A nadie se le escapa que de unos años a esta parte Aranjuez ha sufrido un cambio importante en seguridad en las calles. El vandalismo tanto con los elementos urbanos, quema de contenedores, pintadas en monumentos arquitectónicos, robos tanto en viviendas particulares como establecimientos comerciales, en definitiva inseguridad en las calles, es algo que seguramente hemos vivido en primera persona o conocemos a alguien en nuestro entorno cercano que lo ha sufrido.
Muchos lectores nos preguntan en privado que donde está la policía, apenas se les ve en las calles, cuentan que en ocasiones llaman a policía local para requerirlos ante un problema y tardan horas en acudir o directamente no acuden, ¿Qué está pasando en Aranjuez?, la explicación es clara en el caso de policía local, no tienen medios para hacer su trabajo. Hay días que el turno dispone de un único coche que atender los requerimientos de una ciudad de 60.000 habitantes y 200 km2 de superficie. Y la siguiente pregunta es el porqué nuestro consistorio no se acoge a subvenciones y ayudas para adquirir vehículos, y esa debería responderla la concejal delegada o en su defecto la propia alcaldesa. No es de recibo que con lo que se destina a gastos superfluos o no prioritarios tengamos un servicio esencial desprovisto de herramientas imprescindibles para realizar su trabajo.
Lo que está claro es que la situación no puede continuar así y se debe de dotar a la policía de los medios suficientes para poder realizar su trabajo e intentar poner un poco de orden en las calles, aunque sea con presencia meramente testimonial de vigilancia, pero los malos deben saber que están vigilados y que en Aranjuez no todo vale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario