martes, 29 de noviembre de 2022

Mas de 7 millones de euros para rehabilitar 375 viviendas y locales en Aranjuez

 La Alcaldesa de Aranjuez, ha firmado en la mañana de ayer junto a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, José María García, un histórico acuerdo para favorecer la rehabilitación de 1.500 viviendas y la ejecución de actuaciones de regeneración urbana. 

María José Martínez de la Fuente ha explicado que “el objeto del acuerdo suscrito es la financiación de actuaciones de rehabilitación de edificios, viviendas y locales, para ser más eficientes y sostenibles, ubicados en tres barrios de la ciudad: El Casco Antiguo, la Glorieta del Clavel y la Barraca de Federico García Lorca”. Y ha añadido: “Asimismo, alcanzará también la financiación para actuaciones de reurbanización de espacios públicos en los citados ámbitos, tales como renovación de aceras y mejoras de zonas verdes, entre otras”.
Mas de 7 mill

La Alcaldesa ha desvelado que “el importe total de las actuaciones podrá alcanzar hasta los 28 millones de euros, financiación que procederá de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, por lo que puede afirmarse que se trata de una gestión sin precedente o histórica”. “Nunca antes se había conseguido tan eleva inversión en un único acuerdo”, ha remachado la regidora ribereña.


María José Martínez de la Fuente ha detallado que “esos 28 millones de euros se distribuirán en 22,6 millones de euros para edificios, viviendas, locales -alrededor de 1.200- y actuaciones de reurbanización en el Casco Antiguo y 5,3 millones de euros para los ubicados -alrededor de 300 viviendas y locales- y localizadas en la Barraca de Federico García Lorca y la Glorieta el Clavel”. Y ha añadido: “Todas las actuaciones en edificios, viviendas y locales deberán cumplir los requisitos establecidos por las bases de la convocatoria que a tal efecto se publicará por este Ayuntamiento en el marco del Real Decreto 853/2021 que regula el Programa, deberán encontrarse completamente finalizadas antes del 30 de junio de 2026 y deberán mejorar la eficiencia energética bien de edificios bien de viviendas con un ahorro, al menos, del 30%”. “Cubriendo este requisito podrán incluirse obras de cualquier tipo como por ejemplo de accesibilidad, reforma de baños, cocinas, fachadas, reordenación de interiores…”, ha informado la regidora.


“Por lo que respecta a las cuantías de las subvenciones que podrán obtener los vecinos -ha especificado la Alcaldesa- dependerán del porcentaje de ahorro de energía primaria no renovable que se alcance con la obra acometida en cuestión pudiendo cifrarse la ayuda en un 40%, o en un 65%, o incluso en un 80% del total de la obra ejecutada”.


La Alcaldes ha declarado que “las cuantías podrán ser superiores, e incluso podrán llegar al 100% de la actuación, cuando se detecten casos de vulnerabilidad económica”. “Y en aquellos casos en los que haya que proceder a la retirada de elementos con amianto, -ha añadido- podrá incrementarse la cuantía máxima de la ayuda en la cantidad correspondiente a los costes debidos a la retirada, la manipulación, el transporte y la gestión de los residuos de amianto mediante empresas autorizadas, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio objeto de rehabilitación”.


La Alcaldesa, por otro lado, ha explicado que “dada la elevada cantidad de la subvención conseguida por el gobierno municipal, 28 millones de euros, y por si fuese necesario reajustar las cantidades, el proyecto se ejecutará en 4 Fases de modo que, la rúbrica producida en el día de ayer abre la puerta a la primera Fase de las actuaciones destinadas a la rehabilitación y regeneración urbana; una primera Fase que podrá alcanzar una cifra estimada de 375 inmuebles por un importe de hasta 7.033.424 euros y que producirá una movilización económica vinculada directamente a las obras a realizar estimada en 12,4 millones de euros”.


La Alcaldesa ha precisado que “de esas primeras 375 viviendas, 300 corresponderán al ámbito del Casco Antiguo y las restantes al de la Barraca de Federico García Lorca y la Glorieta del Clavel, con importes de subvención que se elevan hasta los 5.676.639,52 euros para el primer ámbito y hasta el 1.356.784,87 euros para el segundo”.


María José Martínez de la Fuente ha anunciado que “para facilitar a los vecinos la solicitud de estas ayudas se habilitará una Oficina específica que estará ubicada en la calle del Capitán Angosto Gómez Castrillón número 24 (antiguas instalaciones de la sociedad local del suelo y la vivienda/SAVIA) y se contratará el personal técnico necesario para atender a los solicitantes y tramitar sus subvenciones”. Y ha añadido: “`Por tanto, será directamente el Ayuntamiento, a través de esta Oficina, quien directamente concederá las subvenciones y facilitará la gestión y ejecución de todas las actuaciones”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario