miércoles, 8 de octubre de 2025

El PSOE Aranjuez hace una valoración de la sanidad en Aranjuez

 


El PSOE denuncia la desmantelación de la sanidad  pública y exige al Gobierno municipal que lidere las  reivindicaciones para mejorar el servicio de radiología  en el Hospital del Tajo 

Jesús García: “Es alarmante la falta de personal y de recursos en radiología, pero es que esto  afecta directamente a la salud y seguridad de los pacientes” 

Que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, está  desmantelando la sanidad pública ya no es noticia, “aunque sí llama la atención el descaro con el  que lo está haciendo”, ha lamentado el Secretario del Área Social y Atención Ciudadana de la  Ejecutiva delPSOE Aranjuez, Jesús García. 

Los datos, publicados por el medio El País, son reveladores. Los hospitales que más se  benefician de la teórica libre elección que pregona la presidencia de la Comunidad de Madrid  son, en su mayoría, los gestionados por Quirón, “curiosamente la clínica de la que es directivo el  novio de Ayuso”, ha señalado García. Hospitales como la Fundación Jiménez Diaz, el Rey Juan  Carlos, el Infanta Elena o el de Villalba, gestionados por la clínica privada, o el Torrejón, por  Ribera Salud, son los que más citas reciben gracias a esa libre elección. 

“Según la Memoria 2023 del Servicio Madrileño de Salud, el 60% de los pacientes que eligieron  otro centro de referencia que no era el suyo fueron derivados a estos hospitales, lo que es una  evidencia más de ese desmantelamiento de la sanidad pública, ya que los grandes hospitales  públicos, como La Paz, el Ramón y Cajal o el 12 de octubre son los que más pierden, más de  150.000 pacientes”. 

Para el dirigente socialista, “la estrategia es muy clara, colapsar la sanidad pública para derivar a  los y las pacientes a la privada, a la que, por cierto, se le inyectan cantidades ingentes de dinero  público, y lo de la libre elección es un invento más de Ayuso para derivar pacientes y recursos a  los hospitales privados, principalmente a los de Quirón, que es donde trabaja su pareja”. 

Donde más se nota esta derivación es en las listas de espera, que mientras en la privada tienen  una media de 22 días, en la pública se van hasta los 117, “y esto es inadmisible”. Para Jesús  García “es lamentable que mientras se aplican recortes a la sanidad pública se hayan derivado  5.000 millones de euros en los últimos años para el grupo Quirón, porque con ese dinero  aumentarían los recursos y la calidad de los servicios públicos, como puede ser el caso de  Aranjuez, pero el Partido Popular y todos sus dirigentes apuestan por el sector privado, y un  ejemplo claro es el del Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, que sigue permitiendo que se  deteriore la sanidad en nuestro municipio, con las urgencias extrahospitalarias cerradas y con  recortes en recursos humanos en los centros de salud y en el hospital sin exigir nada a su  presidenta”. 

Un claro ejemplo de esos recortes en nuestra ciudad es la situación de la falta de radiólogos que  ya ha denunciado la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez. “Es alarmante la  falta de personal y de recursos en radiología, pero es que esto afecta directamente a la salud y  seguridad de los pacientes y, además, esto afecta al funcionamiento diario de un hospital al que  cada vez se le dota de menos recursos, y esto provoca que haya listas de espera interminables”. 

 C/ Florida, 18. ARANJUEZ email: psoearanjuez@gmail.com Tlf: 91 891 52 852 

García ha concluido exigiendo al Alcalde Miguel Gómez “que se ponga al frente de las  reivindicaciones para mejorar la sanidad pública en nuestro municipio en lugar de plegarse a los  intereses partidistas de Isabel Díaz Ayuso, porque la ciudadanía de Aranjuez debe ser una  prioridad para el dirigente del Partido Popular, y no lo está siendo”. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario