jueves, 6 de noviembre de 2025

El PSOE de Aranjuez hace una valoración de la subida del precio de la vivienda en Aranjuez


 



El precio de la vivienda sube en Aranjuez un 17% sin que desde el Gobierno de PP y Vox se tomen medidas

efectivas para solucionar este problema


Óscar Blanco: “Miguel Gómez no tiene ninguna intención de afrontar el problema, como demuestra que pretenda vender las viviendas de titularidad pública y las párelas propiedad del Ayuntamiento a entidades privadas”


El precio de venta en Aranjuez continúa subiendo. Los datos revelan que en el último mes la subida ha sido del 1,3%, mientras que en el último trimestre ha sido del 3% y en el baremo anual se sitúa en el 17%. El precio por metro cuadrado en Aranjuez, a 31 de octubre, está en 1.998 euros, precios poco asequibles que los ciudadanos y ciudadanas tienen pocos recursos para asumir. Los datos respecto al alquiler son aún más agravantes. En el último mes, el alquiler de la vivienda en nuestro municipio ha subido un 2,6%, con una subida anual de un 12,5%.


Para el portavoz socialista Óscar Blanco, “estos datos son insostenibles, porque tenemos un problema muy serio en Aranjuez con la vivienda y el Alcalde, Miguel Gómez, y su equipo de gobierno no están haciendo nada para subsanarlo”.


Blanco sostiene que “Gómez sigue permitiendo que los alquileres estén muy por encima del tope marcado por el Ministerio, porque mira para otro lado cuando se trata de pedir que Aranjuez sea declarada como zona tensionada, ya que reunimos todas las condiciones para ello”. El precio medio de alquiler de una vivienda de 78 metros cuadrados se sitúa en 928 euros en Aranjuez cuando el tope marcado por el Ministerio es de 598 euros.


El portavoz socialista ha recordado que “ya hubo una iniciativa de varios ayuntamientos de la región, a la que también se invitó a nuestro municipio, para elaborar una proposición de Ley que estableciese el procedimiento para la declaración de zonas tensionadas y Miguel Gómez ni contestó, tal vez porque la presidenta Isabel Díaz Ayuso rechazó aquella iniciativa y ya sabemos cómo se comporta nuestro Alcalde cuando hay órdenes de arriba”.


El Partido Socialista presentó hace unos meses una propuesta al Pleno para impulsar una política pública de vivienda asequible “y Partido Popular y Vox impidieron que saliese adelante con su voto en contra, lo que demuestra que el Gobierno municipal no tiene ningún plan para solucionar los problemas de vivienda ni lo quiere”. Blanco ha incidido en que “lo que pretendíamos con aquella propuesta, y seguimos defendiendo, es que frente a la especulación que puede provocar la enajenación ante la falta de límite de precios hay que apostar por el concurso público que permite la vivienda de protección oficial o precio tasado”.


El Ayuntamiento dispone de 120 viviendas en propiedad “cerradas a cal y canto” y varias parcelas “a las que no se les está dando ningún uso en este aspecto”, ha señalado Blanco, que ha lamentado que “el Alcalde prefiera vender esas viviendas y esas parcelas a entidades privadas para que construyan viviendas en lugar de crear un parque público a precios asequibles, como hemos solicitado en numerosas ocasiones y a lo que el Partido Popular siempre se ha negado”.


“En el Partido Socialista sí apostamos por unas políticas de vivienda que beneficien a nuestros vecinos y vecinas, como ya demostramos con aquella propuesta en la que pedíamos la creación de un Parque Público Municipal de Vivienda en Alquiler con las 120 viviendas actualmente vacías en manos municipales, estableciendo una estrategia de gestión que combine el alquiler social con el alquiler asequible para diferentes colectivos, pero Miguel Gómez siempre se ha negado en rotundo”.


Blanco ha concluido afirmando que “ya la propia concejala de Patrimonio del Partido Popular expresó que ellos no tienen ninguna intención de poner límites al mercado pero desde el PSOE seguiremos insistiendo y, cuando regresemos al gobierno, pondremos en marcha medidas específicas para solucionar un problema, el de la vivienda, que es de los que más preocupan a nuestros vecinos y vecinas en la actualidad”.
















 




 

 














 


No hay comentarios:

Publicar un comentario