Mostrando las entradas para la consulta 50 ANIVERSARIO ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta 50 ANIVERSARIO ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

El Club Escuela de Piragüismo Aranjuez celebra hoy su 50ª Aniversario lleno de esfuerzo, trabajo y éxitos deportivos



EL CLUB ESCUELA DE PIRAGÜISMO ARANJUEZ CELEBRA SU 50  ANIVERSARIO 

Aranjuez, 23 de enero de 2025 

El Club Escuela de Piragüismo Aranjuez (CEPA) conmemora hoy su 50 aniversario.  Celebra cinco décadas de dedicación, esfuerzo y logros que lo han consolidado como  uno de los pilares del piragüismo español. 

Los orígenes del piragüismo en Aranjuez 

La historia de esta disciplina en Aranjuez se remonta al 2 de septiembre de 1935,  cuando ocho jóvenes del Club Natación de Aranjuez realizaron un recorrido histórico  entre Aranjuez y Toledo en piraguas, completándolo en más de nueve horas. Este  evento pionero fue reseñado en la prensa de la época. Sentó las bases para lo que  décadas después se convertiría en un movimiento deportivo icónico en la villa de  Aranjuez. 

Durante las fiestas de Aranjuez de 1945, se celebraron regatas con salida desde el  Puente Colgante. Este evento marcó otro hito importante en la historia local del  piragüismo. Este deporte continuó ganando fuerza en los años 50 dentro de Educación  y Descanso. En la década de los 60, la O.J.E. lideró la participación de equipos locales  en competiciones regionales y nacionales. Estas se celebraron en lugares  emblemáticos como el Lago de la Casa de Campo y el río Tajo a su paso por Aranjuez.  Dos de estas competiciones fueron organizadas por la Federación Española de  Piragüismo en 1966. 

La fundación del CEPA y su evolución 

Fue el 23 de enero de 1975 cuando siete piragüistas del Club Piragüismo Aranjuez  OJE decidieron constituir formalmente el CEPA, bajo la presidencia de Manuel  Madrid Griñán. Un año después, los estatutos del club fueron inscritos en el registro de  asociaciones deportivas. 

Desde entonces, el CEPA ha acumulado un extenso palmarés. En 1992, lograron su  primer título nacional con un tercer puesto en la I Copa de España de Ríos y Travesías.  En 2008, el club alcanzó un hito al ser reconocido como el mejor club nacional por la  Federación Española de Piragüismo, consolidando su lugar entre la élite. Ese mismo  año, el Consejo Superior de Deportes les otorgó la Placa de Bronce de la Real Orden  del Mérito Deportivo, y recientemente, en 2019, recibieron el Premio Siete Estrellas  de la Comunidad de Madrid.

Dominio en competiciones nacionales  

El CEPA ha demostrado ser una cantera de talentos en todas las categorías. Desde  2008, cuando el club logró su primer título de Campeones de la VII Liga Nacional de  Piragüismo "Hernando Calleja", que es la competición más importante del piragüismo  nacional, ha acumulado un total de trece títulos: nueve como campeones y cuatro  como terceros. 

Nuestros veteranos constituyen el pilar fundamental del club y son un ejemplo a  seguir. De las 16 Ligas Nacionales de Piragüismo para Veteranos celebradas desde  2008 hasta hoy, han ganado en catorce y son subcampeones de dos. Han mantenido el  liderazgo en esta categoría (Master) desde sus inicios. 

Se adelantaron nuestros jóvenes, ya en 2006 y 2007, consiguieron ser terceros de la V  y VI Copa de España de Promoción, equivalente a la actual Liga Nacional de "Jóvenes  Promesas" en Aguas Tranquilas y desde entonces no han dejado de sumar títulos,  acumulando un total de ocho ocasiones como campeones, cinco como subcampeones y  tres como terceros de las celebradas hasta la fecha. 

La Federación Española de Piragüismo promociona el piragüismo femenino y para  ello desde 2015 ha ido desdoblando las Ligas en Masculinas y Femeninas. Pues bien,  nuestras damas ya en 2017 consiguen el título de Subcampeonas de la II Liga de  Sprint Olímpica "Femenina", como sabemos, la competición más importante de las  que se celebran, y no han dejado de ser campeonas en las otras siete ediciones. 

Como todos conocen, el piragüismo se practica en kayaks y canoas. Nuestro primer  canoista en surcar las aguas del Tajo fue José Manuel Quintana Ortega en 1973,  después Vicente J. Pérez Gallardo conseguiría la primera medalla en esta modalidad  en el I Campeonato de España de velocidad para infantiles y cadetes celebrado el  Pantano de Esla en Zamora el 7 y 8 de julio de 1979, y desde entonces los éxitos en  esta modalidad no han dejado de crecer, siendo en muchos casos superiores a los de  los kayaks. Prueba de ello es que en el medallero en los Campeonatos de España los  dos primeros son nuestra olímpica María Corbera seguida de Hugo Alberto Pedrero  Lozoya, ambos canoistas. 

Éxitos internacionales del CEPA 

El Club Escuela de Piragüismo Aranjuez ha destacado no solo en el ámbito nacional,  sino también en el escenario internacional, consolidándose como una potencia del  piragüismo español.  

Muy pronto, Jesús Cobos Téllez participó con la selección española en la Regata  celebrada en Nottingham del 8 al 10 de junio de 1977. Este evento inauguró la  participación de palistas del club en competiciones internacionales. Además, en el VI  Campeonato de Europa Junior celebrado en Vicky (Francia) del 5 al 7 de agosto de  1977, Jesús logró una medalla de plata en K-2.

Desde entonces, tuvimos que esperar diez años hasta que Tomas Lara García y Juan  Luis de Andrés Muguruza, formando parte del Equipo Español de Maratón,  consiguieran una medalla de bronce en la Regata celebrada en Crestuma (Portugal) el  21 de junio de 1987. 

Toma el relevo 6 años más tarde, para llevarnos todavía más alto, Gustavo Pérez  Gallardo al conseguir la primera medalla mundial para el club, una plata en el  Campeonato del Mundo Junior celebrado en Racice (Checoslovaquia), en la  modalidad de C-2 en la distancia de 1.000 metros. Este logro fue el punto de partida  para lo que hoy son 128 medallas en Campeonatos del Mundo de diferentes categorías,  desglosadas en 46 oros, 37 platas y 45 bronces. 

Solamente en 2024, el club alcanzó una de sus mejores temporadas internacionales,  con 33 medallas (8 de oro, 7 de plata y 18 de bronce) obtenidas por 20 de sus palistas  en nueve competiciones de alto nivel. 

Estos éxitos reflejan no solo el talento de los deportistas, sino también el compromiso  del club con la excelencia en todas las modalidades de piragüismo, desde sprint hasta  maratón, y desde categorías junior hasta máster. 

Además, el CEPA ha aportado dos olímpicos y un entrenador a la representación  española en los Juegos Olímpicos de París 2024, reafirmando su relevancia en la  escena internacional. 

Con cada competición, el CEPA sigue construyendo un legado de éxito y deja claro  que su nombre es sinónimo de calidad y dedicación en el mundo del piragüismo. 

Celebración del 50 aniversario 

El aniversario del CEPA es un homenaje a todas las personas que han contribuido a su  éxito: deportistas, entrenadores, directivos y aficionados. A lo largo de los años, el  club ha sido un ejemplo de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden superar cualquier  reto. 

Hoy, el CEPA no solo celebra su historia, sino que mira hacia el futuro con la misma  pasión que lo ha caracterizado durante estas cinco décadas. 

José Luis Rodríguez Romero 

Presidente de Honor del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez

Campeonato de España de Sprint Jóvenes Promesas Cadetes e Infantiles

2024




                Equipos junior, sub23, senior y veterano



                    Entrega premio Siete Estrellas del Deporte





martes, 6 de agosto de 2024

El CLUB ESCUELA DE PIRAGÜISMO ARANJUEZ SERÁ EL PREGONERO DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS DEL MOTÍN


 

















TENDRÁ LUGAR EL JUEVES DÍA 5 DE SEPTIEMBRE, EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN A LAS 21:30 H
EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DEL MOTÍN 2024 CORRERÁ A CARGO DEL CLUB ESCUELA DE PIRAGÜISMO ARANJUEZ

En el desarrollo del acto se realizará un homenaje a los palistas del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez María Corbera y Adrián del Río por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, al objeto de significar el orgullo ribereño que han supuesto sus logros, así como la gratitud por llevar el nombre de nuestra ciudad a la cita olímpica.

En la mañana de hoy, el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, ha aprovechado el acto de la firma del ‘Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Aranjuez y el Club Escuela de Piragüismo Aranjuez para la gestión y utilización de la instalación deportiva municipal La Piragüera’ para anunciar que el Club Escuela de Piragüismo Aranjuez será el encargado de dar el Pregón de las Fiestas del Motín 2024, que tendrá lugar el jueves 5 de septiembre a las 21:30 h. en la Plaza de la Constitución.

El Alcalde, Miguel Gómez Herrero, realizará una presentación del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez y a continuación, en representación del Club, intervendrá Francisco Javier Rodríguez Romero, Presidente desde 2006.
Previo a las intervenciones, la Banda de la Escuela Municipal de Música ‘Joaquín Rodrigo’ ofrecerá una interpretación musical.

En el desarrollo del acto se realizará un homenaje a los palistas del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez María Corbera y Adrián del Río por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, al objeto de significar el orgullo ribereño que han supuesto sus logros, así como la gratitud por llevar el nombre de nuestra ciudad a la cita olímpica.

“El nombramiento del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez como pregonero de las Fiestas del Motín 2024 significa tanto su impresionante trayectoria, que en unos meses celebrará su 50 aniversario, como el momento dorado que desde hace unos años atraviesa. Asimismo, supone una muestra más del compromiso del Gobierno municipal por contribuir a su crecimiento”, ha destacado Miguel Gómez Herrero.

El Club Escuela de Piragüismo Aranjuez se fundó el 23 de enero de 1975. Desde entonces representa al municipio en numerosas pruebas nacionales e internacionales con continuos éxitos, trabaja en la promoción del deporte y la práctica del piragüismo en Aranjuez y acerca a los escolares ribereños a este bello deporte. Asimismo, el Club lleva a cabo una labor de defensa del río Tajo y de concienciación entre la población de su valor, realizada por los deportistas, familiares y socios.

El meritorio trabajo del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez le ha llevado a conseguir abundantes reconocimientos, entre los que destaca: la Medalla de Oro al Mérito Deportivo del Real Sitio y Villa de Aranjuez el 30 de julio de 2009, el Premio Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid 2019 en la categoría de Mejor Entidad Deportiva o la Placa de Bronce al Mérito Deportivo por el Consejo Superior de Deportes en 2009.
El extenso palmarés del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez refleja su grandeza:

TÍTULOS POR EQUIPOS:
• 3 títulos de Campeón por Equipos Trofeos Nacional Olímp. "Hernando"
• 49 títulos de Campeón por Equipos Ligas de España División de Honor.
• 7 títulos de Campeón por Equipos Copas de S.M. el Rey y la Reina.
• 8 títulos de Campeón por Equipos Copas Cadetes e Infantiles.
• 64 títulos de Campeón por Equipos Copas de España.
• 97 títulos de Campeón por Equipos Campeonatos de España.

TRAYECTORIA ÚLTIMAS TEMPORADAS
• Campeón de la Liga Sprint desde 2017.
• Campeón de la Liga de Ríos y Maratón desde 2018
• Campeón de la Liga Jóvenes Promesas desde 2018.
• Campeón de la Liga Máster desde 2018.

RESULTADOS INDIVIDUALES
• 275 medallas en competiciones internacionales.
• 111 deportistas internacionales.
• 34 títulos individuales de Campeón del Mundo.
• 14 títulos individuales de Campeón de Europa.
• 2 deportistas Juegos Olímpicos.
• 1.445 medallas en Campeonatos de España.
• 819 títulos individuales de Campeón de España.
• 292 deportistas medallistas en Campeonatos de España.

MÉRITOS INDIVIDUALES MÁS DESTACADOS
• Jesús Cobos Téllez, subcampeón en la categoría de 500 m. del VI Campeonato de Europa Junior, celebrado en Vichy (Francia) del 5 al 7 de agosto de 1977, (Primera Medalla Española en un Campeonato de Europa júnior.)
• Gustavo Pérez Gallardo, Premios Siete Estrellas Comunidad de Madrid en 1993.
• Hugo Alberto Pedrero Lozoya, en C2 200 metros Campeón del Mundo 2019 y Campeón de Europa 2021.
• Darío Sánchez Izquierdo, Campeón del Mundo Maratón en 2022.
• María Corbera Muñoz, Campeona del Mundo Sprint en 2022.
• Víctor Pizarro Dorado, Campeón del Mundo Sprint Junior en 2024.
• Daniel Grijalba Guerrero, Campeón del Mundo Sprint Junior en 2024.

lunes, 13 de marzo de 2023

El colegio San Pascual celebra su 50 aniversario


El Colegio San Pascual de Aranjuez celebrará el próximo día 18 de Marzo su 50 aniversario. Medio siglo en los que cientos de jóvenes de Aranjuez han pasado por nuestras aulas, donde han encontrado en todo momento un ambiente familiar el que desarrollar aprendizajes y valores. Cincuenta años haciendo escuela, formando ciudadanos, creando futuro en Aranjuez.

Los actos darán comienzo a las 11:00 horas con una Eucaristía en la Iglesia de San Pascual, un acto de recuerdo de estos cincuenta años y una visita al centro donde se podrá recorrer una exposición de materiales, mobiliario e imágenes de este medio siglo de vida del actual colegio. Para finalizar se efectuará un brindis por cuantos forman y han formado parte de esta gran familia que es el Colegio San Pascual.

domingo, 11 de diciembre de 2022

Programa para conmemorar la elección de Aranjuez como Paisaje Cultural de la Humanidad


 El 14 de diciembre de 2001 en el Palacio de Congresos de Helsinki, en Finlandia, la UNESCO aprobó el expediente que, iniciado en el año 1996, culminaba de forma exitosa su pretensión de incluir a Aranjuez en esa lista mundial de lugares excepcionales y que convirtió a nuestra ciudad en el primer Paisaje Cultural español en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.

Con motivo de la conmemoración del XXI aniversario de la inscripción del Paisaje Cultural de Aranjuez, el Consistorio ribereño ha dispuesto para el disfrute de todos los interesados una programación que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de diciembre.

El miércoles 14 de diciembre por la mañana tendrán lugar ‘Visitas guiadas por el Jardín del Parterre y de la Isla’. El recorrido comienza a las 10:30h, en la Plaza de la Constitución, y  concluye a las 12:30h. El aforo máximo es de 160 personas, que se repartirán en cuatro grupos encabezados por guías turísticos. 


Ese mismo día, el 14 de diciembre, por la tarde se desarrollarán las ‘Visitas en el Barco Turístico’. Para esta actividad, cortesía de la empresa adjudicataria de este servicio, el aforo es de 114 personas y se han establecido dos horarios de salida, a las 16.00h y a las 17.00 h. Es preciso acudir con 15 minutos de antelación al punto de encuentro: las instalaciones deportivas de La Piragüera.

Para poder disfrutar de cada una de las actividades mencionadas, ‘Visitas guiadas por el Jardín del Parterre y de la Isla’ y ‘Visitas en el Barco Turístico’, ambas gratuitas, es necesario inscribirse previamente en el Ayuntamiento, llamando al teléfono 659653755, en horario de 9 a 13h, o acudiendo de forma presencial al consistorio, Plaza de la Constitución. La inscripción está abierta desde la publicación de la presente nota y hasta completar aforo.

También, el miércoles 14 por la tarde, a las 17:30h se celebrará la Ceremonia de entrega de premios y diplomas a los ganadores del ‘Concurso de Fotografía para jóvenes’, en el hall del Centro Cultural Isabel de Farnesio. A continuación, se procederá a la inauguración de una muestra de las fotografías participantes, realizadas por niños de 10 a 16 años de centros escolares de Aranjuez, tanto públicos como concertados.

El jueves 15 y el viernes 16 de diciembre, en la Sala Farinelli del Teatro Real Carlos III de Aranjuez, se desarrollará el ‘Taller sobre la Sostenibilidad en los Paisajes Culturales’, en el que se abordará la sostenibilidad desde diferentes perspectivas, tales como el turismo cultural, la gestión sostenible, la eficiencia energética, etc., con especial atención a su aplicación en los paisajes culturales, dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y de la Convención del Patrimonio Cultural y Natural en su 50 aniversario.

Estas jornadas están abiertas al público y contarán con una serie de ponencias marco a cargo de representantes de diferentes instituciones, y dos paneles, uno sobre estudios de caso, que recogerá experiencias de otros paisajes culturales, y otro sobre desarrollo sostenible local, que se centrará en las diferentes iniciativas llevadas a cabo en Aranjuez en este ámbito. Tanto en el caso de las ponencias como en el de los paneles, habrá turnos de preguntas para propiciar la participación y el debate.

PROGRAMA DEL ‘TALLER SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LOS PAISAJES CULTURALES’

TARDE DEL 15 DE DICIEMBRE 

16.00h Recepción de participantes 

16.30h Inauguración del Taller

- Alcaldesa de Aranjuez. María José Martínez de la Fuente.

- Representante de la Alianza de Paisajes Culturales.

- Presidente de ICOMOS España. Jordi Tresserras Juan.

- Subdirectora General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura. - - María Agúndez Leria.

- Directora General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Elena Hernando Gonzalo.

17.00h Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio. César Abella Vázquez. Secretario de Organización de ICOMOS España.

17.30h Cincuenta Aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial: logros y retos. Laura de Miguel Riera. Área de Patrimonio Mundial. Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales. Ministerio de Cultura.

18.00h Cultura y Sostenibilidad en la Comunidad de Madrid. Grial Ibáñez de la Peña. Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

18.30h La gestión sostenible de Palacios y Jardines de Aranjuez. Ana Carmen Lavín Berdonces. Delegada de Patrimonio Nacional en Aranjuez.

19.00h Turno de preguntas. 

19.30h Fin de la jornada.

MAÑANA DEL 16 DE DICIEMBRE

8.45h Recepción de Participantes.

9.00h Paisaje Cultural de Aranjuez: cinco siglos de sostenibilidad. Magdalena Merlos Romero. Responsable Técnico del Área de Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Aranjuez.

9.30-11.00h Panel 1: estudios de caso.

9.30h Alhambra y Generalife: un ejemplo de gestión sostenible de Paisajes Culturales. Francisco Javier Sánchez Gutiérrez. Jefe de Jardines, bosques y huertos de la Alhambra.

9.45h Turismo sostenible en el patrimonio cultural y natural. La Torre de Hércules y su entorno. Ana Santorum Ardone. Coordinadora – Directora. Torre de Hércules.

10.00h Ibiza, turismo y patrimonio: estrategias hacia el turismo cultural. Rosa Gurrea Barricarte. Responsable de Arqueología y Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Ibiza.

10.15h Iniciativas sostenibles en la Sierra de Tramuntana. Miguel Vadell Balaguer. Director Insular del Territorio y Paisaje. Consell Insular de Mallorca.

10.30h Plan director de iluminación de Conjuntos Históricos. Una lectura nocturna sostenible del Paisaje Cultural de Aranjuez. Miguel Ángel R. Lorite. Consultor emérito. María Jesús Palencia. Intervento.

10.45h Turno de preguntas

11.45 – 13.30h Panel 2: Desarrollo sostenible local:

11.45h Proyecto de gestión integral de servicios energéticos municipales. Ricardo Córdoba. Obras y servicios Ayuntamiento de Aranjuez.

12.00h Agricultura local: Los huertos históricos de Aranjuez. Fernando Alcázar

12.15h La Sostenibilidad Social del Turismo. Reflexiones desde Aranjuez. José Manuel Fernández. Jefe de área de Turismo. Ayuntamiento de Aranjuez

12.30h Gestión Cultural, Patrimonio y Sostenibilidad. Manuel Praena Jiménez. Gestor y productor cultural.

12.45h Estrategia de Infraestructura Verde en el Paisaje Cultural de Aranjuez. Francisco José Domínguez Naranjo. Regeneración Urbana.

13.00h Turno de preguntas 

13.30h Clausura

Representante Ayuntamiento de Aranjuez

Representante del Ministerio de Cultura

Representante de la Alianza de Paisajes Culturales

13.45h Cierre del Taller

miércoles, 30 de noviembre de 2022

El viernes 2 se enciende la navidad en Aranjuez

 La ciudad de Aranjuez recibe la Navidad el próximo viernes 2 de diciembre con el encendido del alumbrado, que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, a las 18:30h, por parte de la Alcaldesa, María José Martínez de la Fuente, y el Alcalde Infantil, Darío Mengue Fernández-Peinado. Un acto en el que los ribereños podrán disfrutar también de la animación de multitud de personajes Disney, un cañón de nieve y chocolate con churros; todo amenizado con las canciones más famosas de estas fiestas, actuación a cargo de un Dj. 

Tras el encendido, arranca una extensa y variada programación pensada para el disfrute de niños, mayores y familias, diseñada por el Ayuntamiento y en la que participan asociaciones culturales, juveniles, empresariales, vecinales y sociosanitarias. 
Hinchables, cuentacuentos, talleres, mercadillos navideños, espectáculos en los barrios, chocolatada, teatros, la Cabalgata de los Reyes Magos… Más de 50 actividades que se prolongarán hasta el 7 de enero en las que destaca la música, con un total de 16 conciertos, y el gran número de novedades, tales como una pista de trineo, la casa de Papá Noel, un simulador de snow, un cine navideño o el decorado de ambientación navideña en el Patio del CC Isabel de Farnesio.
La programación, al completo, ha sido presentada en la mañana de hoy, en rueda de prensa, por la Segunda Teniente de Alcalde Delegada de Comercio, Hostelería y Turismo, Nerea Gómez Barrasa, y el Concejal de Delegado de Fiestas y Dinamización Económica, Miguel Gómez Herrero.

“Está ambiciosa y atractiva programación navideña es fruto del trabajo conjunto y transversal de muchas Delegaciones y del tejido asociativo y empresarial ribereño. Nuestro modelo de colaboración público-privada está funcionando y, un año más, las fiestas navideñas vuelven a posicionarnos como un lugar de gran atractivo para los ribereños y para los vecinos de los municipios de alrededor, lo que potencia el comercio y el turismo en nuestra ciudad”, ha destacado Nerea Gómez Barrasa.


Por su parte, Miguel Gómez Herrero ha significado que “la creación de nuevas actividades y la mejora de aquellas que protagonizan cada año la programación repercute en el disfrute de la Navidad, especialmente de los más pequeños, así como en el impulso de la economía de nuestra ciudad, prioridad de este Equipo de Gobierno”.


A continuación, se ofrece de forma detallada la programación de Navidad 2022-2023, con el deseo de que sea del agrado de quienes tengan a bien celebrar estas señaladas fechas.


DÍA 2 DE DICIEMBRE

18,30 h.- ENCENDIDO DEL ALUMBRADO DE NAVIDAD
Animación infantil con personajes Disney, dj navideño.

Chocolate con churros

LUGAR: Plaza de la Constitución ORGANIZA:  Ayuntamiento de Aranjuez

DÍA 3 DE DICIEMBRE

11,00 h a 14,00 h.-ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL Y FAMILIAR EN NAVIDAD

“EL NIÑO DESCALZO”.

Animación musical, personajes animados, pasarela navideña para hacerse fotos con los personajes preferidos, Cuentacuentos en la Casita “El niño descalzo”, hinchables y taller de Calcetines de Navidad

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


12,00 h.- DIVERSIÓN EN LOS BARRIOS. Dentro del programa Aranjuez en familia
CUENTACUENTOS “NIÑOS DEL MUNDO” y TALLER de manualidades
LUGAR: Explanada del Real Cortijo de San Isidro

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 4 DE DICIEMBRE

11,00 h a 14,00 h.-ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL Y FAMILIAR EN NAVIDAD

“EL MUÑECO DE NIEVE”.

Animación musical, personajes animados, pasarela navideña para hacerse fotos con los personajes preferidos, Cuentacuentos en la Casita “El muñeco de nieve ”, hinchables y taller de botiquín de los afectos

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DÍAS 6,7 Y 8 DE DICIEMBRE
ARANJUEZ MERCADO NAVIDEÑO
PUESTOS DE VENTA CON PRODUCTOS DE ARTESANÍA VARIADA, REGALOS Y ALIMENTACIÓN BÁSICA.

Rincón infantil con duendes de la navidad, músicos de la época de la Natividad de nuestro señor recorrerán las calles del Mercado.  Animación itinerante (Venta de esclavos en Judea, Música de la Natividad, Vamos Pastorcillos, vamos a Belén, Tanto va el cántaro a la fuente, músicos, duendes y Papa Noel)

LUGAR: Plaza de Santiago Rusiñol

HORARIO: de 11,00 a 14,15 h. y de 17,30 a 22,30 h.-

ORGANIZA: Asociación Cultural Destellos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 9 DE DICIEMBRE

20,00 H.- ÓPERA INFANTIL “HANSEL Y GRETEL”
LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZA: Amigos de la Ópera de Aranjuez y Ayuntamiento de Aranjuez

Entrada:  Entre 10 y 3 €. Consultar cartel


DÍA 10 DE DICIEMBRE

10,00 h a 15,00 h.- MERCADILLO SOLIDARIO CON ARTESANÍA DE LA INDIA Y NEPAL (Comercio justo)

11,00 h.- CLASE GRUPAL GRATUITA DE YOGA a cargo de los profes de Aranjuezesyoga.org

LUGAR: Hall del C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZA: XmAS Yogar Aranjuez

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez


11,00 h a 14,00 h.-ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL Y FAMILIAR EN NAVIDAD

“LA CERILLERA”.

Animación musical, personajes animados, pasarela navideña para hacerse fotos con los personajes preferidos, Cuentacuentos en la Casita “La Cerillera”, hinchables y taller de tazas para chocolate calentito.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


11,00 h a 13,00 h.-TALLER DE REUTILIZACIÓN DE MATERIALES “FABRICANDO ILUSIÓN”.

Fabricación de copos de nieve a través de la reutilización de materiales.

LUGAR: Parque de Pavía

INSCRIPCIONES: Conserjería del C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZAN: Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez y MALOCA
DE 16,00 A 21,00 h. - “ABIERTO POR NAVIDAD”. Actividades de carácter infantil y familiar.

Entrada a las instalaciones con foto matón navideño, tobogán trineo hinchable, cine infantil navideño, simulador snow, camas elásticas, la casita de Papá Noel con talleres navideños

LUGAR: Plaza de Abastos

HORARIO: de 16,00 a 21,00 h.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez


18,00 h.- DE DONDE VIENEN LAS CANCIONES

CIA. MUU!

LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZA: Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez

ENTRADA: 6,30 € butaca general y 5,25 € mayores de 65 años y menores de 13 años


18,00 h.- CAMPEONATO MMA. Liga Amateur AFL07.

Lugar:  Pabellón Agustín Marañón

ORGANIZA: AFL07


DÍA 11 DE DICIEMBRE

9,00 h.- CAMPEONATO DE MADRID DE TIRO CON ARCO EN SALA DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA.
LUGAR: Ciudad deportiva Las Olivas.

ORGANIZA: Federación Madrileña Tiro con Arco


10,00 a 14,00 h.- 6º ANIVERSARIO MERCADILLO ARANJUEZ VINTAGE. Antigüedades, coleccionismo y artesanía desde 2016.
LUGAR: Plaza de Abastos

ORGANIZA:   Asociación Mercadillo Aranjuez Vintage


12,00 h.- CAMIÓN DE LA NAVIDAD. Dentro del programa Aranjuez en familia
CUENTACUENTOS “NIÑAS LEJANAS” y TALLER de manualidades
LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DE 16,00 A 21,00 H. - “ABIERTO POR NAVIDAD “. Actividades de carácter infantil y familiar

Entrada a las instalaciones con fotomatón navideño, tobogán trineo hinchable, cine infantil navideño, simulador snow, camas elásticas, la casita de Papá Noel con talleres navideños

LUGAR: Plaza de Abastos

HORARIO: de 16,00 a 21,00 h.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 15 DE DICIEMBRE

19,00 h.- ACTUACIÓN CORO GOSPEL ARANLIGHT

LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ENTRADAS: 3 € a beneficio de la Asociación Española contra el cancer

ORGANIZA:  Asociación ARANLIGHT soul Gospel

DÍA 16 DE DICIEMBRE
18,00 h.- INAUGURACIÓN DECORADO TEMÁTICO DE AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA EN EL PATIO DEL C.C. ISABEL DE FARNESIO
ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

DÍAS 16,17 y 18 DE DICIEMBRE
MERCADILLO NAVIDEÑO DE ARTESANÍA ARANJUEZ
PUESTOS DE VENTA DE ARTESANÍA LOCAL VARIADA con espectáculos de animación, talleres para pequeños y mayores con música de villancicos, rifa de productos del mercadillo y decoración con abetos navideños.
LUGAR: Plaza de Santiago Rusiñol

HORARIO: Viernes de 17,00 a 21,00 h.

Sábado de 9,00 a 22,00 h.

Domingo de 9,00 a 15,00 h.

ORGANIZA: Asociación Aranjuez Arte


DÍA 17 DE DICIEMBRE
11,00 h a 14,00 h.-ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL Y FAMILIAR EN NAVIDAD

“EL CONEJITO BURLÓN”.

Animación musical, personajes animados, pasarela navideña para hacerse fotos con los personajes preferidos, Cuentacuentos en la Casita “El conejito Burlón”, hinchables y taller de pequeños artistas navideños.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


12,30 h.- La Asociación Glorieta del Clavel invita a todos los vecinos de Aranjuez a despedirse del año con unas gachas en su barrio y terminaremos con bollos y anís…

ORGANIZA: Asociación de vecinos Glorieta del Clavel

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez


19,00 h.- COMPAÑEROS CONTRA EL CÁNCER. Evento deportivo y de ocio.

LUGAR: Pabellón Agustín Marañón


19,45 h.- CONCIERTO DE NAVIDAD A CARGO DE LA ORQUESTA VICENTE ALEIXANDRE

LUGAR: Parroquia de San Antonio

ORGANIZA: Hermandad de San Fernando

Entrada gratuita hasta completar aforo


20,00 h.- II ZAMBOMBÁ FLAMENCA REAL SITIO Y VILLA DE ARANJUEZ

Coro Rociero de la Casa de Andalucía en Aranjuez, Coro Rociero de la Casa de Andalucía en Arganda del Rey, Coro Rociero de la Casa de Andalucía de San Fernando de Henares, Coro Rociero de la Casa Andalucía de Collado Villalba

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Casa de Andalucía en Aranjuez

COLABORA: Federación de Casas de Andalucía del Centro de España (CECACEM) y Ayuntamiento de Aranjuez


20,00 h.- CONCIERTO DE NAVIDAD CORAL REAL CAPILLA DE ARANJUEZ
LUGAR: Capilla Real

ORGANIZA: Patrimonio Nacional. Ayuntamiento de Aranjuez y Asociación Cultural Farinelli


DÍA 18 DE DICIEMBRE

10,00 a 14,00 h.- 6º ANIVERSARIO MERCADILLO ARANJUEZ VINTAGE. Antigüedades, coleccionismo y artesanía desde 2016.
LUGAR: Plaza de Abastos

ORGANIZA:  Asociación Mercadillo Aranjuez Vintage


12,00 h.- XXXVIII CARRERA POPULAR VILLA DE ARANJUEZ.
ORGANIZA: Club Marathon Aranjuez
De 12,00 a 20,00 h.- FERIA DE NAVIDAD Y CHOCOLATADA DEL COMERCIO CENTRO DE ARANJUEZ 2022

Muestra representativa del comercio de Aranjuez


12,30 h.- Carpa con Papá Noel

13,00 h.- Sorteo de la Campaña de Navidad de mi Comercio favorito, organizado por el Ayuntamiento de Aranjuez.


17,30 h.- Chocolatada. Donativo para el Comedor social. Participarán en un sorteo de productos donados por establecimientos comerciales de Aranjuez.

Animación especial a cargo de la Asociación de Amotinados de Aranjuez

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Asociación de Empresarios del Comercio Centro de Aranjuez

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez


DE 16,00 A 21,00 H. - “ABIERTO POR NAVIDAD “. Actividades de carácter infantil y familiar

Entrada a las instalaciones con fotomatón navideño, tobogán trineo hinchable, cine infantil navideño, simulador snow, camas elásticas, la casita de Papá Noel con talleres navideños

LUGAR: Plaza de Abastos

HORARIO: de 16,00 a 21,00 h.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 19 DE DICIEMBRE
18,00 h.- GALA DEL DEPORTE 2022
LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio
ORGANIZA: Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez

DÍA 21 DE DICIEMBRE

20,00 h.- CONCIERTO DE NAVIDAD A CARGO DE LA CAPTAIN STREET BIG BAND de la E.M.M. Joaquín Rodrigo de Aranjuez

(Director Juan Carlos Nuño)

LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

Entrada: 5 € a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer


DÍA 22 DE DICIEMBRE

18,00 h.- CONCIERTO DE NAVIDAD A CARGO DE ALUMNOS/AS ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA JOAQUÍN RODRIGO
LUGAR: Auditorio del C.C. Isabel de Farnesio
ORGANIZA:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Aranjuez

Entrada gratuita hasta completar aforo


DÍAS 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 DICIEMBRE Y 2, 3, 4 Y 5 ENERO
DE 16,00 A 21,00 H. - “ABIERTO POR NAVIDAD “. Actividades de carácter infantil y familiar

Entrada a las instalaciones con fotomatón navideño, tobogán trineo hinchable, cine infantil navideño, simulador snow, camas elásticas, la casita de Papá Noel con talleres navideños

LUGAR: Plaza de Abastos

HORARIO: de 16,00 a 21,00 h.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 23 DE DICIEMBRE

17,00 h.- CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA FAMILIA CORAL DE LA E.M.M. JOAQUÍN RODRIGO. Corales infantil y juvenil de la Coral Real Capilla
LUGAR: Iglesia de San Pascual

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez y Asociación Cultural Farinelli

19,30 h.- FESTIVAL DE VILLANCICOS DEL MUNDO A CARGO DEL GRUPO DE CANTO D´AMAS Y GRUPO DE CANTO DE VILLANCICOS DE RUMANÍA SAN APOSTOL JACOBO

LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZA: Asociación Amas de Casa y Grupo de Canto San Apóstol Jacobo

Entrada gratuita hasta completar aforo

DÍA 24 DE DICIEMBRE

10,00 a 14,00 h.- 6º ANIVERSARIO MERCADILLO ARANJUEZ VINTAGE. Antigüedades, coleccionismo y artesanía desde 2016.
LUGAR: Plaza de Abastos

ORGANIZA:  Asociación Mercadillo Aranjuez Vintage


11,00 h a 14,00 h.-ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL Y FAMILIAR EN NAVIDAD

“LA BRÚJULA DE PAPÁ NOEL”.

Animación musical, personajes animados, pasarela navideña para hacerse fotos con los personajes preferidos, Cuentacuentos en la Casita “La brújula de Papá Noel”, hinchables y taller de adornos navideños con chuches.


12,00 h.- VISITA DE PAPÁ NOEL CON SU TRINEO. Show canciones Sta.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 26 DE DICIEMBRE
9,00 h.- MARATÓN SOLIDARIO FÚTBOL 7.
LUGAR: Campos Enrique Moreno “Lalo”.
ORGANIZA: SUMATEA

12,00 h.- CAMIÓN DE LA NAVIDAD. Dentro del programa Aranjuez en familia

TEATRO “EL PRINCIPITO” y TALLER de manualidades
LUGAR:  C/ Córdoba. (Barrio de la Montaña)

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 27 DE DICIEMBRE

12,00 h.- CAMIÓN DE LA NAVIDAD. Dentro del programa Aranjuez en familia
TEATRO “LA HISTORIA INTERMINABLE” y TALLER de manualidades
LUGAR:  C/Libertad. (Barrio de AGFA)

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 28 DE DICIEMBRE
12,00 h.- CAMIÓN DE LA NAVIDAD. Dentro del programa Aranjuez en familia
TEATRO DE TÍTERES “LOS REGALOS DE NAVIDAD” y TALLER de manualidades
LUGAR:  Glorieta de Tamarindo

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 29 DE DICIEMBRE

12,00 h.- CAMIÓN DE LA NAVIDAD. Dentro del programa Aranjuez en familia
TEATRO DE TÍTERES “CUENTOS PARA UNA NOCHE DE NAVIDAD” y TALLER de manualidades
LUGAR:  Glorieta Doctor González Bueno

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


17,30 h.- FESTIVAL DE NAVIDAD A CARGO DE LA ASOCIACIÓN GRUPO SCOUT RASO DE LA ESTRELLA

LUGAR:  Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ORGANIZA: Asociación Grupo Scout Raso de la Estrella

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez


Entrada gratuita hasta completar aforo

DÍA 30 DE DICIEMBRE

12,00 h.- CAMIÓN DE LA NAVIDAD. Dentro del programa Aranjuez en familia
TALLER ESPECTÁCULO TÚ SI QUE MOLAS
LUGAR:  Explanada del Cortijo de San Isidro

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


20,00 h.- CONCIERTO GALA FÍN DE AÑO A CARGO DE LA ORQUESTA FUOCO SINFÓNICA.

Dirigida por el Maestro Bauti Carmena.

Se interpretarán Valses y Polkas de Strauss así como romanzas de Zarzuela.

LUGAR: Auditorio C.C. Isabel de Farnesio
PRECIO:    Butaca de patio socio: 14 €, Butaca socio joven: 7 €;

Butaca público: 20 €. Anfiteatro 10 €


ORGANIZA: Asociación Amigos de la Ópera de Aranjuez



DÍA 31 DE DICIEMBRE


10,00 a 14,00 h.- 6º ANIVERSARIO MERCADILLO ARANJUEZ VINTAGE. Antigüedades, coleccionismo y artesanía desde 2016.


LUGAR: Plaza de Abastos

ORGANIZA:  Asociación Mercadillo Aranjuez Vintage



11,00 h a 14,00 h.-ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL Y FAMILIAR EN NAVIDAD

“FÍN DE AÑO INFANTIL”.


Animación musical, personajes animados, pasarela navideña para hacerse fotos con los personajes preferidos, hinchables y Karaoke infantil


12,00 h.- CAMPANADAS INFANTILES

Recoge tus 12 gominolas y ven a disfrutar de las 12 campanadas”

(Se repartirán hasta agotar existencias)

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZAN:  Plan Corresponsables de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez


24,00 h.- TRADICIONALES CAMPANADAS DE FIN DE AÑO

LUGAR: Plaza de la Constitución.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez


DÍAS 2,3 Y 4 DE ENERO
17,00 a 20,00 h.- SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS RECIBIRÁN A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE LO DESEEN.
LUGAR:  hall del C.C.  Isabel de Farnesio.
ORGANIZA: Asociación de Amotinados de Aranjuez y Ayuntamiento de Aranjuez

DÍAS 2,3,4 Y 5 DE ENERO

ARAN-ARTE (XX MERCADO ARTESANO DE NAVIDAD)
LUGAR: C/ San Antonio, junto a la Plaza de Abastos

HORARIO: de 11,00 a 14,00 h. y de 16,30 a 21,00 h.-

ORGANIZA: Taller Mandrágora

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez



DÍA 2 DE ENERO

18,00 h.- ACTUACIÓN DEL MAGO PACO “1,2,3 Magia”
LUGAR:  Auditorio C. C. Isabel de Farnesio

ENTRADA:  5 €

ORGANIZA: Delegación de fiestas del Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 3 DE ENERO

18,00 h.- ESPECTÁCULO LA MAGIA DE KIKO DEL SHOW

LUGAR:  Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ENTRADA:  5 €

ORGANIZA: Delegación de fiestas del Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 4 DE ENERO

18,00 h.- ACTUACIÓN DEL MAGO DAVID ASECAS “LA CAJA MÁGICA”
LUGAR:  Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ENTRADA:  5 €

ORGANIZA: Delegación de fiestas del Ayuntamiento de Aranjuez


DÍA 5 DE ENERO

18,00 h.- - CABALGATA DE REYES

Recorrerá las calles de Aranjuez junto con charangas y pasacalles


Recorrido: C/ 1º de Mayo, Moreras, Príncipe, Stuart, para terminar en la Plaza de la Constitución, y desde uno de los balcones del Ayuntamiento, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se dirigirán a todos los niños y niñas.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez
Agradecimiento especial a la ASOCIACIÓN GRUPO AMIGOS DEL DESCENSO PIRATA, ASOCIACIÓN DE AMOTINADOS DE ARANJUEZ, ESCUELA DE BAILE ANA GASCÓN y ESCUELA DE DANZA PALMIRA por su participación.

DÍA 7 DE ENERO

18,00 h.- CONCIERTO DIDÁCTICO DE VICTOR MARTÍN Y EL TRÍO JAZZ REUNIÓN

LUGAR:  Auditorio C.C. Isabel de Farnesio

ENTRADA:  5 €

ORGANIZA: Delegación de fiestas del Ayuntamiento de Aranjuez

AGRADECIMIENTO ESPECIAL PARA LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL DESCENSO PIRATA POR LA CONSTRUCCIÓN DEL BELÉN DEL AYUNTAMIENTO Y A LA ASOCIACIÓN AMAS DE CASA EN SU COLABORACIÓN CON LAS FIGURAS DEL BELÉN

EXPOSICIONES
SALA JULIÁN CASADO DEL C.C. ISABEL DE FARNESIO
DEL 7 AL 28 DE DICIEMBRE

HORARIO: De 17,00 a 21,00 h. de lunes a sábado

“MUJERES, PROTAGONISTAS DEL MENSAJE PUBLICITARIO”
ORGANIZA: Red Itiner de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez

SALA JUAN DE VILLANUEVA DEL C.C. ISABEL DE FARNESIO

Del 16 AL 21 DE DICIEMBRE

“8ª EDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN”.

Taller de cerámica, escultura, grabado y pintura de la Universidad Popular y artistas independientes

HORARIO: días 16 y 17 diciembre de 17,00 a 20,00 h.

Días 19,20 y 21 diciembre de 17,30 a 20,00 h.


OTRAS ACTIVIDADES
DEL 23 DE DICIEMBRE AL 4 DE ENERO
XXXVII EDICIÓN DEL TORNEO FRESI-ESPÁRRAGO
LUGARES: Pabellón Agustín Marañón, Campos del Pinar, Ciudad deportiva las Olivas y Pabellón C.P. San José de Calasanz
ORGANIZA: Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez