RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 21 de febrero de 2018

Poco trabajo para policia local el día de ayer

Durante la jornada de ayer, 20 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:


- A requerimiento de la autoridad judicial se realizan varias comprobaciones de penas de localización permanente a varias personas de la localidad.
- Se levanta acta a una obra por no ajustar los trabajos a la licencia solicitada. Calle Yegüero Juan Sánchez.
- Se denuncia a una mujer por ejercer la venta ambulante sin autorización. Calle Jesús.
- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Paseo del Deleite.
- Se denuncia a un establecimiento hostelero por permanecer abierto fuera del horario permitido. Calle Capitán.

La Policía Local inicia una campaña del cumplimiento de las normas de higiene urbana

La Policía Local de Aranjuez ha establecido una campaña específica para el cumplimiento de las normas de higiene urbana que están recogidas en las Ordenanzas Medioambientales del Ayuntamiento de Aranjuez.

“Se trata de vigilar el cumplimiento de las normas en materia medioambiental”, ha explicado hoy el concejal delegado de Higiene Urbana, señalando que “al esfuerzo que está haciendo el Gobierno municipal en la limpieza de la ciudad, con un nuevo pliego que va a mejorar el servicio, hay que sumar el comportamiento cívico de los ribereños”.

En esta campaña, Policía Local contará con dos vehículos todoterreno, una patrulla 4X4 y un vehículo camuflado, así como con una cámara digital, un lector de microchip y planos actualizados del término municipal de Aranjuez.

Así, habrá presencia diaria de una patrulla de la Unidad Policial de Medio Ambiente durante una hora en los parques y zonas de recreo de forma rotativa y se incrementará la presencia policial en los parques y zonas verdes entre los meses de mayo y septiembre.

Los agentes desarrollarán actuaciones tendentes a prevenir el vandalismo y el mal uso de las zonas públicas y tendrán más presencia diaria, durante un mínimo de tres horas, en los parques y zonas verdes más frecuentadas por los vecinos con mascotas, realizando además vigilancia sobre los perros catalogados de peligrosos.

Se vigilará también, de forma específica, el abandono de vehículos y se realizará un plan de acción contra los grafitis, atendiendo a su vez al depósito de residuos urbanos por parte de particulares y comerciantes, a la retirada de los escombros, a la gestión de residuos tóxicos y peligrosos o a los vertidos de líquidos industriales.

SANCIONES A LOS INFRACTORES

Esta campaña dará comienzo el próximo 1 de marzo y contará con dos agentes por turno de paisano y un vehículo camuflado y quiere impulsar también la colaboración con otros departamentos municipales, como los de Medio Ambiente, Salud o Urbanismo, de forma que se puedan conseguir objetivos comunes.

Así, a partir del próximo 1 de marzo, la Policía Local impondrá sanciones a todos aquellos vecinos o comercios que incumplan con la normativa vigente bajo el criterio que establece la ordenanza:

-       Infracciones leves: hasta 750 euros.
-       Infracciones graves: hasta 1.500 euros.
-       Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros.

100 EUROS POR LAS DEPOSICIONES CANINAS

El concejal de Higiene Urbana ha resaltado “el comportamiento incívico de algunos vecinos, que no recogen las deposiciones de sus mascotas, genera problemas que son más destacados en según qué zonas de la ciudad”.

La sanción que podrán recibir estos vecinos como consecuencia de no recoger las deyecciones de sus perros ascenderán a los 100 euros.

La Comunidad Valenciana se interesa por la metodología de trabajo de la Escuela Infantil ‘El Regajal’

La directora del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de la Comunidad Valenciana, Mabel López Albors, visitará este jueves 22 de febrero la Escuela Infantil ‘El Regajal’, interesada por su metodología de trabajo.

 La Escuela Infantil ‘El Regajal’, de carácter municipal, abrió sus puertas hace ya 12 años y ha ido construyendo su proyecto educativo mediante la colaboración de las familias y de un equipo profesional estable que conforman un total de 20 personas.

Tanto los espacios, como los materiales como la metodología de trabajo procuran respetar el crecimiento del niño, adaptándose a lo que éste demanda y no a lo que esperan sus familias.

La Escuela Infantil ‘El Regajal’ cuenta en este curso 2017/2018 con un total de 118 plazas, de las que se han cubierto el 98%.

La concejal delegada de Educación, Lucía Megía, ha felicitado a la comunidad educativa de la escuela por “el extraordinario trabajo que realizan a diario” y ha destacado la importancia del “intercambio de experiencias entre equipos educativos”.

martes, 20 de febrero de 2018

El Ministro anuncia un proyecto para aumentar la capacidad de Atocha

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha avanzado que su departamento está preparando un proyecto de "transformación" de la estación de Atocha que permitirá aumentar la capacidad ante futuras ampliaciones de la red de Alta Velocidad en el futuro.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación tras acudir a un trayecto de AVE entre Madrid y Barcelona con motivo de los 10 años de la llegada del servicio de alta velocidad a la Ciudad Condal.
El ministro de Fomento ha asegurado que la planificación de las diversas obras responde a una planificación que permitirá "aumentar sustancialmente" la capacidad de la conexión ferroviaria, algunas tan importantes como el caso de la estación ferroviaria de La Sagrera (Barcelona).
En este sentido, se ha permitido superar una "situación de parálisis" (con una actuación que conlleva una inversión de 840 millones) para poder ejecutar tanto la obra del colector Rambla Prim, como la obra de la estructura. En este sentido, ha indicado que a partir del mes de marzo se reanudarán las obras de infraestructura.
También ha comentado que se han adjudicado las obras de la actuación correspondiente a la estación de Sants para aumentar su funcionalidad para generar mayor capacidad en el denominado proyecto 'Cuatro más cuatro', que forma parte del plan de Rodalies.
Fuente Europapress