martes, 2 de abril de 2024

Resumen de Más Madrid del último pleno

 


Otro Pleno más soportando la ira de Dña. María Josefa Martínez y Dña. Mercedes Rico  por intentar dar viabilidad a la problemática de las vecinas del Barrio de La Montaña. 

Desde Más Madrid Aranjuez llevamos al Pleno Municipal una proposición para que se  ofrezcan cuestionarios de satisfacción y opinión a la ciudadanía ribereña para, una vez  recibida atención directa por parte de la Administración municipal, puedan valorar el  servicio recibido. La propuesta fue aprobada por unanimidad, así que esperamos que no  se quede en un cajón y se ponga en marcha en la mayor brevedad posible. La ciudadanía  tiene derecho a opinar en todo momento sobre la gestión que recibe, no está para que  únicamente se la pida su voto cada cuatro años. 

También hicimos una pregunta oral a la Alcaldesa, Dña. María Josefa Martínez de la  Fuente, sobre la problemática que están teniendo las vecinas de La Montaña de las  viviendas del fondo de inversiones pertenecientes al Banco Santander (Global Licata, S.  A.), ya que están recibiendo comunicaciones de desahucio sin opción a renovación de  contratos. 

Hay que recordar que en el Pleno ordinario de enero de 2022 la Sra. Martínez expuso: 

“Por supuesto también se mantuvieron reuniones con la propiedad porque queríamos  saber su opinión y los motivos por los que no accedían a las solicitudes de los vecinos.  En cualquier caso, lo que sí arrancamos fue el compromiso a la propiedad de que, aunque  para ellos ya eran viviendas libres… aún así entendían que podían hacer un esfuerzo  en aquellas familias que eran vulnerables socialmente. Y se comprometieron a que una  vez analizada la situación individualizada de cada familia o de cada persona, se  procedería por parte de este Ayuntamiento -los servicios sociales- a hacer un informe de  valoración de vulnerabilidad social y que si los servicios sociales así lo consideraban, se  renegociaba el contrato con la propiedad y la propiedad aceptaba renovar el contrato  en las mismas condiciones, sin aplicarle subida de precio alguna, y lo siguen cumpliendo  hasta el día de hoy. 

Reitero, No se va a dejar a ninguna persona vulnerable sin ese informe de  vulnerabilidad, pero esas familias deben venir al Ayuntamiento. Las valoraciones no se  hacen de manera colectiva, sino individualizada. 

-Me dirijo a las 26 familias, el ayuntamiento sigue cumpliendo su compromiso, que  vengan que aquí se las recibe, que colaboren con el ayuntamiento y que aporten la  documentación solicitada. Les pido a las personas que quieran ser valoradas y poder  tener la calificación de vulnerable, que vengan, y que eso abra la puerta a la  intermediación con la propiedad, para poder llegar al objetivo final, que no es otro que  se renueve el contrato en las mismas condiciones en las que estaba hasta ahora,  independientemente de que el régimen jurídico haya cambiado de VPO a VL.” 

Tenemos constancia de que con fecha 22-03-2024 hay una resolución judicial de una  familia afectada en la que el juez estima:


Cuarto.- De la prueba practicada se concluye que el Ayuntamiento de  Aranjuez tenía conocimiento de la solicitud del demandante y recabó toda  la documentación que le fue requerida y aportada por esa parte, aun cuando  la aportación se hiciera mediante el modelo de solicitud general 115 y diera  lugar a la apertura de nuevos expedientes, en los que se iba enredando el  asunto. Pues, no puede ignorarse el hecho de que es la Administración quien  proporciona y establece el modelo de solicitud a presentar y de que la  demandada conocía desde un principio que el objeto de la solicitud no era otro  que el de recabar un informe de vulnerabilidad; para el cual no existía ni  formulario ni tampoco un procedimiento específico para llevarlo a efecto. Y  con ello, la demandada ha omitido toda valoración y consideración de la  situación de vulnerabilidad en que se encuentra la parte recurrente... 

1.- Se estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por D... frente  al Excmo. AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ, frente al Decreto el Decreto de  Nº 2022/1675, de fecha 06.04.2022 y frente a la resolución presunta  desestimatoria de solicitud de valoración de la situación individual de la  unidad familiar del recurrente a los efectos de determinar la concurrencia de  una situación de vulnerabilidad; y en su consecuencia, se anulan las  resoluciones recurridas por no ser tales actos administrativos ajustados a  Derecho, y se condena a la Administración demandada a retrotraer las  actuaciones, a fin de realizar los trámites correspondientes y valorar la  situación de vulnerabilidad del recurrente. 

2.- Se imponen las costas causadas a la parte demandada. 

Desde Más Madrid, valorando los siguientes hechos e intentando hacer una gestión  coherente y responsable con las vecinas afectadas, y basándonos en los hechos que  seguidamente exponemos, preguntamos: 

Conociendo todos que en 2020 y 2022 se produjeron acuerdos concretos con la  propiedad de las viviendas para renovar los contratos de alquiler, (antiguos  contratos VPO), a las familias que tienen acreditada la situación de vulnerabilidad: 

¿Cómo deben dirigirse al Ayuntamiento?, ¿hay modelo preestablecido o en una  solicitud genérica a través del Modelo 115? 

¿A quién deberían dirigir la solicitud de aplicación del acuerdo que mantiene el  Ayuntamiento con la Propiedad? ¿A qué departamento, Concejalía y/o servicio  técnico? 

¿Qué referencia de asunto indican y/o número de acuerdo a aplicar?


Una vez terminada de exponer la pregunta, como si de un “poltergeis” se tratase, tanto la  señora Alcaldesa como la Concejal delegada de Asuntos Sociales se lanzaron a increpar  vilmente otro Pleno más a nuestro portavoz por tocar el tema de la ciudadanía ribereña  que reside en los pisos de La Montaña. Le tacharon, entre otras bondades, de  mentiroso, oportunista e incluso desleal. Pues bien, como demostramos en la exposición  anterior, Más Madrid no miente. Quizás a quien le va a crecer la nariz es a quien lanza  tantas “lindezas” hacia nuestro portavoz, que es leal ante todo a quienes representa: sus  vecinas. 

En ese Pleno la Sra. Martínez dice que no tiene constancia de que exista ningún  problema de familias vulnerables, al igual que en la reunión de portavoces de la  oposición con el Gobierno, y que nuestro portavoz debe de pedir disculpas a la  Alcaldesa y al resto de grupos. 

Por todo ello, desde Más Madrid Aranjuez nos preguntamos: Aquí, ¿quién miente y  quién debe pedir disculpas?


No hay comentarios:

Publicar un comentario