A CONCURSO LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA CASA ATARFE EN EL MUNICIPIO DE ARANJUEZ POR UN IMPORTE DE 3,1 MILLONES DE EUROS. LAS OBRAS TIENEN QUE ESTAR FINALIZADAS EL 31 DE MARZO DE 2026.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo día 6 de octubre para realizarlas. La apertura de los sobres con todas las ofertas económicas presentadas se realizará un día después.
La Plataforma de contratación del Estado nos ha dejado todos los datos e información sobre una de las obras más importantes que se van a realizar con cargo a las subvenciones del Pirep. Estamos hablando de la rehabilitación de la Casa Atarfe. En la actualidad hay veintiuna viviendas abandonadas, distribuyéndose dieciocho de éstas en la planta segunda, y tres en planta primera. Por otro lado, existe un programa público de locales cedidos a asociaciones se distribuyen entre la planta baja y la planta primera. En la planta primera del ala este se encuentran las dependencias de lo que fue una comisaría de Policía Nacional. En planta baja, la zona de semi-sótano correspondiente al ala este, antiguamente las caballerizas, alberga un local de espectáculos con escenario (tablao flamenco) y dependencias atribuidas a asociaciones municipales; así como un local destinado a Centro de Transformación Eléctrica, propiedad de Endesa. Esta zona semi-enterrada tiene una superficie de 598 m². En la planta baja se sitúa el único local comercial con acceso directo desde la calle San Antonio, con una superficie de 57 m², perteneciente al uso de estanco. También en planta baja, pero con acceso directo desde la galería porticada de la plaza de San Antonio, se ubican locales para asociaciones y dependencias públicas del Ayuntamiento.
Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “estamos ante los últimos pasos de un camino que se comenzó en la pasada legislatura, se realizó un gran esfuerzo y trabajo para conseguir esta subvención, siendo este proyecto valorado muy positivamente a la hora de optar a esta subvención europea. Ahora estamos ante una de las obras de rehabilitación más importantes que se van a llevar a cabo en nuestra localidad en muchos años, vamos a disponer de más locales para asociaciones, espacios de trabajo conjunto, salas de exposiciones… y sobre todo la rehabilitación de un espacio emblemático de nuestra localidad”.
La intervención proyectada en la Casa de Atarfe transforma el inmueble en un edificio dotacional público contemporáneo, plenamente funcional y respetuoso con sus valores patrimoniales. El programa propuesto incluye locales para asociaciones municipales, espacios polivalentes, salas de exposiciones y áreas de atención al ciudadano y al visitante, consolidando el edificio como un punto de referencia para la ciudadanía y los visitantes de Aranjuez. En la planta primera y segunda del ala orientada a la Plaza de San Antonio se ubican salas de exposiciones que albergarán, como se sugirió, contenido relacionado con la declaración de Aranjuez como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como con la posibilidad de acoger exposiciones temporales de cualquier otra índole cultural. En el patio interior se propone la creación de un jardín contemporáneo, concebido como un espacio bioclimático que palia el efecto isla de calor y actúa como tractor social.
El Portavoz independiente afirma que “esperamos que desde el equipo de gobierno se informe y se muestre a las asociaciones, por ejemplo vía Consejo de Cultura, y también a la ciudadanía en general como va a quedar el edificio, qué usos va a tener, los espacios expositivos… Todo esto además probablemente vaya a liberar al centro Cultural Isabel de Farnesio de la carga de actos y actividades actuales y permita nuevos usos a las asociaciones y colectivos. Es momento de pensar en el futuro, ver cómo vamos a dotar y aprovechar estos magníficos espacios, en especial dado siempre prioridad a aquellos que generen actividad y sean capaces de sacar todo el partido posible. Ojalá pronto todos los ribereños puedan conocer de primera mano todo los detalles del concurso que hoy estamos anunciando”.
EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ SACA A CONCURSO LAS OBRAS PARA PROCEDER A LA REHABILITACION DEL ANTIGUO MATADERO” CON CARGO AL PIREP.
Se trata de una inversión con un presupuesto base de licitación de 1,52 millones de euros. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo 6 de octubre para hacerlo. El adjudicatario dispondrá de 5 meses para realizar y finalizar la obra.
La plataforma de contratación del sector público ha anunciado el concurso para proceder a la contratación de las obras de “REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO MATADERO” con cargo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y fondos propios adicionales.
La propuesta recupera la linealidad de la estructura espacial del edificio histórico, consistente en tres grandes naves vacías y concatenadas, cada una de ellas con un patio de acceso, que ofrecen una gran versatilidad y flexibilidad en su uso. En la central se recupera el espacio escénico y la occidental y mejor conservada se convierte en un gran contenedor vacío, abierto a una utilización libre y variada. La tercera nave contiene las aulas polivalentes y ocupa la huella de la nave construida en 1961 y demolida debido a la situación de inestabilidad y riesgo de colapso en que se encuentra su estructura.
El edificio existente de la época de Marquet tiene unas dimensiones de 55,25 metros de longitud y 9,20-9,70 de ancho, con cubierta a dos aguas siendo la altura aproximada de la cumbrera 8,60 metros y la altura del alero 5,70. El proyecta recupera el espacio vacío de las dos naves. Siendo el espacio de la primera nave de dimensiones aproximadas 24,10 metros de longitud y 7,70 metros de crujía. Y el espacio de la segunda nave de dimensiones aproximadas 28,90 metros de longitud y 8,00 metros de crujía. Los
espacios funcionales introducidos en el interior de las naves tendrán carácter efímero, de construcción ligera y reversible.
En la primera nave se introduce un volumen que albergará las máquinas de climatización y un espacio auxiliar para limpieza y almacén.
En la segunda nave se proyecta un graderío de madera, que en su parte posterior alberga unos aseos y en la parte alta la cabina de control de luz y sonido. Tras el escenario se sitúan los camerinos.
La tercera nave será reconstruida con materiales modernos, dando continuidad al edificio existente hacia el exterior, y reproduciendo en el interior, de manera abstracta, el vacío de las naves de Marquet. Las dimensiones exteriores de la nueva nave serán 27,86 metros de longitud y 9,68 m de ancho. En el interior se sitúa un vestíbulo y espacio de trabajo para la administración, y dos aulas con capacidad para 50 personas cada una. La nave se divide en tres espacios que pueden funcionar como un único espacio gracias al cerramiento flexible que las divide.
Jesús Mario Blasco, concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “estamos ante una nueva gran noticia, porque seguimos recuperando espacios emblemáticos y muy importantes para la cultura de nuestra localidad. Ya hemos indicado que estamos ante los últimos pasos de un camino que comenzó con gran trabajo y esfuerzo la pasada legislatura. Este proyecto fue uno de los mejores y más valorados que se presentaron a esta línea de financiación europea de entre todos los municipios españoles. Y, como ya hemos dicho al respecto de la recuperación de Atarfe, creemos importante que ahora sea el gobierno quien muestre a la ciudadanía como va a quedar este espacio una vez finalizada su reconstrucción… pero sobre todo que vaya trabajando en estos meses previos en la idea que tiene para su futura gestión. Debemos ir preparando el terreno para no perder el tiempo una vez finalicen las obras, para que funcione desde el minuto uno y todas las asociaciones y ribereños en general puedan disfrutar de las instalaciones renovadas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario