miércoles, 5 de noviembre de 2025

El PSOE Aranjuez critica la falta de personal sanitario en el Hospital del Tajo





El PSOE de Aranjuez exige soluciones ante la grave falta de personal sanitario en el Hospital del Tajo y la inacción del Gobierno de Ayuso


Jesús García: “son consecuencia directa de unas plantillas extremadamente ajustadas, que se desestabilizan ante cualquier contingencia: una baja médica, un permiso o unas vacaciones son suficientes para alterar el buen funcionamiento del hospital y dejar servicios esenciales al borde del colapso”


El PSOE de Aranjuez ha vuelto a exigir soluciones urgentes al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante la crítica situación que atraviesa el Hospital del Tajo, marcada por la alarmante falta de personal médico, “lo que provoca un grave deterioro en la atención sanitaria que reciben los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, a pesar del enorme esfuerzo y la profesionalidad del personal sanitario, que sigue sosteniendo el centro en condiciones muy difíciles”, ha señalado el Secretario de Área Social y Atención Ciudadana, Jesús García. 


En estos momentos, el servicio de Oncología del Hospital del Tajo se encuentra sin ningún facultativo en activo. García ha aclarado que “de los tres oncólogos que componían la plantilla, dos se encuentran de baja y la tercera profesional ha dejado de prestar servicio en el centro, lo que está teniendo una grave repercusión en los pacientes oncológicos ya que, aunque se está cubriendo el servicio, se hace con profesionales diferentes de otros centros cada día distintos, lo que priva a los y las pacientes de una continuidad asistencial con su médico de referencia con el consiguiente perjuicio para su salud y bienestar”.


A esta situación se suma la falta de médicos radiólogos, “que está provocando listas de espera que, en algunos casos, superan el año de demora para la realización de pruebas diagnósticas”. El  dirigente socialista ha incidido en que “del mismo modo, la carencia de médicos internistas está generando una sobrecarga inasumible para el personal que continúa en activo, especialmente en la realización de guardias, lo que repercute directamente en la calidad del servicio y en la seguridad de los pacientes”.


Desde el PSOE de Aranjuez se advierte que estas circunstancias “son consecuencia directa de unas plantillas extremadamente ajustadas, que se desestabilizan ante cualquier contingencia: una baja médica, un permiso o unas vacaciones son suficientes para alterar el buen funcionamiento del hospital y dejar servicios esenciales al borde del colapso”.


García sostiene que “aunque la situación de la sanidad pública es preocupante en toda la Comunidad de Madrid, en Aranjuez se agrava aún más debido a su mayor distancia de Madrid capital, lo que dificulta la contratación y retención de personal sanitario”. A pesar de ello, el Gobierno del Partido Popular no está adoptando ninguna medida, pese a que el Hospital del Tajo está considerado un centro de difícil cobertura, para corregir esta desigualdad ni para hacer del hospital un destino atractivo para los profesionales. “La inacción del Gobierno regional está profundizando la precariedad del Hospital del Tajo, poniendo en riesgo la calidad asistencial y afectando directamente a los pacientes”. 


“Es intolerable que, ante esta situación, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, invierta millones en la sanidad privada mientras nuestros hospitales públicos se vacían de profesionales y siga sin adoptar medidas urgentes para reforzar las plantillas, mejorar las condiciones laborales de los profesionales y garantizar una atención sanitaria digna”.


Del mismo modo, el dirigente socialista ha criticado “la actitud del Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, quien, lejos de defender los intereses de los vecinos y vecinas, ha votado en contra de las propuestas destinadas a mejorar la sanidad pública y reforzar el Hospital del Tajo”.


García ha concluido exigiendo al gobierno de Ayuso “una intervención inmediata para dotar al Hospital del Tajo del personal necesario en todos sus servicios, garantizar la continuidad asistencial y acabar con unas listas de espera que vulneran el derecho a una atención sanitaria de calidad y equitativa para todos los ciudadanos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario