miércoles, 24 de febrero de 2016

Denuncia ciudadana: robo en el Barrio de la Montaña

Me gustaría que publicasen la siguiente denuncia: Anoche entraron en el patio de nuestra casa y se llevaron dos bicis: una de talla S, marca "topbike" azul, negra y gris y una de talla L, marca "arpella", color gris con tonos morados en la horquilla delantera y parte baja del cuadro. Tenía el adaptador para bici hamax puesto  y acoples cortos negros en el manillar. Si alguien las localiza, agradecería que avisaran a la policía, ya que hemos tramitado denuncia. No es mucho el valor económico -al menos de una de ellas-, pero sí preocupa el allanamiento. 

Querría avisar al resto de vecinos para que estén alerta. Vivimos en el barrio de La Montaña, cerca del parque de la calle Kioto.

 Muchas gracias!

Sobre la ampliación del contrato de limpieza, Aranjuez Ahora: "Blanco miente, es un indigno y dice incongruencias"

En rueda de prensa monográfica, el Concejal Portavoz del Gobierno Municipal, Óscar Blanco, acompañado por el Concejal Delegado de Hacienda, Carlos Róspide, ofreció una versión manipulada de lo ocurrido en el último Pleno Municipal Ordinario del mes de febrero con respecto a la propuesta de prórroga del contrato de limpieza viaria con la empresa CESPA. Esta propuesta fue llevada por urgencia a la Comisión Informativa correspondiente, sin que los grupos políticos tuvieran la oportunidad siquiera de estudiar su contenido ya que la documentación fue remitida con tan solo diez minutos de antelación. Aranjuez Ahora se abstuvo en dicha Comisión, pero advirtiendo de que su voto, sin la información correspondiente ni la posibilidad de consultar a los técnicos, no podría ser favorable, ya que el Equipo de Gobierno, como tantas veces, pretendía que se votase a ciegas sobre una propuesta improvisada. 

Óscar Blanco, más ocupado en las descalificaciones que en el fondo del asunto, arremetió contra Aranjuez Ahora tildándola de irresponsable, cuestionando su funcionamiento y su toma colectiva de decisiones e incluso hizo unas alusiones gratuitamente ofensivas hacia la Portavoz Eva Abril. 

La verdad de los hechos es la siguiente: el PSOE, que se jacta de haber trabajado desde el minuto uno en los asuntos prioritarios de esta ciudad -como por ejemplo los sueldos astronómicos que se autoadjudicaron los siete concejales por Decreto de la Alcaldesa Cristina Moreno-, ha dejado pasar desde el mes de mayo sin negociar la prórroga con CESPA y sin preparar un nuevo pliego para un nuevo contrato. Más de ocho meses sin abarcar este asunto esencial para Aranjuez. 

Tanto en el Pleno como en la rueda de prensa, Cristina Moreno y, posteriormente, Óscar Blanco, se volcaron en la política del miedo responsabilizando a los cuatro concejales de Aranjuez Ahora de lo que el Equipo de Gobierno socialista, con todos los servicios técnicos del Ayuntamiento a su disposición, había sido incapaz de abordar, bien fuera por dejadez o por incompetencia. 

Entre las muchas incongruencias vertidas por Blanco, se atrevió a señalar que los acuerdos de Pleno son de obligado cumplimiento; desde Aranjuez Ahora llevamos meses denunciando que el PSOE ignora sistemáticamente estos acuerdos y no mueve un dedo para llevar a cabo medidas que no sean propias. Han convertido los Plenos Municipales en trámites vacíos de significado. Sin ir más lejos, uno de dichos acuerdos es el de la creación de una Comisión de Seguimiento de las Contrataciones, que el Equipo de Gobierno del PSOE tampoco ha puesto en marcha; de haber estado activa dicha Comisión, la actual situación no se habría producido, porque todos los grupos municipales habrían contado con toda la información pertinente desde el primer momento y hubieran colaborado aportando soluciones. Por ello, estaríamos hablando de una propuesta conjunta, salida del seno de esta Comisión, y no de un intento de imposición unilateral y oscuro por parte del PSOE. 

Blanco siguió mintiendo al acusar a Aranjuez Ahora de aliarse con la derecha y “comprar el discurso del Partido Popular”, olvidando que aquella fue la estrategia del PSOE al pactar con la derecha cediendo a todas sus exigencias en cuanto a sueldos y cargos de confianza. Habló de falta de trabajo de los Grupos: el PSOE tiene por costumbre no proporcionar documentación, agotar plazos para llevar propuestas de urgencia vulnerando los derechos de los Grupos Municipales y presentando propuestas incompletas, pretendiendo usar a la Corporación como excusa para lograr sacar adelante sus chapuzas. Cuestionó, sin entenderla, la que llama “nueva política”; Aranjuez Ahora sigue la línea política del servicio a los vecinos y vecinas, hecha por la ciudadanía para la ciudadanía, posibilidad que el bipartidismo PP/PSOE ha prohibido de facto a lo largo de todas sus respectivas legislaturas. Una forma de trabajar difícil de entender para un partido cuya estrategia es la de “ordeno y mando” para mantener sus privilegios. Las externalizaciones de PP/PSOE, que dejan en manos de las empresas la realización de servicios esenciales sin control exhaustivo técnico-económico municipal, suponen un perjuicio incalculable para Aranjuez. Cementerio municipal, servicio de la ORA, ciudad deportiva de Las Olivas, recaudación de multas, etc., son ejemplo de ello. En el caso concreto que nos ocupa, tras causar alarma social, Blanco aseguró que el servicio se mantendría a partir de la finalización del contrato y que se estaba estudiando la fórmula jurídica, que requeriría de la implicación de todos los grupos municipales. Tampoco concretó nada al respecto. 

Blanco acusó a los concejales de “no hacer su trabajo” por no preocuparse de solicitar toda la documentación sobre las propuestas que se llevan a pleno. El Reglamento Orgánico Municipal, en su artículo 35.1, dice lo siguiente: “2. El Departamento de Secretaria será el encargado de hacer llegar copia o copias de la documentación necesaria para que todos los concejales puedan realizar su labor con la antelación referida en el apartado anterior.” Por tanto, que el Portavoz del Gobierno desconozca esta regla básica lo coloca en una situación poco airosa. 

Es significativo reseñar que durante la rueda de prensa, con el despliegue de manipulaciones y mentiras habituales en el Portavoz del Gobierno Municipal, el Delegado de Hacienda no dijo una sola palabra. La preocupación de Aranjuez Ahora sobre el tema de la limpieza viaria quedó patente en su proposición del mes de enero en la que se solicitaba un estudio de viabilidad sobre la remunicipalización del servicio, basándose en criterios de ahorro, eficiencia y mejora del cumplimiento del servicio y de las condiciones laborales de los trabajadores. El trabajo del Gobierno en este sentido ha sido absolutamente nulo. El técnico correspondiente aseguró públicamente, en la Comisión Informativa, que el informe solicitado podría estar listo en una semana. El Concejal David Estrada reconoció que la proposición de Aranjuez Ahora vendría muy bien al Ayuntamiento para renegociar las condiciones con la empresa adjudicataria CESPA. Hasta la fecha, seguimos esperando. 

Las consecuencias de la privatización de estos servicios fundamentales, competencia directa de los Ayuntamientos, llevada a cabo por el PP de manera violenta y mantenida por los sucesivos gobiernos del PSOE, que mantuvo la externalización, son las siguientes: una empresa privada tiene en su mano a una ciudad entera con la complicidad de unos gobiernos perezosos e inoperantes, más preocupados por el provecho personal que por el bien de la ciudadanía en general y de los trabajadores en particular. 

El comportamiento de Óscar Blanco vuelve a ser indigno de un Portavoz de Gobierno, el altavoz de un equipo de siete personas -más personal de confianza- en una Corporación de veinticinco miembros con la que ni buscan consensos, ni explican sus políticas, ni cuentan con la colaboración de los demás grupos. La responsabilidad, que intentan siempre derivar, es exclusivamente suya como Gobierno. Su mala praxis es la que sume a nuestra ciudad en el caos y en el estancamiento más absoluto, sin más planes de ciudad que la continuidad de sus cómplices en todo lo que concierne a la cuestión de sueldos y personal de confianza y en la privatización de servicios: PSOE y PP siempre han ido, y todo parece indicar que seguirán yendo, de la mano en los únicos temas que para ellos revisten importancia. 

Aranjuez Ahora se reunió con los trabajadores de CESPA automáticamente después del Pleno para ponerse a su disposición y explicarles el voto contrario a la propuesta del Gobierno: no se puede votar a favor de algo que se desconoce a causa de la improvisación y la falta de información. Dentro del ideario de esta organización tienen lugares prioritarios la defensa de los trabajadores y de los vecinos y vecinas y de los servicios públicos eficientes, y la oposición a las privatizaciones sistemáticas a las que nos han llevado las políticas irresponsables de PSOE y Partido Popular.

Acipa sobre el cierre del Servicio Médico en Aranjuez


LOS CIUDADANOS DE ARANJUEZ PODRÍAN VOLVER A PERDER UN SERVICIO SANITARIO MÁS, EL CENTRO DE INSPECCIÓN MÉDICA, CUYO DESTINO SERÍA LEGANÉS, A 50 KILÓMETROS DE DISTANCIA. ARANJUEZ SIGUE PERDIENDO ACTIVOS A PASOS AGIGANTADOS SIN QUE NUESTROS GOBERNANTES SEAN CAPACES DE EVITARLO. 
Desde acipa seguiremos trabajando en el seno de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez para intentar recuperar lo que nos pertenece, tomando las medidas oportunas para dejar bien claro que no vamos a permitir una merma más en los servicios que demandan los Ribereños.

Aunque desde hace días existía un rumor existente, se confirman las sospechas de que el Centro de Inspección Médica radicado en Aranjuez (y que da servicio a varias localidades de nuestro entorno como Ciempozuelos, Villaconejos, Titulcia y San Martín de la Vega) está a punto de ser trasladado a la localidad de Leganés, a 50 kilómetros de distancia de nuestra localidad. Con este traslado se añade una nueva muesca al progresivo desmantelamiento en materia sanitaria, sobre todo en aspectos tan básicos como el control y el seguimiento de los tratamientos, que se lleva produciendo en Aranjuez desde hace años.

Ya en 2009 denunciamos, en nota de prensa y con mociones debatidas -y aprobadas- en Pleno, el desmantelamiento y el traslado del laboratorio comarcal de análisis clínico, uno de los mejores y más 
eficiente de la Comunidad de Madrid, suponiendo no solo el traslado del personal altamente cualificado que desarrollaba en él su labor, sino también el acarreo de muestras 80 kilómetros más al norte, al laboratorio privado de San Sebastián de los Reyes, con la consabida pérdida de tiempo y eficacia. También denunciamos el desmantelamiento del Centro de Especialidades del ambulatorio de Abastos, siendo trasladado al Hospital del Tajo, con la consiguiente sobrecarga del mismo y obligando a un mayor desplazamiento de muchos Ribereños.

Llevamos también muchos años, en colaboración con la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez (de la que formamos parte desde su constitución) solicitando el incremento de las dotaciones sanitarias de nuestra localidad, como la construcción del tercer centro de atención primaria en el Barrio de la Montaña, la ampliación del Hospital del Tajo, cualitativa (aumentando la cartera de servicios y el personal médico) y cuantitativamente (más espacio para urgencias, más camas, más material médico…) así como luchando para que no se hiciera efectivo el proceso de privatización de nuestro hospital y los dos centros de salud. (Olivas y Abastos) Recientemente, y por unanimidad, toda la Corporación municipal solicitó a la Comunidad de Madrid la construcción de un hospital de rehabilitación, paliativos y media y larga estancia en la parcela que ocupa actualmente el hospital del Tajo.

Para el concejal portavoz de acipa, Jesús Mario Blasco, “estamos ante un nuevo paso atrás en las prestaciones y en la cartera de servicios sanitarios a prestar en nuestra ciudad y en nuestra comarca. Invocando presuntos ahorros de costes (que no son tales) nuestra localidad pierde un servicio esencial, de control y seguimiento de tratamientos, y cuyas consecuencias vamos a sentir todos, enfermos, familiares, trabajadores y Ciudadanos en general. Desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública (de la que formamos parte) ya se han empezado a dar pasos para evitar esta inadmisible pérdida en la calidad de nuestro sistema sanitario público, y esperamos que desde el equipo de gobierno se esté a la misma altura a la hora de reclamar a la Comunidad de Madrid el mantenimiento de la inspección médica en Aranjuez” 

Sin embargo, no solo es que estas mejoras no llegan, sino que nuevamente debemos enfrentarnos a una pérdida de servicios. El traslado del Servicio de Inspección médica supondría un grave trastorno a muchos Ribereños. En esta unidad se procede al visado de recetas que según legislación tengan que ser revisadas en virtud de su coste o toxicidad y que por tanto hacen necesario un exhaustivo seguimiento y control de las mismas. En esta circunstancia se incluyen medicamentos con recetas para tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y de aquellas que por su etiología y características requieren un mayor seguimiento (pacientes oncológicos, crónicos, etc…) El traslado supondrá, además de las lógicas molestias de los pacientes que, además de las patologías antes referidas, también suelen ser de edad avanzada, tendrán que desplazarse 50 kilómetros, la pérdida de eficacia en el control de los tratamientos y de la atención sanitaria, en suma, de todos nuestros vecinos. Eso por no hacer mención al traslado de trabajadores cualificados y muy experimentados, que verán trastocadas sus condiciones laborales.

PP: La Alcaldesa Moreno gasta 12 mil €uros en un servicio de seguimiento informativo territorial

“Dada la mala situación económica de nuestro Ayuntamiento es una indecencia que la Alcaldesa haya contratado, por importe superior a 12.000 euros, un servicio para hacer seguimientos informativos”

“Cristina Moreno está instalada en la política del gasto superfluo que ya practicó como Concejal de Hacienda y que dejó a la ciudad con una deuda de 175 millones de euros (29.000 millones de pesetas). 

“La deuda dejada por el anterior Gobierno socialista fue la mayor por habitante entre todos los municipios de la Comunidad de Madrid, y supone una losa que padeceremos los ribereños durante generaciones”.

El Gobierno Municipal socialista ha decidido un nuevo gasto superfluo o innecesario. Se trata de la contratación de un servicio para hacer seguimientos informativos referidos al ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, por un importe total de 12.311,22 euros en un periodo que llega hasta el 31 de diciembre 

María José Martínez de la Fuente, Portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular y ex-Alcaldesa, ha denunciado que “es un gasto innecesario bajo todos los puntos de vista ya que la recepción de esa información referida a cualesquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid no resulta objetivamente precisa para el buen y normal funcionamiento de la Oficina Municipal de Información y Comunicación Institucional, que se nutre fundamentalmente de noticias estrictamente locales”. “Además -ha señalado- las noticias sobre el resto de nuestra Comunidad ya se recogen en la prensa escrita y también en los numerosos diarios digitales, éstos en la mayoría de La Portavoz Popular ha calificado el gasto citado de “superfluo” y ha considerado “una indecencia” la contratación por parte de la Alcaldesa de este servicio “dada la mala situación económica de nuestro Ayuntamiento” y ha añadido que “se trata de una nueva prueba de que la Alcaldesa, Cristina Moreno, está instalada en la política despilfarradora que practicó como Concejal de Hacienda y que dejó a esta ciudad con una deuda de 175 millones de euros (29.000 millones de pesetas), la mayor deuda por habitante de los municipios de nuestra Comunidad, losa que padeceremos los ribereños en nuestros bolsillos durante generaciones”. 

María José Martínez de la Fuente ha explicado que “el hecho es aún más grave porque esos 12.311,22 euros se han detraído de partidas presupuestarias que garantizaban el mantenimiento técnico de la emisora municipal o servicios imprescindibles como el mantenimiento de procesos de información que resultan esenciales para el normal funcionamiento de Departamentos importantes como Tesorería, Personal o Recaudación”. “Ahora esos servicios quedan con presupuestos que dañan su óptimo funcionamiento”, ha 

La Portavoz Popular ha recriminado a la Alcaldesa Cristina Moreno: “Existen decenas de actuaciones prioritarias a las que haber destinado esos más de 12.000 euros pues son numerosas las necesidades pendientes de atender en nuestra ciudad”, y ha señalado, entre ellas, “la prestación de más y mejores ayudas a las familias que peor lo están pasando, y las múltiples obras y arreglos que se necesitan en nuestras calles y barrios”. 

“El socialismo local no sólo demuestra su tendencia reiterada al derroche del dinero público -ha indicado María José Martínez de la Fuente- sino también, y muy especialmente, a gastar en su singular estrategia de comunicación e información, de la que tantas muestras dio en su anterior etapa de Gobierno Municipal, que cabe calificar realmente como una apuesta por la propaganda”. En este sentido, la Portavoz Popular ha recordado: “Si echamos la vista atrás nos encontraremos aquella revista municipal que nos costaba a los ribereños 120.000 euros anuales y que el Gobierno local del Partido Popular suprimió nada más llegar a la Alcaldía”. 

“Esta gestión manirrota de los socialistas -ha insistido María José Martínez de la Fuente- debemos contrastarla con la gestión austera y responsable del anterior Ejecutivo Municipal del Partido Popular que ahorró, cuidó el destino de cada euro, iba pagando la enorme deuda dejada por el PSOE antes gobernante, y resolvía como podía las trampas para elefantes que encontraba casi cada día por la irresponsabilidad socialista y la opacidad de su etapa de gobierno que generó montañas de facturas en el cajón”. 

La Portavoz Popular ha remachado: “Este nuevo gasto superfluo supone un lujo irresponsable para las maltrechas arcas del Ayuntamiento de Aranjuez, como si una familia que pasase agobios para llegar a fin de mes decidiese irse de crucero en sus vacaciones”. “Mientras nuestros gobernantes locales socialistas no administren los dineros públicos con el cuidado con el que administrarían los suyos propios, como si se tratase de su economía familiar, estaremos condenados a repetir los errores del pasado tan gravemente costosos para los ribereños”, ha concluido María José Martínez de la Fuente.