“Afortunadamente -ha añadido-, este Gobierno ha sacado adelante un nuevo contrato de Higiene Urbana, con incremento sustancial de maquinaria y de personal, la renovación de papeleras y contenedores, la recogida selectiva de la fracción orgánica, la eliminación de todos los puntos de contenedores soterrados o el refuerzo de las labores para la recogida de la hoja, entre otros.
Y ha continuado: “Asimismo, este Gobierno va a sacar adelante un contrato para la gestión del Punto Limpio. Un nuevo pliego más completo, que incorpora actuaciones nunca contempladas, como: la gestión de puntos negros periurbanos, la recogida de plásticos de origen agrícola, incremento en seguridad para sistemas de vigilancia y una partida para la redacción de un plan de autoprotección del punto Limpio. Además de mejoras en limpieza”.
“Por otro lado, dada la complicada ubicación del Punto Limpio, este Gobierno sigue firme en su compromiso por construir un nuevo Punto Limpio ampliado y mejor ubicado, adaptado a la Agenda 2030 mejorando la recogida de residuos y su reciclaje como apuesta en la economía sostenible”, ha indicado José González Granados.
“Respecto a que la convocatoria haya quedado desierta, es preciso aclarar que se trata de una circunstancia que frecuentemente ocurre en las administraciones públicas, no es la primera vez que ocurre no será la última. La nueva convocatoria saldrá en los próximos días y mientras tanto el servicio continúa, por lo que no hay necesidad de crear una falsa sensación de caos, como pretende tanto el Psoe como Coalición por Aranjuez, pues se debe, una vez más, a una estrategia política de corto recorrido”, ha concluido el Delegado de Planificación y Gestión Ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario