Gómez ha criticado la falta de planificación del delegado de Medio ambiente, Parques y Jardines, José González Granados, en este aspecto. “La falta de previsión, trabajos continuados y desbroce de solares y zonas agostadas provoca, además de riesgo de incendios, el incremento de mosquitos”.
Respecto a la falta de inversiones por parte del Gobierno municipal, el secretario de transición Ecológica ha expresado que “Aranjuez no merece que nuestros gobernantes no mantengan un mínimo de inversión en proteger nuestra Salud, en los ámbitos que son de su competencia”.
Como alternativa sostenible a los trabajos que viene realizando González Granados, Gómez ha señalado que “para la mosca es necesario que las avenidas estén controladas en primavera y que haya un caudal suficiente en los ríos o cursos de agua y para los mosquitos, reducir los puntos de cría: sitios artificiales con agua: neumáticos, cubos, fuentes que no derramen ni se estanquen o mantener los imbornales limpios”.
Además, Gómez ha advertido que “estas fumigaciones que se están llevando a cabo pueden perjudicar a los campos de cultivo cercanos al casco urbano, pudiendo adoptar soluciones alternativas de jabón potásico y aceites esenciales, en lugar de los productos que se utilizan”.
El Secretario de Transición Ecológica ha instado al delegado responsable en el Gobierno municipal “a realizar una planificación seria, con antelación y con continuidad, utilizando productos que no dañen la salud de los ciudadanos ni el Medio Ambiente, y esto es algo obvio porque en el comunicado que lanza el propio equipo de Gobierno ya advierte que los vecinos y vecinas tienen que tomar una serie de medidas de precaución y seguridad dado que se trata de un producto insecticida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario