RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 18 de febrero de 2016

Medallas al Mérito para los policías locales de Aranjuez

El pleno de la Corporación Municipal ha aprobado hoy por unanimidad la concesión de la Medalla al Mérito Profesional de la Policía Local a los agentes Rafael Juan Gómez Pintado, Manuel López López, Carlos Crespo Serrano y Vicente Sánchez Corral.

Esta medalla, recogida en el Reglamento de Distinciones por Actuaciones Meritorias en materia de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Aranjuez, reconoce la trayectoria profesional meritoria de los componentes de la Policía Local, por su particular entrega al servicio o por la acumulación de otras distinciones.

Así, y tras la propuesta de la Comisión de Distinciones Policiales, el pleno ha aprobado conceder la Medalla al Mérito Policial a los agentes Rafael Juan Gómez Pintado y Manuel López López por su trayectoria profesional a lo largo de los 40 y 32 años respectivamente y a Carlos Crespo Serrano y Vicente Sánchez Corral, próximo ambos a la jubilación definitiva y separados del servicio activo por razones de enfermedad.

En la propuesta, se destaca que “los cuatro agentes se han caracterizado por su particular entrega y su intachable actuación profesional, presentando una hoja de servicios ejemplar, sin una sola enmienda o amonestación”.

Así lo ha destacado también la alcaldesa, Cristina Moreno, recordando que los cuatro agentes condecorados “han sido felicitados en varias ocasiones por acciones policiales meritorias y han demostrado un sobrado compromiso en la atención a los ciudadanos de Aranjuez”.

El acto de entrega de la Medalla al Mérito Profesional de la Policía Local a los agentes Rafael Juan Gómez Pintado, Manuel López López, Carlos Crespo Serrano y Vicente Sánchez Corral tendrá lugar el próximo 1 de marzo durante el trascurso de la celebración oficial del Santo Ángel de la Guarda, patrón de la Policía Local en Aranjuez.

DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO
 En el mismo acto se hará entrega de varios diplomas de reconocimiento a ciudadanos y entidades que han colaborado de forma especial con la Policía Local de Aranjuez.

Así, serán reconocidos el Punto Local del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, el inspector de la Policía Nacional en la Comisaría de Aranjuez Manuel Yepes y la empresa Servitour Gestiones Turísticas de Aranjuez.

También recibirán su diploma de reconocimiento los vecinos Juan Pedro Laguna Sánchez, por su colaboración con Policía Local el pasado 30 de agosto cuando puso a disposición su tractor y su pala para retirar ramas de las principales vías de Aranjuez tras la fuerte tormenta que sufrió la ciudad, y Jesús Martínez González, por su intervención desinteresada en el auxilio a un menor que se encontraba en estado de shock junto a su padre en la Avenida de Loyola.

Supeco sancionado con 12.000€ por ruidos


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado hoy la propuesta de sancionar con 12.000 euros a Grupo Supeco Maxor S.L., a Supermercados Champion S.A. y a Centros Comerciales Carrefour por una infracción grave de la Ley del Ruido en el centro comercial Supeco situado en la calle Valera de Aranjuez.

La propuesta declara extinguida la orden de clausura de la maquinaria dispuesta en la cubierta del edificio, una vez que la empresa ha acometido las obras necesarias para impedir que se sigan produciendo los ruidos que estaban generando molestias a los vecinos de la zona y que estaban por encima de los niveles permitidos por la normativa.

Así se constató tras las mediciones realizadas en las viviendas afectadas por parte de los Servicios Técnicos Municipales los días 28 de enero y 4 de febrero de 2016.

En concreto, tal y como queda reflejado en el expediente, Supeco ha “eliminado el interruptor de marcha ‘manual’ de las máquinas de climatización”, ha procedido a “la instalación de un trasdosado acústico en la puerta de comunicación de la sala de compresores, eliminando el acceso directo a la terraza”.

Además, la empresa ha procedido al “encapsulado de los compresores mediante paneles acústicos”, y se ha instalado también una pantalla acústica de 3 metros de alto “alrededor de las máquinas de climatización” ubicadas en la cubierta del edificio.

El procedimiento sancionador se incoó el pasado 14 de octubre después de tres mediciones realizadas por los Servicios Técnicos Municipales los días 28 y 29 de mayo y el día 19 de agosto de 2015 y tras dos requerimientos del Ayuntamiento de Aranjuez instando a la empresa a instalar las medidas correctoras necesarias para que se cumpliese con el valor límite de emisión de ruido, con fecha de 2 de junio y de 26 de agosto de 2015.

El Gobierno del PSOE aclara que la Piraguera tiene en tramitación los permisos

El Ayuntamiento de Aranjuez ha informado hoy de la tramitación de los permisos y licencias de las obras del arreglo del embarcadero de La Piragüera, acometidas por el Club Escuela Piragüismo Aranjuez.
 
Además, los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Aranjuez, y ante la solicitud de la licencia preceptiva por parte del club, han remitido a éste un requerimiento para que solicite los permisos necesarios a la Confederación Hidrográfica del Tajo.
 
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, David Estrada, ha asegurado hoy que “el Gobierno municipal no ha hecho más que cumplir con las normas establecidas a la hora de dar o no la licencia a una obra” y ha acusado a la portavoz del PP, María José Martínez, de “mentir y de acosar al Club Escuela Piragüismo con tal de poder erosionar la imagen del Gobierno municipal”.

Tal es así, que presuponemos que no ha tardado ni un día en ir con un chisme inventado a la CHT para que ésta proceda a denunciar a un club que lo único que intenta es mejorar sus instalaciones con la reparación de un embarcadero que presentaba un gravísimo peligro para los deportistas del club”, ha dicho Estrada, recordando el mal estado que presentaba la instalación como consecuencia del abandono del anterior equipo de gobierno del PP.
 
El primer teniente de alcalde ha pedido a Martínez que “deje de enredar y tapar las vergüenzas de la Confederación Hidrográfica, que debería empezar por arreglar los márgenes del río, tal como se le viene instando desde la tormenta del pasado 30 de agosto, labor que están haciendo los piragüistas y pescadores con el grave riesgo que ello entraña”.

“Lamentablemente, se penaliza al que quiere al río y se preocupa por él”, ha dicho Estrada, calificando de “vergonzosa” la actitud de la CHT.
 
Estrada ha instado a Martínez a que “empiece por aclarar qué hizo su gobierno para dejar empantanada la única obra que llevó a cabo, la del acceso norte, de la que además han desaparecido del orden de 10.000 m2 de adoquines valorados en 200.000 euros”.

miércoles, 17 de febrero de 2016

El PP denuncia las obras de la Piragüera y las considera ilegales

Desde el Partido Popular se ha apreciado la ejecución de obras en la zona conocida como “La Piragüera”, concretamente en el encauzamiento del Río Tajo, tramo de ribera urbano, margen derecha, frente al Histórico Jardín del Príncipe, y contiguo al Puente de Barcas. La zona es propiedad del Ayuntamiento de Aranjuez en virtud de cesión gratuita del Estado mediante escritura pública otorgada el 6 de febrero de 1997. 

Consultados los Servicios Técnicos municipales no consta que el Ayuntamiento de Aranjuez, como hubiese sido preceptivo en su calidad de propietario, y en virtud de la amplia y variada normativa aplicable, haya iniciado expediente alguno de solicitud y/o concesión de los permisos y/o autorizaciones previos y preceptivos de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Dirección General de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Por otra parte, consultado un representante del Club Escuela Piragüismo Aranjuez, entidad a la que el Ayuntamiento tiene cedido el uso de las instalaciones de “La Piragüera”, se constata que el Club dio traslado, vía email, al Ayuntamiento del proyecto de las obras previstas, obteniendo autorización verbal del Consistorio para su inicio y ejecución, en cuya confianza procedieron a acometer las referidas obras.

María José Martínez de la Fuente, Portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular y ex-Alcaldesa, ha informado de la presentación de tres denuncias ante las Direcciones Generales de Patrimonio Cultural y de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Tajo porque consideran que las obras son ilegales, al no ajustarse al procedimiento normativo previo a su inicio.

La Portavoz municipal del Partido Popular ha señalado: “El Ayuntamiento, socialista, omitió sus obligaciones como propietario al no recabar las autorizaciones y permisos preceptivos, vulnerando normas tanto españolas como europeas de protección del Patrimonio Histórico, Natural y Medioambiental”, y ha añadido que “es singularmente grave la desidia de la  Alcaldesa Moreno y de su equipo de Gobierno Municipal ya que nuestra ciudad tiene la responsabilidad añadida, que no es poca, de ser Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, declarada como tal por la UNESCO”. 

María José Martínez de la Fuente ha señalado que “no es la primera vez que los socialistas cuando gobiernan tienen problemas con el respeto a las nomas por sus peculiares modos de “defender” nuestro Patrimonio Cultural, recordemos los casos del Raso de la Estrella y del aparcamiento subterráneo de la Calle del Rey” 

 “En las denuncias solicitamos a los tres organismos concernidos la inspección de las obras a fin de determinar su alcance, y  la adopción de medidas para evitar los daños que se pudieran producir”, ha informado la Portavoz municipal del Partido Popular.  

Las normas de protección que ha ignorado el Gobierno Municipal *Desde la perspectiva del Patrimonio Histórico, el espacio afectado por las obras se encuentra dentro de la zona protegida como Paisaje Cultural de Aranjuez, en pleno corazón de la misma. Se halla protegido, entre otra normativa, por la Ordenanza Particular para la “Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Arqueológico” del PGOU de Aranjuez; por el Título IV “Régimen específico de protección de los Bienes de Interés Cultural” de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid; y por el Título IV “Sobre la protección de los bienes muebles e inmuebles” de la Ley 6/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.