El Ayuntamiento de Aranjuez ha puesto en marcha dos programas de empleo que permitirán la contratación de 34 personas desempleadas de la localidad, gracias a una inversión total de 853.160,24 euros, financiada al 80% por la Comunidad de Madrid y al 20% por fondos municipales.
La primera línea de ayuda, con un importe de 91.066,80 €, corresponde al Programa de Fomento del Empleo Juvenil. Con ella, se han incorporado cinco jóvenes menores de 30 años con cualificación en albañilería, que trabajarán durante ocho meses y recibirán además formación en competencias digitales.
La segunda subvención, de 548.447,28 €, se destina a un programa de empleo-formación para la activación profesional. Ha hecho posible la contratación de 29 personas con diferentes perfiles —desde integradores sociales y técnicos jurídicos hasta jardineros, operarios o monitores deportivos—, priorizando a parados de larga duración y mayores de 52 años. Todos ellos contarán también con formación en medioambiente y habilidades para el empleo.
En paralelo, el consistorio aporta 213.646,16 € de su propio presupuesto para completar la financiación.
Zonas verdes renovadas
Los trabajadores contratados ya desarrollan actuaciones de conservación y mejora en dos enclaves emblemáticos de la ciudad: la Plaza del Hospital de San Carlos y el entorno del Parque de Pavía.
En el primero, los trabajos incluyen reposición de arbolado, plantación de flores de temporada, mejora de accesibilidad y recuperación del espacio central. En el segundo, destacan la restauración de pérgolas, la reposición de arbustos y árboles, la mejora de caminos y la recuperación de la rosaleda lineal de la entrada por la calle Florida.
Con estas intervenciones, el Ayuntamiento persigue un doble objetivo: favorecer la inserción laboral de colectivos vulnerables y mejorar la calidad de los espacios públicos de Aranjuez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario