RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 17 de febrero de 2016

El PP denuncia las obras de la Piragüera y las considera ilegales

Desde el Partido Popular se ha apreciado la ejecución de obras en la zona conocida como “La Piragüera”, concretamente en el encauzamiento del Río Tajo, tramo de ribera urbano, margen derecha, frente al Histórico Jardín del Príncipe, y contiguo al Puente de Barcas. La zona es propiedad del Ayuntamiento de Aranjuez en virtud de cesión gratuita del Estado mediante escritura pública otorgada el 6 de febrero de 1997. 

Consultados los Servicios Técnicos municipales no consta que el Ayuntamiento de Aranjuez, como hubiese sido preceptivo en su calidad de propietario, y en virtud de la amplia y variada normativa aplicable, haya iniciado expediente alguno de solicitud y/o concesión de los permisos y/o autorizaciones previos y preceptivos de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Dirección General de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Por otra parte, consultado un representante del Club Escuela Piragüismo Aranjuez, entidad a la que el Ayuntamiento tiene cedido el uso de las instalaciones de “La Piragüera”, se constata que el Club dio traslado, vía email, al Ayuntamiento del proyecto de las obras previstas, obteniendo autorización verbal del Consistorio para su inicio y ejecución, en cuya confianza procedieron a acometer las referidas obras.

María José Martínez de la Fuente, Portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular y ex-Alcaldesa, ha informado de la presentación de tres denuncias ante las Direcciones Generales de Patrimonio Cultural y de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Tajo porque consideran que las obras son ilegales, al no ajustarse al procedimiento normativo previo a su inicio.

La Portavoz municipal del Partido Popular ha señalado: “El Ayuntamiento, socialista, omitió sus obligaciones como propietario al no recabar las autorizaciones y permisos preceptivos, vulnerando normas tanto españolas como europeas de protección del Patrimonio Histórico, Natural y Medioambiental”, y ha añadido que “es singularmente grave la desidia de la  Alcaldesa Moreno y de su equipo de Gobierno Municipal ya que nuestra ciudad tiene la responsabilidad añadida, que no es poca, de ser Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, declarada como tal por la UNESCO”. 

María José Martínez de la Fuente ha señalado que “no es la primera vez que los socialistas cuando gobiernan tienen problemas con el respeto a las nomas por sus peculiares modos de “defender” nuestro Patrimonio Cultural, recordemos los casos del Raso de la Estrella y del aparcamiento subterráneo de la Calle del Rey” 

 “En las denuncias solicitamos a los tres organismos concernidos la inspección de las obras a fin de determinar su alcance, y  la adopción de medidas para evitar los daños que se pudieran producir”, ha informado la Portavoz municipal del Partido Popular.  

Las normas de protección que ha ignorado el Gobierno Municipal *Desde la perspectiva del Patrimonio Histórico, el espacio afectado por las obras se encuentra dentro de la zona protegida como Paisaje Cultural de Aranjuez, en pleno corazón de la misma. Se halla protegido, entre otra normativa, por la Ordenanza Particular para la “Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Arqueológico” del PGOU de Aranjuez; por el Título IV “Régimen específico de protección de los Bienes de Interés Cultural” de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid; y por el Título IV “Sobre la protección de los bienes muebles e inmuebles” de la Ley 6/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario