RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

martes, 28 de junio de 2022

El Gobierno responde a lo que califican como falsas afirmaciones del PSOE sobre la fumigación

El Ayuntamiento de Aranjuez cuenta con una empresa homologada de prestigio y con un equipo técnico de salud con una experiencia de más de 20 años, que además es el mismo que ha trabajado con el partido socialista.” 


En cuanto a las características de los productos antivectoriales utilizados para la fumigación, José González Granados ha puntualizado que “tanto los utilizados en el pasado como los que se han aplicado ahora son los autorizados por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y el de Transición Ecológica”. 


Por tanto, cumplen: Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios; el Real Decreto 285/2021, de 20 de abril, por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios, y se modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Directiva 2009/128/EC pretende la consecución del uso sostenible de productos fitosanitarios reduciendo sus riesgos y efectos para la salud humana y el medioambiente, y la promoción de la Gestión Integrada de Plagas y los métodos y técnicas alternativas, como los medios de control no químicos).


“Las actuaciones que se llevaron a cabo durante la noche del día 23 de junio consistentes en la aplicación de tratamiento adulticida frente a los mosquitos -ha explicado el Delegado de Salud- se focalizaron en zonas concretas donde se detectaron un gran número de estos ejemplares. Y ha especificado: “Se trataron 9 zonas y estas actuaciones son un complemento puntual a las labores larvicidas realizadas durante los meses previos, llevadas a cabo en zonas habituales de cría de mosquitos, como imbornales y puntos de encharcamiento”.


“Hay que advertir a la ciudadanía que las poblaciones de ratas, cucarachas, mosquitos y otros artrópodos, fuera de su umbral, podrían representar un problema de salud pública ya que algunas especies pueden trasmitir serias enfermedades a las personas, por lo que se deben controlar”, ha informado José González Granados. 


Respecto al control de la vegetación, “se lleva un adelanto de más de 20 días con respecto a otros años gracias al nuevo contrato de zonas verdes que ha sido capaz de redactar y gestionar adecuadamente el actual Equipo de Gobierno”. “Este hecho -ha significado- ha duplicado la inversión económica y multiplicado por 30 los medios disponibles, tanto en Parques y Jardines como en la Delegación de Salud respecto a la legislatura anterior, donde el partido socialista no hizo nada en los cuatro años que gobernó”.


Para concluir, José González Granados ha destacado que “gracias a la gestión de la Alcaldesa, María José Martínez de la Fuente, Aranjuez ha pasado a ser un modelo de lucha biológica contra enfermedades y plagas en arbolado ornamental de gestión municipal con protocolos recogidos en el Plan Director.” Y ha añadido: “El uso de endoterapia en la lucha contra la procesionaria, la utilización de feromonas, la suelta de insectos parásitos y depredadores contra pulgones y cochinillas y la erradicación del uso de herbicidas como el glifisato son solo algunos de los ejemplos que convierten a esta ciudad en pionera en la lucha biológica moderna y un referente en el control de plagas con escrupuloso respeto con el medio ambiente”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario