nefasto y desastroso el que nos ofrece Cercanías.

Leo y veo como mi Alcaldesa junto a otros compañeros alcaldes van al ministerio a hacerse oir, leo y veo como la presidenta Cifuentes me da las buenas noches en tuitter casi a diario, leo veo y escucho al Ministro de la Serna en entrevistas tirando balones fuera, anunciando inversiones etc que hoy por hoy no se llevan a cabo, porque yo sigo llegando tarde a trabajar, sigo llegando tarde a mi casa tras un duro día de trabajo cuando no tengo que hacer un trasbordo y coger un autobús.

Todas estas peripecias que me constan sufrimos muchos vecinos de Aranjuez y usuarios en particular de toda la comunidad de madrid no tienen solución, no sé si la culpa es de Adif, de la gerencia de Cercanías, del Ministro, de Cifuentes o de mi Alcaldesa, sólo sé que yo mensualmente pago religiosamente mis 99,30€ y no recibo el servicio que estoy pagando, asi como una compensación por el mal servicio. Me dan igual las competencias, me da igual el sindicato de maquinistas del que leo que convocan una huelga por el mal estado de las infraestructuras etc, huelga que para mí es un simple lavado de imagen y echar balones fuera, porque el mal estado de trenes etc nada tiene que ver en que no cumplan horarios, cierren puertas antes de tiempo o mil historias mas. Ahora desconvocan la huelga por la que nos han tenido a los usuarios de los nervios haciendo cábalas de como llegar a trabajar y busco información del motivo para desconvocarla y tampoco encuentro.
La tomadura de pelo al usuario que es quien paga alcanza tintes grotescos y el hartazgo del usuario no se frena con paños calientes sino con soluciones.

Espero que si estas sufriendo lo que yo compartas esta carta y se la reenvies a quien estimes que puede poner solución.

Fdo. Un usuario de cercanías Madrid

Policía local interviene en la presunta agresión entre un conductor de un camión y otro de un vehículo

Durante la jornada de ayer, 28 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se acompaña a operarios de Unión Fenosa a realizar el corte de luz  por toma ilegal en una vivienda. Calle Mariano el Artillero.

- Se señaliza un hundimiento de calzada importante en la Calle del Foso. Se avisa al servicio de obras para su reparación.

- Se comisiona a bomberos para el saneamiento de un alero de tejas con peligro de caída. Calle Stuart.

- Accidente de tráfico con un sólo vehículo implicado, consistente en una salida de vía, con el resultado de un herido. Se comisiona servicio médico y Guardia Civil de Trafico por ser de su competencia. El herido es trasladado al Hospital del Tajo por Cruz Roja. Cuesta del Regajal.

- Se interviene en un conflicto entre particulares manifestando ambos su intención de denunciarse. Se les informa de los pasos a seguir. Se realiza minuta. Calle San Antonio con Stuart.

- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calle San Fernando con San Juan.

- Se interviene en una presunta agresión de un conductor de camión a un conductor de turismo, al parecer, por un tema relacionado con el estacionamiento. Se realiza minuta. Carretera de Toledo.

Programación de actos en la Semana de La Mujer

En esta edición, el Ayuntamiento de Aranjuez ha puesto el foco en el cine hecho por mujeres con una exhibición de cortos dirigidos por mujeres y con la programación mensual de la Cinemateca Municipal.

Así, en la jornada del 7 de marzo, el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Isabel de Farnesio acogerá la I Muestra de Cine realizado por Mujeres ‘Dirección en femenino’, organizado por el Ayuntamiento de Aranjuez y La Espiral Cultural y que cuenta con la colaboración de Audiovisuales Doce Calles, Cortos con Ñ y Aprender a Vivir.

A partir de las 19.30 horas, el público podrá disfrutar de los cortometrajes ‘Madres de Luna’(Alicia Albares), ‘AAVA’ (Andrea Zapata Girau), ‘Duelos’ (Yolanda Román) y ‘La Pelu de Rosi’ (Raquel Troyano y Montse Bodas).

La Cinemateca Municipal se une durante todo el mes a la exhibición de cine con mirada femenina con la proyección de las cintas ‘Verano 1993’, de Carla Simón (hoy jueves 1 de marzo); ‘La librería’, de Isabel Coixet (jueves 8 de marzo); ‘Dancing Beethoven’, de Arantxa Aguirre (jueves 15 de marzo); y ’50 primaveras’, de Blandine Lenoir (jueves 22 de marzo).

 

EXPOSICIONES, TEATRO Y CONFERENCIAS

La Semana de la Mujer 2018 cuenta también con dos interesantes exposiciones que abren hoy sus puertas al público y que tienen a la mujer como protagonista.

La primera de ellas es la exposición ‘Mujeres Inventoras’, que estará hasta el 16 de marzo en la Sala Julián Casado del Centro Cultural Isabel de Farnesio, y la segunda es la muestra colectiva de mujeres artistas de Aranjuez “Ribereñas ARTEcetanas – lo femenino desde lo femenino”, que estará en la Sala Juan de Villanueva hasta el próximo día 15.

Además, el próximo 9 de marzo regresa a las tablas del Auditorio Joaquín Rodrigo la Compañía de Teatro Yeses, del Centro Penitenciario Madrid I,  con la función ‘Jornada de Puertas Abiertas’.

Una gran Gymkhana Coeducativa  de actividades infantiles y juveniles por la igualdad tendrá lugar en la mañana del 10 de marzo en la Plaza de la Constitución y el tradicional Mercado de Artesanía por la Igualdad se celebrará durante los días 9,10 y 11 de marzo en el paseo lateral de la Plaza de San Antonio.

La Biblioteca Municipal ‘Álvarez de Quindós’ se suma a la Semana de la Mujer con un punto de interés dedicado a la literatura relacionada con la igualdad y con la conferencia ‘Clara Schumann: Compositora y mujer en la época romántica’, a cargo de la directora de la Escuela Municipal de Música ‘Joaquín Rodrigo’ Angustias González, que estará dividida en dos partes y que se celebrará los días 1 y 15 de marzo a las 19 horas.

“Este amplio abanico de actividades no sirven solo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, sino para reseñar el papel de la mujer en la sociedad y para reivindicar algunos derechos que se ven mermados por el simple hecho de ser mujeres”, ha dicho Montserrat García.


La corporación infantil de Aranjuez visita el Congreso

El Consejo Infantil de Niños y Niñas, con la alcaldesa infantil María Castañera a la cabeza, visitó este miércoles el Congreso de los Diputados.

La actividad forma parte del calendario de actividades que realiza al año el Consejo Municipal de Niños y Niñas de Aranjuez, que en su condición de alcaldesa y concejales infantiles tienen la posibilidad de visitar la Cámara baja, ya que solo tienen permiso para hacerlo los niños mayores de 13 años.

Los niños y niñas que forman la Corporación Infantil estuvieron acompañados por la concejal delegada de Educación, Cultura y Relaciones Institucionales, Lucía Megía, y por técnicos municipales del Gabinete de Alcaldía y del Servicio Municipal de Protocolo.