martes, 9 de septiembre de 2025

EL MINISTERIO DEL INTERIOR HIZO PÚBLICO EL BALANCE DE CRIMINALIDAD DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO EN NUESTRA LOCALIDAD Y LO COMPARA CON EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR.


Estamos hablando de unos datos preocupantes en materia de hurtos y robos con fuerza en domicilios, sin olvidar los delitos contra la libertad sexual y los robos con violencia e intimidación. La cibercriminalidad continúa en aumento. Desde acipa creemos que es momento de revertir esta situación

Este Balance de Criminalidad corresponde al segundo trimestre del año 2025 y recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los primeros tres meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En nuestra localidad los datos reflejan los siguientes tipos de delitos:

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) afirma que “nos encontramos ante unos datos preocupantes a los que debemos poner freno cuanto antes. Desde acipa reclamamos a todas las administraciones que actúen y atajen estos problemas cuanto antes y creemos que está absolutamente en sus manos el poder hacerlo”.

Como siempre indicamos, y es un sentir que acaba de hacer público el Colegio de Criminólogos de Madrid (que “algo” sabe del tema) la manera de ofrecer los datos por parte del ministerio y que se usa como principal referencia (la tasa de criminalidad) es la adecuada desde el punto de vista estadístico pero bastante insuficiente para explicar la evolución real de la delincuencia y la criminalidad a la ciudadanía. Por ejemplo, a la hora de expresar la gravedad de las infracciones y su evolución (no es lo mismo un asesinato 

en grado de tentativa o un homicidio doloso que un hurto, aunque estadísticamente tengan el mismo valor cuantitativo) o para valorar en su justa medida fenómenos muy preocupantes como la cibercriminalidad. 

En este sentido, indica el Portavoz “vemos que algunos tipos delictivos graves o muy graves, como los homicidios dolosos o los asesinatos consumados o en grado de tentativa, o no han existido o incluso han bajado, y lo mismo los relacionados con riñas tumultuarias o las agresiones sexuales con penetración. Sin embargo, sí percibimos un sensible aumento en otros tipos delictivos que aún no siendo tan graves como los anteriormente citados sí contribuyen al aumento de la percepción de inseguridad y que como decíamos hay que atajar con determinación y energía”.

“Luego está aquello en lo que insistimos balance tras balance… Los medios a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en especial de nuestra Policía Local. Lo decimos porque hace un par de plenos se afirmó que las cámaras de seguridad en nuestras calles iban a ser una realidad… ¿pero cuándo? Lo hemos pedido desde acipa en los plenos, por activa, pasiva y perifrástica, nos llegaron a decir que queríamos implantar una especie de gran hermano y otras formas caricaturescas, cuando lo que veníamos a señalar es que esta es una medida improrrogable y una herramienta importante para ayudar a nuestra policía en su trabajo, y más en una ciudad y término tan extenso”. 

“Seguimos afirmando”, continua el Portavoz, “que hay que dotar de mejores medios a la flota de vehículos de la policía local, incluso mejorando los propios vehículos, más cilindrada, mejores sistemas para ayuda a la conducción, para ponerle las cosas más difíciles a los delincuentes. Y por descontado, es momento de ponerse mucho más serios con las administraciones. Es momento de reclamar medios, dotación, material, la presencia policial disuade a la hora de cometer delitos. Es momento de ponerse serio… estamos hablando de un municipio que es el segundo en extensión de la Comunidad de Madrid… ¿eso no se tiene en cuenta a la hora de ofrecernos más medios?”.

“Si nos faltan agentes”, asegura el Portavoz de acipa “es hora de reclamar con mayor contundencia a la Delegación de Gobierno en Madrid. Si creemos que debemos tener presencia policial de paisano, es inaudito que se pongan trabas. Hemos sido siempre muy cautos con este tema, tanto cuando los datos eran muy buenos como ahora que distan de serlo, hay que trabajar mucho para revertir un problema que preocupa a los vecinos de nuestra localidad. Nos encontramos en un punto en el que tampoco podemos hablar de inseguridad generalizada, tal como decíamos al inicio… pero nos preocupa mucho la percepción que de ello tienen los ciudadanos. Sobre todo en las zonas más alejadas del centro, barrios periféricos residenciales, como Montaña, Agfa, Artes, Aves… donde además de aumento de la percepción se suma el vandalismo y el incivismo. En concreto en zonas como la de las viviendas en altura de la Montaña, donde la presencia policial ha tenido que aumentar para atajar un aumento de estos fenómenos. Una zona donde están empezando a llegar inquilinos que nada tienen que ver con los anteriores, personas respetuosas y al corriente de pago (a los que por cierto la propiedad está empezando a echar) y a los que no podemos culpar tampoco de la inseguridad pero lo cierto es que es un fenómeno a tratar también con dicha propiedad. Propiedad que, recordemos, ha sido declarada como Non Grata en el pleno municipal y a la que habrá que recordar que tiene el deber de mantener, cuidar sus espacios comunes propios y velar por evitar usurpaciones e incivismo”.


Desde acipa pedimos al Alcalde que “informe puntualmente a todos los vecinos de cuantas reuniones, cuestiones, problemas y peticiones realice a la Delegación de Gobierno. Veamos el trabajo y conozcamos las respuestas de aquellos de los que depende la seguridad de todos los ribereños. Pongamos nombre y apellidos a las personas que deben velar para que Aranjuez (que no es ni por asomo como el resto de municipios de la Comunidad de Madrid, por extensión y por situación económica) cuente con los medios y agentes que corresponde… queremos conocer los resultados de dichas reuniones y sobre todo las respuestas que se den con nombres y apellidos… todos debemos poner cara a quien nos ningunea (si es que ello sucede) y nos tiene abandonados”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario