Se trata de una inversión con un presupuesto base de licitación de 4 millones de euros. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo 29 de agosto a las 13 horas para poder hacerlo.
Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) afirma que “desde nuestro partido seguimos informando sobre obras de especial relevancia que se van a desarrollar en Aranjuez. Ahora le toca el turno al Ayuntamiento de Aranjuez, informando pormenorizadamente de plazos, requerimientos, vías alternativas, explicación en profundidad de la obra a realizar, información sobre las reuniones mantenidas con Adif. Creemos que se trata de una obra de gran envergadura y será necesario, por la ubicación de la misma y los miles de usuarios que acuden diariamente a estación para ir a estudiar o trabajar, que se trate también en el seno del Pacto de la Movilidad, por sus implicaciones, al igual que con respecto a los trabajadores de las empresas de la zona oeste de la Carretera de Toledo. La información es clave para que los usuarios no sufran retrasos a la hora de coger el tren o autobús, sepan qué lugares de aparcamiento se pueden utilizar… en definitiva, evitar cuantos más problemas mejor”.
Se incluyen también, además de la reposición del firme del vial Carretera de Toledo sobre la nueva estructura proyectada, la actuación que afecta a las rampas de acceso a la estructura de dicho vial, las cuales se encuentran contenidas por potentes muros de mampostería con aparejo hexagonal.
La actuación en las rampas de acceso consiste en la continuación de la sección transversal de la plataforma del paso superior, con la acera ampliada por un lado y la calzada con sus barreras de contención. Para su desarrollo se ejecutará una losa apoyada en la zona central de relleno situado entre los muros laterales. Los extremos de la losa apoyan sobre los muros, sobresaliendo en el borde norte con el voladizo ampliación y finalizando en el paramento del muro en el borde sur.
Para la construcción de la losa se requiere la demolición y retirada de aceras y pavimento, así como una pequeña excavación en la zona central del relleno para la nivelación base de la nueva losa. Previamente, se deberán retirar, con especial cuidado para su acopio y posterior reposición, los muretes de borde actuales de mampostería, su imposta de piedra de coronación y los sillares de acabado en los bordes finales de los muros. Estos muretes se reposicionarán en los bordes de la plataforma ampliada una vez se haya ejecutado la losa.
Además, en el lado norte, por donde se amplía la sección con el voladizo, existe una gran densidad de arbolado y por tanto será necesario realizar labores de limpieza y desbroce junto al muro, podando las ramas de los árboles que se encuentran actualmente invadiendo el área de afección. También será necesaria la tala de varios ejemplares situados muy pegados al borde del muro y que colisionarían con la ampliación. En total se van a talar 18 ejemplares, procediendo a la replantación de 395 ejemplares (uno por año de vida del árbol talado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario