-El Gobierno municipal que lidera Miguel Gómez no se sumará a los actos de conmemoración de los ‘50 años de libertad en España’
Laura Hernández: “la democracia española, nacida tras décadas de dictadura, no fue un regalo sino el resultado de una apuesta valiente de la sociedad por la libertad y el progreso”
Tanto Partido Popular como Vox votaron en contra de la propuesta del PSOE para que el Ayuntamiento de Aranjuez se sumase a los actos de conmemoración de los 50 años de libertad en España, una iniciativa impulsada desde el Gobierno de la nación para los que se ha creado un Comisionado para su coordinación. Con el voto en contra, la derecha y la ultraderecha impidieron que la moción fuese aprobada
La propuesta socialista solicitaba que desde nuestro municipio se organizasen todas aquellas actividades que pudieran servir para homenajear a los muchos colectivos sociales e instituciones que han hecho posible la democracia en nuestra localidad, que el Ayuntamiento se sumase al gran acto por la conquista de las libertades y la democracia que se inició con la Transición y la Constitución de 1978 y que transmitiese entre nuestros jóvenes el valor y la importancia de vivir en democracia.
La concejala socialista Laura Hernández recordó en el Pleno que “la democracia española, nacida tras décadas de dictadura, no fue un regalo sino el resultado de una apuesta valiente de la sociedad por la libertad y el progreso, y la muerte del dictador Francisco Franco no supuso la inmediata transformación del régimen político en España, pero la mayoría de historiadores coinciden en que sí marcó el final simbólico de la dictadura y el arranque de un largo proceso social e institucional que desembocó en el regreso de la democracia”.
Para Hernández, “estos actos pretenden conmemorar el éxito de ese proceso colectivo y busca recordar y celebrar los importantes avances logrados en las últimas cinco décadas, homenajear a los muchos colectivos sociales e instituciones que los han hecho posibles y transmitir el valor de la democracia en un momento en el que ésta da signos de retroceso en buena parte de Occidente, porque recordando la historia es la única manera de no olvidar los errores del pasado y es el primer paso para no volver a repetirlos”.
La edil socialista incidió en que “en nuestra propuesta pretendíamos reafirmar el compromiso de la ciudadanía con los valores democráticos que exigen el obligado recuerdo y homenaje y la debida reparación a las víctimas de la dictadura franquista, antes y después de la muerte de Franco, hasta la conquista de nuestra democracia que, además, requiere de la defensa activa de una gran mayoría social y, especialmente, de las generaciones que no tuvieron la oportunidad de participar en la lucha antifranquista por la democracia y que no conocieron directamente la podredumbre y los desmanes de la dictadura”.
Hernández lamentó que la derecha de Aranjuez no quisiese entender el espíritu de esta propuesta “y volviese a retroceder a tiempos, incluso, de antes de la segunda república para tratar de justificar no sabemos muy bien el qué, pero como decía José Mújica, ‘es fácil tener respeto por los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto por los que piensan distinto’, y lo que nos dan a entender con sus posturas es que, probablemente, nunca han asumido ni defendido la democracia”.
“Lo que nos transmite este Gobierno municipal es que su apuesta por la democracia es mínima”, ha expresado Hernández, que ha recordado que “en 2020 se aprobó una propuesta para homenajear el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto y en 2015 rendir Homenaje a nuestros vecinos deportados al campo de concentración de Mauthausen, y no cumplen ni los acuerdos en el pleno que es el seno de la democracia en Aranjuez”.
La concejala concluyó expresando que “desde la llegada de la ultraderecha a las instituciones vivimos una ofensiva contra la verdad, la memoria y la reparación. Diputados de VOX alaban sin vergüenza la dictadura desde sus escaños, con el silencio de los representantes del PP sentados a su izquierda. Muchos jóvenes en España no tienen una referencia clara sobre lo que significó el mandato de Franco durante tantos años, y no saben cómo llegó al poder, cómo se mantuvo, y hasta qué punto nuestro país vivió en el ostracismo internacional durante décadas. Necesitamos muchos más actos como el celebrado el pasado día 8 de enero. Tenemos una obligación para con las nuevas generaciones: que nunca se olvide lo que sufrió España, para que jamás vuelva a repetirse”.
-El Partido Popular y Vox vuelven a votar en contra
de la sanidad pública en una propuesta del PSOE que pedía exigir a la Comunidad de Madrid que se mejore
la situación de las listas de espera
Óscar Blanco: “la sanidad pública en Aranjuez se está deteriorando a marchas forzadas, porque nuestros vecinos y vecinas están tardando hasta tres semanas en ser atendidos por su médico o médica de familia en la mayoría de los casos, y esto es algo que no es razonable”
El Gobierno municipal, que forman PP y Vox, volvió a votar en contra de la sanidad pública e impidió que se aprobase una propuesta del grupo municipal Socialista para exigir a la Comunidad de Madrid que mejorase la situación de las listas de espera en los centros sanitarios de nuestra ciudad y en el Hospital del Tajo.
La propuesta en concreto expresaba que se instase a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a que, de manera urgente, realizase las acciones necesarias para mejorar la demora que estamos padeciendo los ciudadanos de Aranjuez en los dos centros de salud y en el Hospital. Además, que se informase a la Corporación municipal de los resultados obtenidos desde la catalogación de los dos centros de salud de Aranjuez y del Hospital del Tajo como centros de difícil cobertura, y de cuál es el número de facultativos que han pedido venir a los centros de salud y al Hospital del Tajo por esta razón.
Por otra parte, se pedía exigir a la Consejería de Sanidad un Plan de Recapitalización del SERMAS, que aumente progresivamente el gasto sanitario en Madrid destinado a la financiación de la red pública y de gestión directa y, por último, que el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, solicitase una reunión urgente con la presidenta de la Comunidad de Madrid y con la consejera de Sanidad para abordar los temas que se pedían en la propuesta y que diese traslado a la Corporación del resultado de dicha reunión.
El portavoz socialista Óscar Blanco expresó en el Pleno que “la sanidad pública en Aranjuez se está deteriorando a marchas forzadas, porque nuestros vecinos y vecinas están tardando hasta tres semanas en ser atendidos por su médico o médica de familia en la mayoría de los casos, y esto es algo que no es razonable”.
Para Blanco, la raíz del problema reside en que “en Aranjuez los centros de salud y el hospital están catalogados de difícil cobertura y esto está provocando estas demoras ante la falta de profesionales”. Esta situación “provoca que cuando se tarda tanto tiempo en que te atiendan por primera vez, los pacientes acuden a las urgencias del hospital, porque hay que recordar que las del atención primaria continúan cerradas y, por ello tanto, se saturan”.
El portavoz socialista recordó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “fue la que anunció medidas excepcionales para cubrir las carencias en los centros de difícil cobertura, como es el caso de Aranjuez, pero esas medidas consistían en que, de manera voluntaria, los profesionales que estaban ejerciendo pudieran atender, en un periodo entre una y cuatro horas, a los pacientes que no tenían asignado a su facultativo, y eso no solo no ha resulto el problema si no que lo ha agravado y, además, perjudica seriamente a los profesionales que están sufriendo jornadas inabarcables con el riesgo para su propia salud y que puede afectar de manera directa en la de sus pacientes”.
Tanto Partido Popular cono Vox pretenden esgrimir argumentos a esta problemática responsabilizando al Gobierno de España ante la falta de plazas MIR, “pero esto no es cierto, porque desde que Mariano Rajoy, que no olvidemos que quitó la universalización de la sanidad, salió de La Moncloa, el PSOE ha aumentado estas plazas en un 40%, y por supuesto que siempre se pueden sacar más plazas, pero la realidad es que el problema está en la financiación, que es responsabilidad de Isabel Díaz Ayuso y de que los profesionales sanitarios no están bien remunerados en nuestra Comunidad, que es de las que menos invierte por habitante ”. A este respecto, Blanco incidió en que “somos la tercera región en toda España que peor paga a sus profesionales de atención primaria, por lo que acaban trasladándose a otras Comunidades Autónomas”.
.
.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario