RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

martes, 11 de octubre de 2022

A concurso el contrato para rehabilitación de las cubiertas de Casa Atarfe entre otras

La plataforma de contratación del estado nos sigue proporcionando información sobre actuaciones que se van a llevar a cabo dentro del gobierno municipal. En este caso, se abre el periodo de presentación de ofertas para definir las condiciones técnicas que han de regir el contrato de consultoría y asistencia para los siguientes trabajos profesionales, a los que podrán optar tanto Arquitectos como Ingenieros. Estos son la redacción de proyecto de rehabilitación integral de las cubiertas de la casa de Atarfe C/ San Antonio, 41 c/v plaza de San Antonio - Aranjuez (Madrid), este deberá incluir el correspondiente Estudio de Seguridad y Salud, así como proyecto de instalaciones si fuera necesario. Asimismo, el adjudicatario deberá costear a su cargo el levantamiento topográfico y el estudio geotécnico necesario para llevar a cabo las obras. La Dirección de Obra y dirección de Ejecución de la Obra correspondiente al citado proyecto y la Coordinación de Seguridad y Salud de las obras.


RELACIÓN DESCRIPTIVA DE PATOLOGÍAS A CORREGIR.

  • Faldones con tejas rotas, perdidas, descolocadas o con deslizamientos a lo largo del faldón. Cumbreras puntualmente discontinuas o deterioradas por rotura de las tejas. Vegetación en canales de los faldones. Tablero de ripia con humedades, roturas y pudriciones. Limahoyas deterioradas. 

  • Elementos de estructura de madera rotos por apoyos de buhardillas, mutilaciones para introducir chimeneas, lucernarios, instalaciones, etc., deformaciones y desprendimientos de pares, rotura y pérdida de nudillos.

  • Sistema estructural de buhardillas inadecuado que provoca daños propios y a otros elementos de la estructura de madera, sobre todo a los pares que aparecen rotos o revirados.

  • Presencia abusiva de instalaciones tales como cableados, conductos de ventilación de uso incierto, conductos de fábrica de chimeneas deterioradas y sin uso, aparatos de aire acondicionado, etc., mal instalados o ubicados.

  • Presencia de refuerzos puntuales como puntales de madera, cables y perfiles metálicos que intentan paliar las inadecuaciones estructurales producidas o provocadas.

  • Humedades en la cubierta de los corredores por falta de estanqueidad de su cobertura de zinc.

  • Presencia de lucernarios y falsos techos inadecuados, obsoletos o deteriorados.

  • Ausencia de itinerario, accesos y sistemas de protección para el mantenimiento de la cubierta.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario