Tras la polémica suscitada y el cuestionamiento de este medio por un post publicado ayer sobre la no inclusión de Aranjuez en la lista del Gobierno de España sobre la declaración de zonas catastróficas debido a los incendios nos vemos en la necesidad de aclarar diferentes puntos.
1) toda la información incluida intenta ser contrastada y referida de fuentes oficiales o fiables, o con cierto prestigio.
2) en ocasiones el tipo de medio no permite extensos textos que se dejan para otros medios
3) desde este medio se da cabida a todas las opiniones y se difunde información de todo tipo de posturas políticas
Partiendo de lo anterior y centrándonos en la polémica del mencionado post, aclarar que el texto y título simplemente constata hechos reales objetivos:
1) Aranjuez no aparece incluida en la lista
2) en el incendio del 9 al 10 de agosto se quemaron 300 hectáreas, una cantidad mayor que otras zonas incluidas
3) La Comunidad de Madrid anunció ayer la petición de incluir hasta 13 municipios regionales en la lista
Incluimos las fuentes consultadas:
Petición de la Comunidad de Madrid de la inclusión entre otras de Aranjuez en la lista publicada:
Agencia EFE:
https://efe.com/espana/2025-08-27/madrid-pide-ampliacion-zona-catastrofica/
Contrastado en la web oficial de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/noticias/2025/08/27/comunidad-madrid-aprueba-solicitud-zona-gravemente-afectada-recuperar-casi-4000-hectareas-danadas-incendios-este-verano
Mapa de las zonas incluidas:
Página web de la Cadena Ser:
https://cadenaser.com/nacional/2025/08/26/mapa-que-zonas-han-sido-declaradas-como-catastroficas-tras-ser-afectadas-por-los-incendios-cadena-ser/
Cantidad de hectáreas quemadas incendio de Aranjuez:
La Sexta:
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/controlado-incendio-aranjuez-madrid-que-arrasado-300-hectareas_20250810689850546d08be7a8a4ba166.html
El breve post publicado por el Heraldo generó rápidamente gran cantidad de comentarios, algunos de ellos de seguidores ampliando la información con datos que consideraban relevantes, que como siempre se agradecen y se dejan al criterio personal de los restantes seguidores considerar su importancia o no.
Lo llamativo fue el inicio de mensajes acusando a este medio de información sesgada y de una grave indignación por la información aportada. Asombrosamente se inició una dinámica atacando al medio y con una difusión y repercusión inaudita. Hasta políticos regionales se han rasgado las vestiduras y publicado en sus redes ataques al Heraldo.
Es curioso que en función de la publicación se ataque a este medio acusándolo de partidismo de diferentes tendencias políticas, incluso en el mismo día.
Lo que demuestra una preocupante falta de educación democrática, desde el momento en que se publica una información de forma neutra y según el contenido molesta a unos o a otros, y se acusa indistintamente de apoyo o tendencia partidista. Por lo se puede entender que todas esas personas consideran que un medio tiene que posicionarse y arremeter sin criterio ni objetividad ante el adversario. Repetimos, preocupante.
También preocupante el arduo trabajo que les espera a todas las personas que se han indignado, arremetido contra nosotros, etc porque en numerosos medios nacionales se recoge la petición de la Comunidad de Madrid.
Queremos poner el acento en que una de las primeras fuentes consultas es la propia agencia EFE, y que en su noticia exclusivamente recoge la petición de la Comunidad de Madrid e incluso incluye declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín y del consejero de Medio Ambiente Carlos Novillo.
Aprovechamos para agradecer el apoyo de nuestros seguidores, cuyos comentarios constructivos y opiniones personales son siempre bienvenidas y forman parte de este medio.
Y reiterar nuestro estupor ante la reacción de numerosos vecinos y algunos políticos, que repetimos, esperamos leer en sus redes la misma indignación, e incluso mayor por el alcance y tratamiento de la noticia, que nos han dedicado hacia los restantes medios que han publicado la noticia.
Incluimos dos medios relevantes que han tratado la misma información constatando los mismos puntos que nosotros:
https://efe.com/espana/2025-08-27/madrid-pide-ampliacion-zona-catastrofica/
https://www.europapress.es/madrid/noticia-comunidad-pide-gobierno-amplie-siete-trece-municipios-declarados-zona-catastrofica-incendios-20250827130427.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario