La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez se reunió ayer, para evaluar cómo han acontecido los primeros 11 días desde la reapertura del servicio de urgencias extrahospitalarias en Aranjuez.
La valoración ha sido negativa. Los datos sobre la dotación de médicos en los primeros 11 días no han sido favorables. Tan sólo tres de los 11 días han estado cubiertas las urgencias con médico, nueve días solamente con enfermeras y celador, y un día no se pudieron abrir por falta de profesionales sanitarios.
Consideramos que el Plan de reapertura de la urgencia ha sido una tomadura de pelo de la Consejería de Sanidad a los madrileños, sin efectivos suficientes era imposible dar cobertura a los 78 Puntos de Atención Continuada (PAC), en los que en la gran mayoría no se han podido cubrir con facultativos y en el peor de los casos sin personal sanitario que permitiese poder abrir la urgencia. Es entendible que, dada la mala gestión por parte de la Consejería de Sanidad, se hayan producido varias renuncias de cargos directivos, que han dejado su cargo por no estar de acuerdo con el Plan de reapertura de la urgencia.
Dada la imposibilidad de cubrir los 78 PAC, en el día de ayer la Presidenta ha anunciado que, por falta de médicos para dar cobertura, va a implantar una medida transitoria en la que 34 centros no van a disponer de médico presencial, y la consulta médica se realizará a través de videollamada.
Aranjuez será uno de los 34 centros, que no contarán con médico presencial en la urgencias y la visita médica se realizará a través de videollamada.
La Plataforma de en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez está en desacuerdo con el reciente anuncio de la Presidenta dónde informa que va implantar el nuevo modelo de atención médica en la urgencia a través de videollamada, ya que consideramos que pone en riesgo la seguridad del paciente. Es por ello, que hacemos un llamamiento a los ciudadanos de Aranjuez para que acudan a la manifestación que tendrá lugar el próximo domingo, día 13 de noviembre, en Madrid cuyo objetivo es exigir a la Comunidad de Madrid la mejora de las urgencias Extrahospitalarias y la Sanidad Pública de los madrileños.
Además queremos trasladar que dada la nefasta gestión que está llevando a cabo la Consejería de Sanidad en la reapertura de las urgencias, con escasez de personal y sin médicos en muchos puntos como ha sido el caso en Aranjuez, y después de anunciar que Aranjuez no va a contar con médico presencial en la urgencia, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez va a convocar una concentración en la Plaza del Ayuntamiento en el mes de noviembre, que está pendiente de determinar el día.
Por último, queremos trasladar todo nuestro apoyo a los sanitarios, que aplaudimos en la pandemia y que estuvieron en los peores momentos de la crisis sanitaria, salvando vidas y acompañando a los pacientes que fallecían sin la posibilidad de acompañamiento de sus familiares. No se entiende cómo después de su diligencia y profesionalidad demostrada con creces, la Presidenta Ayuso los maltrata de esta forma y encima quiere hacerlos responsables de su mala gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario