El Concejal Delegado de Hacienda ha explicado que “el presupuesto presenta un resultado de ejecución de -492.813€, el hecho de que tenga una liquidación negativa se debe más a la dificultad de hacer coincidir las subvenciones recibidas en el año natural y la ejecución del gasto”. Y ha añadido: “Lo importante es que la liquidación final ha presentado un remanente de tesorería positivo de 1.048.309 € y la deuda financiera se ha reducido en 3 millones de euros, pasando de 116 millones de euros a 113 millones de euros”.
Asimismo, José de Ruz Fernández ha asegurado que “el periodo medio de pago se ha reducido en 44 días, a 213 de media”, y que “viene lastrado por algunas facturas muy antiguas que permanecen en la cuenta 413 y que son deudas a entidades locales y no a empresas”. “El periodo medio de pago de las facturas -ha continuado- está en 35 días.”
Respecto a los ingresos por transferencias corriente -ha informado- “aumentaron en 3 millones de euros, lo que nos hizo llegar a una cifra total de ingresos de 51 millones”.
Y ha concretado que por el lado del gasto se aumentó:
29% seguridad, vivienda y urbanismo, bienestar comunitario, medio ambiente
19% servicios sociales y fomento del empleo
26% sanidad, educación, cultura, deporte
35% agricultura, comercio, turismo, transporte
-2% órganos del gobierno, administración financiera
“La AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) mejoró la calificación de la situación económica del Ayuntamiento respecto al año anterior, pasando de riesgo alto a moderado, situación en la que nos mantenemos en la actualidad”, ha significado el Concejal Delegado de Hacienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario